Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 168, tiempo total: 0.009 segundos rss2
3 meneos
4 clics

La marina estadonidense convierte el agua marina en combustible de aviones[eng]

La Armada acaba de encontrar una manera de reducir su dependencia ante posibles adversarios por el petróleo - convertir el agua salada en combustible de aviones. Investigadores de la Marina han anunciado un gran avance tecnológico, diciendo que ellos han sido capaces de convertir agua de mar en CO2 e hidrógeno, informó Defense One. Limpiando con éxito el obstáculo químico, los científicos pueden ahora utilizar otra serie de procesos químicos para crear un combustible a base de agua de mar.
18 meneos
43 clics

Medio Ambiente certifica la existencia un nido de 129 huevos de Tortuga Boba en Alicante

Esta nueva nidificación de tortuga marina en las playas de la Península Ibérica es un acontecimiento de extraordinaria importancia puesto que es absolutamente excepcional. Al menos en los últimos 200 años solo se tiene constancia de cuatro intentos de cría, uno en la playa de Vera en Almería, otro en Puzol, en 2006, otro en Cataluña ocurrido en 2011 y este de Alicante.
13 5 0 K 33
13 5 0 K 33
7 meneos
92 clics
El mejor mapa del fondo marino revela miles de montañas inexploradas

El mejor mapa del fondo marino revela miles de montañas inexploradas

Científicos han editado un nuevo mapa del fondo marino con datos de satélite, que revela miles de montañas inexploradas en los confines de los océanos. Los investigadores utilizaron mediciones de la gravedad del fondo marino del equipo de radar a bordo del satélite CryoSat-2 de la Agencia Espacial Europea y del Jason-1 de la NASA para capturar características geológicas submarinas en un detalle sin precedentes.
10 meneos
114 clics
Descubren a leones marinos copulando con pingüinos

Descubren a leones marinos copulando con pingüinos

Biólogos han grabado a leones marinos tratando de copular con pingüinos, un comportamiento más generalizado de lo que creían. La revista "Polar Biology" acaba de publicar un sorprendente artículo, que documenta, con vídeos, cómo leones marinos intentan copular con pingüinos en distintas playas del Polo Sur. El estudio parte de la primera vez en que biólogos fueron testigos de un comportamiento semejante. En las conclusiones, han comprobado que no se trató de un hecho aislado sino que se da en distintos individuos y parajes.
5 meneos
45 clics
Fósiles: El mar en la montaña

Fósiles: El mar en la montaña

El mar y la montaña se han convertido, especialmente para los turistas, en dos lugares tan distintos el uno del otro que sorprende verlos asociados. [...] Los hallazgos de este género intrigaron a los geólogos del siglo pasado; pero incluso hoy resulta difícil imaginar montañas surgidas de las aguas ¡y que contienen plantas, restos e incluso huellas de animales marinos! ¿Y como explicar que estas rocas surgidas del mundo acuático puedan ser tan duras?
4 meneos
11 clics

Los contaminantes radiactivos llegan al hielo marino

La mayor parte del yodo radiactivo 129I presente en el hielo marino procede de las plantas de reprocesamiento de combustible nuclear de Sellafield, en Reino Unido, y La Hague, en Francia. Así lo plantea el análisis que un equipo internacional, liderado desde Centro Nacional de Aceleradores en Sevilla, ha efectuado en las aguas del océano Ártico.
8 meneos
17 clics

Científicos crean el primer mapa digital del fondo marino

Científicos de la Escuela de Geociencias de la Universidad de Sydney (Australia) han creado el primer mapa digital del fondo marino que, además, revela que las cuencas oceánicas profundas son mucho más complejas de lo que se pensaba.
9 meneos
7 clics

Excrementos de aves marinas ayuda a enfriar el Ártico según una investigación

Las aves marinas migratorias contribuyen a enfriar la región del Ártico, en donde anidan cada año durante el verano, según una investigación que encontró que su excremento es rico en amoniaco y tiene un efecto refrigerante en la atmósfera.
4 meneos
38 clics

