Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 54, tiempo total: 0.032 segundos rss2
12 meneos
64 clics
Un implante cerebral restaura la percepción visual a los ciegos (ENG)

Un implante cerebral restaura la percepción visual a los ciegos (ENG)

El dispositivo está dirigido a personas que solían ver pero perdieron la visión debido a lesiones o enfermedades. Si bien no proporciona una visión normal, mejora la capacidad de los usuarios para navegar por el mundo al restaurar su capacidad de detectar movimientos y distinguir la luz y la oscuridad.
12 0 0 K 49
12 0 0 K 49
8 meneos
110 clics

Por qué somos capaces de ver rostros en cualquier cosa que observamos

Los humanos vemos dos ojos y una nariz, o algo muy parecido al rostro humano, en todo tipo de cosas. No es nuevo y, de hecho, se conoce como pareidolia facial. Ahora un nuevo estudio nos da una idea de lo que realmente pasa en el cerebro cuando esto sucede.
11 meneos
24 clics

Lo que el miedo le hace a nuestra visión

Cuando una persona toma decisiones rápidas en situaciones bajo tensión momentánea, pueden ocurrir una serie de efectos físicos y mentales automáticos. También solemos ver este tipo de reacción en animales.
153 meneos
858 clics
La Inteligencia Artificial también tiene percepciones ilusorias

La Inteligencia Artificial también tiene percepciones ilusorias

Un estudio sobre ilusiones visuales en redes neuronales artificiales, en el que participa la Universitat de València, revela que la percepción artificial no elimina las subjetividades y los sesgos propios del cerebro humano. Que las máquinas pueden equivocarse en su percepción de la realidad, como lo hacen las personas, es una de las principales conclusiones de un trabajo recientemente publicado en la revista Vision Research.

Relacionada: www.meneame.net/story/camara-controlada-inteligencia-artificial-confun
89 64 3 K 218
89 64 3 K 218
5 meneos
8 clics

Conducir un vehículo nos cambia la percepción de las distancias

El hecho de conducir un vehículo puede provocar que se altere nuestra percepción de las distancias, esto podría ayudar a explicar por qué se producen algunos accidentes.
14 meneos
197 clics

El impacto del uso de mascarilla en la percepción de emociones. Encuesta anónima

El reconocimiento facial de la emoción es imprescindible para la interacción social. Esto nos ha llevado a preguntarnos si el uso prolongado de mascarilla puede desencadenar también consecuencias a nivel del desarrollo de percepción emocional. En este estudio se propone investigar qué emociones se ven más perjudicadas por la privación de visibilidad del rostro completo, y en qué medida esta limitación afecta a la percepción emocional en diferentes edades. Universidad de Valencia y la Universitat Jaume I de Castellón
18 meneos
35 clics

La percepción de los abejorros también es intermodal

Con el tiempo, los humanos aprenden a coordinar las percepciones sensoriales procedentes de distintos canales. De ese modo, sabemos qué aspecto tiene algo que hemos oído o cómo huele lo que acabamos de tocar. En el reino animal, esta percepción intermodal se ha constatado en pocas especies. De hecho, solo parecían poseerla algunos animales con un sistema nervioso muy desarrollado, como los primates y los delfines. Un equipo de la Universidad Queen Mary de Londres se sorprendieron por ello aún más cuando descubrieron esa capacidad en abejorros.
15 3 0 K 28
15 3 0 K 28
11 meneos
128 clics

Así construye el cerebro nuestra percepción del mundo exterior, según la ciencia

Suele ser una de esas grandes preguntas olvidadas, porque rara vez nos paramos a pensar en el mundo exterior que percibimos, en la acción de percibirlo. ¿Cómo transcurre a través de nuestro cuerpo hasta que se convierte en una idea de lo que es? Ya sabes el dicho de que cada persona es un mundo, o el de que para gustos los colores. Todos ellos dependen de ese gesto inadvertido: la percepción. A veces, de pronto, algo nos hace conscientes de que esta se produce, y en el momento justo la sentimos atravesarnos, y esa conciencia repentina nos alert
199 meneos
2206 clics
Demuestran que la percepción del tiempo se acelera o retrasa dependiendo del cerebro

