Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 61, tiempo total: 0.115 segundos rss2
14 meneos
74 clics

Biotecnología para salvar al banano de la extinción por Fusarium

El mundo celebra hoy el Día Mundial de la Banana, pero a su vez enfrenta de nuevo la posibilidad de no volver a ver este producto en la mesa. Por segunda vez en la historia, el banano se encuentra bajo amenaza de extinción por un hongo que infecta el suelo, enferma el sistema vascular de la planta y marchita las hojas hasta causar su muerte.
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
27 meneos
650 clics
De caquis y persimones: ¿cómo se inventa una fruta?

De caquis y persimones: ¿cómo se inventa una fruta?

Es un Persimon. Así, con mayúscula, porque Persimon es una marca, aunque el fruto al que nombra se ha expandido tanto que ya lo podemos leer de cualquier forma en la frutería: persimon, persimón, persimones o incluso persimons si nos ponemos un poco anglosajones. Una fruta que antes no existía, y ahora todos podemos probar, ¿de dónde ha salido? Olvídense de las frutas exóticas traídas del otro lado del mundo, como la guayaba o la papaya. El Persimon es un invento. Y de hecho, es un invento español. ¿Pero cómo se inventa una fruta?
21 6 0 K 200
21 6 0 K 200
165 meneos
3230 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La fruta que todos toman en España sin saber que es un fruto seco: reduce el colesterol y baja el azúcar

La fruta que todos toman en España sin saber que es un fruto seco: reduce el colesterol y baja el azúcar

La granada, aunque es ampliamente reconocida como una fruta jugosa y deliciosa, es técnicamente un fruto seco que ofrece numerosos beneficios para la salud, incluyendo la reducción del colesterol y el aporte de potasio.
73 92 20 K 282
73 92 20 K 282
157 meneos
5673 clics
Los Ángeles va a soltar dos millones de moscas de la fruta. Su plan: un Los Ángeles sin moscas de la fruta

Los Ángeles va a soltar dos millones de moscas de la fruta. Su plan: un Los Ángeles sin moscas de la fruta

En Los Ángeles han decidido bombardearse a sí mismos con millones de moscas de la fruta para conseguir un objetivo ambicioso: un Los Ángeles libre de moscas de la fruta. No, no es un error. Sí, sí suena raro. La campaña que las autoridades californianas se plantean desplegar tiene sin embargo más lógica de lo que pueda parecer y una relevancia económica de primerísimo nivel. Con ella quieren evitar una plaga que podría devastar una industria de miles de millones de dólares.
69 88 0 K 151
69 88 0 K 151
18 meneos
96 clics

Un estudio en ratones evidencia que el jugo de una fruta de Japón puede inhibir el cáncer de pulmón

Un estudio en ratones evidencia que el jugo de una fruta de Japón puede inhibir el cáncer de pulmón

Investigadores de la Universidad de Okayama (Japón) han descubierto en un estudio realizado en ratones que el jugo actinidia arguta, una fruta originaria japonesa, y su componente isoquercetina, es capaz de inhibir el cáncer de pulmón.

Leer más: www.infosalus.com/asistencia/noticia-estudio-ratones-evidencia-jugo-fr

(c) 2022 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribu
5 meneos
29 clics

Efectos beneficiosos de los frutos secos en la salud humana

Para buena parte de la población humana, el consumo regular de frutos secos, con moderación, puede traer importantes beneficios de salud sobre los cuales ahora se ha profundizado en una nueva investigación, basada en análisis de resultados de estudios recientes.
11 meneos
38 clics

La fruta, ¿mejor con piel o sin piel?

La fruta es un alimento importantísimo en nuestra dieta y que todos debemos consumir diariamente. Pero, ¿mejor con piel o sin piel?
2 meneos
1 clics

Las señales de la insulina modifican las feromonas de la mosca de la fruta

Un estudio realizado por la Universidad de Michigan revela que el ‘atractivo’ de las feromonas femeninas, en moscas de la fruta, está vinculado a la señalización de la insulina. Según los investigadores, la energía que invierte la protagonista de #Cienciaalobestia en sus huevos es proporcional a la atracción que generan sus feromonas en los machos. Este hallazgo podría ampliar el conocimiento sobre comunicación sexual entre animales, incluido el ser humano, señalan los expertos.
10 meneos
132 clics

Los colores de la vida: ¿qué propiedades nos desvelan de verduras y frutas?

