Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 126, tiempo total: 0.014 segundos rss2
50 meneos
149 clics
China avanza a toda máquina en fusión nuclear. Tanto que se ha ganado la atención de los responsables de ITER

China avanza a toda máquina en fusión nuclear. Tanto que se ha ganado la atención de los responsables de ITER

Es un hecho: China es una potencia en fusión nuclear. Sus científicos han empezado a trabajar en esta área varias décadas más tarde que los investigadores estadounidenses, europeos o rusos, pero ya están alcanzando resultados muy notables que están atrayendo la atención de la comunidad científica internacional.
39 11 2 K 253
39 11 2 K 253
11 meneos
85 clics

El Sol artificial de China se recalienta

El reactor chino de fusión nuclear, denominado "Sol artificial" porque imita el proceso de generación de energía del Sol, ha mantenido un circuito turbulento de plasma sobrecalentado a 120 millones de grados Celsius durante 1.056 segundos, batiendo así su propio récord. Es un importante avance en la producción de cantidades utilizables de energía, a través de una tecnología que cambiaría el mundo.
9 meneos
9 clics

East-Grip, la base científica que viaja por Groenlandia

En el noroeste de Groenladia hay una instalación científica en la que se buscan en las entrañas del Ártico respuestas que nos ayuden a entender qué está pasando, se hallan pistas de tiempos remotos y se trata de adivinar el futuro.
6 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jeff Bezos de Amazon respalda la planta de fusión nuclear en el Reino Unido (Eng)

General Fusion, compañía canadiense respaldada por la firma de inversión de Jeff Bezos , Bezos Expeditions, ha anunciado planes para construir y operar una planta de fusión nuclear en el Reino Unido. La tecnología de General Fusion (MTF) utiliza una serie de pistones sincronizados para comprimir una cámara de metal líquido, que luego se inyecta con plasma de hidrógeno. Luego, el plasma se calienta a 150 millones de ºC, 10 veces más caliente que el núcleo del sol, para crear grandes cantidades de energía libre de C02 sin desperdicio atómico
223 meneos
2692 clics
Por qué la energía de fusión siempre está a 50 años vista

Por qué la energía de fusión siempre está a 50 años vista

La investigación, el desarrollo y la innovación en energía de fusión siempre han estado infrafinanciados. Y no solo lo saben y lo afirman los científicos, también los políticos. Pero una cosa es saberlo y otra muy diferente poner un arreglo. Mientras el motor de la política sean los resultados a cuatro o cinco años vista, la energía de fusión nunca será alcanzada. Nunca. Si de verdad queremos que la energía de fusión revolucione nuestro mundo tenemos que apostar de forma rotunda por una vía rápida hacia la fusión.
109 114 1 K 289
109 114 1 K 289
32 meneos
114 clics
Ahora tiene más sentido que nunca volver a la Luna: el helio-3 espera para relanzar la energía de fusión

Ahora tiene más sentido que nunca volver a la Luna: el helio-3 espera para relanzar la energía de fusión

El ser humano no ha regresado a la Luna porque este proyecto es extremadamente costoso. Pero, sobre todo, debido a que no había una razón de peso para volver. Ahora aparte de otras razones, se suma la posibilidad de explotacion de los depósitos de helio-3 lunar.
La generación de energía de fusión se facilitaria mediante la fusión de helio-3 y deuterio, en lugar del tritio y deuterio.
En el artículo se repasa esos 2 procesos de fusión, en que consisten y la ventaja de uno sobre el otro, las razon por la que hay helio-3 en la Luna, etc.
27 5 1 K 254
27 5 1 K 254
4 meneos
9 clics

Dynomak, un reactor de fusión diez veces más barato que ITER

Ingenieros de la Universidad de Washington han diseñado un concepto de reactor de fusión que, en la escala de una central eléctrica, rivalizaría en costes con una nueva planta de carbón. También sería diez veces más bárato y más eficiente que el ITER. La fusión nuclear evita las emisiones de gases de invernadero, los residuos radiactivos de larga duración y es un suministro de combustible casi ilimitado. Pero hoy por hoy sus costes no son ausmibles.
2 meneos
4 clics

