Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 122, tiempo total: 0.020 segundos rss2
640 meneos
5321 clics
Un español capaz de ayudar a millones de diabéticos gana el premio Innovador del Año de 'MIT Technology Review'

Un español capaz de ayudar a millones de diabéticos gana el premio Innovador del Año de 'MIT Technology Review'

Aunque el futuro del joven médico Eduardo Jorgensen estaba enfocado a la neurocirugía, su trayectoria dio un vuelco hace tres años. Cuando aún era estudiante de medicina, "una niña con diabetes llegó a la consulta, puso su bomba de insulina sobre la mesa y dijo que no iba a seguir con el tratamiento", recuerda. Así empieza la historia de este médico reconvertido en emprendedor que ayer se alzó con el premio a Innovador del Año en España, otorgado por MIT Technology Review en español.
211 429 3 K 50
211 429 3 K 50
28 meneos
67 clics
Una broma de primero de abril, la materia oscura pandémica, se publica en Physical Review Letters

Una broma de primero de abril, la materia oscura pandémica, se publica en Physical Review Letters

El pasado 1 de abril de 2021 apareció en arXiv una curiosa inocentada: la materia oscura pandémica. La idea es que una baja concentración de materia oscura primordial, interacciona más tarde con las partículas del modelo estándar y las «infecta cual coronavirus», las «contagia de su oscuridad», resultando el 80 % de materia oscura y el 20 % de materia bariónica actual. Sorprendentemente dicho artículo (con cambio de título) se ha publicado en la prestigiosa revista Physical Review Letters el 3 de Noviembre.
23 5 0 K 267
23 5 0 K 267
70 meneos
144 clics
Desaparece página web que monitorizaba revistas de ciencia "falsa" (Eng)

Desaparece página web que monitorizaba revistas de ciencia "falsa" (Eng)

Muchos científicos están alarmados por la desaparición de una página web que hacía seguimiento a las revistas que falsamente decían estar sometidas a revisión por pares (peer-review). En los últimos años, las revistas "pseudo-revisadas" se han convertido en una industria en desarrollo. Jeffrey Beall, un bibliotecario de la Universidad de Colorado, ha estado liderando la ofensiva contra estas revistas, exponiendo las prácticas de las mismas. La pasada semana, de modo inesperado, la página de Beall fue cerrada, al parecer como consecuencia de diferentes amenazas legales y ataques políticos.
45 25 1 K 46
45 25 1 K 46
3 meneos
20 clics

Cinco horas con mi trol: confesiones de un periodista frustrado

Tras años de interacciones desagradables con un comentarista, el director de 'MIT Technology Review' decidió no sólo buscarle y entenderle sino también replantear la forma en la que se aceptan y se gestionan los comentarios. El debate está servido
1 meneos
7 clics

10 Falsos mitos sobre métodos anticonceptivos

Son muchos los falsos mitos sobre el sexo que han ido surgiendo a lo largo de la historia. Esta entrada recoge los 10 falsos mitos más populares relacionados con el uso de anticonceptivos para que no te quede ninguna duda acerca de si aquello que te contaron una vez es correcto o no. Aparecen clasificados en tres categorías: anticonceptivos hormonales, preservativos y otros métodos anticonceptivos y otros falsos mitos
1 0 3 K -38
1 0 3 K -38
2 meneos
9 clics

Acá te contamos los mitos que hay alrededor de la Visa para Estados Unidos

Viajar a los Estados Unidos es el sueño de muchas personas debido a que es un país del primer mundo y hay muchas atracciones que visitar. Sin embargo, muchos postulan pero no todos son aceptados y es ahí cuando se crean los mitos respecto a por qué no se les otorgó este documento. Sobre el tema, la embajada de Estados Unidos ha dado a conocer 6 mitos falsos sobre la obtención de la visa americana.
1 1 1 K 7
1 1 1 K 7
29 meneos
129 clics
Los mitos de la educación. Mitos sobre el aprendizaje de datos

Los mitos de la educación. Mitos sobre el aprendizaje de datos

Daisy Christodoulou sostiene que el contenido importa más que la estructura (lo que ella misma reconoce que es una visión impopular). La autora es clara: el tipo de prácticas que ataca en su libro es lo que muchas autoridades educativas consideran las mejores prácticas. Sostiene que los datos y el contenido de la materia no se oponen a las habilidades cognitivas de orden superior, porque, en realidad, son parte de esas habilidades de orden superior. La investigación científica de los últimos cincuenta años así lo demuestra.
25 4 0 K 189
25 4 0 K 189
48 meneos
112 clics
Inventan un imán que hace viable la fusión nuclear (Inglés)

Inventan un imán que hace viable la fusión nuclear (Inglés)

