Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 112, tiempo total: 0.016 segundos rss2
5 meneos
29 clics

¿Existirá aún la Tierra dentro de 5.000 millones de años?

El futuro de la Tierra cuando el Sol acabe convertido en una estrella gigante roja, cien veces más grande que su tamaño actual, es incierto, de acuerdo con el estudio de una estrella similar.
26 meneos
91 clics

Descubren el agujero negro más cercano a la Tierra hasta la fecha y que había pasado desapercibido

Con tres veces la masa de nuestro sol, científicos han descubierto uno de los agujeros negros más pequeños registrados y el más cercano a la Tierra encontrado hasta la fecha: 1.500 años luz. Los investigadores lo han apodado 'El Unicornio', en parte porque es, hasta ahora, único en su clase, y en parte porque se encontró en la constelación de Monoceros, 'El Unicornio'. Los hallazgos se publican en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.
24 2 0 K 15
24 2 0 K 15
9 meneos
108 clics
El futuro del Sol: lo que ocurrirá cuando termine su hidrógeno

El futuro del Sol: lo que ocurrirá cuando termine su hidrógeno

¿Cómo será el Sol en 5.000 millones de años? ¿Será el planeta Tierra compatible con la fases futuras de la estrella?
35 meneos
167 clics
La NASA predice un evento astronómico que se puede ver desde la Tierra sin el uso de un telescopio

La NASA predice un evento astronómico que se puede ver desde la Tierra sin el uso de un telescopio

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) anunció que durante este verano boreal en todo el mundo se podrá ver un evento “único en la vida”. Se trata de uno del tipo “nova”, que ocurrirá en una pequeña constelación. Según los especialistas, atraerá a la nueva generación de astrónomos.

En un comunicado de prensa, la NASA señaló que se desconoce la fecha exacta en la cual se producirá este evento, pero será en el verano boreal o a más tardar en el otoño.
31 4 2 K 193
31 4 2 K 193
3 meneos
4 clics

La carne roja no es tan mala, según un nuevo estudio

¿La carne roja es buena o mala para la salud? Numerosos estudios han sugerido que el consumo de carne roja procesada o sin procesar se asocia con un mayor riesgo de cáncer, problemas cardiovasculares y muerte prematura, entre otros resultados negativos. Y con base a esta evidencia y otras similares, se recomendó reducir el consumo de carne roja tanto como fuera posible.

Sin embargo, en los últimos días, un nuevo y controvertido estudio sugiere que la carne roja puede no tener un impacto tan perjudicial en la salud como se pensaba anteriormente. Las nuevas pautas, disponibles en su totalidad a través de la revista Annals of Internal Medicine, han provocado una gran reacción entre investigadores y médicos de todo el mundo, que han expresado su preocupación.
24 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El consumo de carne roja aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca

Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Australia del Sur, junto a expertos de la Universidad Nacional de Gyeongsang (Corea del Sur), ha aportado nuevas evidencias de que el consumo de carne roja aumenta el riesgo de enfermedades cardiacas, ictus e, incluso, de padecer complicaciones de la diabetes. "Cuando la carne roja se frie a altas temperaturas se crean unos llamados productos finales de glicación avanzada (AGE) que cuando se consumen pueden acumularse en el cuerpo interferir con las funciones celulares normales"
20 4 4 K 11
20 4 4 K 11
8 meneos
17 clics

La gran mancha roja de Júpiter, en detalle

El rasgo más significativo del planeta Júpiter es sin duda la gran mancha roja. Se trata de una tormenta en la atmósfera del planeta que mide más de 16.000 Km de largo. Ese “pegote” rojo lleva observándose desde que comenzaron las primeras observaciones de Júpiter, allá por el siglo XVII, es por eso que se le ha calificado de “tormenta permanente”. El pasado 10 de julio la sonda Juno fotografió la mancha en uno de sus sobrevuelos y las imágenes procesadas son una auténtica maravilla.
14 meneos
196 clics

Captan asombrosas imágenes de Júpiter y descubren un aspecto enigmático en su Gran Mancha Roja

Gracias al trabajo realizado por un conjunto de telescopios espaciales y terrestres, la NASA y la Agencia Espacial Europea han conseguido obtener sorprendentes imágenes de Júpiter que muestran en detalle sus características atmosféricas como su Gran Mancha Roja, supertormentas y ciclones gigantes que se extienden por todo el planeta, anunció esta semana el centro de investigación NOIRLab de NSF.
11 3 1 K 15
11 3 1 K 15
43 meneos
116 clics
Tiburones se esconden en un canal de Florida para escapar de la tóxica marea roja que arrasa la costa

Tiburones se esconden en un canal de Florida para escapar de la tóxica marea roja que arrasa la costa  

