Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 968, tiempo total: 0.035 segundos rss2
6 meneos
105 clics

¿Por qué las mujeres se desvían? (Inglés)

La teoría evolutiva dice que los hombres se desvían para aumentar la descendencia, pero ¿qué motiva a las mujeres? Introduzca la hipótesis del cambio de pareja.Siempre ha faltado una pieza del rompecabezas cuando se trata de comprender las estrategias de apareamiento, especialmente entre las mujeres. ¿Por qué las mujeres tienen tantas aventuras cuando éstas no aumentan el número de descendencia que pueden producir?
9 meneos
110 clics

Abducción: el origen de las hipótesis científicas

Una hipótesis científica es un hecho o teoría que, si fuera verdadero, explicaría el fenómeno observado. Según el método hipotético-deductivo, la hipótesis debe ser confirmada o refutada por los experimentos. De hecho, los experimentos específicamente diseñados para refutar una hipótesis dada tienen un gran valor en la ciencia.
37 meneos
297 clics
Hipótesis del Berserker, la posible destrucción de toda vida inteligente universal por sondas robóticas autorreplicantes

Hipótesis del Berserker, la posible destrucción de toda vida inteligente universal por sondas robóticas autorreplicantes

La hipótesis del Berserker, llamada así en referencia a los guerreros de la Antigüedad que combatína en un estado de trance furioso, dice que podría haber sondas autorreplicantes extraterrestres vagando por el espacio en busca de vida con la que interactuar, ya sea en sentido positivo, ya en negativo. En el segundo caso, sería la explicación a la ausencia de contactos o de evidencias de vida que plantea la paradoja de Fermi.
28 9 0 K 219
28 9 0 K 219
1 meneos
13 clics

Cómo una idea puede modelar sociedades con cientos de millones de personas: la hipótesis de Schultz

En el artículo que publican en Science, el equipo de Schultz sostiene que la influencia de la Iglesia sobre el matrimonio y las estructuras familiares durante la Edad Media dio forma a la evolución cultural de creencias y comportamientos que son actualmente comunes entre los europeos occidentales y sus descendientes culturales.
30 meneos
76 clics

La hipótesis de la variolización: el uso universal de mascarillas podría hacer más leve la covid-19

La utilización generalizada de cubrebocas parece limitar la cantidad de partículas de virus que llegan a su portador, lo que podría reducir la gravedad de la enfermedad y la tasa de nuevos contagios. Para Gandhi y Rutherford, ambos de la Universidad de California en San Francisco (USCF, en EE UU), “esta posibilidad es coherente con una teoría sobre la patogénesis viral, que sostiene que la gravedad de la enfermedad es proporcional al inóculo viral recibido”, es decir, la cantidad de partículas del virus que han producido el contagio.
154 meneos
5120 clics
Refutan con la impresión 3D una hipótesis de Lord Kelvin que lleva 150 años en los libros de hidrodinámica

Refutan con la impresión 3D una hipótesis de Lord Kelvin que lleva 150 años en los libros de hidrodinámica

El físico británico del siglo XIX sostuvo que el helicoide isotrópico puede girar de forma natural cuando atraviesa un líquido.
77 77 2 K 329
77 77 2 K 329
17 meneos
108 clics

Sobre la llamada "solución física" de la hipótesis de Riemann de Mussardo y LeClair

Como ya viene siendo habitual, esta noticia sensacionalista tiene su origen en una nota de prensa de la institución (SISSA) de uno de los autores (Mussardo). En ella podemos leer: «La conjetura de Riemann revelada por la física. […] se puede desentrañar gracias a un enfoque completamente inesperado proveniente de la física estadística. […] El hecho de que la explicación de la conjetura de Riemann provenga de la física…». En ningún momento se afirma que se haya demostrado la conjetura...
14 3 0 K 26
14 3 0 K 26
17 meneos
120 clics
La Hipótesis del Bosque Oscuro - El Robot de Platón

La Hipótesis del Bosque Oscuro - El Robot de Platón

La hipótesis del bosque oscuro es la idea de que existen muchas civilizaciones alienígenas en todo el universo, pero que son silenciosas y paranoicas. En este marco, se presume que cualquier civilización que navegue por el espacio vería a cualquier otra vida inteligente como una amenaza inevitable, y por lo tanto, destruiría cualquier vida naciente que haga notar su presencia. Como resultado, el espectro electromagnético sería relativamente silencioso, sin evidencia de ninguna vida extraterrestre inteligente, como en un «bosque oscuro».
30 meneos
496 clics
¿Sabes qué es “la hipótesis de la abuela”? [HILO]

¿Sabes qué es “la hipótesis de la abuela”? [HILO]

¿Sabéis qué es “la hipótesis de la abuela”? La mayoría de las hembras de los mamíferos mueren poco después de tener su último hijo, salvo algunas: las humanas, las elefantas, las orcas... ¿Se ha vuelto loca la selección natural?
23 7 3 K 206
23 7 3 K 206
2 meneos
9 clics

Una pareja gay de pingüinos roba todos los huevos de un nido de otra pareja de lesbianas para convertirse en papás

Una pareja gay de pingüinos del zoológico de DierenPark, en Amersfoortlos, Países Bajos, decidió robar un nido completo de huevos de una pareja de pingüinas lesbianas en un esfuerzo de convertirse en padres y criar a sus propios polluelos.

