Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 228, tiempo total: 0.038 segundos rss2
19 meneos
75 clics

Encuentran un posible fármaco candidato para tratar el alzhéimer

El alzhéimer es un "trastorno neurológico progresivo" que genera una atrofia en el cerebro y la muerte de las neuronas cerebrales. Se trata de la causa más frecuente de demencia a nivel mundial y se caracteriza por "un deterioro continuo en el pensamiento, el comportamiento y las habilidades sociales que afecta la capacidad de una persona para vivir de forma independiente", explican los especialistas de Mayo Clinic.
15 4 0 K 34
15 4 0 K 34
15 meneos
64 clics

Científicos descubren un nuevo tipo de célula cerebral en humanos (ENG)

Un equipo internacional de 34 científicos ha identificado un nuevo tipo de célula cerebral en humanos que no se encuentra en otras especies bien estudiadas. Las neuronas rosa mosqueta son neuronas inhibidoras que forman sinapsis con neuronas piramidales, las neuronas excitadoras primarias en la corteza prefrontal. "Todos tenemos neuronas inhibidoras y neuronas excitadoras", "pero este tipo particular de neuronas inhibidoras es lo nuevo en este estudio. Es especial en función de su forma y sus conexiones y también de los genes que expresa ".
12 3 0 K 44
12 3 0 K 44
23 meneos
69 clics

El ictus cerebral mata las neuronas mediante ondas eléctricas letales

Este accidente cerebrovascular no mata las células nerviosas por toxicidad química, como se creía hasta ahora, sino por ondas eléctricas letales, según revela un estudio internacional con investigadores del CSIC. Estas ondas pueden ser una nueva diana terapéutica para tratar los ictus de forma más eficiente.
21 meneos
67 clics
La ciencia de la música ilumina la conexión cerebral que se produce en los conciertos: “Nuestras neuronas bailan al mismo ritmo”

La ciencia de la música ilumina la conexión cerebral que se produce en los conciertos: “Nuestras neuronas bailan al mismo ritmo”

Tres estudios científicos independientes analizan cómo el cerebro humano transforma las notas en emociones, un misterio que intriga a psicólogos y musicólogos desde hace décadas. Hasta ahora no entendíamos los mecanismos que traducen estas notas en emociones. Qué es lo que hace que una canción nos mueva a bailar, nos transmita angustia o nos haga llorar. Tampoco ahora terminamos de hacerlo del todo. Los estudios mencionados, y otros muchos, empiezan a arrojar luz en la caja negra que sigue siendo nuestro cerebro
15 6 0 K 186
15 6 0 K 186
8 meneos
104 clics

Qué pasa en el cerebro cuando está bajo los efectos de la anestesia

Las neuronas piramidales de la capa 5 son el principal centro de salida de la corteza cerebral y también conectan diferentes áreas corticales entre sí. Parece que, en lugar de que cada neurona envíe diferentes piezas de información, durante la anestesia todas las neuronas piramidales de la capa 5 envían la misma pieza de información. Se podría pensar en esto como cuando la gente en una multitud pasa de hablar entre sí, por ejemplo antes de un partido, a cuando están animando a su equipo, durante el juego.
31 meneos
187 clics
Así 'suena' Pink Floyd en tus neuronas: recrean una canción a partir de la actividad cerebral

Así 'suena' Pink Floyd en tus neuronas: recrean una canción a partir de la actividad cerebral

Un equipo de investigadores reconstruye por primera vez una canción a partir de las señales registradas con electrodos en el cerebro de los voluntarios: el famoso tema 'Another Brick in the Wall'. Imagina entrar en tu cerebro y ver lo que pasa mientras escuchas una canción. Y lo que es más difícil: imagina poder reconstruir la canción que estás escuchando solo a partir de la actividad de las neuronas. Esto es, de forma simplificada, lo que ha conseguido un equipo liderado por Robert T. Knight, de la Universidad de California, Berkeley,....
27 4 1 K 371
27 4 1 K 371
8 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Nuestras neuronas pueden predecir el futuro mientras soñamos

Nuestras neuronas pueden predecir el futuro mientras soñamos

Una observación directa y en tiempo real de la neuroplasticidad durante el sueño ha permitido a los investigadores concluir que algunas células cerebrales son capaces de "ensayar" experiencias futuras: durante el sueño, estas neuronas no solo estabilizan el recuerdo de experiencias pasadas, sino que además pueden mirar hacia el futuro y "probar" actividades que aún no han ocurrido.
6 2 13 K -18
6 2 13 K -18
9 meneos
65 clics

