Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 6, tiempo total: 0.007 segundos rss2
21 meneos
70 clics

Margarita del Val: "La oleada de otoño no es inevitable, la podemos parar"

La viróloga Margarita del Val, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO-CSIC-UAM) y coordinadora de la Plataforma Temática Interdisciplinar del CSIC en Salud Global que investiga la COVID-19, cree que habrá una vacuna para el coronavirus, pero no será pronto. Además, advierte de que la oleada de otoño que está llegando a toda Europa no ha hecho más que empezar.
19 meneos
160 clics

¿Qué ocurre en un cerebro esquizofrénico?

En el mundo hay aproximadamente 25 millones de personas con esquizofrenia, un trastorno cuya edad media de aparición se sitúa en torno a los 25 años. El término ‘esquizofrenia’ es la combinación de dos palabras griegas, schizo (dividir) y phrenos (mente), y se refiere a un trastorno en el que la división de funciones mentales da lugar a un comportamiento social anómalo, pues el paciente confunde lo que es real con lo imaginario. La persona afectada puede sufrir alucinaciones, fundamentalmente auditivas, que pueden derivar en una psicosis.
16 3 0 K 25
16 3 0 K 25
3 meneos
58 clics

Ocho trucos que da la ciencia para dormir mejor

Muy al principio, la humanidad (que había sido hecha de arcilla y sangre de dioses rebeldes para trabajar como simple mano de obra) se hizo tan numerosa que el ruido de las calles, casas y talleres era insoportable. “El país parecía un toro que bramaba”, se dice en el Atrahasis. Fue entonces cuando Enlil, el señor de los cielos y la tierra, no pudo conciliar el sueño y ordenó que comenzara la plaga. Esta es la historia con la que los antiguos acadios explicaban que todos los males del mundo habían comenzado con la falta de sueño.
2 1 1 K 14
2 1 1 K 14
17 meneos
51 clics

Severo Ochoa, educación y ciencia

Entrevista a Severo Ochoa en 1976 donde habla de la educación a todos los niveles, y la importancia de la ciencia
28 meneos
42 clics
Cómo Margarita Salas cambió la Biología Molecular

Cómo Margarita Salas cambió la Biología Molecular

En una época en la que las mujeres investigadoras no lo tenían nada fácil y en la que España era poco más que un desierto científico, una bioquímica asturiana...
23 5 0 K 16
23 5 0 K 16
9 meneos
166 clics

¿Qué pasará el próximo 8 de abril?

En unos pocos días, un fenómeno celestial se prepara para cautivar a observadores en todo el mundo (a través de diferentes medios). Este evento, que despierta el asombro y la admiración de la humanidad desde tiempos antiguos, promete ser un espectáculo impresionante.

menéame