Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
79 clics

Un ecosistema subterráneo en el cráter de Chicxulub (ENG)

Un nuevo estudio revela que el cráter de impacto de Chicxulub y su sistema hidrotermal albergaron un ecosistema subterráneo que podría dar una idea de la vida primordial de la Tierra. Demostraron que el cráter Chicxulub albergaba un vasto sistema hidrotermal que persistió durante cientos de miles de años, si no millones de años.
15 meneos
36 clics

Hallan respiraderos hidrotermales fuera de la dorsal del Pacífico

El hallazgo de un nuevo campo de respiraderos hidrotermales de alta temperatura y fuera del eje en el fondo del Océano Pacífico, a 2.550 metros de profundidad, podría cambiar la comprensión de los científicos sobre el impacto que estos sistemas de respiraderos del fondo oceánico tienen en la vida y la química de los océanos de la Tierra, según publican los investigadores en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.
13 2 0 K 17
13 2 0 K 17
32 meneos
236 clics
Descubren el secreto del Jardín del Pulpo, el único criadero conocido a 3.000 metros de profundidad

Descubren el secreto del Jardín del Pulpo, el único criadero conocido a 3.000 metros de profundidad  

En varios fondos marinos se concentran gran cantidad de pulpos con fines reproductivos. El mayor de estas guarderías se descubrió en 2018 frente a California, a 3.200 m de profundidad. Este "Jardín del Pulpo", cerca de un volcán submarino con fuentes hidrotermales, da cobijo a más de 20.000 pulpos adultos. Aprovechan estos fondos con pocos depredadores para aparearse, anidar y morir. El calor de manantiales aumenta las tasas metabólicas y acelera el desarrollo embrionario.

- Paper (abierto): www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adg3247
27 5 0 K 200
27 5 0 K 200
23 meneos
140 clics
Hallan el proceso que permitió crear las protocélulas, el primer paso para la vida

Hallan el proceso que permitió crear las protocélulas, el primer paso para la vida

En un estudio publicado en la revista Nature, el Dr. Graham Purvis y su equipo aseguran haber recreado con éxito las condiciones de las fuentes hidrotermales de hace 3.500 millones de años. Su experimento ha observado las reacciones químicas que llevaron a la Tierra primitiva —rica en hierro y otros minerales— a crear las sustancias orgánicas que, con la alta temperatura de estas chimeneas hidrotermales, se ensamblaron para producir las primeras membranas celulares. Estas membranas permiten la separación y concentración de la bioquímica interna
16 7 0 K 162
16 7 0 K 162

menéame