Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 5, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
21 clics

Los instrumentos del telescopio espacial Hubble van para dos semanas en modo seguro

El Hubble ya pasó algo más de un mes en modo seguro en el verano de 2021 por problemas con uno de los ordenadores de a bordo, problemas de los que se recuperó sin problemas, aunque ya con un sólo ordenador en condiciones de funcionar, lo que elimina una capa de redundancia.

Y es que no hay que olvidar que el Hubble ta tiene sus añitos, pues fue puesto en órbita el 25 de abril de 1990 por el transbordador espacial Discovery. Así que lleva 31 años y medio en funcionamiento, lo que no está nada mal.
121 meneos
2445 clics
Si Patelo construyera telescopios

Si Patelo construyera telescopios

Mientras escribo estas líneas, el telescopio espacial James Webb ha abierto sus pétalos hexagonales como una flor helada en la oscuridad. Se encuentra a 1,2 millones de kilómetros de la Tierra y la temperatura del espejo ha descendido por debajo de los -200 °C. Las tripas del telescopio espacial James Webb esconden algunas pequeñas maravillas de la óptica. Para conocerlas, pasen y vean.
98 23 1 K 331
98 23 1 K 331
17 meneos
69 clics

Un fallo de software desconecta uno de los instrumentos principales del James Webb

Se trata del tercer fallo técnico sufrido hasta ahora por el observatorio espacial. Los ingenieros tratan de solucionar el problema para que puedan reanudarse las observaciones científicas
13 meneos
145 clics
El firmamento en rayos X

El firmamento en rayos X  

Esta imagen de todo el cielo muestra 22 meses de datos de rayos X registrados por el instrumento NICER (Neutron star Interior Composition Explorer, o Explorador de la Composición Interior de las Estrellas de Neutrones) de la NASA, que viaja a bordo de la Estación Espacial Internacional, durante sus barridos entre los diferentes objetivos a los que apunta. Cada arco marca el recorrido de los rayos X así como los impactos ocasionales.
224 meneos
1087 clics
Los cuatro instrumentos que le quedan a la Voyager 1 vuelven a enviar datos

Los cuatro instrumentos que le quedan a la Voyager 1 vuelven a enviar datos

El pasado mes de noviembre un fallo en un chip de memoria dejó a la Voyager 1 incapaz de enviar datos ni telemetría a la Tierra. Pero desde hace unos días por fin sus cuatro instrumentos vuelven a enviar datos, aunque lo más correcto sería decir los cuatro instrumentos que aún le quedan en activo, pues unos han ido fallando y otros simplemente fueron desactivados porque por dónde va ahora la sonda no tienen uso. Esto es gracias a varias actualizaciones de software realizadas a ni más ni menos que 24 millones de kilómetros.
119 105 3 K 205
119 105 3 K 205

menéame