Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 109, tiempo total: 0.029 segundos rss2
5 meneos
91 clics

Drones gaditanos para filmar e investigar el volcán de La Palma  

Son los drones de los investigadores de ciencias marinas de la Universidad de Cádiz, los únicos que pueden romper el perímetro de seguridad.
5 meneos
9 clics

Investigadores de la URJC patentan un nuevo adhesivo tipo film para su utilización en la industria aeronáutica

Los adhesivos desarrollados suponen una mejora en la fabricación de componentes aeroespaciales complejos, incrementando su seguridad, eficiencia y control.
174 meneos
9389 clics
El video filmado a cuatro billones de fotogramas por segundo captura la luz en un instante (ING)

El video filmado a cuatro billones de fotogramas por segundo captura la luz en un instante (ING)  

Una nueva cámara ultrarrápida puede generar una película de docenas de fotogramas a trillones de fotogramas por segundo.
92 82 0 K 44
92 82 0 K 44
1 meneos
76 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

¡ASOMBROSO VIDEO! Donald Trump le hace una mamada a Joe Biden  

Este video fue filmado con una cámara oculta en un hotel de Nueva York en 1992.
1 0 26 K -194
1 0 26 K -194
1 meneos
78 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

En Siberia, un oso polar invadió la casa  

El hombre filmó cómo el oso rompió la puerta y se subió a su casa. El hombre golpeó al oso con un palo y un cuchillo, pero al oso no le importó...
1 0 13 K -88
1 0 13 K -88
1 meneos
32 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Ataque de un pulpo gigante a un niño  

El padre filmó a su hijo siendo atacado por un enorme pulpo y arrastrado al océano.
1 0 4 K -14
1 0 4 K -14
1 meneos
17 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Un león atacando al dueño del zoológico  

La mujer entró en la jaula para alimentar a los leones, y los leones la atacaron instantáneamente. El turista filmó todo lo sucedido en su teléfono.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
1 meneos
59 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Ataque de oso polar a mi esposa  

El esposo estaba filmando a su esposa bañándose en el río, cuando de repente un oso polar se acercó a la niña y la agarró por el cuello. La niña comenzó a gritar, el oso se asustó del grito y se escapó.
1 0 7 K -52
1 0 7 K -52
2 meneos
115 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

León marino salvó al atleta de remo de ser atacado por un pulpo  

En el Océano Índico, durante una competencia de remo, un enorme pulpo agarró el bote de un atleta y comenzó a voltearlo. De repente, un lobo marino saltó del agua y arrastró al pulpo bajo el agua. Todo lo que sucedió fue filmado con una cámara profesional montada en la proa del barco.
2 0 23 K -129
2 0 23 K -129
1 meneos
2 clics

Dos estudios independientes determinan que la movilidad de los investigadores da como resultado una mejor ciencia

Dos equipos de investigadores que trabajan independientemente han llegado a la misma conclusión: los investigadores que son libres de moverse entre los países producen resultados que son más creativos e innovadores que los que se quedan en casa. El primer equipo dirigido por Cassidy Sugimto de la Universidad de Indiana ha publicado un comentario en la revista Nature describiendo su estudio de las tasas de citas de los investigadores que viajan en comparación con los que no.
16 meneos
20 clics

Investigadores españoles identifican una de las proteínas causantes de la metástasis del cáncer de mama

Se llama MAP17 y es una proteína implicada en el cáncer de mamá. Se ha descubierto que influye en las células tumorales, según los investigadores del CSIC, consigue que se vuelven agresivas y se multipliquen.

El grupo del CIBER de Cáncer (CIBERONC) dirigido por Amancio Carnero, investigador del CSIC en el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS), ha identificado estas nuevas alteraciones genéticas y celulares vinculadas con la propagación del cáncer de mama.
13 meneos
78 clics

Un centenar de investigadores españoles, entre los más influyentes del mundo

Un total de 109 investigadores españoles -seis más que el año pasado- han sido incluidos en la lista mundial que recopila los científicos más citados e influyentes del mundo en su campo, y que sitúa a España como el noveno país en esa clasificación tras escalar una posición.La lista ha sido elaborada por la empresa Clarivate Analytics, especializada en el análisis de datos científicos y académicos, e identifica a 6.600 investigadores de todo el mundo.
23 meneos
92 clics

Investigadores andaluces demuestran la relación entre la vitamina D y una mayor supervivencia frente al COVID-19

Investigadores del Área de Bioinformática Clínica de la Fundación Progreso y Salud han realizado un estudio retrospectivo sobre casi 16 000 pacientes para determinar y confirmar la relación entre la vitamina D y una mayor tasa de supervivencia frente a la enfermedad por COVID-19. El grupo de investigación, liderado por el investigador principal y director del área, Joaquín Dopazo, ha utilizado información clínica proporcionada por la Base Poblacional de Salud de un total de 15 968 pacientes COVID-19 hospitalizados en Andalucía.
19 4 0 K 30
19 4 0 K 30
308 meneos
1198 clics
Investigadores encuentran dos medicamentos ya aprobados que frenan los síntomas del Alzheimer en un pequeño estudio

Investigadores encuentran dos medicamentos ya aprobados que frenan los síntomas del Alzheimer en un pequeño estudio

Investigadores encuentran dos medicamentos ya aprobados que frenan los síntomas del Alzheimer en un pequeño estudio


Dos fármacos psiquiátricos de uso común muestran indicios de que mejoran los síntomas de la enfermedad de Alzheimer (EA), incluido el aumento de la cognición, según un estudio de investigadores del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado (Estados Unidos).
131 177 0 K 241
131 177 0 K 241
5 meneos
5 clics

