Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 75, tiempo total: 0.007 segundos rss2
159 meneos
2782 clics
El gancho en el cielo (skyhook), un cable de 1000 km a las estrellas

El gancho en el cielo (skyhook), un cable de 1000 km a las estrellas  

El gancho en el cielo (skyhook), un cable de 1000 km como alternativa a los propulsores químicos, para los lanzamientos a la orbita o viajes interplanetarios
84 75 0 K 310
84 75 0 K 310
213 meneos
758 clics

China aprueba construir una base de exploración en el polo sur de la Luna

China ha aprobado la cuarta fase de su programa de exploración lunar, que incluye la construcción en la próxima década de una base de exploración científica en el polo sur del satélite, recoge hoy la cadena estatal CGTN. China no emprenderá la construcción de la base en solitario: "Trabajaremos con Rusia para construir las bases de la estación de exploración lunar, la cual sentará unos cimientos sólidos para investigar los recursos y el entorno lunares".
155 58 0 K 286
155 58 0 K 286
32 meneos
123 clics
Los problemas del programa de exploración planetaria de la NASA

Los problemas del programa de exploración planetaria de la NASA

La NASA mantiene el mayor programa de exploración planetaria, a una distancia enorme del resto de agencias espaciales. De hecho, casi podríamos decir que si en algo ha destacado la NASA durante estas últimas décadas es precisamente en este campo, que ha conseguido que vivamos una auténtica era de oro en el estudio del sistema solar. ¿Y qué nos espera en los próximos años? Pues una la palabra que resume bien la situación es continuidad.
29 3 1 K 217
29 3 1 K 217
13 meneos
74 clics

Perseverance y Marte: ¿estamos malgastando el dinero en exploración espacial?

Esta semana estamos invadiendo Marte con varias misiones muy interesantes, pero ¿estamos quizá malgastando el dinero en exploración espacial?¿No estaría mejor invertido en escuelas u hospitales? ¿Sirve de algo la ciencia básica?
7 meneos
10 clics

Hacia una mejora revolucionaria de la propulsión iónica

La NASA (agencia espacial estadounidense) ha seleccionado a la empresa Aerojet Rocketdyne, Inc. de Redmond, Washington, para diseñar y desarrollar un sistema avanzado de propulsión iónica (también conocida como propulsión eléctrica) que permitirá llevar a cabo misiones de exploración cósmica a grandes distancias de la Tierra, incluyendo la porción robótica de la ARM (Asteroid Redirect Mission)
10 meneos
11 clics

La NASA presentará en agosto sus planes para explorar Marte

A finales de agosto tendrá lugar la reunión del comité del espacio (Space Studies Board) de la National Academies y se espera que la NASA presente por fin una ‘arquitectura marciana coherente’ para la futura exploración de Marte y en ese momento sabremos como se va a afrontar el retorno de muestras del planeta rojo y otras futuras misiones que actualmente están en estudio por el MEPAG (Mars Exploration Program Analysis Group) a petición del Congreso pero que necesitan el apoyo de la NASA para ser llevadas a cabo.
16 meneos
331 clics
Vista desde el interior del "Perseverance Valley" de Marte

Vista desde el interior del "Perseverance Valley" de Marte  

Esta vista de color mejorado desde el "Perseverance Valley", en la vertiente interior del borde occidental del cráter Endurance de Marte, incluye huellas de las ruedas del descenso del valle del rover Opportunity. La cámara panorámica (Pancam) situada en el mástil del Opportunity tomó las imágenes que forman la escena del 4 de septiembre al 6 de octubre de 2017, correspondientes a los soles (días marcianos) 4840 a 4871 del rover en Marte.
182 meneos
1647 clics
Como si el espacio no fuera lo suficientemente peligroso, las bacterias se vuelven más mortales en la microgravedad

Como si el espacio no fuera lo suficientemente peligroso, las bacterias se vuelven más mortales en la microgravedad

