Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 152, tiempo total: 0.023 segundos rss2
2 meneos
2 clics

La mejor señal de materia oscura hasta la fecha apunta a partículas pesadas [eng]

Las cosas se ven más brillantes que nunca para la materia oscura. Una brillante nube de rayos gamma procedentes del centro de la Vía Láctea es cada vez más probable que sea un signo de partículas de materia oscura aniquilándose entre sí en el espacio. Mientras tanto, las sugerencias de la misma señal proveniente de galaxias enanas ahora fortalecen el caso. "Esta es la señal más convincente que hemos tenido de las partículas de materia oscura - jamás", dice Dan Hooper en el Laboratorio Nacional Fermi en Batavia, Illinois.
66 meneos
127 clics
Científicos descubren una nueva partícula exótica en el Gran Colisionador de Hadrones

Científicos descubren una nueva partícula exótica en el Gran Colisionador de Hadrones

El tetraquark capturado tras una colisión ha sido reconocido como "la partícula de materia exótica más longeva jamás descubierta". Es un hadrón, cuyo nombre quiere decir que engloba cuatro partículas elementales: en este caso particular, dos quarks pesados y dos antiquarks ligeros. El comunicado del CERN emitido al respecto este jueves destaca que es "el primero que contiene dos quarks encantados, sin antiquarks encantados para equilibrarlos" y, al mismo tiempo, es "la partícula de materia exótica más longeva jamás descubierta".
60 6 5 K 330
60 6 5 K 330
2 meneos
5 clics

¿Qué son las partículas virtuales?

Los fotones son las partículas mediadoras de la interacción electromagnética, y son lo que se denominan, fotones virtuales: así mismo otras partículas mediadoras también son virtuales.
4 meneos
56 clics
De cuando las partículas no son partículas porque están compuestas por un número fraccionario de partículas

De cuando las partículas no son partículas porque están compuestas por un número fraccionario de partículas

Hoy vamos a hablar de un tema que en su tiempo me resultó de lo más interesante. Corría el año 2007 y apareció el siguiente artículo: Unparticle Physics Lo podríamos traducir por la física de las no-partículas. Y claro, la reacción fue -- ¿lo qué? --. Bueno, el artículo en cuestión planteaba una idea loca,…
2 meneos
3 clics

Acelerador de partículas "de bolsillo"

Un nuevo acelerador de partículas de pequeño tamaño ha superado el record de energía alcanzada por las partículas que acelera. En concreto el nuevo acelerador, de un tipo conocido como acelerador de láser-plasma, ha sido desarrollado en el Lawrence Berkeley National Laboratory. El anuncio ha sido realizado por Win Leemans en Physical Review Letters. Según el artículo, las partículas aceleradas, electrones, han alcanzado los 4,25 GeV en tan sólo un tubo de plasma de 9 centímetros de largo.
308 meneos
2040 clics
Científicos del CERN descubren un nuevo tipo de partícula

Científicos del CERN descubren un nuevo tipo de partícula

El detector de partículas LHCb, instalado en el LHC de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) ha observado un tipo de partícula de cuatro quarks nunca antes vista. Es probable que el descubrimiento, presentado en un seminario reciente en el CERN y descrito en un documento publicado este miércoles, sea el primero de una clase de partículas previamente no descubierta.
160 148 3 K 69
160 148 3 K 69
300 meneos
4383 clics
La inteligencia artificial resuelve la ecuación de Schrödinger

La inteligencia artificial resuelve la ecuación de Schrödinger

La ecuación de Schrödinger, desarrollada por el físico austríaco Erwin Schrödinger en 1925, describe la evolución temporal de una partícula subatómica masiva de naturaleza ondulatoria y no relativista. Es de importancia central en la teoría de la mecánica cuántica, donde representa para las partículas microscópicas un papel análogo a la segunda ley de Newton en la mecánica clásica. Las partículas microscópicas incluyen a las partículas elementales, tales como electrones, así como sistemas de partículas...
143 157 0 K 255
143 157 0 K 255
9 meneos
70 clics

La necesidad de los aceleradores de partículas

Hasta 1932 el estudio de las reacciones nucleares estuvo limitado por el tipo de proyectil que podía usarse para bombardear los núcleos. Solo las partículas alfa de los nucleidos radiactivos naturalmente podrían provocar estas reacciones. El progreso fue limitado porque las partículas alfa solo se podían obtener en haces de baja intensidad y con energías cinéticas bastante bajas. Estas partículas de energía relativamente baja podrían producir transmutaciones solo en elementos ligeros.
5 meneos
60 clics

Hipotéticas partículas subatómicas que predicen algunas teorías físicas y que todavía no hemos encontrado

En su momento, el bosón de Higgs era una partícula hipotética. También lo fue el fotón o los bosones W y Z. Todas ellas encajaban en el modelo estándar de la física de partículas. Una teoría que con el paso de los años y las sucesivas mejoras en los aceleradores se ha ido consolidando. Aún así, todavía existen un gran número de partículas subatómicas donde, pese a que las teorías predicen su existencia, aún no se han detectado empíricamente.
233 meneos
997 clics
El CERN anuncia el descubrimiento de nuevas partículas "exóticas"

El CERN anuncia el descubrimiento de nuevas partículas "exóticas"

Este descubrimiento es una oportunidad para que los físicos comprendan mejor cómo los quarks se unen para formar particulas compositivas. Los quarks son partículas que se reúnen generalmente por grupos de dos o tres para constituir los hadrones, es decir, los protones y neutrones que forman el núcleo de los átomos. Sin embargo, de forma excepcional pueden combinarse en partículas de cuatro o cinco, por lo que se les denomina “tetraquarks” o “pentaquarks”.

