Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 85, tiempo total: 0.080 segundos rss2
24 meneos
134 clics
China inagura el laboratorio subterráneo más grande del mundo para investigar la materia oscura

China inagura el laboratorio subterráneo más grande del mundo para investigar la materia oscura

China ha alcanzado un hito significativo en la investigación de la materia oscura con la inauguración del Laboratorio Subterráneo de China Jinping (CJPL), la instalación más profunda del mundo, ubicada a unos 2.300 metros bajo las montañas Jinping.
19 5 0 K 184
19 5 0 K 184
2 meneos
1 clics

Nueva evidencia de agua subterránea profunda en Marte (ENG)

Investigadores de la Arid Climate and Water Research Center (AWARE) han determinado que agua subterránea probablemente existe en un área geográfica más amplia que solo los polos de Marte y que existe un sistema activo, a una profundidad de 750 metros, desde el cual el agua subterránea sale a la superficie a través de grietas en los cráteres específicos que analizaron.
3 meneos
5 clics

Mars Express encuentra más agua subterránea en Marte

La sonda Mars Express de la ESA ha descubierto varias masas de agua líquida bajo el hielo del polo sur marciano. El Radar Avanzado para la Investigación de la Ionosfera y del Subsuelo de Marte (MARSIS) de la misión ya había revelado la existencia de un depósito subterráneo en 2018, a unos 1,5 km por debajo del hielo. Ahora, teniendo en cuenta nuevos datos y analizándolos de otra manera, se han descubierto otros tres. El mayor de los lagos subterráneos mide 20 x 30 km y está rodeado de otros más pequeños.
3 0 0 K 31
3 0 0 K 31
12 meneos
212 clics
Radiestesia o cómo encontrar agua subterránea con dos varillas de alambre, ¿qué dice la ciencia de este método zahorí?

Radiestesia o cómo encontrar agua subterránea con dos varillas de alambre, ¿qué dice la ciencia de este método zahorí?

La radiestesia es una práctica que se basa en la idea de que ciertas personas, conocidas como radiestesistas o zahorís, poseen una sensibilidad especial que les permite detectar radiaciones o energías emanadas por objetos, sustancias o fenómenos, como el agua subterránea. Los zahorís suelen utilizar herramientas como varillas de alambre, péndulos o varas en forma de 'Y' para llevar a cabo sus búsquedas.
10 meneos
79 clics

Un ecosistema subterráneo en el cráter de Chicxulub (ENG)

Un nuevo estudio revela que el cráter de impacto de Chicxulub y su sistema hidrotermal albergaron un ecosistema subterráneo que podría dar una idea de la vida primordial de la Tierra. Demostraron que el cráter Chicxulub albergaba un vasto sistema hidrotermal que persistió durante cientos de miles de años, si no millones de años.
9 meneos
11 clics

Los científicos reivindican la protección del mundo subterráneo

Un equipo internacional de investigadores alerta sobre la necesidad de incorporar en las estrategias y políticas internacionales de conservación la biodiversidad del suelo. Se estima que cada año se pierden alrededor de 24 mil millones de toneladas de suelo fértil en todo el mundo.
25 meneos
206 clics

El incendio subterráneo que lleva ardiendo 6000 años en Australia y nadie sabe cómo empezó

Burning Mountain es el incendio más antiguo conocido del planeta. Sí, fuego antiguo y descontrolado, como salido de un cuento, que lleva 6000 años sin apagarse. Se ubica debajo del monte Wingen en el estado de Nueva Gales del Sur, a cuatro horas de Sydney, Australia. De hecho, el nombre «Wingen» significa «fuego» en el idioma de la gente local de Wanaruah, los custodios tradicionales de la tierra. En concreto, se trata de un fuego de veta de carbón, uno de los miles que arden en cualquier momento en todo el mundo.
21 4 0 K 19
21 4 0 K 19
40 meneos
45 clics
El agua subterránea del planeta se agota: el 71% de los acuíferos ha perdido grandes volúmenes

El agua subterránea del planeta se agota: el 71% de los acuíferos ha perdido grandes volúmenes

Según un estudio publicado hoy en Nature, los acuíferos del mundo se están secando. El 71% ha perdido volumen de agua desde 1980, un 30% de ellos a un ritmo acelerado. Se estima que la tasa de descenso es de más de 0,5 metros por año. Puede que vaya siendo mayor con el paso de los años: el volumen de disminución entre las décadas de 1980 y 1990 fue mucho menor que el experimentado desde el 2000 hasta el presente, lo que pone de relieve que el problema va empeorando cada vez más.