Los pensamientos pueden generar enfermedades reales

Los investigadores, pertenecientes al Instituto de Tecnología Technion-Israel, manipularon las neuronas de roedores sanos, que no padecían ninguna dolencia física, y vieron aparecer de pronto una inflamación provocada por la manipulación cerebral. Esto ilustra el poder del cerebro para iniciar una enfermedad física y muestra cómo sucede, dicen los investigadores, según informa el periódico The Times of Israel.
13 meneos
23 clics

Podcast: Revertir la enfermedad de Parkinson con nuevas neuronas (ENG)

Las neuronas no se dividen ni se replican, entonces, ¿cómo podemos reemplazar las neuronas muertas por enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Parkinson? En el Bio Eats World Journal Club, el profesor de UCSD Xiang-Dong Fu y la presentadora Lauren Richardson discuten el trabajo de su equipo para generar nuevas neuronas en el cerebro al inducir células no neuronales a convertirse en neuronas.
11 2 0 K 22
11 2 0 K 22
26 meneos
210 clics
¿Compensan las neuronas los daños de un ictus?

¿Compensan las neuronas los daños de un ictus?

Descubren que las neuronas que sobreviven a un ictus no asumen la función de las neuronas que han sido dañadas.
22 4 1 K 277
22 4 1 K 277
16 meneos
42 clics

Encontradas las neuronas que nos hacen estornudar

Un equipo de científicos ha sido capaz de identificar las neuronas que nos hacen estornudar. Al irritarse, las neuronas sensoriales de la nariz producen un neuropéptido que estimula a un grupo concreto de neuronas del tronco del encéfalo que se proyectan sobre la zona del cerebro que controla la exhalación de los pulmones.
13 3 0 K 35
13 3 0 K 35
4 meneos
11 clics

Descubren la neuronas que controlan la fiebre y otros síntomas de enfermedad

Ante un infección, el cuerpo pone en marcha mecanismos como la fiebre, escalofríos, falta de apetito o fatiga. Detrás de todo ello está una población de neuronas, recientemente caracterizada, que se sitúa en el hipotálamo. La pequeña población de neuronas ahora descrita se encuentra en el área preóptica ventral medial (VMPO) del hipotálamo. Los resultados del estudio indican que las neuronas en la VMPO son un centro de control que integra las señales inmunitarias para orquestar múltiples síntomas de enfermedad en respuesta a la infección.
7 meneos
25 clics
Hacia las interfaces de grafeno para conectar neuronas a dispositivos electrónicos

Hacia las interfaces de grafeno para conectar neuronas a dispositivos electrónicos

Unos investigadores han demostrado con éxito cómo es posible conectar grafeno (una forma "bidimensional" de carbono, o sea con solo 1 átomo de grosor) con neuronas, manteniendo al mismo tiempo la integridad de estas células vitales. Este trabajo de investigación y desarrollo podría abrir las puertas a la construcción de electrodos basados en grafeno que pudieran ser implantados de forma segura en el cerebro, ofreciendo la posibilidad de restaurar funciones sensoriales para personas con amputaciones, pacientes paralizados, o sujetos con trastornos motores como la epilepsia o el Mal…
13 meneos
22 clics
El Proyecto Blue Brain y el Instituto Allen crean neuronas virtuales

El Proyecto Blue Brain y el Instituto Allen crean neuronas virtuales

El Allen Institute for Brain Science de EEUU, en colaboración con la sección del Proyecto Blue Brain en la Escuela Politécnica de Lausana (EPFL), Suiza, ha creado un nuevo modelo informático altamente realista del funcionamiento de las neuronas. Gracias a él, los investigadores fueron capaces de reproducir la fisiología y la actividad eléctrica de las neuronas con un altísimo nivel de detalle(...)Lo más realista es el modelado la actividad de las dendritas, que son extensiones arbóreas de las células nerviosas del cerebro, que sirven para la comunicación neuronal.
5 meneos
5 clics

Las neuronas en la retina del ojo se reparten el trabajo de detectar el nivel de luz del ambiente

Neurocientíficos del Hospital de Niños de Boston, en Estados Unidos, han descrito una manera inesperada en la que el ser humano percibe el grado general de iluminación en el ambiente. Las neuronas en la retina del ojo se reparten el trabajo, con determinadas neuronas afinadas a diversos rangos de intensidad de la luz, que se sintonizan y se turnan para enviar indicaciones al cerebro a medida que cambian esos niveles.
23 meneos
24 clics