Según cuenta Unilad, los aspirantes a papás secuestraron el nido de sus compañeras en un "momento de descuido" y, desde ese momento, la pareja dedicó sus días a cuidar de las futuras aves marinas.

Según el cuidador del zoológico Sander Drost, en realidad esta no es la primera vez que la pareja practica un i
1 1 5 K -31
1 1 5 K -31
24 meneos
210 clics

Neandertales, los humanos solitarios

Nuevas hipótesis sobre el final de esta especie humana señalan que su desaparición está relacionada con la mayor interconexión de los grupos de ‘sapiens.
20 4 1 K 283
20 4 1 K 283
6 meneos
65 clics

El cerebro humano no 'encogió' hace 3.000 años

El siglo XII a.C., cuando los humanos estaban forjando grandes imperios y desarrollando nuevas formas de texto escrito, no coincidió con una reducción evolutiva del tamaño del cerebro. Es la conclusión de un equipo de investigadores dirigido por la UNLV (Universidad de Nevada en Las Vegas) que refutan una hipótesis que se está volviendo cada vez más popular entre la comunidad científica.
8 meneos
52 clics

Ideología de rol de género y preferencia de altura en la selección de pareja [ENG]

Estudio con datos de Taiwán. "...las mujeres prefieren una pareja alta mucho más que los hombres prefieren una pareja baja. Sin embargo, cuando prevalecen las normas tradicionales de género, los hombres con un alto nivel de adhesión a la ideología del rol de género no pueden aceptar una pareja femenina que sea demasiado alta o demasiado baja. Las preferencias de altura de los hombres responden más a las normas sociales que las de las mujeres, mientras que las preferencias de altura de las mujeres son más sensibles a sus propias características demográficas que las de los hombres. En el matrimonio, la ideología del rol de género no es relevante para la altura de la pareja, independientemente del sexo".
3 meneos
33 clics

Relaciones de pareja y problemas cognitivos: ¿por qué no creo en mi pareja?

Los problemas de pareja van muchas veces de la mano de falsas creencias o sesgos cognitivos que nos hacen desconfiar en la otra persona. Tanto en el amor como en las relaciones de amistad nuestro cerebro a veces nos juega malas pasadas. Conocer la forma en la que procesa esa información nos puede ayudar a mejorar nuestros hábitos de confianza y mejorar las relaciones interpersonales del tipo que sea.
2 1 15 K -115
2 1 15 K -115
8 meneos
48 clics

Diferenciación entre tipos de violencia de pareja íntima: actualización de la investigación e implicaciones ... [ENG]

... para las intervenciones. Una serie de investigaciones empíricas han demostrado que la violencia infligida por la pareja no es un fenómeno unitario y que los tipos de violencia doméstica pueden diferenciarse con respecto a la dinámica, el contexto y las consecuencias de la pareja. Se describen cuatro patrones de violencia: violencia de control coercitivo, resistencia violenta, violencia de pareja situacional y violencia instigada por la separación.
19 meneos
167 clics

La gente cree que sabe lo que busca en una pareja... los expertos dicen lo contrario

La psicología lleva mucho tiempo intentando encontrar la ‘fórmula’ que determina por qué elegimos a una pareja y cómo podemos acertar al hacerlo. La tecnología ha permitido avanzar, pero lo único seguro es que lo que pensamos antes de una cita tiene poco que ver con lo que hacemos después. Un psicólogo utiliza el término «mercado de apareamiento», para sugerir que todos somos compradores y vendedores y que cada cita es una negociación
10 meneos
264 clics
La ciencia del amor explica por qué muchas parejas rompen tras cuatro años de relación

La ciencia del amor explica por qué muchas parejas rompen tras cuatro años de relación

Una vez establecidos los cimientos de una relación, las parejas atraviesan una fase de alrededor de 3 años y medio en la que predomina el componente pasional. A partir de ahí, desciende la importancia de la sexualidad. Y es más probable que la pareja se rompa.
8 meneos
105 clics
Las parejas comparten enfermedades, aunque no sean contagiosas