Cientos de tiburones se esconden actualmente en un canal en Florida mientras intentan escapar de una floración de algas tóxicas que barre la costa del Golfo del estado.Los expertos creen que los tiburones se han retirado a los canales para evitar la marea roja, un crecimiento descontrolado de algas que liberan una poderosa neurotoxina que ha entrado en la cadena alimentaria y ha causado daños generalizados a la ecosistema marino.
33 10 1 K 372
33 10 1 K 372
10 meneos
48 clics

Gran Mancha Roja de Júpiter: tan profunda como ancha

Los datos de los instrumentos de Juno indican que este vórtice gigante y de larga duración se extiende mucho más profundamente en la atmósfera de Júpiter de lo que los científicos esperaban anteriormente, a unos 500 kilómetros por debajo de las cimas de las nubes. El sorprendente descubrimiento demuestra que la Gran Mancha Roja y otros vórtices descienden por debajo de la profundidad donde la luz del Sol calienta la atmósfera, proporcionando nuevas pistas sobre el funcionamiento interno de la hermosa pero violenta atmósfera del planeta.
17 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Freno a la carne roja y al fiambre, las recomendaciones de los cardiólogos americanos

Todos sabemos de los peligros de la carne, especialmente la carne roja, para nuestro corazón. Se trata de un tema peliagudo y cada vez que se recomienda limitar su consumo se levanta tal polvareda que adquiere tintes políticos. La prestigiosa guía para mejorar la salud cardiovascular de la AHA actualiza sus recomendaciones.
24 meneos
57 clics
La caída de brillo de la supergigante roja Betelgeuse fue debida a una emisión de masa coronal

La caída de brillo de la supergigante roja Betelgeuse fue debida a una emisión de masa coronal

La gran pérdida de brillo (Great Dimming) de la supergigante roja Betelgeuse fue una de las grandes noticias científicas entre el 27 de enero y el 13 de febrero de 2020 (antes de que la pandemia nos hiciera olvidarla). Las observaciones de SPHERE (VLT) apuntaban a que el responsable era el polvo (LCMF, 18 feb 2020). Acaba de aparecer en arXiv un análisis espectroscópico de Betelgeuse que revela que la causa fue una enorme eyección de masa coronal que llenó de polvo la atmósfera de la supergigante.
21 3 0 K 238
21 3 0 K 238
24 meneos
47 clics

"Graves errores" en la investigación que relacionaba las muertes con la carne roja [EN]

El Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer y la Academia de Ciencias de la Nutrición han escrito una carta abierta a la revista médica "The Lancet" para que corrija un estudio que relaciona el consumo de carne roja con la muerte por cáncer. Señalaron que el estudio no había tenido en cuenta los beneficios nutricionales de la carne roja como fuente de vitaminas, hierro y proteínas, que deberían sopesarse frente a cualquier riesgo. En respuesta a las críticas, los autores admitieron que existían factores no contemplados.
20 4 0 K 21
20 4 0 K 21
41 meneos
160 clics

La carne roja no es tan mala como pensábamos pero comer verduras sí alarga la vida, según un estudio global

La conclusión de los autores es que fumar tiene un enorme impacto en el organismo, lo mismo que la presión sistólica elevada. Un consumo regular de verduras reduce ligeramente el riesgo de padecer problemas de corazón, mientras que la ingesta de carne roja no procesada afecta poco o nada al sistema cardiovascular. "En muchas áreas de conocimiento, el vínculo entre un factor de riesgo y los efectos en la salud, es más débil de lo que se cree", reconoce el informe, elaborado con datos de más de 15 millones de pacientes.
16 meneos
41 clics

La línea roja del clima

Una coalición internacional de científicos liderada por investigadores de la Universidad Estatal de Oregón, en EEUU, afirma que los signos vitales de la Tierra están cruzando una línea roja, o umbral crítico, y que “la humanidad se enfrenta inequívocamente a una emergencia climática”. Los autores de esta revisión de resultados de estudios destacan que 16 de 35 signos vitales planetarios que utilizan para hacer el seguimiento del cambio climático global están en extremos récord.
13 3 0 K 15
13 3 0 K 15
24 meneos
112 clics
Desvelan que la Gran Mancha Roja de Júpiter tiene el tamaño de la Tierra y se formó hace 190 años

Desvelan que la Gran Mancha Roja de Júpiter tiene el tamaño de la Tierra y se formó hace 190 años

Un macro estudio ha desvelado la edad y el origen de la Gran Mancha Roja de Júpiter. Uno de los fenómenos atmosféricos extraterrestres más espectaculares.
18 6 0 K 167
18 6 0 K 167
11 meneos
61 clics

