Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 105, tiempo total: 0.018 segundos rss2
4 meneos
37 clics

Primer vídeo que muestra como se mueve el calor a través de materiales a nanoescala y la velocidad del sonido [eng]  

El uso de un microscopio electrónico ultrarápido a la última, los investigadores de la Universidad de Minnesota han grabado vídeos primera vez que muestran cómo el calor se mueve a través de los materiales a escala nanométrica viajando a la velocidad del sonido.
11 meneos
172 clics
Así son los retratos de moléculas congeladas que han ganado el Nobel

Así son los retratos de moléculas congeladas que han ganado el Nobel  

El Premio Nobel de Química 2017 ha reconocido a los impulsores de la criomicroscopía electrónica, una técnica para visualizar en alta resolución las biomoléculas, a las que se congela en plena actividad. En este ejemplo se muestran (a la izquierda) agregados de huntingtina, una proteína asociada a la enfermedad de Huntington, captados en el interior de una célula humana. A la derecha, análisis computacional de esa imagen, mostrando en color la orientación relativa de las fibras.
144 meneos
2295 clics
Un microscopio cuántico atómico permite hacer visible el movimiento de electrones en moléculas individuales (ING)

Un microscopio cuántico atómico permite hacer visible el movimiento de electrones en moléculas individuales (ING)  

Para comprender mejor (y posiblemente controlar) las reacciones químicas rápidas, es necesario estudiar el comportamiento de los electrones con la mayor precisión posible, tanto en el espacio como en el tiempo. Al combinar las técnicas establecidas de microscopía de túnel y espectroscopía láser, un equipo dirigido por Klaus Kern, Director del Instituto Max Planck para la Investigación del Estado Sólido en Stuttgart, ahora ha superado estos obstáculos. En español: bit.ly/3ufH4mw
98 46 0 K 327
98 46 0 K 327
10 meneos
88 clics

Fantasías de colores microscópicos

En Geología cuando queremos hacer un estudio detallado de cualquier roca para conocer de manera precisa su composición y sus propiedades internas, debemos utilizar un microscopio de luz transmitida. Pero, en nuestro caso, se trata de un microscopio un poco particular, al que llamamos microscopio petrográfico. Tiene un sistema de luz polarizada formado por dos filtros (o nícoles): el primero se encuentra situado en el foco de luz, por debajo de la muestra, y el segundo está posicionado entre la muestra y el ocular.
1 meneos
 

Nueva técnica toma prestado de la astronomía y la oftalmología para enfocar imagenes al microscopio [eng]

La complejidad de la biología puede confundir incluso a los más sofisticados microscopios de luz. Las muestras biológicas desvían la luz de maneras impredecibles, devolviendo información difícil de interpretar al microscopio y que distorsionan la imagen resultante. Nueva tecnología de imagen desarrollado en Janelia Farm Research Campus del Instituto Médico Howard Hughes corrige rápidamente durante estas distorsiones y agudiza las imágenes de alta resolución a través de grandes volúmenes de tejido.
223 meneos
5055 clics
¿Van 'ganando'' los microscopios o los telescopios?

¿Van 'ganando'' los microscopios o los telescopios?

En Popular Science se han planteado una cuestión muy interesante: ¿son más potentes nuestros mejores microscopios o nuestros mayores telescopios? Comparativamente, ¿con qué aparato podemos ir más lejos respecto a la vista humana a la hora de descubrir la realidad?
110 113 2 K 52
110 113 2 K 52
2 meneos
2 clics

Nueva tecnología en microscopios ofrece una visión detallada de la estructura y composición de materiales [ENG]

En su núcleo, los microscopios electrónicos trabajan mucho como los proyectores de una película. Un haz de alta potencia pasa a través de un material y proyecta algo -normalmente algo que realmente queremos ver- en una pantalla del otro lado. Con la mayoría de los microscopios electrónicos, sin embargo, la captura de datos es como tratar de proyectar una película en una pantalla sucia que es demasiado pequeña para ver toda la proyección.
321 meneos
4719 clics
Los microscopios electrónicos están alcanzado la resolución para ver átomos

Los microscopios electrónicos están alcanzado la resolución para ver átomos

Empiezan a rivalizar con la cristalografía de rayos-X, porque los microscopios electrónicos están alcanzado la resolución necesaria para ver átomos.
160 161 1 K 187
160 161 1 K 187
170 meneos
2200 clics
El microscopio, el invento que llevó a un pañero a hacer uno de los hallazgos más asombrosos de la Historia

