Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 63, tiempo total: 0.089 segundos rss2
9 meneos
33 clics
La extinción de grandes presas favoreció cambios evolutivos en humanos

La extinción de grandes presas favoreció cambios evolutivos en humanos

Un nuevo estudio de la Universidad de Tel Aviv revisa la evolución de las armas de caza, desde las lanzas con punta de madera y piedra, hasta el sofisticado arco y flecha de una época posterior, correlacionándola con cambios en el tamaño de las presas y la cultura y fisiología humana.
Los investigadores explican: "Este estudio fue diseñado para examinar una hipótesis unificadora más amplia, que propusimos en un artículo anterior publicado en 2021.
15 meneos
89 clics
¿Por qué no hay más leones donde hay más presas?

¿Por qué no hay más leones donde hay más presas?

Imagine la sabana después de las lluvias. El horizonte está cubierto de cientos de miles de cebras, ñus, gacelas y jirafas. Dirija la mirada donde la dirija, todo bulle lleno de vida. En este paraíso es de suponer que habrá centenares, quizá miles, de depredadores aprovechando la abundancia de recursos. Pero no sucede exactamente así. De hecho, en esta zona el número de depredadores es proporcionalmente menor que en otras donde las presas son menos abundantes o escasean. ¿Qué está pasando en este lugar?
41 meneos
406 clics
Esta presa lleva construida más de 20 años y nunca se ha utilizado

Esta presa lleva construida más de 20 años y nunca se ha utilizado

Comprobamos la situación de cuatro obras hidráulicas señaladas por Ecologistas en Acción como grandes fiascos: Presa de Villagatón (León), Embalse de Finisterre (Toledo), Embalse de San Clemente (Granada), Embalse del Catllar (Tarragona).
37 4 1 K 222
37 4 1 K 222
19 meneos
98 clics

Las presas envejecidas se convierten en una amenaza creciente

En el año 2050, la mayoría de los habitantes de la Tierra vivirá aguas abajo de decenas de miles de grandes presas, de más de 15 metros de altura desde los cimientos hasta la cima o de entre 5 y 15 metros con más de tres millones de m3 embalsada, construidas a lo largo del siglo XX. Según un nuevo informe de la Universidad Naciones Unidas (UNU-INWEH), muchas de estas infraestructuras ya están obsoletas en cuanto a su diseño y superan su vida útil, situada entre los 50 y 100 años.
1 meneos
105 clics

Black Swallower, el pez que muere por ingerir presas demasiado grandes

El Black Swallower habita en las aguas profundas de las zonas tropicales, tiene una habilidad increíble y es que puede tragarse una presa de hasta 10 veces su tamaño.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
254 meneos
3115 clics
Los tigres no son de color naranja, sino verdes a ojos de sus presas

Los tigres no son de color naranja, sino verdes a ojos de sus presas

Un grupo de científicos ha descubierto que los tigres casi no necesitan ocultarse para cazar porque su pelaje no resulta llamativo a ojos de las presas, las cuales los perciben de color verde. La clave está en los colores que estas pueden percibir. Animales, como los perros, los gatos… o los ciervos, que tienen visión bicromática: esto, pueden percibir como máximo dos colores primarios. Para los humanos, un tigre es, básicamente, de color naranja, pero para sus presas, entre ellas los ciervos, es verde.
133 121 0 K 115
133 121 0 K 115
10 meneos
170 clics
Presa Hoover | Todos los secretos de la Maravilla de la Ingeniería

Presa Hoover | Todos los secretos de la Maravilla de la Ingeniería  

La presa Hoover se construyó durante la época de la Gran Depresión, entre 1931 y 1936, completándose dos años antes de lo previsto. Este vídeo explica de forma sencilla los principales aspectos técnicos de esta maravilla de la ingeniería y de su construcción.
12 meneos
113 clics

Asalto al tren del hidrógeno

[...]Una de las cosas que más llama la atención es la insistencia (por ejemplo en Francia, en Alemania y recientemente en España) en hablar del tren de hidrógeno.
[...]
La clave está en el proyecto impulsado por Alemania de crear una central hidroeléctrica en el río Inga, en el Congo, que además produciría hidrógeno por hidrólisis. Las dimensiones del proyecto son colosales: la presa produciría el doble de potencia, 44 Gw, que la gigantesca presa de las Tres Gargantas en China, y sería así la mayor del mundo.
10 2 0 K 16
10 2 0 K 16
17 meneos
29 clics

La ONU alerta sobre el envejecimiento global de presas y embalses

Un informe advierte de que la mayoría de las infraestructuras hidráulicas superarán pronto los 50-100 años y el aumento de eventos climáticos extremos implicará más riesgos. El documento señala que este progresivo envejecimiento supondrá que miles de estas presas queden fuera de servicio en los próximos años, con las consecuencias económicas y sociales que esto implica para muchas regiones, y que aumentarán los casos de daño en las instalaciones más antiguas y el aumento de costes de reparación y mantenimiento.
11 meneos
81 clics

