Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 10, tiempo total: 0.036 segundos rss2
5 meneos
11 clics

El científico que se dispara a si mismo para demostrar cómo funciona la física

Andreas Wahl es un científico que ha demostrado lo que pasa cuando que pasa cuando disparas en el agua... disparándose a si mismo. Lo que Wahl demuestra con su experimento es que tenemos que replantearnos seriamente la diferencia entre el aire y el agua. El agua es mas densa porque sus moléculas están más cercanas las unas a las otras, y eso aumenta la resistencia y por tanto la fuerza necesaria para que un objeto la atraviese, en este caso la bala. Por supuesto, el resultado depende del calibre y de la potencia del arma en cuestión, y desde luego nunca deberíamos intentar lo mismo en nuestra piscina. Este experimento ha tenido éxito porque ha sido calculado al más mínimo detalle, desde la distancia de seguridad hasta el arma usada.
3 meneos
17 clics

Ciclohexano en el punto triple (Sólido, gaseoso y líquido).  

Ciclohexano en el punto triple alternandose entre sólido, gaseoso y líquido.
37 meneos
268 clics
El Hubble detecta un exoplaneta que se comporta igual que el escurridizo Planeta 9

El Hubble detecta un exoplaneta que se comporta igual que el escurridizo Planeta 9

El Sistema Solar podría tener más "vecinos". Durante años los científicos han perseguido un escurridizo Planeta 9 y, por fin, el Hubble ha divisado un objeto similar.
33 4 2 K 168
33 4 2 K 168
6 meneos
109 clics

El universo entero podría estar girando

Casi todo en el universo gira. Los planetas giran sobre su eje, las estrellas giran alrededor de los agujeros negros y las galaxias giran en grandes estructuras espirales. Pero, ¿qué pasa con el universo en su conjunto? ¿Podría estar girando también?.
9 meneos
25 clics

Científicos crean células masculinas y femeninas a partir de una sola persona [ENG]

Los científicos han ideado una herramienta que genera por primera vez células XX y XY de una sola persona. Este conjunto único de células podría ayudar a los investigadores a abordar preguntas de larga data sobre cómo los cromosomas sexuales afectan la enfermedad y el papel que desempeñan en el desarrollo temprano.

"Este es un conjunto de líneas celulares realmente genial", dice Barbara Stranger, profesora de farmacología en la Universidad Northwestern, que no participó en este estudio. "Hemos tenido líneas celulares de hombres y mujeres antes, pero el hecho de que provengan de la misma persona con la misma diferencia de cromosomas sexuales es un gran paso".
13 meneos
175 clics

Este pez puede reconocerse a sí mismo en las fotos

Algunos peces pueden reconocer sus propios rostros en fotos y espejos, una habilidad que generalmente se atribuye a los humanos y otros animales considerados particularmente inteligentes, como los chimpancés, informan los científicos. Encontrar esta habilidad en los peces sugiere que la autoconciencia puede estar mucho más extendida entre los animales de lo que pensaban los científicos.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
10 meneos
40 clics

Un cúmulo estelar en la Vía Láctea parece ser tan antiguo como el universo [ENG]

El cúmulo de estrellas M92 , una bola de estrellas densamente llena a unos 27.000 años luz de la Tierra, tiene unos 13.800 millones de años, informan los investigadores en un documento presentado el 3 de junio a arXiv.org. La estimación de edad recientemente refinada hace que este grupo de estrellas tenga casi la misma edad que el universo.
9 meneos
63 clics
Abejas y avispas usan el mismo diseño para unir hexágonos, a pesar de sus diferentes materiales e historias evolutivas

Abejas y avispas usan el mismo diseño para unir hexágonos, a pesar de sus diferentes materiales e historias evolutivas

"Nos metimos en este proyecto sin saber lo que encontraríamos, pero ver que todos estos colectivos constructores de hexágonos han llegado a las mismas soluciones arquitectónicas es asombroso --reconoce Smith--. Estos grupos evolucionaron de forma independiente la construcción de células hexagonales, y están separados por 179 millones de años, y sin embargo, han convergido en los mismos trucos arquitectónicos".
6 meneos
51 clics

Las monedas tienden a caer en el mismo lado en el que empezaron: evidencia tras 350.757 lanzamientos [ENG]

Mucha gente ha lanzado monedas al aire, pero pocos se han detenido a reflexionar sobre las complejidades estadísticas y físicas del proceso. En un estudio previamente registrado, recopilamos 350.757 lanzamientos de monedas para probar la predicción contraintuitiva de un modelo físico del lanzamiento de monedas. El modelo afirma que cuando la gente lanza una moneda común y corriente, tiende a caer en el mismo lado en el que empezó: Diaconis estimó que la probabilidad de un resultado en el mismo lado es aproximadamente del 51%.
10 meneos
116 clics
La IA revoluciona la ciencia forense al descubrir que no todas las huellas dactilares de los dedos de una misma persona son diferentes

La IA revoluciona la ciencia forense al descubrir que no todas las huellas dactilares de los dedos de una misma persona son diferentes

El análisis con redes neuronales detecta que las marcas de los dedos de una misma persona son más similares de lo que se pensaba. Se trata de una aportación notable para la ciencia y que en el futuro puede resultar de gran trascendencia para la actividad pericial forense si se puede calcular una determinada probabilidad matemática (un índice de verosimilitud) de que dos huellas diferentes halladas en dos escenas de crimen distintas pertenecen a dedos de la misma persona...

menéame