Artículo:home.cern/news/news/physics/lhcb-discovers-three-new-exotic-particles
130 103 0 K 323
130 103 0 K 323
3 meneos
7 clics

¿El espacio-tiempo está hecho de partículas?

La meta de un singular experimento en el Laboratorio del Acelerador Nacional estadounidense Fermi (Fermilab), en Illinois, es recoger datos que permitan esclarecer algunos enigmas sobre nuestro universo. Algunos científicos, entre ellos Craig Hogan, director del Centro para la Astrofísica de Partículas en el Fermilab, piensan que lo que hace que el espacio y el tiempo sean tal como son puede estar organizado de un modo parecido a como lo está la estructura de la materia, a base de partículas subatómicas.
11 meneos
26 clics
Un experimento del CERN introduce precisión en una pieza clave de la física de partículas

Un experimento del CERN introduce precisión en una pieza clave de la física de partículas

Científicos del experimento COMPASS del Laboratorio Europeo de Fisica de Partículas (CERN) han registrado una medida esencial sobre la interacción fuerte, una de las cuatro fuerzas de la naturaleza. En concreto, han medido la polarizabilidad o grado en que se pueden deformar los piones, las partículas que transmiten esa interacción.
17 meneos
45 clics
Dos experimentos del CERN detectan una nueva desintegración de partículas

Dos experimentos del CERN detectan una nueva desintegración de partículas

Los experimentos CMS y LHCb del gran colisionador de hadrones del CERN han conseguido la primera observación de una rarísima desintegración de partículas, la que transforma los llamados mesones B0s en dos muones. El modelo estándar de física de partículas señala que esto solo ocurre unas cuatro veces cada mil millones de desintegraciones y ahora, por fin, se ha visto. En este estudio participan investigadores de las universidades de Barcelona y Santiago de Compostela.
13 4 0 K 37
13 4 0 K 37
199 meneos
3657 clics
¿Qué son las partículas del modelo estándar en la teoría de cuerdas?

¿Qué son las partículas del modelo estándar en la teoría de cuerdas?

En el modelo estándar las partículas son estados localizados en el espaciotiempo de campos cuánticos. En el límite de la teoría de cuerdas en el que se puede hablar de cuerdas las partículas y el espaciotiempo son estados localizados.
98 101 0 K 74
98 101 0 K 74
7 meneos
38 clics

El CERN descubre 5 nuevas partículas, en un solo estudio

En los últimos tiempo, el experimento LHCb (siglas de Large Hadron Collider beauty, esta última palabra se refiere al quark bottom o fondo) en el CERN, han conseguido medir un decaímiento muy raro de partículas y evidencia relacionada a una nueva manifestación de la asimetría materia-antimateria, pero ahora, un reciente estudio publicado en arXiv ha dado un paso señalando el hallazgo de un sistema de cinco nuevas partículas.
13 meneos
186 clics
¿Puede haber vida sin la fuerza débil?

¿Puede haber vida sin la fuerza débil?

De acuerdo con el modelo cosmológico estándar y el modelo estándar de física de partículas, existen en el universo cuatro interacciones o fuerzas fundamentales: la gravitación, la interacción electromagnética, y las interacciones fuerte y débil, que regulan el funcionamiento de los átomos y las partículas elementales. En particular, la fuerza débil afecta a todas las partículas elementales: leptones y hadrones, al revés que la interacción fuerte, que afecta sólo a los hadrones.
34 meneos
255 clics
La longitud de onda de las partículas emitidas por radiación de Hawking

La longitud de onda de las partículas emitidas por radiación de Hawking

Seguro que sabes cómo se genera la radiación de Hawking de un agujero negro: en el espacio vacío, justo fuera del horizonte, se produce una pareja virtual partícula-antipartícula, una de ellas cae hacia el horizonte y la otra lo abandona, siendo esta última parte de la radiación de Hawking. Esta analogía permite calcular la emisión, pero omite algunos detalles que se suelen olvidar. El más importante es que la longitud de onda de las partículas emitidas es comparable al radio del horizonte de sucesos.
6 meneos
97 clics

¿Cómo y por qué se formaron las partículas elementales?