Los investigadores del MIT y sus socios en este proyecto, la compañía Commonwealth Fusion Systems (CFS), han pasado los últimos tres años trabajando en este imán para utilizarlo en un dispositivo de demostración llamado SPARC. Su previsión es que el sistema esté listo en 2025. El imán utiliza superconductores a alta temperatura que permiten un campo magnético mucho más intenso en un espacio más reducido. Además, según afirma Dennis Whyte, director del PSFC (Plasma Science and Fusion Center) del MIT, consigue esto consumiendo solo unos 30 vatios
40 8 1 K 216
40 8 1 K 216
21 meneos
29 clics
El MIT desarrolla una biomemoria capaz de almacenar ADN a largo plazo

El MIT desarrolla una biomemoria capaz de almacenar ADN a largo plazo

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han desarrollado un polímero similar al ámbar para el almacenamiento a largo plazo de ADN. Este nuevo material puede contener moléculas que, a su vez, guarden desde genomas humanos hasta archivos digitales. La iniciativa ofrece una forma de preservación de información asequible y respetuosa con el medio ambiente. Según el MIT, los investigadores se inspiraron en Jurassic Park para encontrar una forma escalable y económica de conservar datos genéticos.
15 6 0 K 108
15 6 0 K 108
15 meneos
103 clics
El MIT construirá el tubo hipersónico de transporte de pasajeros

El MIT construirá el tubo hipersónico de transporte de pasajeros

Un grupo de estudiantes de Ingeniería del Instituto de Tecnología de Massachussetts (MIT) ha ganado un concurso de ideas para construir un transporte hipersónico de pasajeros en el interior de un tubo. El concurso fue convocado por el cofundador de Space X y Tesla Motors, Elon Musk, que reunió este fin de semana en la Universidad de Texas A&M, y contó con la participación de 160 equipos universitarios de 16 países. El Hyperloop concebido por Musk es un transporte terrestre de al ...
12 3 1 K 40
12 3 1 K 40
20 meneos
132 clics
Científicos del MIT crean sistema de impresion 3D para celulosa [ENG]

Científicos del MIT crean sistema de impresion 3D para celulosa [ENG]

Durante siglos, la celulosa ha formado la base del material impreso más abundante del mundo: el papel. Ahora, gracias a una nueva investigación en el MIT, también puede convertirse en un material abundante para imprimir con - potencialmente proporcionando una alternativa renovable y biodegradable a los polímeros actualmente utilizados en materiales de impresión tridimensionales.
18 2 0 K 34
18 2 0 K 34
8 meneos
137 clics

El MIT desarrolla una mascarilla que mata al coronavirus en el aire

“Este es un concepto de mascarilla completamente nuevo en el sentido de que no bloquea principalmente el virus. De hecho, permite que el virus atraviese la mascarilla, pero lo ralentiza y lo inactiva ”, comenta Michael Strano, profesor de ingeniería química de Carbon P. Dubbs en el MIT y autor del trabajo publicado en BioRxiv.
23 meneos
129 clics

Investigadores del MIT dicen que su reactor de fusión "tiene muchas probabilidades de funcionar" [EN]

Un equipo de investigadores del MIT y otras instituciones dice que su reactor de fusión compacto "SPARC" debería funcionar como sostienen en una serie de artículos de investigación publicados recientemente. En un total de siete artículos escritos por 47 investigadores de 12 instituciones, el equipo argumenta que no han aparecido impedimentos inesperados o sorpresas durante las etapas de planificación.
52 meneos
232 clics
Investigadores del MIT descubren que las ondas de ultrasonido podrían acabar con el coronavirus

Investigadores del MIT descubren que las ondas de ultrasonido podrían acabar con el coronavirus

Los investigadores del MIT explican que “los picos, el componente del virus que se adhiere a las células sanas, podrían ser vulnerables a las vibraciones ultrasónicas dentro de la frecuencia utilizada en las imágenes de diagnóstico médico”. Además, en las simulaciones modelaron la respuesta mecánica del virus a las vibraciones que ondulan a través de su estructura en un rango de frecuencias de ultrasonido. Las vibraciones entre 25 y 100 megahercios provocaban que el caparazón del virus y los picos colapsaran y comenzaran a romperse.
44 8 0 K 251
44 8 0 K 251
9 meneos
102 clics

Neuronas espejo, qué son y algunos mitos relacionados

Aunque su hallazgo se eqiuparó con el descubrimiento del ADN, científicos advierten sobre diversos mitos y exageraciones que circulan sobre las neuronas espejo.
276 meneos
2659 clics
Ingenieros del MIT han descubierto una forma completamente nueva de generar electricidad [EN]

Ingenieros del MIT han descubierto una forma completamente nueva de generar electricidad [EN]

Los ingenieros del MIT han descubierto una forma de generar electricidad utilizando pequeñas partículas de carbono que pueden crear una corriente eléctrica simplemente interactuando con un solvente orgánico en el que están flotando. Las partículas están hechas de nanotubos de carbono triturados, recubiertos con un polímero similar al teflón.
117 159 0 K 279
117 159 0 K 279
13 meneos
498 clics