Demuestran que la percepción del tiempo se acelera o retrasa dependiendo del cerebro

Una nueva investigación afirma que la percepción del tiempo varía según la especie. Para algunos animales, el tiempo corre a una velocidad glacial. Para otros, los eventos en el mundo físico suceden mucho más rápido. Según el estudio, esto también sucede incluso entre individuos de la misma especie, como la humana: hay personas para las que el tiempo parece ralentizarse porque procesan su entorno a una mayor frecuencia que el resto.
97 102 0 K 239
97 102 0 K 239
10 meneos
29 clics

El cerebro dispone de un diccionario visual para palabras difíciles

La corteza fusiforme media, un sector del lóbulo temporal, funciona como el diccionario visual del cerebro: integra la información recibida visualmente con una base de datos, para de esa manera distinguir las palabras utilizadas habitualmente de otras más complejas. El hallazgo, concretado por investigadores del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston, será útil para comprender mejor los procesos cognitivos relacionados con la lectura.
12 meneos
36 clics

Los filtros bloqueadores de luz azul usados en pantallas de móviles o tablets no afectan a la fatiga visual

Los resultados de este trabajo, publicados en la revista Ophthalmic and Physiological Optics señalan que estos filtros diseñados para bloquear la luz azul de dispositivos electrónicos no tienen ningún efecto sobre síntomas visuales como fatiga ocular, enrojecimiento, irritación, visión borrosa o visión doble. Además, no modifican un marcador objetivo de la fatiga visual, la respuesta acomodativa, que se define como la capacidad para mantener enfocado un estímulo y obtener una imagen nítida.
11 1 3 K 38
11 1 3 K 38
28 meneos
71 clics
Rafael Yuste, investigador: “Podemos introducir imágenes en un cerebro y controlar su percepción y comportamiento”

Rafael Yuste, investigador: “Podemos introducir imágenes en un cerebro y controlar su percepción y comportamiento”

Un ratón es entrenado en un laboratorio para realizar determinados comportamientos según los impulsos visuales que reciba. Estudiando los grupos neuronales que se activan ante determinados impulsos, pueden reproducirse estos en el cerebro de ratón sin que medie impulso visual alguno. Su comportamiento, por lo tanto, puede ser condicionado desde el exterior. Este es uno de los experimentos que, sobre el funcionamiento del córtex cerebral, fue utilizado este jueves por el catedrático de Biología de la Universidad de Columbia (EEUU) e investig...
19 9 0 K 193
19 9 0 K 193
2 meneos
8 clics

Una introducción a la relación entre la conciencia y la atención visual

Si bien están disociadas, la conciencia tiene cierta superposición con la atención visual, veamos algunos argumentos que ayudan a explicar esta relación.
28 meneos
64 clics

Un pez primitivo cambia la comprensión de los sistemas visuales

Según un nuevo estudio desarrollado por científicos de la Universidad Estatal de Michigan, el sistema que integra a los ojos con el cerebro en el ser humano puede encontrarse en el primitivo pez gar, que ya disponía de esta estructura hace alrededor de 450 millones de años. El descubrimiento modifica las concepciones en torno a los sistemas visuales, ya que se pensaba que este mecanismo se había desarrollado mucho después, pasando de los animales terrestres a los humanos.
11 meneos
373 clics

El síndrome visual informático: qué es, sintomatología y cómo prevenirlo

Se trata de uno de los tipos de problemas visuales que puede afectar a las personas que trabajan con pantallas (ordenador, tablet, teléfono móvil, pantallas de equipos, etc.) durante más de tres horas al día ininterrumpidamente. En el último año, y con la extensión generalizada del teletrabajo durante la pandemia aumentó su incidencia de forma significativa.
33 meneos
414 clics
5 Demostraciones visuales que son pura magia

