Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 14, tiempo total: 0.008 segundos rss2
39 meneos
360 clics

La ciencia de la eyaculación femenina

¿Qué pasa por tu cabeza cuando oyes las palabras “eyaculación femenina”? Pensándolo mejor, casi mejor que no lo digas. Puede que hayas oído que el pasado año se prohibió mostrar esta eyaculación en películas porno británicas.
28 11 1 K 59
28 11 1 K 59
2 meneos
8 clics

Los científicos que dicen haber resuelto, finalmente, el misterio del orgasmo femenino

Un estudio publicado en 2016 por científicos de la Universidad de Yale y el Hospital de Niños de Cincinnati asegura que el orgasmo femenino es un vestigio de nuestro pasado evolutivo, cuando las fuertes descargas de hormonas que acompañan el clímax eran necesarias para ovular.
5 meneos
42 clics

La próstata femenina: ¿Cómo lograr la eyaculación femenina?

Reinjier De Graaf en el siglo XVI proporcionó la primera descripción científica de la eyaculación femenina y fue el primero en referirse a las glándulas parauretrales como la próstata de las mujeres.
8 meneos
14 clics

El gen que da forma al cuerpo femenino también determina el riesgo de diabetes tipo 2

Científicos de la Universidad de Oxford han identificado un gen que en las mujeres está vinculado a la producción y ubicación de nuevas células de grasa, y que dicha ubicación contribuye a un mayor o menor riesgo de diabetes tipo 2.
9 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cerebro femenino: por qué resurgen los mitos nocivos sobre mujeres y ciencia

En 1879, Gustave Le Bon escribió que “incluso en las razas más inteligentes” existían “un gran número de mujeres cuyos cerebros tienen un tamaño más parecido al de un gorila”. Siguió con su insulto con lo siguiente: “Su inferioridad es tan obvia que en este momento nadie puede negarla; lo único que vale la pena discutir es la magnitud de esta inferioridad”. Ahora que se cumple un siglo del nacimiento de Rosalind Franklin, codescubridora de la estructura del ADN, por desgracia vuelve a ser necesario sacar a la luz los prejuicios.
7 2 13 K -10
7 2 13 K -10
11 meneos
1204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia dice que este tipo de cuerpo femenino es más atractivo para los hombres [eng]

Según un estudio de la Universidad de Texas en Austin, los hombres se sienten más atraídos por las mujeres que tienen una cintura que es aproximadamente un 30 por ciento más estrecha que sus caderas, o una relación cintura-cadera de 0,7.
3 meneos
9 clics

La cazadora que reescribió la prehistoria

El hallazgo de los restos de una mujer de hace 8.000 años con todo un arsenal para cazar le ha dado un buen revolcón a la arqueología. Que una chica de 17 a 19 años cazara grandes animales con lanzas (venablos) en los Andes americanos viene a cuestionar la imagen de que la caza era cosa de hombres y las mujeres, en todo caso, se encargaban de limpiar y preparar las piezas.
3 0 2 K 31
3 0 2 K 31
21 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“No podemos determinar si un cerebro es masculino o femenino, porque todos son un mosaico de diferentes categorías”

Durante mucho tiempo se ha argumento que si nos comportamos de forma diferente es porque nuestra biología y nuestros cerebros son estructuralmente diferentes, algo que Gina Rippon, profesora emérita de Neuroimagen del Aston Brain Centre de la Universidad de Aston (Reino Unido) no considera más que “neurotonterías”. En su último libro, El género y nuestros cerebros (Galaxia Gutenberg), Rippon defiende que es el trato diferenciado que reciben niños y niñas desde que nacen lo que provoca que los cerebros se desarrollen de manera distinta.
5 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La intensidad de los orgasmos femeninos depende del suelo pélvico

El orgasmo femenino siempre ha estado rodeado de creencias y mitos que a día de hoy están definitivamente desmentidos. A estas alturas no hay dudas de que el orgasmo, tanto de hombres como de mujeres, cumple una función a la vez psicológica y fisiológica. Por ello, los expertos en medicina sexual y los sexólogos deben difundir certezas sobre la base biológica del orgasmo femenino a todas las mujeres, no hipótesis ni opiniones personales.
11 meneos
127 clics

Efecto de la COVID-19 en la fertilidad femenina

Unos científicos han investigado el efecto de la infección por el coronavirus SARS-CoV-2, el culpable de la enfermedad pandémica COVID-19, en el sistema reproductivo femenino.
El estudio lo han liderado científicas del CONICET y del Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME), en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
14 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De histéricas a hipersexuales: enfermedades femeninas que nunca lo fueron

A lo largo de la historia a las mujeres se les han sobrediagnosticado dolencias y síndromes ya descartados, principalmente psiquiátricos, desde la histeria a la ninfomanía. Este retrato distorsionado, que vivió una edad de oro en el siglo XIX, se ha cuestionado en las últimas décadas por la comunidad investigadora.
9 meneos
25 clics

Científicos crean células masculinas y femeninas a partir de una sola persona [ENG]

Los científicos han ideado una herramienta que genera por primera vez células XX y XY de una sola persona. Este conjunto único de células podría ayudar a los investigadores a abordar preguntas de larga data sobre cómo los cromosomas sexuales afectan la enfermedad y el papel que desempeñan en el desarrollo temprano.

"Este es un conjunto de líneas celulares realmente genial", dice Barbara Stranger, profesora de farmacología en la Universidad Northwestern, que no participó en este estudio. "Hemos tenido líneas celulares de hombres y mujeres antes, pero el hecho de que provengan de la misma persona con la misma diferencia de cromosomas sexuales es un gran paso".
165 meneos
4169 clics
¿Por qué el sistema reproductor femenino es hostil a los espermatozoides?

¿Por qué el sistema reproductor femenino es hostil a los espermatozoides?

Los biólogos han constatado que la hembra en la mayoría de las especies es tan promiscua o más que el macho, pero sorprendentemente ese ''deseo'' que la impulsa a reproducirse tiene un grave enemigo: su propio sistema reproductor.
Como dice la bióloga Olivia Hudson, “en la mayoría de las especies, las hembras son más lascivas que santas”. Además, y para horror de los puritanos, la promiscuidad desordenada no es ningún “mal funcionamiento”; las hembras obtienen pingües beneficios de tal comportamiento.
67 98 4 K 240
67 98 4 K 240
13 meneos
80 clics
El caso de los feroces topos hembra con genitales testiculares

El caso de los feroces topos hembra con genitales testiculares

Su anatomía, su musculatura y su agresividad convierten al topo ibérico en modelo de estudio del fenómeno de masculinización femenina, que dificulta discernir entre machos y hembras. En contraste con la mayoría de los mamíferos hembra, que solo tienen ovarios, las del topo ibérico tienen, además de esos mismos ovarios funcionales, un tejido testicular que se asemeja en anatomía a los testículos de un macho, aunque funcionalmente difiere de ellos: produce testosterona, pero no espermatozoides...
10 3 2 K 46
10 3 2 K 46

menéame