Es sabido que el color ocupa un lugar importante en la alimentación: opera como un código de comunicación, es como un médium, nos insinúa propiedades, juega un papel en la aceptación de un comestible puesto en cuestión. Según varios estudios, los humanos tendemos a comer precisamente por apetito cromático, seducidos y atraídos cual pájaros a la fruta por los tonos cálidos, bellos y sugerentes.
13 meneos
49 clics

Frutas y verduras que tardan más en pudrirse gracias a un revestimiento de huevo

Cada año, millones de huevos son rechazados para su venta, mientras que millones de frutas y verduras se estropean antes de ser consumidas. Para solucionar este desperdicio, investigadores de Houston, han creado, a partir de huevos que van a ser tirados a la basura, un recubrimiento que mantiene los productos frescos por más tiempo. El 70% de este recubrimiento está formado por un biopolímero hecho de claras y yemas de huevo, mientras que el resto está compuesto de fibras de celulosa a nanoescala, un poco de curcumina y glicerina.
11 2 0 K 41
11 2 0 K 41
2 meneos
13 clics

Frutas ricas en antioxidantes mitigarían efectos de COVID-19

Guayaba, tomate de árbol y lulo, entre otras frutas que contienen altos contenidos de antioxidantes –vitamina C, carotenoides, antocianinas y compuestos fenólicos–, actuarían en el cuerpo reduciendo y previniendo los efectos colaterales del COVID-19.
1 1 4 K 15
1 1 4 K 15
14 meneos
412 clics

7 frutas bajas en azúcar y ricas en nutrientes protectores

Según las investigaciones, la dieta siempre debe aportar azúcares provinientes alimentos conun bajo IG, ya que proporcionan energía saludable. Los estudios sugieren que los azúcares de las frutas son convenientes porque, al combinarse con la fibra –que disminuye la velocidad de absorción a nivel intestinal– repercute en una respuesta glicémica más baja.
187 meneos
2436 clics
Por qué el azúcar de la fruta es bueno para la salud y el de los procesados no

Por qué el azúcar de la fruta es bueno para la salud y el de los procesados no

El consumo de fruta como tal en nuestra dieta es saludable. Procesada o disuelta en líquidos o en forma de zumo, menos.
Numerosos estudios asocian el incremento en el consumo de productos procesados con la mayor incidencia de enfermedades metabólicas, como la obesidad, la diabetes, el hígado graso y los lípidos en sangre.
126 61 1 K 274
126 61 1 K 274
2 meneos
76 clics

Este es el árbol Frankenstein, que produce 40 frutas diferentes

El árbol Frankenstein es al mismo tiempo una curiosa obra de arte y un prodigio de la agricultura, obra del profesor de Arte de la Universidad de Siracusa (EEUU) Sam Van Aken. El árbol es capaz de producir 40 especies diferentes de fruta y ha sido creado mediante técnicas de injerto convencionales. El inventor contó con la ayuda de un calificado equipo de biólogos y agricultores, quienes aportaron sus conocimientos sobre el injerto de brotes de distintas plantas. Uno de los aspectos más llamativos del árbol es que, dependiendo de la época...
2 0 2 K -1
2 0 2 K -1
4 meneos
43 clics

Verduras más apetecibles con edición genética por medio de CRISPR

Decir que la fruta y la verdura son sanas es casi de perogrullo. Pero todos sabemos que hay verduras que por su sabor o su textura se hacen difíciles al paladar y provocan rechazo. Pues bien, este rechazo puede terminar gracias a la edición genética. CRISPR promete hacer las verduras y las frutas más apetecibles. Una empresa biotecnológica, Pairwise Plants, piensa aplicar la tecnología de edición genética CRISPR en numerosas especies vegetales: desde el trigo y el maiz al algodón y la soja, pasando por lo interesante: frutas y verduras.
11 meneos
235 clics

"Olivas de mar", los frutos de la posidonia

La posidonia no florece todos los años, sino que solo lo hace de vez en cuando, sin que los científicos tengan del todo claro que factores intervienen. Cuando tiene lugar, la floración se produce en otoño, apareciendo los frutos en la primavera siguiente.
25 meneos
284 clics
Un ingeniero agrónomo trata de recuperar una fruta singular con sabor agridulce y propiedades beneficiosas para la salud

Un ingeniero agrónomo trata de recuperar una fruta singular con sabor agridulce y propiedades beneficiosas para la salud

