Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 6, tiempo total: 0.008 segundos rss2
127 meneos
1302 clics
Efecto Mpemba: el agua caliente se congela antes que la fría

Efecto Mpemba: el agua caliente se congela antes que la fría

El efecto Mpemba es una curiosa paradoja que explica que el agua caliente se congela antes que la fría. La explicación más sencilla está aquí dentro.
100 27 0 K 45
100 27 0 K 45
6 meneos
40 clics

¿Por qué los perros tienen narices frías? (eng)

Un equipo de científicos midió la temperatura de la nariz de muchos animales , incluidos un caballo, un perro y un alce. El equipo observó que las puntas de la nariz, o rinariums, de perros y animales carnívoros suelen ser más frías que las de los herbívoros. Quizás, una punta de la nariz más fría podría ser una ventaja en la naturaleza, pensaron los investigadores. Los resultados indicaron que los perros pueden detectar una radiación térmica débil desde una distancia similar a la de cazar presas.
10 meneos
32 clics

J. Martínez Frías, científico que colabora en 3 misiones a Marte: ...

... "No se descarta que por debajo de la superficie pudiera existir vida microbiana"] - Jesús Martínez Frías (Madrid, 1960) es doctor en Ciencias Geológicas e investigador del IGEO (Instituto de Geociencias) y desde el año 2013 dirige el Grupo de Investigación de Meteoritos y Geociencias planetarias del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas). En los últimos años, ya ha aportado siete meteoritos distintos al catálogo internacional de Meteoritical Society, la sociedad internacional que clasifica estas piezas. Colabora en...
10 meneos
63 clics

Un ciudadano científico descubre 34 nuevas enanas marrones ultra frías

Su descubrimiento de ciencia ciudadana casi duplica el catálogo de sistemas cercanos conocidos como este.
11 meneos
529 clics

Pies fríos, el síntoma que puede esconder un problema de salud y no debes ignorar

Aunque suele ser algo normal en los meses de invierno, tener los pies fríos de manera habitual o durante el resto del año puede esconder algunas afecciones de salud a las que hay que prestar atención
4 meneos
12 clics
El ocaso del invierno en España: análisis sobre su progresiva reducción

El ocaso del invierno en España: análisis sobre su progresiva reducción

Durante décadas se viene registrando un número de récords de días fríos inferior al esperado por simple variabilidad natural y unas temperaturas mínimas en general más altas, lo cual concuerda con las proyecciones establecidas por los diferentes escenarios de cambio climático. Una de las predicciones es la reducción de los inviernos y la extensión de los veranos. Un estudio realizado por César Rodríguez analizó las series de temperaturas de diferentes observatorios del país y encontró que los veranos se están alargando de 4 a 15 días por década
3 1 1 K 41
3 1 1 K 41

menéame