Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
53 clics

El comportamiento se puede manipular mediante la luz

Investigadores del Departamento de Bioingeniería de la Universidad de Stanford han conseguido una nueva proeza optogenética: utilizando únicamente pulsos de luz, reprogramaron el cerebro de un ratón para que prefiriera la compañía social. Publican sus resultados en Nature Biotechnology.
29 meneos
69 clics

El DMT (ayahuasca) mejora la memoria mediante neurogénesis (ENG)

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid han descubierto que la dimetiltriptamina (DMT), el compuesto psicoactivo del té de ayahuasca amazónico, promueve la neurogénesis o la formación de nuevas neuronas.

"Esta capacidad de modular la plasticidad del cerebro sugiere que tiene un gran potencial terapéutico para una amplia gama de trastornos psiquiátricos y neurológicos, incluyendo las enfermedades neurodegenerativas", según José Ángel Morales, uno de los autores del estudio.
29 meneos
142 clics

El ejercicio es la herramienta más potente para mejorar el cerebro

El ejercicio es una de las herramientas más potentes que tenemos para mejorar el cerebro. Los primeros estudios que se hicieron en animales comprobaron que cuando se ponía a correr en una cinta a un grupo de ratones aumentaba el tamaño de su cerebro (aumentaba la neurogénesis y el tamaño del hipocampo) y se elevaba el fertilizante neuronal que es el BDNF. Y más adelante cuando se estudió en humanos se comprobó que aquellos que realizaban actividad física no solo lograban ralentizar el deterioro cognitivo, sino que también mejoraban la memoria.
41 meneos
179 clics

Demuestran el potencial de la melatonina en la formación de nuevas neuronas

Un estudio liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) pone de manifiesto el papel potencial de la melatonina en la formación de nuevas neuronas. El estudio, publicado en Neural Regeneration Research, es una revisión bibliográfica actualizada sobre las vías de señalización moleculares relacionadas con la neurogénesis y recoge las evidencias que existen hasta el momento sobre los diferentes modos de actuación y capacidad reguladora de la melatonina sobre proteínas que están íntimamente ligadas al proceso de formación de neuronas.

menéame