Científicos chinos desarrollan componentes de reactor de fusión nuclear con impresión 3D

Científicos chinos crearon y probaron con éxito un componente clave de reactores de fusión hecho con impresión 3D. Científicos del Instituto de Tecnologías de Seguridad de la Energía Nuclear emplearon impresión 3D para crear la primera pared de un módulo de prueba, uno de los componentes claves de un reactor de fusión. El componente clave fue creado con acero martensítico de baja activación de China, un acero resistente a la radicación de neutrones desarrollado por China que es utilizado principalmente en reactores de fusión y reactores de fisión avanzada. existen muchos problemas técnicos al utilizar acero martensítico para elaborar los componentes complejos de los reactores de fusión. Con la impresión 3D, se puede fabricar la formación integrada de una estructura compleja y se puede lograr un corto ciclo de manufactura y alta proporción de uso de materiales.
1 meneos
7 clics

Físicos británicos logran un récord de energía en un experimento de fusión nuclear

se ha llevado a cabo en las instalaciones del reactor Joint European Torus (JET) en Oxford (Reino Unido) y en el experimento se ha utilizado la mezcla de combustible de fusión de deuterio y tritio alcanzando el récord de energía de fusión de 59 megajulios, mantenida durante 5 segundos. Según sus responsables, los resultados del experimento, basado en el proceso que alimenta las estrellas, son la demostración más clara en 25 años del potencial de la energía de fusión para proporcionar una energía segura y sostenible con bajas emisiones de CO2
1 0 11 K -95
1 0 11 K -95
14 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El juicio a Theranos demuestra que debemos ser escépticos con la fusión nuclear [EN]

Estas compañías comercian con promesas, no con productos, a pesar de que ya tienen un historial de promesas incumplidas. En 2016, Tokamak Energy prometió fusión energética en cinco años. General Fusion: un prototipo de planta en diez años y lo prometiero en 2009. Helion Energy prometió construir un reactor viable en tres años en 2015. El éxito de las startups de fusión no es extraer energía del agua del mar, sino extraer dinero de los especuladores.
390 meneos
6467 clics
El gigantesco cañón de fusión que puede eliminar a las eléctricas para siempre

El gigantesco cañón de fusión que puede eliminar a las eléctricas para siempre

Los fundadores de First Light Fusion han descubierto la pólvora. En el sentido literal, no en el de la mofa del dicho español: su método de fusión termonuclear inercial consiste en usar tres kilos de pólvora para disparar un proyectil a siete kilómetros por segundo (Mach 21) por un cañón de 22 metros de largo hasta impactar en un objetivo de fusión y generar una estrella en miniatura. El prototipo del cañón es el que se puede ver en estas páginas. Sus pruebas, aunque parezca increíble, han sido un éxito.
161 229 5 K 370
161 229 5 K 370
3 meneos
6 clics

Científicos de EEUU logran por segunda vez el hito de crear energía mediante fusión nuclear

Los científicos del laboratorio californiano repitieron el 30 de julio el avance en la ignición de la fusión en un experimento en la Instalación Nacional de Ignición (NIF) que produjo un mayor rendimiento energético que en diciembre. Lawrence Livermore logró una ganancia neta de energía en un experimento de fusión con láser el 5 de diciembre de 2022. Los científicos enfocaron un láser sobre un objetivo de combustible para fusionar dos átomos ligeros en uno más denso, liberando la energía.
3 0 2 K 10
3 0 2 K 10
54 meneos
141 clics
El MIT avanza en su ‘tokamac’ de fusión nuclear y prevé iniciar su construcción el próximo junio

El MIT avanza en su ‘tokamac’ de fusión nuclear y prevé iniciar su construcción el próximo junio