España, lider europeo de demolición de presas,represas y azudes

El informe Dam Removal indica que en España se desmontaron 108 estructuras en 2021
16 meneos
133 clics
El insólito caso de Kenneth Smith, el preso que EE.UU. trata de ejecutar por segunda vez con un método jamás probado: hipoxia de nitrógeno

El insólito caso de Kenneth Smith, el preso que EE.UU. trata de ejecutar por segunda vez con un método jamás probado: hipoxia de nitrógeno

En noviembre de 2022, el condenado a muerte por un asesinato en Estados Unidos, Kenneth Smith, vivió una de las escenas más macabras y surrealistas dentro del sistema de ejecuciones del país. Se pasó cuatro horas en una camilla esperando su muerte mientras los funcionarios trataban, sin éxito, de encontrarle una vía intravenosa. Cuando su ejecución finalmente se canceló, su cuerpo estaba marcado con agujeros. Ahora, en poco más de 48 horas, Estados Unidos se dispone a ejecutarlo nuevamente con un método nunca antes probado: hipoxia de Nitrógeno
27 meneos
254 clics
Teorías del color o por qué los presidiarios visten de naranja y los cirujanos de verde

Teorías del color o por qué los presidiarios visten de naranja y los cirujanos de verde

El naranja es el color más llamativo, destaca en el entorno blanco o gris, por tanto, se advierte en todo momento dónde se encuentran los presos y cómo se van moviendo por el espacio. el verde fue el color elegido para vestir a los doctores a partir del siglo pasado porque, al ser el color opuesto al rojo, les ayuda a ver mejor en el quirófano. Al parecer, cuando un cirujano pasa mucho tiempo mirando las partes del cuerpo que está operando su ojo se vuelve insensible al rojo, pero si durante unos instantes mira el color opuesto
23 4 1 K 296
23 4 1 K 296
22 meneos
385 clics
Primera evidencia de depredador que se oculta en otro animal para cazar

Primera evidencia de depredador que se oculta en otro animal para cazar  

Un experimento en arrecifes de coral ha dado la primera evidencia de depredadores usando otros animales para camuflarse y acercarse a sus presas sin ser detectados. El pez trompeta largo y delgado usa una especie de pez no amenazante, como el pez loro. Es el único ejemplo conocido de un animal no humano usando a otro como forma de ocultamiento.

- Paper: doi.org/10.1016/j.cub.2023.05.075
- Comunicado (Universidad de Cambridge): www.cam.ac.uk/research/news/stealth-swimmers-the-fish-that-hide-behind
17 5 0 K 225
17 5 0 K 225
11 meneos
284 clics

¿Por qué los gatos están tan locos? Esta es la razón científica

Otra característica de nuestros amigos felinos es que les encantan las cajas. "Ellos en la naturaleza buscan grietas o agujeros para meterse, porque sus presas son animalitos pequeños que suelen vivir en huecos de árboles, entre piedras o madrigueras" y cuando están en casa reproducen estos instintos naturales. En la caja es donde encontrarían comida. Pero también les sirve de escondite.
122 meneos
4532 clics
Visitando la presa de castores más grande del mundo [EN]

Visitando la presa de castores más grande del mundo [EN]

El Parque Nacional de Wood Buffalo, el mayor parque nacional de Canadá, ocupa una superficie del tamaño de Suiza y se extiende desde el norte de Alberta hasta los Territorios del Noroeste. Sólo una carretera entra en él desde Alberta, y otra desde los Territorios del Noroeste. Si no fuera por las personas que lo observan desde aviones y helicópteros, y los satélites que lo fotografían, poco se sabría de grandes partes de él.
67 55 0 K 162
67 55 0 K 162
7 meneos
221 clics

Tira y afloja: dos serpientes luchan por su presa en una primicia científica (eng)  

Se ha observado a dos serpientes coralinas de cola roja compitiendo por una cecilia en el primer caso salvaje documentado de cleptoparasitismo dentro de la familia Elapidae.
El cleptoparasitismo, o robo de alimentos, es un comportamiento bien documentado en muchas especies animales, pero rara vez se informa entre las serpientes en hábitats naturales. herpetozoa.pensoft.net/article/112716/
16 meneos
897 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

MAINE COON | La historia de Kéfir, el gato más grande del mundo que pesa más de 12 kilos

Muchos no querrán imaginar lo que debe ser cambiarle la arena a Kéfir, un gato Maine Coon que vive en Rusia y actualmente goza del título en redes de "gato más grande del mundo". Mide metro y medio y pesa más de 12 kilos.