5 Demostraciones visuales que son pura magia  

En Matemáticas, hay algunas veces que las demostraciones son verdaderamente complicadas. Pues no os preocupéis porque este vídeo va a tratar de todo lo contrario. Aquí podréis tocar las demostraciones con los ojos, porque su sencillez con la ayuda de algún truquillo visual os hará comprender enseguida el porqué del resultado. Y todo ello, sin apenas mucho desarrollo de cálculo. Esto son 5 demostraciones visuales.
26 7 2 K 208
26 7 2 K 208
9 meneos
9 clics

Los patitos 'mantienen dos bancos de memoria separados de información visual' (ENG)

Científicos de la Universidad de Oxford han demostrado que los patitos recién nacidos a los que se muestra un objeto madre sustituto con un solo ojo, no lo reconocen cuando sólo tienen el otro ojo disponible.
16 meneos
64 clics

Un hombre de Haifa con discapacidad visual recupera la vista con un avance médico (FR)

Un hombre de 78 años y procedente de Haifa con discapacidad visual recupera la vista con una operación después de llevar 10 años desde que perdió la vista, la empresa Corneat Visión desarrollo una córnea artificial...
13 3 1 K 32
13 3 1 K 32
20 meneos
45 clics

Los monos son conscientes de lo que ven

Un nuevo estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Yale ha permitido comprobar que los monos tienen experiencias visuales conscientes: al igual que los humanos, son capaces de separar la información subconsciente o subliminal de aquella proveniente de experiencias conscientes. La presencia de este doble mecanismo perceptivo indica que los monos pueden percibir el mundo visual de forma consciente, abriendo una nueva línea de investigación que buscará averiguar si otros animales no humanos también poseen la misma capacidad.
16 4 0 K 14
16 4 0 K 14
11 meneos
120 clics

La pérdida de agudeza visual con la edad puede afectar al cerebro

Las personas con problemas de agudeza visual tienen más probabilidades de sufrir un deterioro cognitivo con el tiempo.
10 1 1 K 13
10 1 1 K 13
8 meneos
52 clics
Así el sistema visual contribuye a la memoria

Así el sistema visual contribuye a la memoria

Un equipo de investigadores ha demostrado ahora que la clave para entender la memoria de trabajo no sólo radica en lo que se almacena en la memoria, sino también en por qué. Esta es la parte "operativa" de la memoria de trabajo, que hace hincapié en el propósito de almacenar algo en primer lugar, según publican en la revista 'Current Biology'.
12 meneos
87 clics
¿Percibimos el mundo tal como es?

¿Percibimos el mundo tal como es?

El vínculo con el mundo exterior e interior ocurre a través de estructuras neurales especializadas: nuestros receptores sensoriales. Cuando hablamos de percepción consciente con respecto a lo que percibimos del mundo exterior ¿es una realidad o una “creación” que resulta como consecuencia de las características de nuestros órganos sensoriales? Para contestar a esta cuestión, es…
5 meneos
10 clics

¿Cómo es la ciencia en España según los españoles?

Gracias a Pedro Margolles (de NeoScientia) os dejo esta estupenda infografía sobre la percepción social de la ciencia en España tras la publicación de la VII encuesta realizada por la FECYT.
13 meneos
253 clics
Por qué los humanos vemos mejor en las horas de menos luz

Por qué los humanos vemos mejor en las horas de menos luz

Un equipo de investigadores descubre que nuestro cerebro hace ajustes para compensar la ausencia de luz en los momentos del amanecer y en el anochecer para mejorar la percepción visual.
193 meneos
1788 clics
La adaptación genética al frío trajo consigo las migrañas (ENG)

La adaptación genética al frío trajo consigo las migrañas (ENG)

Una de las variantes de un gen implicado en la percepción del frío se volvió más común cuando los primeros humanos salieron de África hacia climas más fríos hace entre 20.000 y 30.000 años. La ventaja conferida por esta variante no se conoce al completo, pero los investigadores sospechan que influye en el nivel de expresión del propio gen y por tanto influye en el nivel de sensación de frío percibida. El alelo es beneficioso, pero trae algo malo a cambio: un mayor riesgo de sufrir migrañas.
91 102 0 K 48
91 102 0 K 48
« anterior123

menéame