Se planea que SPARC sea el primer dispositivo experimental en lograr un «plasma ardiente», es decir, una reacción de fusión autosostenida en la que diferentes isótopos del elemento hidrógeno se fusionan para formar helio, sin la necesidad de ningún aporte adicional de energía. Estudiar el comportamiento de este plasma en llamas, algo nunca antes visto en la Tierra de manera controlada, se considera información crucial para desarrollar el siguiente paso, un prototipo funcional de una planta de energía práctica y generadora de energía.
51 3 5 K 297
51 3 5 K 297
9 meneos
54 clics

Es posible tener una planta piloto de fusión nuclear en 15 años

Construir una máquina en la Tierra capaz de contener una 'estrella' de plasma a una temperatura de 150 millones de grados con la que producir más energía de la absorbida. Es el proyecto en el que trabajan el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la empresa Commonwealth Fusion Systems con el objetivo de estudiar la fusión nuclear y su viabilidad técnica y avanzar, así, hacia su futura utilización como fuente de energía limpia, sostenible, segura y siempre disponible.
10 meneos
56 clics

Helion Energy, startup de fusión nuclear, supera los 100 millones de ºC (eng)

Helion Energy es la primera empresa privada en anunciar que supera los 100 millones de ºC en su sexto prototipo de generador de fusión, Trenta. El prototipo Trenta terminó recientemente una campaña de prueba de 16 meses, completando casi 10,000 pulsos de alta potencia. Trenta comprime plasmas FRC a más de 8 Tesla y alcanza 9 keV (100 millones de grados Celsius). Temperaturas de iones superiores a 8 keV y temperaturas de electrones superiores a 2 keV.
61 meneos
239 clics
El sol artificial chino se pone en cabeza de la carrera de la fusión nuclear

El sol artificial chino se pone en cabeza de la carrera de la fusión nuclear

El 2 de junio pasado el Instituto de Física del Plasma de la Academia China de Ciencias (ASIPP, por su siglas en inglés) anunciaba que su instalación EAST había conseguido un doble récord en el desarrollo de la tecnología de los reactores de energía de fusión.
50 11 1 K 321
50 11 1 K 321
5 meneos
46 clics

El laboratorio que está en el umbral de lograr un hito en fusión nuclear

La Instalación Nacional de Ignición (NIF, por su sigla en inglés), en Livermore, California -que usa un potente láser para calentar y comprimir combustible de hidrógeno- está a un paso de alcanzar una gigantesca fusión nuclear.

Según un experimento llevado a cabo este mes, el laboratorio logrará pronto el objetivo de la "ignición", donde la energía liberada por la fusión excederá a la liberada por el láser.

Aprovechar la fusión nuclear, el proceso que da energía al Sol, podría proporcionarnos una fuente de energía limpia e ilimitada.
4 1 9 K -40
4 1 9 K -40
48 meneos
112 clics
Inventan un imán que hace viable la fusión nuclear (Inglés)

Inventan un imán que hace viable la fusión nuclear (Inglés)

Los investigadores del MIT y sus socios en este proyecto, la compañía Commonwealth Fusion Systems (CFS), han pasado los últimos tres años trabajando en este imán para utilizarlo en un dispositivo de demostración llamado SPARC. Su previsión es que el sistema esté listo en 2025. El imán utiliza superconductores a alta temperatura que permiten un campo magnético mucho más intenso en un espacio más reducido. Además, según afirma Dennis Whyte, director del PSFC (Plasma Science and Fusion Center) del MIT, consigue esto consumiendo solo unos 30 vatios
40 8 1 K 216
40 8 1 K 216
1 meneos
8 clics

Un plasma autocalentable acerca el sueño de la fusión nuclear

Energía, limpia, segura e ilimitada. Esta es la promesa de la fusión nuclear, una promesa en la que muchos ven la respuesta a la crisis energética que atravesamos. Recientes experimentos creados en la Instalación Nacional de Ignición (NIF) en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore en California en EEUU, han validado una forma de producir energía nuclear de fusión impulsada por láser, en la que un plasma se calienta y comprime. Este hito, que es la portada de la revista Nature de esta semana, ofrece una evidencia crucial de que el plasma pue
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
9 meneos
76 clics

