Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 151, tiempo total: 0.062 segundos rss2
18 meneos
45 clics

Estimular el cerebro con electricidad puede aumentar la disposición a realizar esfuerzos mentales [ENG]

Unos neurocientíficos han aumentado con éxito la motivación para esforzarse mentalmente mediante el uso de una corriente eléctrica alterna débil (tACS) enviada a través de electrodos fijados al cuero cabelludo para sincronizar las ondas cerebrales. Los hallazgos, publicados en "Cognitive, Affective, & Behavioral Neuroscience", ayudan a identificar los mecanismos neuronales subyacentes a la disposición a participar en esfuerzos mentales, sugiriendo que las oscilaciones theta en el centro frontal medio desempeñan un papel clave.
7 meneos
44 clics

Un puerto universal para el cerebro [ENG]

Maysam Chamanzar de la Universidad Carnegie Mellon y Azadeh Yazdan de la Universidad de Washington recibieron una subvención R01 de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) para crear un puerto inteligente dural que permitirá el acceso directo al cerebro mediante estimulación óptica y eléctrica, además de la grabación . Chamanzar, profesor asistente de ingeniería eléctrica describe el implante de duramadre inteligente como un "puerto universal al cerebro".
5 meneos
32 clics

El Hospital de La Princesa de la Comunidad de Madrid interviene a pacientes con agresividad patológica mediante

Estimulación cerebral profunda.
Hasta el momento este centro de la red pública madrileña ha realizado ocho intervenciones de estas características, con resultados satisfactorios en el 90% de los casos

La Estimulación Cerebral Profunda como tratamiento de la agresividad consiste en implantar unos electrodos en el hipotálamo, centro donde se origina la misma
6 meneos
39 clics

Estimulación magnética transcraneal, aplicaciones y diferencias con el electroshock (TEC)

La estimulación magnética transcraneal (EMT) se diferencia de la terapia electroconvulsiva (TEC) de varias maneras. Primero, la TEC requiere anestesia general y un posible internamiento en el hospital, pero ese no es el caso de la EMT. Segundo, la TEC conlleva riesgo de confusión y pérdida de la memoria, efectos secundarios que no han aparecido en las personas sometidas a la EMT. Tercero, la TEC desencadena intencionadamente una convulsión corta como parte del tratamiento, pero la EMT no provoca convulsiones.
330 meneos
2604 clics
Curada una paciente de depresión profunda mediante estimulación craneal

Curada una paciente de depresión profunda mediante estimulación craneal

“Había llegado al final. Me era muy difícil resistir a los impulsos suicidas que tenía. Cada día era una verdadera tortura”. Sarah, de 36 años, había sido diagnosticada de depresión profunda resistente, una enfermedad que había comenzado a padecer en la infancia. Ahora lleva 15 meses libre por completo de síntomas tras haber recibido un tratamiento personalizado de estimulación craneal, el primero de este tipo que se aplica en trastornos psiquiátricos y neurológicos.
138 192 3 K 321
138 192 3 K 321
557 meneos
891 clics
Nueve pacientes paralíticos vuelven a andar gracias a la estimulación medular

Nueve pacientes paralíticos vuelven a andar gracias a la estimulación medular

Nueve pacientes paralizados por una lesión medular que se sometieron a una estimulación eléctrica epidural selectiva de la zona que controla el movimiento de las piernas recuperaron parte de la función motora, lo que permitió identificar las neuronas que recuperan la marcha.El estudio que publica Nature realizado por el centro de investigación suizo NeuroRestore mejora la comprensión de cómo se puede recuperar la movilidad tras una parálisis.
233 324 0 K 226
233 324 0 K 226
26 meneos
237 clics
Dos pacientes de ictus recuperan la movilidad en su brazo mediante la estimulación eléctrica

Dos pacientes de ictus recuperan la movilidad en su brazo mediante la estimulación eléctrica  

El ictus es la primera causa de muerte en mujeres en España, y la segunda en el caso de los hombres. El infarto cerebral es la primera causa de discapacidad en España. Más de la mitad de los afectados tienen problemas serios de movilidad. Investigadores han reactivado regiones específicas de la médula espinal para que la paciente realice movimientos que les era imposible tras el ictus.
21 5 0 K 194
21 5 0 K 194
2 meneos
33 clics

Más allá de Matrix: el poder ver sin usar los ojos en la vida real  

Sistemas que permiten la visión de imágenes de complejidad equivalentes a las del mundo real a través de la estimulación directa de la corteza visual son hoy conceptos restringidos a la ciencia ficción. Sin embargo, múltiples grupos de investigación llevan décadas trabajando en dispositivos cuyo objetivo es precisamente esto: permitir la visión al aplicar estímulos en regiones concretas del cerebro sin necesidad de contar con los ojos para que las personas ciegas por algún daño irreversible en los ojos o nervios puedan volver a ver imágenes.
23 meneos
60 clics