El microscopio, el invento que llevó a un pañero a hacer uno de los hallazgos más asombrosos de la Historia

En 1595, en la ciudad flamenca de Mildebourg, el óptico Zacarías Janssen (1583-1638) montó un pequeño aparato –tenía apenas veinticinco centímetros– con lentes en dos tubos de latón que se deslizaban uno dentro del otro. De esta rudimentaria forma fabricó el primer microscopio de la historia.
88 82 3 K 289
88 82 3 K 289
5 meneos
133 clics

Un recubrimiento de "metamaterial hiperbólico": la posible solución para lograr una resolución altísima en un microscopio óptico tradicional

Una de las primeras cosas que aprendemos en las prácticas de laboratorio del instituto son las ventajas y desventajas de un microscopio óptico: los aumentos...
17 meneos
125 clics

"Entra en la célula sin destruirla": Crean un microscopio cuántico capaz de captar estructuras biológicas nunca vistas

Científicos de la Universidad de Queensland (Australia) e investigadores alemanes han logrado crear un microscopio cuántico capaz de discernir estructuras celulares que anteriormente estaban fuera del alcance de la tecnología humana. Los pormenores del avance fueron publicados este miércoles en la revista Nature.
10 meneos
216 clics
La belleza de las lágrimas bajo el microscopio

La belleza de las lágrimas bajo el microscopio

"Cada lágrima es tan única como un copo de nieve. Es algo muy personal", afirma el fotógrafo Maurice Mikkers, creador del proyecto «Imaginarium of Tears«, concebido para fotografiar lágrimas bajo el microscopio. En 2015 comenzó este trabajo, que pretende recopilar el máximo número de lágrimas de todos los voluntarios que quieran participar en el proyecto.
8 2 0 K 149
8 2 0 K 149
1 meneos
25 clics

Esta nueva técnica de microscopía nos muestra las células como nunca las habíamos visto  

Sacarle una buena foto a una célula es complicado. Hacerlo en 3D era aún más difícil, pero un equipo de investigadores del EPFL han desarrollado una nueva técnica de microscopía con la que logran crear imágenes 3D de alta definición de células. El sistema no solo captura fotos, sino que es capaz de monitorizar procesos biológicos con esa impresionante visualización a lo largo del tiempo.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
25 meneos
539 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ver lágrimas con un microscopio revela un increíble hecho  

Un día, Rose-Lynn Fisher se preguntó si sus lágrimas de dolor se verían diferente que sus lágrimas de alegría, así que empezó a estudiarlas con con un microscopio. Estudió 100 lágrimas diferentes y encontró que las lágrimas basales (las que nuestro cuerpo produce para lubricar los ojos) son drásticamente diferentes que las lágrimas que se producen cuando estamos cortando una cebolla. Las que se producen a partir de la risa ni siquiera están cerca de las lágrimas de dolor. Su proyecto se llama La topografía de las Lágrimas.
19 meneos
208 clics
Físicos de la Universidad de Sydney llevan los microscopios más allá de los límites

Físicos de la Universidad de Sydney llevan los microscopios más allá de los límites

Físicos de la Universidad de Sydney han mostrado cómo superar los límites de la microscopia, prescidiendo del método óptico tradicional de la super-lente. El autor principal de la investigación, el Dr. Alessandro Tuniz de la Facultad de Física y el Nano Institute de la Universidad de Sydney, dijo en un comunicado: "Ahora hemos desarrollado una forma práctica de implementar la superlente, sin una superlente".
15 4 0 K 106
15 4 0 K 106
17 meneos
152 clics
Un 'microscopio matemático' revela un mecanismo novedoso y energéticamente eficiente de memoria de trabajo que funciona incluso durante el sueño (eng)

Un 'microscopio matemático' revela un mecanismo novedoso y energéticamente eficiente de memoria de trabajo que funciona incluso durante el sueño (eng)

UCLA Health han descubierto un mecanismo que crea recuerdos y al mismo tiempo reduce el costo metabólico, incluso durante el sueño. Esta memoria eficiente ocurre en una parte del cerebro que es crucial para el aprendizaje y la memoria, y donde comienza la enfermedad de Alzheimer. “El microscopio matemático hizo una docena de predicciones, no sólo sobre el entorrinal sino también sobre muchas otras regiones del cerebro. Para nuestra total sorpresa, el microscopio matemático funcionó siempre” www.nature.com/articles/s41467-024-47617-6
14 3 0 K 15
14 3 0 K 15
17 meneos
83 clics
El microscopio perdido de Van Leeuwenhoek