¿Terremoto? Algo que estos cachorros de lobo marino pueden manejar

Cada invierno, la catarata Ohau Stream en la Isla del Sur de Nueva Zelanda se convierte en algo así como un parque acuático para los cachorros de lobo marino locales (Callorhinus ursinus), y parece que nada - ni siquiera un terremoto de magnitud 7,8 - apartará a estos pinnípedos de disfrutar de su parque acuático.
3 meneos
7 clics

Por qué los científicos arrastran ballenas muertas al fondo del mar (ENG)

Debido a su tamaño y propensión a caer en partes profundas del océano, las ballenas muertas presentan parámetros experimentales únicos para los investigadores. Los científicos han estado estudiando esqueletos de ballenas caídas y los ecosistemas circundantes. Las probabilidades de encontrar una ballena caída son pocas, por lo que cuando los científicos tienen la oportunidad lo hacen ellos mismos. Los investigadores del MBARI han hundido 5 ballenas en los últimos 15 años, a diferentes profundidades.
3 meneos
79 clics

Graban por primera vez cómo los unicornios marinos golpean a sus víctimas  

Un nuevo video muestra que el colmillo los narvales, conocidos también como unicornios marinos, pueden ser un instrumento de caza.
2 meneos
9 clics

La transparencia marina determina la mayor migración animal del planeta

La luz solar y la claridad del agua determinan una de las migraciones más grandes de la tierra, un viaje de ida y vuelta que cada noche llevan a cabo 5.000 millones de toneladas de organismos marinos que, sin saberlo, son la base del frágil equilibrio marino.
29 meneos
470 clics
Expedición al fondo marino en la costa australiana descubre extraños animales (ENG)

Expedición al fondo marino en la costa australiana descubre extraños animales (ENG)  

Durante su viaje desde Tasmania hasta el Mar de Coral, los científicos rastrearon las profundidades del Océano con éxito, ya que encontraron muchos animales verdaderamente extraños. De las mil especies marinas que encontraron, creen que hasta un tercio podrían ser nuevas.
25 4 0 K 38
25 4 0 K 38
2 meneos
7 clics

Dimorfismo sexual: Cryptopsaras couesii [eng]  

De la familia del rape es también conocido como "Diablo marino" o "Pez diablo". Los machos son diez veces más pequeños que las hembras y para reproducirse, el macho es atraído a la hembra por fuertes olores que ésta emana, marcando un rastro que el macho sigue. (más -> goo.gl/WeYfY8 y www.youtube.com/watch?v=Z-BbpaNXbxg)
1 1 1 K 20
1 1 1 K 20
9 meneos
7 clics

Cómo el ruido marino causado por el hombre afecta gravemente la supervivencia de peces

En 2015, el 30% de la producción global de crudo provino de instalaciones en altamar. No sorprende que estas actividades tengan un sensible impacto en la fauna marina alrededor de las instalaciones extractivas, pero investigadores de la Universidad de Newcastle (Reino Unido) descubrieron que la lubina europea experimenta niveles de estrés más elevados a causa de sonidos de apilamiento y perforación producto de la construcción de estructuras en altamar.
3 meneos
3 clics

El Caribe está estresado

7.6 mil millones de personas en el mundo, el 40 por ciento de la poblacion total, viven en ciudades y pueblos costeros. Un equipo que incluye a bilogos marinos del Smithsonian acaba de publicar 30 aos de datos sobre la salud de las costas del Caribe, recopilados gracias al Programa de Productividad del Mar Costero del Caribe (CARICOMP). El estudio proporciona nuevos conocimientos sobre la influencia de los factores estresantes locales y globales en la cuenca y algunos esperan que los cambios observados se puedan revertir con apoyo de una gestin ambiental local.
3 meneos
4 clics

Las tortugas marinas usan sus aletas para manipular alimentos

Un estudio revela que este comportamiento está muy extendido. Aunque sus extremidades están diseñadas evolutivamente para la locomoción. Solo se habían documentado comportamientos similares en mamíferos marinos.
14 meneos
227 clics
Así bucean en realidad los mamíferos marinos