La ciencia sí puede explicarnos cómo se formaron pero no por qué. No sabemos si hay una razón para que se formaran, pero, en el caso de que la hubiera, la ciencia no puede explicarla. Lo que la ciencia sí puede decirnos es qué mecanismos físicos dieron lugar a la formación de las partículas elementales. Todo empezó con el Big Bang, hace unos 14.000 millones de años. Cuando se produjo el Big Bang hubo una cantidad inmensa de energía en forma de radiación y las partículas elementales se formaron a partir de esa energía inicial.
294 meneos
1963 clics
CERN: Físicos descubren cuatro nuevas partículas en el Gran Colisionador de Hadrones

CERN: Físicos descubren cuatro nuevas partículas en el Gran Colisionador de Hadrones

El CERN acaba de anunciar el descubrimiento de cuatro nuevas partículas en el Gran Colisionador de hadrones (LHC) en Ginebra. Las cuatro son tetraquarks, partículas formadas por un par de quarks charm y otro par de quarks.
138 156 2 K 241
138 156 2 K 241
30 meneos
60 clics

El detector de partículas CODEX-b se está construyendo en Galicia y es una de las mejores bazas del CERN para hacer nueva física

Los detectores tienen la enorme responsabilidad de identificar las partículas que se originan después de cada colisión y medir sus propiedades. El problema es que algunas de ellas son escurridizas. Algunas son tan esquivas que aún no han sido detectadas, como las partículas de larga vida. Encontrarlas requiere poner a punto un nuevo detector. Y esto es, precisamente, lo que está haciendo un grupo de investigadores del Instituto Galego de Física de Altas Energías (IGFAE). El detector CODEX-b será instalado junto al experimento LHCb.
16 meneos
80 clics

Los muones, las partículas que contradicen las leyes de la física  

Unas pequeñas partículas parecen contradecir las leyes de la física. Un experimento realizado con muones ha observado cómo estos no se comportaban según lo teorizado tras ser acelerados a gran velocidad. Detrás del hallazgo se encuentra el laboratorio Fermilab de Estados Unidos. De confirmarse, el descubrimiento cuestionaría el modelo estándar, la teoría que describe las partículas elementales y sus interacciones, al necesitar de nuevas partículas que expliquen la incongruencia.
14 2 2 K 53
14 2 2 K 53
17 meneos
57 clics

Partículas vistas alternando como antipartículas por primera vez

Físicos de Oxford han demostrado en una medición extraordinariamente precisa que una partícula subatómica puede mutar a su alter ego de antipartícula y viceversa. El experimento llevado a cabo en el CERN, ha proporcionado la primera evidencia de que los denominados 'mesones encantados' pueden transformarse en su antipartícula y viceversa. Armados con esta nueva evidencia, los científicos pueden intentar abordar algunas de las preguntas más importantes de la física sobre cómo se comportan las partículas fuera del Modelo Estándar.
15 2 0 K 13
15 2 0 K 13
26 meneos
196 clics

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz y cómo su descubrimiento revolucionó la ciencia

En la física, las ondas y las partículas son tan distintas que cada una obedece a sus propias reglas matemáticas. En 1905, Einstein había argumentado que, a veces, la luz parecía consistir en "cuantos" (lo que hoy son los fotones) y, cuatro años más tarde, introdujo la dualidad onda-partícula en la física. Es decir que la luz no era una onda o una partícula: era ambas cosas. Einstein estaba pensando lo impensable. "La hipótesis de Einstein de los cuantos de luz no fue tomada en serio por los físicos adeptos a las matemáticas durante poco más...
41 meneos
173 clics
El bosón W ha puesto en apuros nuestra mejor teoría de la física de partículas, y es una excelente noticia

El bosón W ha puesto en apuros nuestra mejor teoría de la física de partículas, y es una excelente noticia

El modelo estándar de la física de partículas es una auténtica proeza. Se desarrolló en varias etapas durante la segunda mitad del siglo pasado gracias al esfuerzo conjunto de cientos de científicos, y nos ha deparado hitos inmensos. De hecho, hasta ahora ha funcionado tan bien, ha descrito con tanta precisión la interacción de las partículas que conocemos, que a los físicos les está costando mucho ir más allá.
35 6 2 K 201
35 6 2 K 201
40 meneos
109 clics
Nadie en la física se atreve a decirlo, pero la carrera por inventar nuevas partículas no tiene sentido [ENG]

Nadie en la física se atreve a decirlo, pero la carrera por inventar nuevas partículas no tiene sentido [ENG]

Se ha vuelto común entre los físicos inventar nuevas partículas para las que no hay evidencia, publicar artículos sobre ellas, escribir más artículos sobre las propiedades de estas partículas y exigir que la hipótesis se pruebe experimentalmente. Muchas de estas pruebas ya se han realizado, y se están encargando más mientras hablamos. Es una pérdida de tiempo y dinero. Desde los años 80, los físicos han inventado todo un zoo de partículas, cuyos habitantes llevan nombres como preones, sfermiones, diones, monopolos magnéticos, simps, wimps...
35 5 1 K 193
35 5 1 K 193
« anterior123457

menéame