La inhibición de un solo gen permite obtener neuronas a partir de astrocitos

La enfermedad de Parkinson se caracteriza por la pérdida de las neuronas que liberan el neurotransmisor dopamina en el área cerebral conocida como sustancia negra. Ahora, con el fin de sustituir estas células neuronales, Xiang-Dong Fu y su equipo, de la Universidad de California en San Diego y la Universidad de Pekín, proponen un método que transforma astrocitos en neuronas dopaminérgicas funcionales.
19 4 0 K 16
19 4 0 K 16
7 meneos
33 clics

Descubren un nuevo mecanismo en la formación de neuronas sensoriales

Un grupo de investigación del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha publicado en la revista PLOS Biology un estudio que describe cómo se desarrolla un tipo de neurona sensorial que recibe información del ambiente, comprobando por primera vez que el proceso es distinto del resto de neuronas similares.
9 meneos
21 clics

Encuentran las neuronas de las matemáticas

El cerebro tiene neuronas que se disparan específicamente durante ciertas operaciones matemáticas. Así lo demuestra un estudio reciente realizado por las Universidades de Tübingen y Bonn. Los hallazgos indican que algunas de las neuronas detectadas están activas exclusivamente durante las sumas, mientras que otras lo están durante las restas. No les importa si la instrucción de cálculo está escrita como una palabra o un símbolo.
14 meneos
44 clics

Gusanos diminutos toman decisiones complejas con sólo 300 neuronas

Un nuevo estudio ha comprobado que gusanos diminutos con tan solo 302 neuronas son capaces de tomar decisiones complejas, según publican sus autores en la revista publicados en 'Current Biology'. Llevaban décadas preguntándose cómo toma decisiones un animal, centrándose en las células y conexiones del cerebro que podrían estar involucradas. En el nuevo estudio se han centrado en un enfoque diferente, al analizar el comportamiento y no las neuronas.
11 3 0 K 39
11 3 0 K 39
3 meneos
73 clics

¿Cuánto tiempo vive una neurona?

Al tratar de pensar acerca de cuánto tiempo vive una neurona es bastante posible que se nos venga a la mente la idea de que no suelen vivir durante mucho tiempo. En este artículo vamos a explicar cuánto tiempo vive una neurona promedio del sistema nervioso del ser humano.
5 meneos
31 clics

La luz que recibimos a diario cambia a nuestras neuronas

Se modifica su actividad en el núcleo supraquiasmático (SCN), el "reloj maestro" oculto en el cerebro. Aunque se sabe que los cambios estacionales en la cantidad de luz que recibimos pueden tener un impacto significativo a nivel emocional, ahora los científicos han podido observar estos efectos en las propias neuronas. En un nuevo estudio, los investigadores lograron demostrar que las neuronas se coordinan entre sí para adaptarse a diferentes longitudes de luz a lo largo del día, con cambios tanto en las células individuales como en...
6 meneos
139 clics

Charla de Rodrigo Quian Quiroga, neurocientífico descubridor de las neuronas de concepto o ‘neuronas de Jennifer Aniston’

Habla sobre las neuronas de concepto, un tipo de neurona que sólo se encuentra en los seres humanos y que es capaz de responder ante un concepto concreto. Además trata la implicación que pueden tener en la educación y la conciencia, y da su opinión sobre si una IA podría llegar a ser autoconsciente.
15 meneos
39 clics

Descubren las neuronas que mantienen en 37º C la temperatura corporal de los mamíferos

Un grupo de investigación de la Universidad de Nagoya (Japón) ha descubierto que un grupo de neuronas, denominadas neuronas EP3, de la zona preóptica del cerebro desempeña un papel clave en la regulación de la temperatura corporal de los mamíferos. El hallazgo podría allanar el camino para el desarrollo de una tecnología que ajuste artificialmente la temperatura corporal para ayudar a tratar los golpes de calor, la hipotermia e incluso la obesidad.
172 meneos
2084 clics
El consumo del alcohol no mata a las neuronas, pero sí las trastorna

El consumo del alcohol no mata a las neuronas, pero sí las trastorna

Por otro lado, en la cultura popular está bastante extendida la idea de que tomar alcohol mata directamente a las neuronas del cerebro. Aunque el consumo de esta molécula altera el funcionamiento de este órgano vital, esto no se produce mediante la destrucción de neuronas, sino a través de otros mecanismos.
70 102 0 K 253
70 102 0 K 253
4 meneos
4 clics

La creación de nuevas neuronas provoca la pérdida de antiguos recuerdos

Un equipo internacional de investigadores ha estudiado por qué es tan difícil rememorar algunos momentos del pasado. Los resultados de este trabajo, realizado en roedores y publicado esta semana en Science, sugieren que la neurogénesis –la generación de nuevas neuronas– es la responsable del olvido de ciertos recuerdos en varias especies, incluido el ser humano.
« anterior1234510

menéame