Así bucean en realidad los mamíferos marinos

Durante la inmersión, los pulmones de los mamíferos marinos cuentan con mecanismos activos, y no solo pasivos, con los que evitan la enfermedad de descompresión. Dos nuevos estudios, liderados por la Fundación Oceanogràfic, han permitido estudiar a delfines salvajes sin encontrar diferencias fisiológicas entre los que cazan en superficie y los que lo hacen a gran profundidad. Pero el mecanismo podría dejar de funcionar si los animales están estresados.
14 0 0 K 52
14 0 0 K 52
17 meneos
113 clics

Descubrimiento de nueva vida marina despierta preocupaciones sobre la minería de los fondos marinos (ENG)

En las profundidades del Océano Pacífico central y oriental, en un tramo del fondo marino casi tan grande como los Estados Unidos continentales, los investigadores están descubriendo especies más rápido de lo que pueden nombrarlas. Y están explorando nuevos yacimientos de fósiles de ballenas que vivieron hace 16 millones de años.(...) La ISA comenzó a emitir contratos para explorar la Zona Clarion-Clipperton (CCZ), una franja de 6 millones de kilómetros cuadrados del piso del Océano Pacífico que se extiende desde Hawái hasta México, en 2001.
13 4 1 K 36
13 4 1 K 36
31 meneos
187 clics
Descubren en Cádiz al menos diez especies marinas nuevas

Descubren en Cádiz al menos diez especies marinas nuevas  

Este trabajo ha permitido a los científicos identificar 294 especies animales que viven en esta playa y su entorno, cuando la bibliografía científica hasta ahora solo citaba a veinte... Entre ellas hay diez especies marinas detectadas que ya se han comprobado que son absolutamente nuevas para la ciencia en todo el mundo.
26 5 2 K 48
26 5 2 K 48
1 meneos
 

Solo se conoce el impacto ecológico del 6% de las especies exóticas marinas

La reubicación de especies fuera de sus rangos de distribución nativos ha aumentado durante las últimas cinco décadas. Estas especies, denominadas exóticas, se consideran una de las principales amenazas ambientales, mientras algunas tienen efectos dramáticos, otras provocan daños modestos o, incluso, efectos ecológicos beneficiosos.
2 meneos
7 clics

Descubren una nueva especie de crustáceo en el área protegida de El Cachucho -

Una nueva especie de crustáceo que presenta "interesantes adaptaciones arbustivas" sobre gorgonias marinas ha sido descubierta por un grupo internacional de investigadores a 500 metros de profundidad en el área protegida de El Cachucho, en el Cantábrico asturiano.

Este nuevo ejemplar, el Astacilla andresmeixidei, es un isópodo "adaptado a una vida arbustiva", ya que tiene tres pares de patas en el brazo corto que le permiten agarrarse a las ramas y resistir las corrientes del fondo marino.
8 meneos
134 clics

El hielo marino, desencadenante de la Pequeña Edad del Hielo

La pequeña Edad del Hielo, un enfriamiento climático en Europa entre los siglos XIV y XVIII fue provocada por una salida excepcional de hielo marino desde el Ártico hacia el Atlántico Norte.
19 meneos
52 clics

Retiran 120 kilos de basuras de los fondos marinos vascos

Las limpiezas de fondos marinos de la Red de Vigilantes, enmarcadas en el Proyecto Libera, comenzadas este sábado con la participación de unos mil voluntarios en todo el Estado, han logrado retirar 120 kilos de basuras de los fondos marinos vascos. Este año, los voluntarios están poniendo un especial interés en extraer de los fondos marinos mascarillas y guantes usados en la prevención del covid-19, con la intención de hacer un llamamiento a la población acerca de la necesidad de impedir que esos residuos lleguen al mar, gestionándolos correcta
15 4 2 K 17
15 4 2 K 17
11 meneos
54 clics

Nueva especie de reptil marino gigante del Cretácico

Una nueva especie de antiguo reptil marino, con hocico largo y estrecho y dientes entrelazados para capturar presas en movimiento rápido, ha sido identificado en fósiles de lo que hoy es Marruecos. Gavialimimus almaghribensis, un nuevo tipo de mosasaurio, fue catalogado y nombrado por un equipo de investigación internacional liderado por la estudiante de maestría Catie Strong, de la Universidad de Alberta. Más de una docena de tipos de mosasaurios, que pueden alcanzar los 17 metros de longitud y parecerse a un dragón de Komodo descuidado...
« anterior123457

menéame