Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 24, tiempo total: 0.024 segundos rss2
18 meneos
18 clics

La mitad de los arrecifes de coral del mundo estarán en malas condiciones en 2035

La capacidad de los ecosistemas para adaptarse a los cambios de su entorno depende en gran medida del tipo y el impacto de factores de estrés ambiental. Los arrecifes de coral, en particular, son sensibles a estas condiciones y su adaptación es motivo de debate científico.
16 2 1 K 35
16 2 1 K 35
6 meneos
16 clics

Arkady Maksimov, la vida en el Norte, el estudio de la hipoxia y la ciencia fundamental (RU)

No tengo conocimiento de estudios directos para que sea posible comparar la condición de hombres y mujeres bajo las mismas condiciones extremas y tipos de actividad física. Según la observación general, las mujeres en condiciones extremas, en principio, pueden tolerar cargas significativas en gravedad y duración, pero para ellas la incomodidad debido a la falta de las condiciones sanitarias e higiénicas habituales se convierte en una prueba seria. Esto se debe a las peculiaridades de la fisiología femenina, nada más.
3 meneos
15 clics

Sobre la relación entre el mal humor y la inteligencia

Generalmente el mal humor, que aunque todos lo experimentamos a lo largo de la vida también es sello distintivo de algunas personas, se asocia a cosas malas: una nociva actitud ante la ida, neurosis o intolerancia, entre otras. Sin embargo, pocas veces se ha profundizado, desde una perspectiva científica, en este estado. Un estudio realizado por la University of New South Wales advierte que el mal humor ofrece ciertas bondades a nuestra mente. Por ejemplo, las personas mal humoradas tienden a tomar mejores desiciones y son menos crédulas –su escepticismo se traduce en un afán de comprobar las cosas–.
4 meneos
4 clics

Identificación de una población neuronal en el telencéfalo esencial para el condicionamiento del miedo en el pez cebra

El condicionamiento del miedo es una forma de aprendizaje esencial para la supervivencia de los animales y se utiliza como un paradigma conductual para estudiar los mecanismos del aprendizaje y la memoria. En los mamíferos, la amígdala juega un papel crucial en el condicionamiento del miedo.
5 meneos
82 clics

Qué causa el mal olor al usar una mascarilla: los restos de saliva y la halitosis

¿De dónde viene el olor que percibimos pasado un tiempo después de ponernos la mascarilla? Nos habéis preguntado si esto es a causa del mal aliento o, en caso contrario, qué motivo puede originarlo. Lo primero que debemos tener en cuenta es la función principal de las mascarillas. Además de dificultar que respiremos las gotículas procedentes de una tos o un estornudo de nuestro vecino, también impiden que las que nosotros emitimos salgan disparadas hacia las vías respiratorias de terceros. Al fin y al cabo, independientemente del tipo de masca…
5 meneos
65 clics

Descubren la parte del cerebro que busca malas noticias

El acto de desplazarse sin cesar por las malas noticias en las redes sociales y leer cada dato preocupante que aparece, es un hábito que parece haberse convertido en algo común durante la pandemia de COVID-19 y la biología de nuestros cerebros puede desempeñar un papel en ello, explican los autores.
1 meneos
5 clics

Las mujeres pueden salirse con la suya contando chistes malos más que los hombres, según un estudio

Los investigadores encontraron que los hombres tendían a ser juzgados mucho más severamente cuando sus bromas fallaban, y también eran juzgados como menos simpáticos y divertidos en la misma situación. Esto podría deberse a que, en general, se considera que las mujeres están más atentas a los demás y menos interesadas que los hombres en el avance individual, dijeron. Hacer bromas, incluso cuando son mal recibidos, es visto como un intento de conectar y ‘promover objetivos comunitarios’ por parte de las mujeres, en oposición a la percepción...
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
20 meneos
114 clics

No le tengas en brazos que se va a mal acostumbrar

Los datos de la investigación indican que los niños que fueron sostenidos en brazos menos tiempo mostraron una maduración molecular inferior que aquellos que tuvieron un contacto físico frecuente. Los investigadores, en concreto, encontraron un menores niveles de maduración en regiones cromosómicas relacionadas con el sistema inmunológico y el metabolismo y los resultados se asocian a otros estudios que han encontrado que un menor nivel de maduración molecular en la primera infancia está relacionado con un peores indicadores de salud en la vid
17 3 1 K 18
17 3 1 K 18
16 meneos
18 clics