Un ingeniero agrícola conserva distintas variedades de esta fruta española olvidada, llamada de diversas maneras se la conoce en palencia como puma, de manera más extensa como uva espina.
22 3 0 K 170
22 3 0 K 170
29 meneos
157 clics
Hice un descubrimiento clave para ganar un Nobel pero fue mi jefe el que se llevó el premio

Hice un descubrimiento clave para ganar un Nobel pero fue mi jefe el que se llevó el premio

La mayoría de la gente solo piensa en la mosca de la fruta cuando se le olvida comerse un pedazo de fruta que lleva madurando un par de días más de lo necesario.
Pero para el investigador francés Bruno Lemaitre, la mosca de la fruta ha sido una obsesión desde la primera vez que la vio bajo un microscopio.
"Cuando empecé en biología, por lo general estudiábamos células o moléculas, pero cuando tuve esta pequeña mosca bajo el microscopio, me pareció muy hermosa e interesante", le contó al programa Outlook de la BBC.
24 5 0 K 34
24 5 0 K 34
2 meneos
35 clics

Una delgada línea separa al amor del odio en el cerebro

Los ratones machos muestran algunas reacciones similares cuando se relacionan con otros machos o con hembras: tienden a “montarse” entre ellos. Sin embargo, únicamente cuando lo hacen con las hembras emiten una especie de “canto”, mientras que entre machos todo termina en peleas. ¿Existen patrones cerebrales que determinan el amor o el odio? Una investigación realizada por neurocientíficos del Instituto Tecnológico de California confirma que una delgada línea marca el límite en el cerebro entre las relaciones amorosas y las agresivas.
10 meneos
51 clics
Cuatro en uno: nuevo descubrimiento sobre la mosca de la fruta

Cuatro en uno: nuevo descubrimiento sobre la mosca de la fruta

Cuatro de las plagas más destructivas para la agricultura mundial son en realidad una, y la responsable es la misma mosca de la fruta, según los resultados de una investigación a nivel global publicados hoy. El descubrimiento debería conducir a flexibilizar algunas restricciones al comercio internacional y ayudar a la vez a combatir la capacidad de estos dañinos insectos para reproducirse, según los expertos.
10 0 0 K 35
10 0 0 K 35
9 meneos
10 clics

El consumo de fruta fresca relacionado con menor riesgo de diabetes y complicaciones relacionadas [eng]

El mayor consumo de fruta fresca se ha asociado con una menor incidencia de diabetes, así como una menor incidencia de complicaciones en personas con diabetes, en una población china.
10 meneos
122 clics

Simulación científica: por qué al final de la bolsa siempre quedan los frutos secos que no te gustan (ENG)  

Hace varios años hablamos de la razón por la que tus frutos secos favoritos siempre se acaban antes en los paquetes de cóctel que venden en el súper. Se debía al denominado Efecto nuez de Brasil, y ahora los científicos lo han demostrado mediante simulaciones.
4 meneos
59 clics

¿Por qué en una bolsa de frutos secos los más grandes están arriba?

Un nuevo experimento con tomografía axial y rayos X revela, en pocas palabras, por qué las partículas más grandes en algunas mezclas tienden a acumularse en la parte superior.

Este fenómeno se conoce como el efecto de la nuez de Brasil, ya que en los mezcladitos de frutos secos las nueces de Brasil voluminosas tienden a subir a la parte superior. El efecto también se puede ver en cajas de cereales e incluso en rocas espaciales (SN: 15/8/14).
3 1 8 K -39
3 1 8 K -39
6 meneos
12 clics

Un nuevo método conserva embriones viables de mosca de la fruta en nitrógeno líquido (ENG)

Un equipo de la Universidad de Minnesota ha desarrollado un método único en su tipo que criopreserva los embriones de mosca de la fruta para que puedan recuperarse con éxito y convertirse en insectos adultos. Este método optimiza la permeabilización y la edad del embrión, la composición del agente crioprotector, las diferentes fases del nitrógeno y los métodos de cultivo de embriones posteriores a la criopreservación.
5 meneos
40 clics

El recolector de fruta más pequeño del mundo hace su recogida dentro de las células

Los metabolitos de las plantas consisten en una amplia gama de sustancias químicas que a menudo son de gran importancia para la humanidad. Muchos de esos metabolitos, como el fármaco contra la malaria llamado artemisinina, tienen notables propiedades terapéuticas. Otros tienen propiedades mecánicas, como el caucho natural procedente de la savia de árboles, o energéticas como es el caso de los biocombustibles.
« anterior123

menéame