El microscopio perdido de Van Leeuwenhoek

En el Museo de Historia Natural de Santiago se expone el único instrumento fabricado por el naturalista holandés cuya autenticidad está certificada con técnicas modernas. Esta es la historia de cómo este objeto único pasó 300 años en el fondo de un canal en Delft y terminó en las manos de un coleccionista gallego.
11 meneos
99 clics
Microscopio con lentes líquidas

Microscopio con lentes líquidas

Unos investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos, han ideado ahora unas diminutas “microlentes” a partir de gotas líquidas complejas con un tamaño comparable al del grosor de un cabello humano. Cada gota consiste en una emulsión, o combinación de dos líquidos, uno dentro del otro, como cuando se inserta una bolita de aceite dentro de una gota de agua. Incluso en su forma más simple, estas gotas pueden generar imágenes amplificadas de los objetos del entorno.
10 1 2 K 48
10 1 2 K 48
267 meneos
3975 clics
Cómo el microscopio más potente del mundo acabó en España

Cómo el microscopio más potente del mundo acabó en España  

80s. La Guardia Civil para a 3 hombres que llevaban un artefacto extraño en el maletero. Cables y piezas que hacían sospechar a los agentes. Sin embargo, llevaban la única copia del microscopio más potente del mundo, capaz de ver átomos. Esta es su historia.
139 128 2 K 253
139 128 2 K 253
5 meneos
18 clics

Los microscopios avanzados ayudan a los científicos a entender cómo las células descomponen las proteínas

El doctor Minglei Zhao, profesor adjunto de Bioquímica y Biología Molecular, y sus colegas estudiaron una ligasa E3 -un tipo de enzima que ayuda a unir moléculas más grandes- llamada Ubr1. En la levadura del pan, Ubr1 ayuda a iniciar el proceso de ubiquitinación, ya que une la ubiquitina a las proteínas y la alarga en una cadena de moléculas conocida como polímero...| Vía phys.org | Artículo (eng)
8 meneos
140 clics

Unboxing de un microscopio de millón y medio de dólares [ENG]  

A finales de 2021 instalamos un nuevo túnel de barrido/microscopio de fuerza atómica (STM/AFM) de alto campo magnético, baja temperatura y ultravacío: El USM1300 de Unisoku. La instalación de este sistema es el tema de este vídeo. (Y cuando digo "instalamos...", fue en gran medida un esfuerzo colectivo que implicó una gran cantidad de trabajo duro por parte de muchas personas - más sobre esto más adelante). En texto: muircheartblog.wpcomstaging.com/2022/01/11/domou-arigatou-unisoku/
105 meneos
3528 clics
Distintos tipos de virus vistos bajo el microscopio

Distintos tipos de virus vistos bajo el microscopio  

El nuevo coronavirus causante del Covid-19 recibe su nombre por su forma exterior de corona. ¿Qué forma tienen otros virus como la gripe A, la fiebre amarilla o el Ébola? Miramos a través de un microscopio para ver cómo son estos diminutos asesinos.
69 36 1 K 272
69 36 1 K 272
2 meneos
33 clics

Descubierta la bacteria más grande del mundo: mide casi un centímetro y es visible sin necesidad de microscopio

Los académicos de la lengua van a tener trabajo, porque la definición de la palabra 'bacteria' acaba de saltar por los aires. Si buscamos en el diccionario actual, veremos que se define como “microorganismo” o “microbio”, o sea, un “organismo unicelular solo visible al microscopio”. Esta explicación queda obsoleta con el descubrimiento de una bacteria descomunal, de casi un centímetro, y visible sin necesidad de ningún aparato. Es la primera bacteria conocida que no es un microbio. El hallazgo se publica este jueves en la revista Science.
2 0 0 K 32
2 0 0 K 32
11 meneos
128 clics
Las propiedades "fantasmagóricas" de los átomos, fotografiadas por un microscopio español pionero

Las propiedades "fantasmagóricas" de los átomos, fotografiadas por un microscopio español pionero

Esta tecnología, única en el mundo, puede ralentizar los átomos hasta casi inmovilizarlos. Con ello se podrán simular los materiales del futuro
3 meneos
78 clics
Una filmación muestra cómo se comportan los fluídos a nanoescala [eng]

Una filmación muestra cómo se comportan los fluídos a nanoescala [eng]

Científicos han empleado la microscopía 4D para crear una filmación de plomo líquido fluyendo en el interior de un nanotubo. Se puede ver en el vídeo que viene en este enlace.
« anterior12345

menéame