El mal uso de antibióticos para la infancia, además de un derroche, también es peligroso

La presión de unos progenitores que muchas veces desean ardientemente un medicamento para sus preciosos hijos, junto con la falta de profesionalidad de algunos pediatras, da como resultado que, según estudios previos, alrededor del 29 % de las recetas de antibióticos para niños no hospitalizados en EEUU son inapropiadas. Ello implica que tiran a la basura la astronómica cifra de unos 74.000 millones de dólares al año. Esto no solo no beneficia a los menores sino que estos tenían hasta ocho veces más probabilidades de desarrollar complicaciones.
13 3 0 K 21
13 3 0 K 21
1 meneos
9 clics

Virus covid sobrevive 28 dias en condiciones de laboratorio [ENG]

El virus responsable del Covid-19 puede permanecer infeccioso en superficies como billetes, pantallas de teléfonos y acero inoxidable durante 28 días, dicen los investigadores.
Los hallazgos de la agencia científica nacional de Australia sugieren que el SARS-Cov-2 puede sobrevivir durante mucho más tiempo de lo que se pensaba.
Sin embargo, el experimento se realizó en la oscuridad. Ya se ha demostrado que la luz ultravioleta mata el virus.
1 0 3 K -16
1 0 3 K -16
11 meneos
61 clics

Una noble empresa impulsa el regreso a la Luna: recuperar los excrementos de los astronautas

Qué cuentan. Primero, si la vida puede abrirse paso en condiciones tan extremas como la Luna, sin campo magnético o atmósfera como la que tiene la Tierra, aunque es algo poco probable. Segundo, cuánto tiempo tardan nuestras bacterias en morir en esos ambientes, una información importantísima para el futuro de la exploración. Tercero, cuál es el potencial humano para contaminar cuerpos celestes. Cuarto, qué efectos erosionantes ha provocado el clima de la Luna en aquellas bolsas… El listado de posibilidades es largo y sorprendentemente excitante
7 meneos
45 clics
Afantasía, la extraña condición que no te deja soñar despierto

Afantasía, la extraña condición que no te deja soñar despierto

Imagina que no pudieras recordar el rostro de tu pareja cuando no está contigo. O que te pidan que recrees un recuerdo de juventud y seas incapaz de visualizar las imágenes, como si ese recuerdo no existiera, aunque tú sepas que viviste esa situación. O que te pidan que imagenes qué harías si te tocara la lotería y qué cosas harías. Imagina, en definitiva, que no pudieras imaginar.
2 meneos
142 clics

Cuando no puedo dormir. Insomnio y otras malas compañías

Hoy en día son muchas las personas, incluso ya en la adolescencia y normalmente empeorando con la edad, que sufren insomnio, duermen pero no descansan, etc y en gran medida nuestros hábitos y comportamiento son la causa. Aquí van unos pequeños consejos muy sencillos para mejorar nuestro sueño.
3 meneos
25 clics

No hay elementos químicos «buenos» y «malos»

Prácticamente toda la materia que nos rodea está compuesta por los 92 elementos químicos estables de los 118 que contiene la tabla periódica. Aunque algunos de estos elementos tienden a ocurrir en estado puro, como el oro, la gran mayoría los encontramos combinados unos con otros formando compuestos. Sin embargo, las propiedades de un compuesto no se pueden deducir simplemente mirando una lista de los elementos individuales que contiene.
8 meneos
48 clics

¿Nacemos buenos o malos? (malo o bueno) [Eng]

¿Nacemos con una brújula moral innata o es algo que desarrollamos a medida que crecemos? Quizás los dos puntos de vista opuestos más famosos sobre este debate sean los de Thomas Hobbes y Jean-Jacques Rousseau.
Sin embargo, los estudios de psicología del desarrollo muestran que puede haber algún "bien" natural en la humanidad (o, para ser más técnicos, que al menos los niños son capaces de emitir juicios morales a una edad más temprana de lo que se pensaba).
10 meneos
174 clics

“El peor enemigo de la ciencia está en su interior”

Más allá de la objetividad a la que aspira, la ciencia la hacen personas y convive con amenazas e imperfecciones. Se publica Los males de la ciencia, un libro que trata de sintetizar y exponer los principales problemas a los que se enfrenta, y que van desde el sistema de publicaciones a la falta de diversidad, pasando por la crisis de salud mental o los intereses que la rodean.
82 meneos
1401 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Afirman que Encélado dispone de «todo lo necesario» para la vida