Las parejas comparten enfermedades, aunque no sean contagiosas

Cuenta el investigador de la memoria Fabricio Ballarini que quienes viven en pareja acaban utilizando el cerebro del otro para guardar parte de sus recuerdos y que cuando desaparece esa persona también lo hace parte de la otra mitad. Esta fusión parcial de las personas que conviven durante décadas, además de afectar a las memorias o las costumbres, tiene efectos en los cuerpos. Recientemente, la revista de la Asociación Estadounidense del Corazón publicaba un estudio en el que se recogían datos de más de 30.000 parejas en todo el mundo que conc
53 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diferentes modalidades de violencia en la relación de pareja: implicaciones para la evaluación psicológica forense en el contexto legal español

Lejos de la visión institucional y del discurso “políticamente correcto”, los datos provenientes de la investigación científica apuntan a un fenómeno heterogéneo y multicausal en toda clase de parejas, en distintos momentos de la relación y en edades cada vez más tempranas. La violencia en las relaciones de pareja es cometida por igual por ambos sexos, o incluso, en el caso de la violencia psicológica, más por mujeres. Esta situación ha sido replicada en estudios internacionales y muchos autores son críticos con la perspectiva de género.
35 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Violencia física contra el hombre. Parlamento europeo (subtitulado) [vídeo]

Evento organizado a través de Euromind (foro de encuentros sobre ciencia y humanismo en el Parlamento Europeo), y en el que se acogieron una serie de ponencias en torno a la violencia de pareja contra los hombres.

Ponentes:
- Joaquim Soares: Los hombres también son víctimas de la violencia íntima de la pareja. Min 7.00
- Nicola Graham-Kevan: Los niños y la violencia íntima de la pareja. Min 29.25
- Marta Iglesias: Las bases evolutivas de la agresividad femenina. Min 45.29
11 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

500 razones contra un prejuicio - Análisis comparativo de una recopilación de estudios internacionales sobre la violencia en la pareja

En el presente trabajo se muestran los resultados de una recopilación de estudios sobre la violencia en la pareja, seleccionados con arreglo a un único criterio de inclusión y, a la vez, condición indispensable: que tengan en cuenta la violencia ejercida (perpetración) o sufrida (victimización) por ambos miembros
de la pareja heterosexual.
22 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colegio Oficial de Psicología de Madrid: Diferentes modalidades de violencia en la relación de pareja

En nuestro país, las tasas de prevalencia de la violencia de pareja cuando se analizan muestras judiciales reflejan un fenómeno ejercido mayoritariamente por hombres sobre mujeres. Sin embargo, cuando se recurre a muestras comunitarias, es cometida por igual por ambos sexos, o incluso, en el caso de la violencia psicológica, más por mujeres. Esta situación ha sido replicada en estudios internacionales. El peso de la perspectiva de género en el estudio de la violencia de pareja ha sido duramente criticado por diferentes autores, que consideran q
6 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

500 razones contra un prejuicio

En el presente trabajo se muestran los resultados de una recopilación de estudios sobre la violencia en la pareja, seleccionados con arreglo a un único criterio de inclusión y, a la vez, condición indispensable: que tengan en cuenta la violencia ejercida (perpetración) o sufrida (victimización) por ambos miembros de la pareja heterosexual. Los estudios se sistematizan en los dos anexos siguientes: A.Anexo 1: Recopilación de 500 estudios sobre violencia...
46 meneos
400 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

40 años negando que la violencia de pareja tiene doble sentido y es simétrica

En noviembre de 2013 Murray Straus fue el ponente de la conferencia inaugural del IV Congreso Español de Victimología, organizado por la Universitat Oberta de Catalunya, la Sociedad Científica Española de Victimología y la Sociedad Catalana de Victimología. En su conferencia este reconocido experto dio a conocer los resultados de diferentes trabajos sobre violencia familiar que utilizan una metodología en que se pregunta a los diferentes miembros de la familia. Los resultados son similares en todo el mundo. A grandes rasgos, en la mitad de...
38 8 27 K -31
38 8 27 K -31
5 meneos
93 clics

La pareja evolutivamente estable (I)

Los sexos. ¿Qué tiene todo lo relacionado con el sexo para que le dediquemos tanto tiempo y tantos recursos? Canciones, pinturas, libros, cotilleos, baños separados, categorías en los deportes, marketing dirigido a uno u otro sexo, prejuicios, sesgos buenos, sesgos malos y hasta el esfuerzo de tener comportamientos discriminatorios. Todos hemos hablado de ello en algún momento, todos tenemos la sensación de saber qué es. Pero, si tuviésemos que definirlo, ¿qué diríamos?
« anterior1234539

menéame