- Paper: www.nature.com/articles/s41586-023-06879-8
32 8 0 K 230
32 8 0 K 230
2 meneos
3 clics

Fabrican en laboratorio balas láser como las de Star Wars

Las películas de ciencia-ficción cuentan a menudo con pistolas que, el lugar de balas, disparan rayos láser de diferentes colores. Sin embargo, no está comprobado que éstos sean tal y como los reproducen los directores en sus filmes. Por eso, el Centro Láser de la Academia Polaca de Ciencias, en colaboración con la Facultad de Física de la Universidad de Varsovia, han probado a crear una de estas 'balas' láser en un laboratorio.
16 meneos
50 clics

Científicos desarrollan una técnica de producción de hígados en laboratorio

Científicos del Centro de Estudios del Genoma Humano y de Células Madre (CEGH-CEL), del Instituto de Biociencias de la Universidad de São Paulo (IB-USP), en Brasil, desarrollaron una técnica para la reconstrucción y la producción de hígados en laboratorio. “La idea es producir hígados humanos en laboratorio y a escala con el objetivo de disminuir la espera de donantes compatibles y los riesgos de rechazo de los órganos trasplantados”,dice Luiz Carlos de Caires Júnior, primer autor del estudio.
13 3 0 K 54
13 3 0 K 54
17 meneos
82 clics

Los primeros huevos cultivados en laboratorio tendrán extra de proteína, más omega-3 que el salmón, más zinc que las ostras y más probióticos que el yogur

Hace unas décadas era impensable pensar que una legión de atrevidas startups fuese a revolucionar el sector foodtech en el siglo XXI, cultivando en laboratorio desde pescados y mariscos a jugosos chuletones, a exquisitos quesos con fermentación de precisión o la carne más codiciada y costosa del planeta, la obtenida de las vacas wagyu niponas.Para sumarse a la familia de los productos de origen animal desarrollados in vitro, llegan los primeros huevos cultivados en laboratorio.
7 meneos
203 clics

Ofrecen nueva explicación para los ″lagos″ subterráneos de Marte, y no es agua

Entre la comunidad de Marte ha habido escepticismo sobre la interpretación del lago debajo de los casquetes polares, pero nadie había ofrecido una alternativa realmente plausible, hasta ahora.
6 1 10 K -38
6 1 10 K -38
3 meneos
9 clics

Virus letales y supercontagiosos: ¿queremos crearlos en el laboratorio?

Tras haber interrumpido durante más de un año una serie de experimentos diseñados para generar peligrosos agentes patógenos, el Gobierno de EEUU debe decidir si permite reanudarlos y, en ese caso, cómo serán legislados. Los beneficios de estos estudios son discutibles y los riesgos que implican, aunque remotos, incluyen la palabra “pandemia”. Algunos científicos ya tenían la mosca detrás de la oreja desde que en 2011 Ron Fouchier y Yoshihiro Kawaoka modificaron genéticamente el virus de la gripe aviar H5N1 y lo hicieron trasmisible en el hurón, el animal modelo para estudiar la gripe en mamíferos. Pero fueron estos tres incidentes los que desencadenaron que el 17 de octubre de 2014 la Casa Blanca instaurara una moratoria con la que dejó de financiar aquellos proyectos que buscaban generar en el laboratorio virus más contagiosos y letales.
15 meneos
87 clics

Un laboratorio avanzado para investigar y vivir bajo el mar durante meses  

Como una estación espacial, pero sumergida en el océano. Bienvenidos a Proteus, el laboratorio submarino cuya construcción está previsto que sea una realidad en el 2023.
18 meneos
45 clics

La búsqueda de un hogar, la segunda oportunidad de los perros de laboratorio

Un equipo de científicas de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Helsinki, en Finlandia, en colaboración con la organización SEY Animal Welfare Finland, ha realizado el primer intento de su país para buscar un nuevo hogar a 16 perros de la raza Beagle que hasta ese momento vivían en un laboratorio del centro. Los resultados, publicados en la revista Alternatives to Laboratory Animals, confirman el éxito de la reubicación.
15 3 0 K 51
15 3 0 K 51
20 meneos
37 clics

Laboratorios de análisis clínico: "los test de antígenos no pueden ser utilizados para grupos numerosos"