Para muchas naciones y sus pueblos, el espacio se está convirtiendo en la última frontera. Pero aunque estamos adquiriendo la capacidad de viajar más inteligentemente y más rápido al espacio, todavía se desconocen muchos de sus efectos sobre las sustancias biológicas, incluyéndonos a nosotros. Mientras que las posibilidades de la exploración espacial parecen infinitas, también lo son sus peligros. Y un peligro particular proviene de las formas de vida más pequeñas de la Tierra: las bacterias.
90 92 0 K 34
90 92 0 K 34
51 meneos
95 clics
Las próximas sondas a Venus

Las próximas sondas a Venus

Después del descubrimiento del fosfano en Venus, todo el mundo se ha apresurado a buscar cuáles serán las próximas misiones destinadas al planeta vecino que nos podrán aclarar este misterio… solo para darse cuenta de que Venus es el gran olvidado de la exploración planetaria. Sí, en estos momentos está en órbita de Venus la sonda japonesa Akatsuki, pero esta nave no está equipada para estudiar el fosfano en la atmósfera venusina.
45 6 0 K 278
45 6 0 K 278
11 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué la exploración y la investigación espaciales son importantes para la humanidad?

Si estás conectado en ciencia y tecnología y sigues todas las misiones espaciales que se llevan a cabo tanto por la NASA como por iniciativa privada, es posible que ya te hayas hecho una pregunta clásica: después de todo, ¿de qué sirve enviar equipos y personas al espacio?
3 meneos
51 clics

Marte y el enigma de la vida: curiosidades y novedades científicas sobre el planeta rojo

Marte ha proporcionado respuestas a algunos de los grandes enigmas de la ciencia, provocando un profundo impacto en la cultura e impulsando de modo decisivo el avance de la ciencia. Las próximas décadas serán cruciales para su exploración.
19 meneos
61 clics

Febrero será un gran mes para Marte (ENG)

El día 9, la primera de las tres naves espaciales llegará al Planeta Rojo e inaugurará una nueva era de exploración marciana.
EL 9 de Febrero seespera que la nave espacial Hope de los Emiratos Árabes Unidos entre en órbita alrededor de Marte después de un viaje de seis meses y 300 millones de millas desde la Tierra. Marcará el comienzo de un mes histórico para el Planeta Rojo, que verá tres misiones nacionales separadas entrar en órbita o aterrizar en la superficie. Dos de los países detrás de estas misiones, los Emiratos Árabes Unidos y China
15 4 0 K 14
15 4 0 K 14
25 meneos
186 clics

Exploración espacial: Tres naves asaltan Marte para hacer historia  

En los próximos días, la humanidad va a presenciar un momento histórico con la llegada a Marte de tres misiones robóticas que compiten por llevarse un pedazo de gloria al intentar responder la eterna pregunta: ¿Hay vida en otros planetas o la hubo en algún momento?
20 5 1 K 25
20 5 1 K 25
166 meneos
2537 clics
China publica nuevas imágenes a color del aterrizaje y exploración en Marte de su misión Tianwen-1

China publica nuevas imágenes a color del aterrizaje y exploración en Marte de su misión Tianwen-1

La Administración Espacial Nacional China (CNSA, por sus siglas en inglés) ha publicado este fin de semana nuevas imágenes a color de la misión Tianwen-1 y la llegada de su róver Zhurong a Marte.
90 76 0 K 325
90 76 0 K 325
4 meneos
14 clics

La NASA busca a cuatro personas para un simulacro de vida en Marte

Con el fin de prepararse para enviar astronautas a Marte, la NASA comenzó a aceptar solicitudes el viernes para que cuatro personas vivan durante un año en Mars Dune Alpha, un hábitat marciano de 158 metros cuadrados (1.700 pies cuadrados), creado por una impresora 3D, que se encuentra dentro del Centro Espacial Johnson en Houston. Los voluntarios pagados trabajarán en una misión simulada de exploración marciana que incluirá caminatas espaciales, comunicaciones limitadas con la Tierra, alimentación y recursos limitados, y fallas en el equipo.
4 0 1 K 26
4 0 1 K 26
16 meneos
196 clics

El futuro de la exploración espacial: Boston Dynamics + NASA  

Los robots caminando por Marte podrían dejar de ser algo de ciencia ficción dentro de poco, ya que la NASA y Boston Dynamics están preparando una colaboración única.
13 3 2 K 29
13 3 2 K 29
22 meneos
237 clics
Top 10 de las mayores cagadas de la exploración espacial