Yulia, adoptó a Kéfir cuando este apenas era un cachorro y no podía esperar que acabara pesando como un perro grande, un peso que supera hasta incluso a la raza Maine Coon, muy famosa por tratarse de la raza de gatos más grandes.
21 meneos
86 clics
La mayoría de los mamíferos machos no son más grandes que las hembras

La mayoría de los mamíferos machos no son más grandes que las hembras

Tras comparar las masas corporales de ambos sexos en 429 especies, investigadores de la Universidad de Princeton han constatado que en más de la mitad de los casos el tamaño es muy similar o bien las hembras son mayores. Los resultados podrían variar a medida que se recopilen más datos. “Es probable que Darwin y otros científicos tomaran observaciones de taxones más grandes y llamativos como carnívoros, primates y grandes ungulados, en los que son más comunes los machos grandes".
134 meneos
2471 clics
Descubren la bacteria más grande del mundo: iguala el tamaño de una mosca de la fruta

Descubren la bacteria más grande del mundo: iguala el tamaño de una mosca de la fruta

Entre los manglares de Grande-Terre, una de las Antillas del Mar Caribe, se esconde la bacteria más grande reportada hasta la fecha, con 2 cm de amplitud y una morfología similar a la de una cuerda. Científicos aseguran que se trata de la primera bacteria que se puede ver sin la ayuda de un microscopio, y todo gracias a su gran tamaño.
74 60 1 K 235
74 60 1 K 235
1 meneos
51 clics

Un rinoceronte gigante descubierto en China, uno de los mamíferos más grandes que jamás haya existido

Esta majestuosa criatura más alta que una casa de dos plantas y con un peso equivalente al de cuatro elefantes africanos se paseaba por el noreste de China hace 26,5 millones de años. Estiraba el cuello y comía las hojas de los árboles como si fuera una jirafa. Se trata de una nueva especie de rinoceronte gigante, uno de los mamíferos más grandes que jamás hayan existido sobre la Tierra. Curiosamente, carecía del famoso cuerno que distingue a sus parientes modernos. El descubrimiento se ha dado a conocer en 'Communications Biology'.
1 0 9 K -79
1 0 9 K -79
5 meneos
107 clics

El mapa tridimensional más grande del cosmos

DESI ya ha cartografiado más galaxias que todos los estudios tridimensionales anteriores combinados, y apenas está comenzando. DESI ha completado sus primeros 7 meses de observación superando todos los estudios anteriores de cartografiado tridimensional de galaxias. Transcurrido tan solo un 10% de los 5 años de observación previstos, DESI ya ha conseguido crear el mapa más grande y detallado del universo hasta la fecha.
15 meneos
20 clics

Las colisiones con grandes barcos están acabando con el tiburón ballena

Las colisiones mortales de los tiburones ballena con los grandes barcos se subestiman enormemente y podrían ser la razón por la que las poblaciones están disminuyendo. Es la conclusión de un estudio publicado en la revista 'PNAS' por biólogos marinos de la Asociación de Biología Marina (MBA) y de la Universidad de Southampton. El equipo llegó a la conclusión de que la pérdida de transmisiones de tiburones ballena marcados se debía probablemente a que los tiburones ballena eran golpeados, muertos y se hundían en el fondo del océano.
4 meneos
56 clics

El hallazgo de la planta más grande de la Tierra deja "boquiabiertos" a los expertos: mide 200 kilómetros cuadrados y crece desde hace 4.500 años

La planta más grande descubierta hasta ahora en nuestro planeta surgió de una semilla que germinó en el fondo marino hace 4.500 años en una zona próxima a la costa de Australia. Desde entonces ha ido creciendo, como máximo, unos 35 centímetros, cada año…
4 0 1 K 32
4 0 1 K 32
31 meneos
185 clics
El mito más grande en la Educación

El mito más grande en la Educación

Con ustedes, el mito más grande en el que creen más del 90% de los docentes: los estilos de aprendizaje. Neil Fleming, profesor neozelandés, hace varias décadas observó que los alumnos empleaban diferentes estrategias para aprender. Las llamó estilos de aprendizaje. Teorizó que cada persona aprende usando un sentido por encima de todos los demás, este sentido determinaría su estilo de aprendizaje. Jamás se ha demostrado, jamás se han realizado pruebas que constaten que estas diferencias son reales y jamás se ha conseguido que sirva para algo.
22 9 1 K 235
22 9 1 K 235
5 meneos
56 clics

Consiguen estudiar por primera vez a la raya más grande del océano

En una primicia científica, unos investigadores han conseguido marcar (es decir, colocar un dispositivo de seguimiento) a varias rayas smalleye salvajes, la raya marina más grande y rara del mundo, en Mozambique. Estos monstruosos peces del Océano Pacífico, que pueden alcanzar los 3 metros de longitud, se ven tan raramente que probablemente sean una especie en peligro crítico de extinción. Los primeros datos explican cómo es un día en la vida de la misteriosa raya smalleye.
« anterior123

menéame