El imán más potente del mundo está siendo destinado al reactor de fusión del ITER

El imán más potente del mundo está siendo destinado a francia para ser instalado en el núcleo del ITER, el reactor experimental de fusión. Se espera que el ITER demuestre la viabilidad de la creación de energía de fusión a escala
industrial reproduciendo el proceso observado en el centro de nuestro sol.
34 meneos
178 clics
Dennis G. Whyte: «Con la energía de fusión ya hemos logrado cosas de ciencia ficción»

Dennis G. Whyte: «Con la energía de fusión ya hemos logrado cosas de ciencia ficción»

Estamos cerca, muy cerca. Pero aún nos queda camino para lograr que la energía de fusión, la que surge de las estrellas y promete ser limpia e inagotable, alimente nuestros frigoríficos o nuestra bombilla del salón. Si preguntamos a Dennis G. Whyte, director del Centro de Ciencia del Plasma y Fusión (PSFC) del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), nos contestará que esta década seremos testigos de las últimas conquistas de esta gesta.
27 7 0 K 189
27 7 0 K 189
32 meneos
79 clics

Los reactores de fusión pueden generar mucha más energía de la que pensábamos

Físicos europeos han descubierto una nueva ley de la física que básicamente dobla la potencia teórica de un reactor de fusión del tipo tokamak. Este nuevo principio publicado en American Physical Society afirma que es posible multiplicar por dos el combustible de un reactor sin desestabilizar el proceso de fusión, incrementando radicalmente el potencial de producción de energía. Los autores de este estudio revisado por pares afirman que la clave para llegar a este nuevo principio ha sido la simulación de la turbulencia en el plasma del tokamak.
30 meneos
31 clics

Se ha invertido más en fusión nuclear en los últimos 12 meses que en la última década [ENG]

En los últimos 12 meses se ha invertido más en fusión nuclear que en la última década, según nuevas cifras del sector. Esta solución de energía limpia ha atraído inversiones por valor de 2.800 millones de dólares (2.500 millones de libras) en todo el mundo durante el pasado año, frente a los 1.900 millones de dólares (1.600 millones de libras) de la última década. La solución produce energía limpia mediante la fusión de núcleos atómicos. Es la reacción que impulsa al Sol y, a su vez, alimenta la vida en la Tierra.
250 meneos
1139 clics
El reactor de fusión nuclear de Corea alcanza los 100 millones de °C durante 30 segundos [ING]

El reactor de fusión nuclear de Corea alcanza los 100 millones de °C durante 30 segundos [ING]

La reacción de fusión nuclear ha durado 30 segundos a temperaturas superiores a los 100 millones de °C. Si bien la duración y la temperatura por sí solas no son récords, el logro simultáneo de calor y estabilidad nos acerca un paso más a un reactor de fusión viable, siempre que la técnica utilizada se pueda ampliar.
Ahora, Yong-Su Na de la Universidad Nacional de Seúl en Corea del Sur y sus colegas lograron ejecutar una reacción a las temperaturas extremadamente altas que se requerirán para un reactor viable y mantener el estado caliente ...
129 121 3 K 218
129 121 3 K 218
223 meneos
3958 clics
Sobre la ignición de la fusión en NIF anunciada a bombo y platillo

Sobre la ignición de la fusión en NIF anunciada a bombo y platillo

...nadie sabe cómo generar electricidad en instalaciones de fusión pulsada como NIF, mientras que en los tokamaks está muy claro como hacerlo. Y lo tercero, tengo serias dudas sobre cómo se ha estimado la energía producida mediante tomografía de rayos X; en la rueda de prensa se ha dicho que se solicitó a un equipo externo de expertos una revisión por pares de la estimación, lo que sugiere que ellos mismos tenían dudas al respecto. Aún así el nuevo resultado pasará a los libros de historia de la energía de fusión.
139 84 0 K 312
139 84 0 K 312
« anterior123456

menéame