Top 10 de las mayores cagadas de la exploración espacial

En este documento gráfico recogen las cagadas de polyus, sondas venera, Arianne 5, Schiaparelli, la cámara de televisión del Apollo, el telescopio espacial Hubble, Mars Climate Orbiter, Satélite NOA, Protón M y el programa del transbordador espacial.
19 3 2 K 170
19 3 2 K 170
34 meneos
348 clics
Las mejores imágenes de Marte en medio siglo de exploración

Las mejores imágenes de Marte en medio siglo de exploración  

Aunque llegar al planeta rojo está un poco más lejos tanto en tiempo como en distancia, las mejores imágenes de Marte permiten aventurar algo de lo que podríamos encontrar.
30 4 0 K 174
30 4 0 K 174
195 meneos
4288 clics
Esta foto de la NASA es el nuevo icono de la exploración espacial

Esta foto de la NASA es el nuevo icono de la exploración espacial  

Orion ha llegado a su punto más alejado de la Tierra y ha capturado una fotografía histórica que muestra la Tierra y la Luna desde una asombrosa perspectiva
125 70 3 K 244
125 70 3 K 244
3 meneos
54 clics

Mars Now: Exploración de Marte de la NASA [ENG]

Esta visualización muestra la ubicación actual y la actividad de comunicación de todos los aterrizadores, exploradores y orbitadores operativos en Marte que transmiten datos a la Tierra a través de la red Mars Relay Network de la NASA.
13 meneos
26 clics

España firma los acuerdos de Artemisa [EN]

En una ceremonia el 30 de mayo en Madrid, funcionarios del gobierno español firmaron los Acuerdos, que describen los principios para una exploración espacial segura y responsable. España es el país número 25 en firmar los Acuerdos y el segundo este mes, después de República Checa el 3 de mayo.
2 meneos
4 clics

En el abismo: Los científicos exploran una de las más profundas fosas oceánicas de la Tierra [emg]

Lo que vive en la parte más profunda del océano - el abismo? Un equipo de investigadores financiado por la National Science Foundation (NSF) usará el único vehículo de profundidad absoluta híbrido operado remotamente, Nereo, y otras tecnologías avanzadas para averiguarlo. Explorarán el Kermadec Trench en el fondo del Océano Pacífico.
6 meneos
59 clics
Los científicos que exploran el naufragio del Golfo descubren volcán congelado en alquitrán[eng]

Los científicos que exploran el naufragio del Golfo descubren volcán congelado en alquitrán[eng]  

Científicos usando un robot submarino para explorar tres naufragios en Galveston han descubierto lo que parece ser una erupción solidificada de un volcán en alta mar, de acuerdo con KHOU-TV. Un equipo de investigadores que trabajan en un centro de mando en la Texas A & M en Galveston vio algo que parecía un cuarto naufragio, pero a medida que el robot se acercaba, se dio cuenta que era una erupción de alquitrán que solidificó cuando golpeó el agua.
7 meneos
92 clics
El mejor mapa del fondo marino revela miles de montañas inexploradas

El mejor mapa del fondo marino revela miles de montañas inexploradas

Científicos han editado un nuevo mapa del fondo marino con datos de satélite, que revela miles de montañas inexploradas en los confines de los océanos. Los investigadores utilizaron mediciones de la gravedad del fondo marino del equipo de radar a bordo del satélite CryoSat-2 de la Agencia Espacial Europea y del Jason-1 de la NASA para capturar características geológicas submarinas en un detalle sin precedentes.
6 meneos
14 clics

Robots que se autoimprimen en 3D, una nueva opción en la conquista espacial

in lugar a dudas un paso más que interesante que haría de la teoría de la evolución de Darwing algo tan sólo lógico en humanos, hay quien dice que ni en humanos se cumple aunque esto ya es otra historia. Hoy quiero hablarte de una nueva serie de robots equipados ya no solo con sensores, sino incluso con impresoras en 3D con las que podrían imprimir nuevos robots o partes para ellos mismos con la única intención de abordar una serie de problemas que no estaban previstos para en el momento en el que fueron diseñados.
« anterior123

menéame