10 mitos sobre los dinosaurios que el cine nos hizo creer

El cine ha contribuido a popularizar enormemente esas criaturas fascinantes que fueron los dinosaurios. Sin embargo, como toda ficción, se ha tomado muchas licencias que a menudo se aceptan como verdades. Vamos a desmontar algunos de estos mitos.
11 2 0 K 46
11 2 0 K 46
366 meneos
1528 clics
Científicos del MIT desarrollan un nuevo fármaco regenerativo que revierte la pérdida auditiva

Científicos del MIT desarrollan un nuevo fármaco regenerativo que revierte la pérdida auditiva

Aquí presentamos la investigación de un fármaco candidato a revertir la pérdida auditiva desarrollado por Frequency Therapeutics, una compañía biotecnológica en etapa clínica cuyo objetivo es recuperar la función, específicamente auditiva y de la esclerosis múltiple, mediante terapias regenerativas innovadoras que buscan activar las propias células del organismo para su reparación.

Original:news.mit.edu/2022/frequency-therapeutics-hearing-regeneration-0329
183 183 0 K 228
183 183 0 K 228
30 meneos
242 clics
Este altavoz más fino que el papel creado por el MIT puede convertir cualquier pared en un sistema de cancelación de sonido

Este altavoz más fino que el papel creado por el MIT puede convertir cualquier pared en un sistema de cancelación de sonido

Los altavoces en forma de lámina creados hasta la fecha tenían un problema: no podían producir sonido si se impedía la vibración al colocarlos junto a una pared. Ahora, unos investigadores del MIT han rediseñado este tipo de altavoces más finos que una hoja de papel para abrir todo un campo de posibilidades.
24 6 0 K 241
24 6 0 K 241
44 meneos
389 clics
El MIT promete electricidad ilimitada para 2025 con su nueva tecnología de fusión

El MIT promete electricidad ilimitada para 2025 con su nueva tecnología de fusión

El MIT promete electricidad ilimitada para 2025 con su nueva tecnología de fusión
39 5 2 K 168
39 5 2 K 168
27 meneos
133 clics
El MIT inventa cómo detectar el cáncer con una simple muestra de orina

El MIT inventa cómo detectar el cáncer con una simple muestra de orina

Científicos del MIT han desarrollado una nueva herramienta para el diagnóstico precoz del cáncer. Solamente se necesita una muestra de orina, lo que permite detectar algunos tipos de cáncer en casa, como si se tratara de una prueba de embarazo. La tecnología es bastante sofisticada, ya que se basa en la presencia de enzimas específicas relacionadas con la aparición de distintos tipos de cáncer. El invento está concebido de manera que puede hacerse con una tira de papel, lo que la convertirá en una tecnología asequible, escalable y accesible...
23 4 1 K 173
23 4 1 K 173
25 meneos
107 clics

Derribando mitos: "los niños son nativos digitales"

Ingresos más altos y mayores niveles de educación se relacionan con un mejor manejo de la tecnología y el uso de la información en línea. No existen los nativos digitales expertos en el uso de información. No existe relación entre la edad y el saber cómo navegar por internet. En lo que respecta a descifrar cómo funciona la tecnología, "mientras más joven, mejor" es la regla. Cuando se trata de usar la tecnología para fines estratégicos o para obtener información de fuentes en línea, los mal llamados "nativos digitales" suelen hacerlo muy mal.
20 5 1 K 233
20 5 1 K 233
7 meneos
24 clics

Los físicos del MIT convierten la mina de un lápiz en oro

Físicos del MIT han conseguido que el grafito (la mina de un lápiz) tenga las propiedades de superconductividad y magnetismo, haciendo de él, metafóricamente por su valor, un nuevo oro. Descubrieron que cinco capas de grafeno dispuestas en un orden determinado permiten que los electrones que se mueven dentro del material hablen entre sí, reproduciendo por tanto el fenómeno conocido como correlacción electrónica.
5 2 7 K 17
5 2 7 K 17
25 meneos
132 clics
El extraño pájaro mitad macho mitad hembra hallado en Colombia

El extraño pájaro mitad macho mitad hembra hallado en Colombia  

La ginandromorfia bilateral es una condición que hace que un lado de un organismo presente características masculinas y el otro lado, características femeninas.
Así lo señala Spencer en el artículo Report of bilateral gynandromorphy in a Green Honeycreeper (Chlorophanes spiza) from Colombia (Informe de ginandromorfia bilateral en un mielero verde (Chlorophanes spiza) de Colombia) de la publicación especializada en ornitología Journal of Field Ornithology, que escribió con otros autores, entre ellos Murillo.
19 6 0 K 162
19 6 0 K 162
4 meneos
32 clics

Todos los datos de la Tierra caben en una taza llena de ADN. 'Parque Jurásico' lo ha inspirado y el MIT está en ello

Desde el albor de la informática, los científicos han coqueteado con la idea de utilizar el ADN para almacenar datos. El MIT ha desarrollado un polímero similar al ámbar que permite preservar el ADN intacto durante mucho tiempo.
« anterior12345

menéame