Hace ya mucho tiempo que los astrónomos tienen la vista puesta en Encélado, una de las lunas más enigmáticas de Saturno. Años de estudio y de sobrevuelos de varias misiones espaciales (desde la Voyager, en los años 70, a la más reciente Cassini) han revelado un mundo helado, geológicamente activo y totalmente cubierto por una gruesa capa de hielo. Pero no solo eso.
54 28 12 K 325
54 28 12 K 325
16 meneos
206 clics

1965. Efecto de la privación emocional y la negligencia en los bebés. [SUB ES]  

La narración de esta película es una mezcla de teoría psicoanalítica freudiana antigua, "teoría de la madre frigorífica" del autismo y otros anacronismos, y debe entenderse en un contexto histórico.
13 3 0 K 60
13 3 0 K 60
2 meneos
4 clics

Científicos excelentes, ¿excelentes mentores?

El aumento en el número de casos de fraude y retracciones son síntomas de un clima científico disfuncional. La actividad científica se ha convertido en un juego en el que el ganador se lleva todo, con incentivos perversos que fomentan las conductas impropias. La prevención del fraude científico depende de nuestra capacidad para instruir a los jóvenes investigadores en las buenas prácticas de una profesión construida sobre un estricto código ético.
26 meneos
172 clics
Introducción a Richard Dawkins, el ateo militante

Introducción a Richard Dawkins, el ateo militante

Richard Dawkins es un ateo que predica por el fin de las religiones. Cree que debemos combatir la superchería religiosa, acabar con mitos y dogmas que nos hacen olvidar nuestra condición de seres humanos, y perennizan la idea de que no somos todos iguales. La religiones nos hacen creer que somos distintos al resto de habitantes de este planeta. Para las religiones no existe una raza única en la tierra. Cada una se aferra al ideal de un solo dios, su dios, no el dios de los otros.
20 6 1 K 39
20 6 1 K 39
14 meneos
111 clics
Qué es el síndrome VIP y por qué algunos médicos temen que pueda perjudicar al presidente de EE.UU

Qué es el síndrome VIP y por qué algunos médicos temen que pueda perjudicar al presidente de EE.UU

El término fue acuñado a inicios de la década de 1960 por el doctor Walter Weintraub, quien estudió a través de la historia cómo "el tratamiento de un hombre influyente puede ser extremadamente peligroso tanto para el paciente como para el médico"."Puede haber una alteración en la atención habitual del paciente de tal manera que se tome la decisión de realizar menos pruebas, procedimientos, etc.."En el otro extremo del espectro está la decisión de hacer un seguimiento de cada anomalía minúscula para parecer un médico más completo y competente"
13 1 0 K 131
13 1 0 K 131
6 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

500 razones contra un prejuicio

En el presente trabajo se muestran los resultados de una recopilación de estudios sobre la violencia en la pareja, seleccionados con arreglo a un único criterio de inclusión y, a la vez, condición indispensable: que tengan en cuenta la violencia ejercida (perpetración) o sufrida (victimización) por ambos miembros de la pareja heterosexual. Los estudios se sistematizan en los dos anexos siguientes: A.Anexo 1: Recopilación de 500 estudios sobre violencia...
20 meneos
261 clics

Por qué no hay que lavar la vagina y para la vulva se debería usar sólo agua o geles especiales

Vicent Carmona, ginecólogo, explica a Maldita.es que la vagina “no necesita lavados de ninguna clase (excepto en algunas patologías muy concretas y siempre por indicación médica)”. Una de las funciones de la vagina es ayudar a exteriorizar las secreciones del útero y las que ella misma produce, según cuenta Correa, que también es cofundador de HIRU (Health Independent Research United), una organización sin ánimo de lucro que hace investigación sanitaria participativa e independiente. “En ningún…
13 meneos
218 clics

«El tratamiento con ketamina me ha devuelto las ganas de vivir»

Tres años y medio de depresión, un intento de suicidio y un largo deambular por psicólogos, psiquiatras, hospitales y toda clase de psicofármacos. Es el resumen -inevitablemente incompleto- del largo y doloroso proceso de Mireia, una mujer de 47 años, hasta llegar al tratamiento con ketamina que, por fin, «le ha permitido ver la luz al final del túnel».

menéame