El modelo de formación del Sistema Solar funciona mejor con cinco gigantes gaseosos (ING)  

Una nueva teoría para explicar cómo llegaron los gigantes gaseosos del Sistema Solar a su ubicación implica un quinto planeta gigante desconocido acechando a 80.000 millones de kilómetros del Sol. La nueva teoría para explicar la inestabilidad de los gigantes gaseosos en el modelo de Niza es que el gas del disco primordial se evaporó de dentro a fuera. Pero este modelo funciona mejor con un quinto gigante gaseoso que fue arrojado desde nuestro Sistema Solar durante la inestabilidad. En español: bit.ly/3y0Zrhc Rel: menea.me/1grhn
3 meneos
15 clics

Descubren una "Tierra Pi" en torno a una enana roja

Un grupo de investigadores ha descubierto un exoplaneta al que se ha denominado Tierra Pi. ¿El motivo? Da una vuelta alrededor de su estrella en tan solo 3,14 días. Una órbita que recuerda a la popular constante matemática y por la que han decidido darle su nombre…
2 1 3 K -7
2 1 3 K -7
9 meneos
45 clics

La Gran Mancha Roja de Júpiter se alimenta de tormentas más pequeñas (ENG)

Las tormentas más pequeñas hacen que se desprendan trozos de nubes rojas, reduciendo la tormenta más grande en el proceso. Pero el nuevo estudio encontró que estas interrupciones son "superficiales". Son visibles para nosotros, pero solo son superficiales en la mancha roja, sin afectar su profundidad completa.
10 meneos
36 clics

Hubble observa que el viento externo de la Gran Mancha Roja se acelera (ING)  

El telescopio espacial Hubble ha observado que los vientos en el "carril" más externo de la Gran Mancha Roja de Júpiter se están acelerando. Los investigadores que analizan los "informes de tormentas" regulares del Hubble desde hace más de una década encontraron que la velocidad promedio del viento justo dentro de los límites de la tormenta, conocida como anillo de alta velocidad, ha aumentado hasta en un 8 por ciento entre 2009 y 2020. En español: bit.ly/3ARpO7Q
200 meneos
3081 clics
La profundidad de la Gran Mancha Roja de Júpiter

La profundidad de la Gran Mancha Roja de Júpiter

Durante décadas, uno de los grandes misterios del sistema solar ha sido la profundidad de las características visibles de Júpiter, es decir, los famosos cinturones y zonas, que, junto con las tormentas, dan al gigante joviano su llamativo aspecto. ¿Son estructuras meramente «superficiales» o, por el contrario, extienden sus raíces en el interior del planeta? ¿Tiene la energía solar alguna influencia en la apariencia de Júpiter? Sorprendentemente, ahora ya podemos responder a estas preguntas gracias a la sonda Juno, que desde 2016 orbita (...)
121 79 1 K 258
121 79 1 K 258
25 meneos
84 clics
Supertierra rozando la zona habitable de una enana roja cercana

Supertierra rozando la zona habitable de una enana roja cercana

Los primeros frutos de esta búsqueda son signos de una supertierra cuatro veces la masa de la Tierra que gira alrededor de la estrella Ross 508, ubicada a 37 años luz de distancia en la constelación Serpens. Este planeta, Ross 508 b, tiene un año de solo 11 días terrestres y se encuentra en el borde interior de la zona habitable alrededor de su estrella anfitriona.

Artículo: phys.org/news/2022-08-super-earth-ross-508b-skims-habitable.html
25 0 0 K 227
25 0 0 K 227
1 meneos
21 clics

Detectadas Hormigas de Fuego en Sicilia

Llegada a Europa, a través de Sicilia, de la hormiga roja de fuego, una de las peores plagas invasoras.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
13 meneos
60 clics
Un ácido que contiene la carne roja ayuda a combatir el cáncer

Un ácido que contiene la carne roja ayuda a combatir el cáncer

Un equipo de científicos de la Universidad de Chicago ha demostrado que la carne de vacuno, de cordero y los productos derivados de la leche, como el queso, contienen un ácido graso que mejora la capacidad del sistema inmunitario para combatir tumores
12 meneos
139 clics
El ciervo gigante que pobló el valle del río Manzanares en el Pleistoceno

El ciervo gigante que pobló el valle del río Manzanares en el Pleistoceno

Hace entre 400.000 y 300.000 años, en el Pleistoceno Medio, vivió en el valle del río Manzanares una especie de ciervo gigante, que, hasta ahora, se creía que era Megaloceros savini. Los análisis de los fósiles recolectados en las terrazas del río han desvelado que se trataba de una nueva especie: Megaloceros matritensis, de tamaño inferior al resto de ciervos gigantes.
« anterior12345

menéame