Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 9, tiempo total: 0.013 segundos rss2
5 meneos
13 clics

Coloridos lagos salados en Australia Occidental [eng]  

Miles de lagos salinos abarcan la parte suroeste de Australia Occidental. Estas imágenes de una cadena de lagos fueron tomadas el 21 de octubre de 2015, con el Operativo Land Imager (OLI) del Landsat 8. Los lagos se encuentran en las cabeceras del río de Frankland, justo al norte del Parque Nacional de Stirling Range.
8 meneos
102 clics

¿Qué es el virus del Nilo Occidental? ¿Se extenderá? ¿Qué síntomas produce? (VÍDEO)  

La médica conquense Paula García Notario regresa con su canal En la Puerta de Urgencias para hablar de un virus, pero no del SARS-CoV-2 al que ya ha dedicado varios vídeos sino del virus del Nilo Occidental, del que se han detectado varios casos en Andalucía y Extremadura. La facultativa explica síntomas, características y aclara si existe el riesgo de otra pandemia.
21 meneos
266 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los orientales consideran atractivos a los occidentales

Haciendo una encuesta, el 71% de las Japonesas confiesan que les gusta más los occidentales que los propios chicos Japoneses. Ellas dicen que los hombres occidentales son muy guapos y “Galanes” porque las enamoran con los actos que hacen, ya sea porque les dicen cosas bonitas o porque son más romanticos, alegres y divertidos. Son más atentos porque suelen preguntarles lo que desean, si se sienten cómodas o no, entre otros detalles.
8 meneos
303 clics

¿Son los occidentales las personas más raras del mundo?

En un libro reciente, Joseph Henrich, director del Departamento de Biología Evolucionista Humana en la Universidad de Harvard, sugiere no sólo que los datos no son generalizables, sino que los occidentales poseen una psicología weird, extraño en inglés, diferente al resto, que les convierte en las personas más raras del mundo, que no mejores.
8 meneos
115 clics

Elena Ojea: “El hecho de dejar de comer pescado para reducir el impacto climático es una visión muy occidentalista del problema”

Nada nuevo: los recursos de la tierra son finitos. Y también las especies. Pero el mar puede satisfacer nuestras demandas de alimentos. Y qué va a pasar dentro de tres décadas? Esto fue lo que se plantearon una veintena de científicos internacionales para el estudio futuro de los alimentos procedentes del mar del High Level Panel fuere la Sustainable Ocean Economy de la ONU. En él participó Elena Ojea (Nigrán), investigadora en ciencias ambientales de la UVigo y única persona de nacionalidad española en este proyecto
14 meneos
406 clics

Así caza un geco a un escorpión  

El protagonista es un geco de bandas occidentales ('Coleonyx variegatus'), una especie típica del suroeste de Estados Unidos. A pesar de su aspecto relativamente manso, este depredador se alimenta de escorpiones venenosos y, ahora, un estudio de campo publicado en March Biological Journal of the Linnean Society muestra cuál es su método de ataque para lograr derribar estas presas tan peligrosas sin salir perjudicados en el mortal duelo.
5 meneos
48 clics

El paseo espacial «ruso» de la astronauta Samantha Cristoforetti

El pasado 21 de julio de 2022, la astronauta italiana Samantha Cristoforetti hizo historia al convertirse en la primera mujer de Europa occidental que realiza un paseo espacial. La actividad extravehicular, denominada EVA-54 —o VKD-54 por sus siglas en ruso— se prolongó durante 7 horas y 5 minutos y tuvo lugar desde el módulo Poisk, del segmento ruso de la Estación Espacial Internacional (ISS). Cristoforetti acompañó en el paseo espacial a Oleg Artemyev, un paseo espacial que comenzó a las 14:50 UTC y finalizó a las 21:55 (...)
2 meneos
32 clics

Se llama 'Campeón' y es una nueva especie de dinosaurio descubierta en España

Paleontólogos españoles han nombrado un gigantesco dinosaurio depredador de hace 127 millones de años.
1 1 7 K -38
1 1 7 K -38
16 meneos
32 clics

Lo que nos susurran los caballos de Doñana: el virus del Nilo Occidental seguirá creciendo en España

El virus del Nilo Occidental es emergente en España del que vamos a oír hablar cada vez más por ser capaz de afectar gravemente a humanos y causar encefalitis. La C. Valenciana anunció su primer caso detectado a finales de agosto y días después una mujer andaluza de 84 años se convertía en la primera víctima mortal en España en 2023. Aunque las aves son su reservorio natural, también infecta a otros animales; como los caballos, cuyos datos (2005-20, Doñana) reúne un nuevo estudio.

- Paper (abierto): doi.org/10.1016/j.onehlt.2023.100578

menéame