La Asociación Nacional Empresarial del Laboratorio de Análisis Clínico ha resaltado que los test antígenos en COVID-19 no pueden ser utilizados para el estudio de grupos numerosos para descartar infecciones, tal y como se utilizan por ejemplo en la Comunidad de Madrid. Resultan eficaces en la detección de casos con elevadas cargas virales, pero "tienen un bajo grado de fiabilidad con menores cantidades de virus. Esto los hace poco fiables para detectar casos que se encuentren en los primeros días de la infección y sobretodo para asintomáticos".
266 meneos
1204 clics
La OMS califica de «poco creíble» la tesis de que el coronavirus se escapó de un laboratorio

La OMS califica de «poco creíble» la tesis de que el coronavirus se escapó de un laboratorio

Los expertos de la OMS, visitaron el laboratorio de categoría 4, que puede albergar a cepas muy peligrosas como la del virus ébola
132 134 1 K 216
132 134 1 K 216
842 meneos
2874 clics
Un pequeño laboratorio aleman se hace su propia vacuna y la prueba con 60 pacientes. DE

Un pequeño laboratorio aleman se hace su propia vacuna y la prueba con 60 pacientes. DE

Un alemán de 74 años, en su pequeño laboratorio hace su propia vacuna con muy alto porcentaje de efectividad. Las grandes compañías no les hace mucha gracia que alguien en su pequeño laboratorio les ponga en evidencia. Parece ser que, según el autor no es tan complicado como dicen las grandes compañías y está dispuesto a ceder los derechos porque su objetivo no es ganar dinero, sino salvar vidas.
272 570 11 K 328
272 570 11 K 328
11 meneos
34 clics

Pequeños cerebros de laboratorio maduran igual que los humanos

Los «mini cerebros» cultivados en laboratorio maduran de manera muy similar a los cerebros de los bebés humanos: se guían por un reloj interno casi idéntico y podrían propiciar importantes avances contra distintas enfermedades.
6 meneos
13 clics

La odisea de montar un laboratorio para diagnosticar el alzhéimer en plena pandemia

La pandemia ha obligado a posponer muchos planes. Proyectos de investigación se han aplazado o cancelado por el nuevo coronavirus. En el caso de Marta Barrachina, doctora en bioquímica y especialista en enfermedades neurodegenerativas, tendrá que esperar unos meses para tener a punto su propio laboratorio. Justo ahora que había conseguido más de cuatro millones de euros de financiación, la mayoría de los cuales provienen de la última convocatoria de las EIC Accelerator del Consejo Europeo de Innovación.
24 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos piden a la OMS que siga investigando para saber si el coronavirus salió de un laboratorio

Un equipo internacional de científicos ha publicado una carta en la revista Science en la que solicita a la OMS "más investigación" para determinar el origen de la pandemia de COVID-19, e insiste en que tanto "la teoría de la liberación accidental desde un laboratorio como la de propagación zoonótica siguen siendo viables". "Saber cómo surgió este coronavirus es fundamental para definir las estrategias globales que mitiguen el riesgo de brotes futuros", justifican.
17 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es hora de investigar si el SARS-CoV-2 salió de un laboratorio?

“Tanto la teoría de un escape accidental de un laboratorio como la de un ‘derrame’ zoonótico siguen siendo viables”, aseguraban dieciocho científicos de renombre en una carta publicada esta semana en la revista Science. Su petición: investigar los orígenes del SARS-CoV-2 y hacerlo bien. “Debemos tomar [ambas hipótesis] en serio hasta que tengamos suficiente información. Una investigación adecuada debería ser transparente, objetiva y basada en datos”.
14 3 17 K -7
14 3 17 K -7
131 meneos
1877 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cerebro humano de laboratorio desarrolla ojos espontáneamente

Diminutos cerebros humanos cultivados en laboratorio han desarrollado estructuras similares a los ojos, responden a la luz y envían señales.
74 57 31 K 350
74 57 31 K 350
4 meneos
44 clics

Quesos cheddar o gruyere sacados del laboratorio con fermentación artificial

Mozzarella de laboratorio cada vez más cerca de los supermercados. La startup alemana Formo consigue una financiación de 42 millones de euros en su primera ronda de inversión para seguir adelante con sus quesos creados con fermentación artificial. Primero mozzarella, y luego gruyere, cheddar y cualquier otro queso.
16 meneos
87 clics

Experimento de laboratorio muestra por qué el coronavirus llega a ser mortal

Dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York, el estudio, realizado con pruebas de laboratorio, reveló que las señales de proteínas emitidas por las plaquetas (fragmentos de células que contribuyen a la coagulación de la sangre) crean inflamación, coagulación anormal y daño a los vasos cuando se exponen al virus pandémico. Con estos experimentos, han desvelado cómo el suero sanguíneo se filtra en el tejido para causar el edema pulmonar que se observa en casos graves...
« anterior1234

menéame