Ya se puede ver la depresión en un escáner cerebral (y tratarla)

Un equipo de neurocientíficos ha desarrollado recientemente un decodificador que mide el estado de ánimo de una persona no a través de cuestionarios psicológicos, sino mediante el examen de su actividad cerebral directa. Los hallazgos son prometedores para mejorar la estimulación cerebral profunda (DBS), el método más allá del estudio, para tratar la depresión. usando grabaciones cerebrales dentro del cráneo, los investigadores pudieron adivinar cómo la actividad en ciertas regiones del cerebro coincidía con los estados de ánimo.
12 meneos
230 clics
Juegos de pantalla táctil, el nuevo sudoku para perros mayores

Juegos de pantalla táctil, el nuevo sudoku para perros mayores

El entrenamiento regular del cerebro y el aprendizaje continuo frena el deterioro mental con el envejecimiento. Esta afirmación no solo se aplica a los seres humanos, sino también a nuestras mascotas, protagonistas de #Cienciaalobestia. Pero ¿cómo lograrlo? Un equipo de científicos austríacos propone una especie de sudoku interactivo a través de pantallas táctiles para que los perros mayores, limitados físicamente, sigan ejercitando su cerebro.
4 meneos
28 clics

Estimular el cerebro con luz láser durante el sueño puede mejorar el aprendizaje y la memoria

En el experimento, los investigadores probaron a aplicar luz sobre el cerebro cuando el animal estaba despierto y dormido. Simultáneamente, introdujeron una sustancia fluorescente verde en el sistema de drenaje cerebral. A mayor drenaje cerebral, más intensa era la señal verde. Con ayuda de un encefalograma, comprobaron que la luz infrarroja del LED favorecía el movimiento de líquido en los vasos linfáticos. Por la tanto, aumentaba de manera notable la eliminación de sustancias no deseadas del mismo, sobre todo si se aplicaba durante el sueño.
4 meneos
26 clics

Cómo los peces eléctricos desarrollan órganos eléctricos

El hallazgo, publicado en la revista 'Science Advances', también podría ayudar a los científicos a identificar las mutaciones genéticas que están detrás de algunas enfermedades humanas. Los órganos eléctricos ayudan a estos peces, como la anguila eléctrica, a hacer todo tipo de cosas sorprendentes, desde enviar y recibir señales parecidas al canto de los pájaros, lo que les ayuda a reconocer a otros peces eléctricos por especie, sexo e incluso individuo.
3 meneos
4 clics

Producen cables eléctricos que hacen también de baterías

Científicos de la Universidad de Florida Central han conseguido convertir la ciencia ficción en realidad al lograr que cables eléctricos puedan almacenar electricidad. Hasta el momento, los cables se utilizan solo para transmitir la electricidad. Sin embargo, el científico y profesor de Nanotecnología Jayan Thomas y su alumno Zenan Yu han desarrollado una forma de transmitir y almacenar electricidad en un solo cable de cobre ligero. Su trabajo es portada de la revista científica Advanced Materials. "Es una idea muy interesante",
40 meneos
315 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Este hombre convierte coches de combustión en eléctricos: "Cualquiera con ciertos conocimientos sobre electricidad puede hacerlo"

Este hombre convierte coches de combustión en eléctricos: "Cualquiera con ciertos conocimientos sobre electricidad puede hacerlo"

"Había gente que quería que convirtiésemos en eléctrico su coche de hace 80 o 90 años, auténticos clásicos, pero no salía rentable, y no solo por el dinero, porque había gente dispuesta. No sale rentable en términos de esfuerzo e ingenio de ingenieros, diseñadores... para un solo coche. Por eso pasamos a desarrollar kits". A partir de veinte interesados en un modelo concreto, preparar el kit empieza a ser viable. Ahora trabajan en el Mini y el siguiente paso será el Escarabajo. La pandemia interrumpió sus planes, tuvieron que dilatar sus plazos
31 9 7 K 321
31 9 7 K 321
3 meneos
29 clics

Animales eléctricos, cuando la evolución se pone las pilas

Ornitorrincos, equidnas y abejorros son extraordinarios ejemplos de animales terrestres capaces de sentir los campos eléctricos y usarlos para detectar presas o para comunicarse. Pero solo bajo el agua viven seres capaces de llevar más allá esos superpoderes animales y generar su propia electricidad: hoy en día se conocen en torno a 400 especies de peces eléctricos.
5 meneos
19 clics

GM y PG&E quieren usar las baterías de los coches eléctricos para suministrar energía a los hogares

Convertir los coches eléctricos en una extensión de la propia red eléctrica. Esa es la idea central del proyecto piloto de General Motors y Pacific Gas and Electric (PG&E). El objetivo es que los vehículos eléctricos proporcionen energía de reserva a los hogares de California durante los apagones o que devuelvan energía a la red cuando la demanda sea especialmente alta. El proyecto se pondrá a prueba en California.
205 meneos
2824 clics
Las arañas pueden volar usando electricidad