Investigadores chilenos aíslan células madre del fluido menstrual

Investigadores de la Universidad de los Andes (UAndes) (Chile) junto a Cells for Cells (C4C) lograron aislar células madre desde fluido menstrual de mujeres de hasta 49 años de edad, demostrando que la menstruación constituye una fuente de células madre con especial potencial para tratar patologías tanto vasculares como degenerativas.
9 meneos
8 clics

Buscando la opinión de los investigadores para conocer su postura sobre "Open science" [ENG]

Una encuesta en línea con 29 preguntas, de aprox. 8 min., enfocada hacia investigadores de las áreas biológicas y biomédicas para conocer su punto de vista sobre un tema que cada vez se vuelve más importante: el acceso a los recursos y el conocimiento científico. Es una excelente idea ya que los investigadores son unos de los productores principales de ese conocimiento y su opinión es más que relevante para este asunto.
1 meneos
4 clics

El colonialismo científico, una realidad tenaz

El colonialismo científico no sólo se expresa como una brecha en la incorporación de investigadores de países con menor renta per cápita en proyectos de investigación relevantes para esos países. Un sesgo en el desarrollo de investigadores y grupos autónomos capaces de hacer ciencia de alto nivel sin la tutela de nadie. En muchas ocasiones, los investigadores de los países tropicales son, en esencia y con escasas excepciones, meros proveedores de los datos, mantenedores de infraestructuras científicas de seguimiento a largo plazo...
10 meneos
51 clics

Muere el investigador José Luis Gómez-Skármeta

José Luis Gómez-Skármeta, doctor científico perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha fallecido de cáncer tras meses luchando contra la enfermedad, según ha dado a conocer la Universidad Pablo de Olavide a través de una nota.
2 meneos
51 clics

El despido de una investigadora negra de Google escándalo global

El silenciamiento y salida de Timnit Gebru generan nuevas dudas sobre el compromiso de las grandes tecnológicas con sus propósitos éticos.
La investigadora recibió un email mientras estaba de vacaciones. “Aceptamos tu dimisión inmediatamente, desde hoy”, le escribió una vicepresidenta de la compañía
2 0 3 K -11
2 0 3 K -11
21 meneos
37 clics

El subdirector del Centro del Cáncer de Salamanca lidera una ‘revuelta’ para que los investigadores tengan financiación

Xosé Bustelo, subdirector del Centro del Cáncer de Salamanca, es una de las cabezas visibles de una ‘revuelta’ nacional para que la Agencia Estatal de Investigación no deje a los investigadores españoles sin ocho meses de financiación.
17 4 0 K 38
17 4 0 K 38
40 meneos
208 clics
Un investigador español ofrece chivatos espaciales a la NASA que podrían revelar la existencia de vida alienígena

Un investigador español ofrece chivatos espaciales a la NASA que podrían revelar la existencia de vida alienígena

Un investigador del Instituto de Astrofísica Canarias (IAC) lidera un trabajo en el que proponen tecnomarcadores o evidencias del uso de tecnología o actividad industrial en otras partes del Universo para futuras misiones de la NASAen busca de civilizaciones extraterrestres.

Las propuestas se hacen en un artículo publicado en la revista especializada Acta Astronautica, en la que se recogen las primeras conclusiones de la reunión de expertos en la búsqueda de inteligencia extraterrestre convocada el pasado verano.
32 8 0 K 243
32 8 0 K 243
25 meneos
64 clics

Rebelión de investigadores contra la reforma de la Ley de la Ciencia

La modificación del texto tiene como meta revertir la fuga de cerebros e impulsar la innovación, aunque investigadores y sindicatos alegan que perpetúa la inestabilidad, incluso, con menos derechos laborales y no soluciona otras reclamaciones históricas. El próximo jueves están convocadas varias movilizaciones en puntos como Madrid, Valencia, Sevilla, Barcelona, Oviedo o Santiago de Compostela. Rel.: www.meneame.net/story/trabajo-frena-nueva-ley-ciencia-precariedad-inve
21 4 0 K 39
21 4 0 K 39
16 meneos
38 clics

Salvador Macip, investigador: “Se podrá retirar la mascarilla en exteriores cuando el 60 % esté vacunado”

Salvador Macip asegura que para empezar a levantar restricciones es necesario tener vacunada entre el 60% y el 70% de la población
El investigador considera que el uso de mascarillas en exteriores será una de las primeras medidas que se levantará.
Macip analiza la recomendación del ECDC de relajar el uso de mascarilla entre vacunados, también cuando estén con personas no vacunadas.
19 meneos
91 clics

Investigadoras de la UFV y el CSIC desarrollan una ‘carne vegetal’ a partir de una legumbre mediterránea

Investigadoras del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) han desarrollado un nuevo ingrediente de origen vegetal, cuyo aspecto y textura son similares a los de la carne, pero más saludable —bajo en grasas saturadas y sin colesterol—, rico en fibra dietética y más sostenible para el planeta.
4 meneos
11 clics

Dos investigadoras españolas desarrollan una carne vegetal más saludable y menos contaminante

Una nueva carne vegetal hecha a base de arroz y algarroba está a punto de llegar a los supermercados. El nuevo producto, bautizado como Leggie, ha sido desarrollado por la investigadora del CSIC Marta Miguel en colaboración con la profesora Marta Garcés, de la Universidad Francisco de Vitoria. Esta carne, baja en grasas saturadas, sin colesterol y rica en fibra dietética, llegará a los puntos de venta a principios de verano y pretende establecerse como una alternativa para aquellos que busquen reducir su consumo de carne animal.
3 1 8 K -30
3 1 8 K -30
« anterior12345

menéame