Las arañas pueden volar usando electricidad

Se han encontrado arañas dos millas y media en el aire, y 1,000 millas mar adentro. El propio Darwin descubrió que la rapidez de la huida de las arañas era “bastante inexplicable” y que su causa era “inexplicable”. Pero Erica Morley y Daniel Robert tienen una explicación. El dúo, que trabaja en la Universidad de Bristol, ha demostrado que las arañas pueden sentir el campo eléctrico de la Tierra y usarlo para lanzarse al aire. Todos los días, alrededor de 40,000 tormentas eléctricas crepitan alrededor del mundo...
96 109 2 K 56
96 109 2 K 56
8 meneos
119 clics

Nuevo fenómeno eléctrico en la atmósfera: destellos azules producidos por descargas eléctricas frías

A diferencia de los rayos, estas descargas eléctricas activan muy eficientemente ciertas reacciones químicas que pueden producir óxido nitroso y ozono, gases que contribuyen al efecto invernadero
1 meneos
24 clics

¿Cómo llega la electricidad a mi casa?

Son las diez de la noche, es pleno invierno y fuera de casa hace 8 grados. Tú apenas lo notas. Frente a tu televisor, estás disfrutando del confort de tu radiador eléctrico. Mientras, cargas tu teléfono móvil y escuchas de fondo como el lavavajillas hace el trabajo sucio mientras tú descansas. Es el «milagro» de la electricidad en casa. Esta escena cotidiana se produce gracias a la electricidad. Y, pese a que para nosotros pueda suponer algo totalmente normal, no es tan sencillo como pueda parecer...
1 0 7 K -54
1 0 7 K -54
17 meneos
184 clics

Crean un nuevo motor de coche eléctrico que no necesita mantenimiento

Una nueva generación de motores eléctricos está a la vuelta de la esquina y promete mayor eficiencia, un coste menor y un diseño que no requiere mantenimiento
7 meneos
41 clics

Electricidad extraída del medio ambiente con nanotubos de carbono

Ingenieros del MIT han descubierto una nueva forma de generar electricidad con pequeñas partículas de carbono que pueden crear una corriente simplemente interactuando con el líquido que las rodea. El líquido, un solvente orgánico, extrae electrones de las partículas, generando una corriente. Para aprovechar esta capacidad especial, los investigadores crearon partículas generadoras de electricidad triturando nanotubos de carbono y transformándolos en una hoja de material similar al papel.
4 meneos
136 clics

Un ingeniero de Extremadura crea un generador que produce electricidad gratis y en casa

Juan Luis Fernández Garrido es un inventor extremeño. Ha pasado las dos últimas décadas fabricando un generador de energía, un generador que permite obtener electricidad desde casa. Y lo mejor, sin depender de ninguna compañía. De esta manera este ingeniero de Extremadura ha creado un generador que produce electricidad gratis y en casa... Comenzó a construirlo en 1996 y lo acabó hace 3 años. El sistema cuenta con un áncora magnética que con una longitud de onda exacta de carga magnética consigue que se mueva una rueda.
3 1 14 K -77
3 1 14 K -77
9 meneos
74 clics

Ford patenta un cable con el que cargar un eléctrico será tan rápido como ir a la gasolinera

Ford y la Universidad Purdue (Estados Unidos) han unido fuerzas con un objetivo común: reducir los tiempos de carga de los coches eléctricos. Una meta que pretenden alcanzar desarrollando un cable con el que la recarga será tan rápida como pasar por la gasolinera.
16 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El coche eléctrico, un grave error [HEMEROTECA]

2010: Teniendo en cuenta la producción anual de litio y la cantidad que se necesita para un coche semi-eléctrico, se obtiene que si desviásemos toda la producción anual de litio para producir coches eléctricos se podrían producir en todo el mundo aproximadamente un millón y medio al año. Lo que quiere decir que reemplazar toda la flota de coches del mundo a este ritmo llevaría la cabalística cifra de 666 años. Como de todos modos a ritmos de producción actual el litio se agotaría en 10 años,¿alguien me puede explicar de qué estamos hablando?
16 meneos
69 clics

Demostrada la generación de electricidad a partir de agua salada

Científicos de la Universidad de Osaka han demostrado que se puede obtener electricidad del agua con una alta concentración de sal, como el agua de mar.
"Cada vez que hay una situación de desequilibrio, como dos tanques de agua con diferentes concentraciones de sal, a menudo existe la oportunidad de convertir esta energía termodinámica en electricidad", dice el primer autor Makusu Tsutsui.
14 2 0 K 29
14 2 0 K 29
« anterior123457

menéame