Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 42, tiempo total: 0.018 segundos rss2
1 meneos
5 clics

El cambio climático toma ventaja a los productores de café y a la ciencia

os efectos del cambio climático en la producción de café son más rápidos que las respuestas de los cultivadores, de la ciencia y la tecnología para contrarrestarlos, dijeron hoy especialistas que participan en Colombia en un foro internacional sobre el grano. El impacto del cambio climático en este cultivo fue analizado hoy en la apertura de la XXV Conferencia Internacional sobre Ciencia del Café, que se llevará a cabo hasta el viernes en Armenia, ciudad del Eje Cafetero, en el centro de Colombia, organizada por la Asociación para la Ciencia y
11 meneos
69 clics
Ese imprescindible café de la mañana puede ser un placebo

Ese imprescindible café de la mañana puede ser un placebo

Para muchas personas el día no empieza hasta que toman su primera taza de café. A menudo se piensa que el café hace que nos sintamos más alerta, por lo que la gente lo bebe para despertarse y mejorar su rendimiento. Un equipo de científicos portugueses estudiaron a los bebedores de café para saber si ese efecto despertador depende de las propiedades de la cafeína o si se trata solo de la experiencia de tomar café.
7 meneos
376 clics

Los efectos en el cerebro de beber café todos los días, según la ciencia

El café es probablemente la bebida estimulante más consumida en España. Para muchos, el café matutino es un ritual ineludible, y no son pocos quienes lo toman varias veces más a lo largo del día.

Como ya sabemos, el café tiene un alto contenido en cafeína y es, por tanto, un producto psicoactivo: es decir, ejerce un efecto directo sobre el sistema nervioso central y provoca cambios en el modo en el que funciona. Esto nos obliga a preguntarnos si el consumo habitual de café puede afectar a nuestro cerebro en el largo plazo, y de ser así de qué
20 meneos
75 clics

Llega el café sin café: la última tendencia en gastronomía de laboratorio

Por el momento combinan cáscaras de semilla de girasol y semillas de sandía, que someten a un proceso químico patentado y que garantizan produce moléculas que imitan tanto el sabor como la sensación en boca de este brebaje milenario. Sus granos molidos y preparados resultan en una taza normal y corriente, indistinguible de la auténtica al ojo humano. Tras dos años de desarrollo los de Atomo dicen que lanzarán este verano al mercado estadounidense sus primeros productos. Empezarán por latas de café helado.

Por supuesto, lleva cafeína.
11 meneos
67 clics

El café diario puede beneficiar al corazón y alargar la vida

A menudo se equipara el café con la cafeína, pero los granos de café en realidad tienen más de 100 compuestos biológicamente activos.Beber café, en particular dos o tres tazas al día, no solo se asocia con un menor riesgo de enfermedades cardíacas y ritmos cardíacos peligrosos, sino también con una vida más prolongada, según los estudios presentados en la 71ª Sesión Científica Anual del Colegio Estadounidense de Cardiología. El beneficio es tanto para las personas con y sin enfermedad cardiovascular.
1 meneos
4 clics

El efecto del consumo de café sobre los lípidos séricos [ENG]

Los metanálisis mostraron que, en promedio, beber café durante 45 días se asoció con un aumento de 8,1 mg/dl para el colesterol total (CT), 5,4 mg/ dl para colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL-C) y 12,6 mg/dl para triglicéridos (TG). El aumento de TC fue mayor en los ensayos que utilizaron café sin filtrar y café con cafeína como grupo de tratamiento. Aquellos que tenían hiperlipidemia eran más sensibles al efecto del café para aumentar el colesterol.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
21 meneos
434 clics
Café para ir al váter

Café para ir al váter

Un estudio reciente de la Sociedad Americana de Química ha aclarado por fin por qué el café tiene un efecto laxante en algunas personas. Algunas personas tienen que correr literalmente al baño inmediatamente después de tomar café. El primer resultado del estudio fue descartar a la cafeína como culpable. Por lo tanto, parece que tomar café normal o descafeinado sigue provocando el mismo resultado de tener que ir urgentemente al baño.
13 8 1 K 218
13 8 1 K 218
256 meneos
3413 clics

Beber más de 2 tazas de café al día reduce la mortalidad en un 44%, según estudio

El trabajo ha sido publicado por la investigadora de la Unidad de Epidemiología de la Nutrición de la UMH Laura Torres Collado en la revista Nutrients a partir del análisis de la Encuesta autonómica de Nutrición y Salud con datos de hace 6, 12 y 18 años provenientes de 1.567 personas mayores de 20 años en la Comunidad Valenciana.La investigación muestra que el 78% de la población valenciana toma café a diario y que su consumo habitual está asociado de forma significativa con una menor mortalidad por todas las causas y mortalidad por cáncer
122 134 12 K 392
122 134 12 K 392
9 meneos
51 clics

Tomar café a diario reduce el riesgo de fallas cardíacas, según tres estudios

Kao señaló que a pesar de que “el café y la cafeína son frecuentemente considerados por la población general como ‘malos’ para el corazón porque la gente los asocia con palpitaciones y presión arterial alta etc”, la evaluación de los resultados de los tres estudios encontró que las personas que reportaron consumo de café disminuyeron su riesgo de insuficiencia cardíaca a largo plazo
5 meneos
55 clics

Peróxido de hidrógeno a partir de residuos de té y café: nuevo camino hacia la sostenibilidad  

El café y el té son dos de las bebidas más populares en todo el mundo. El consumo extensivo de estas bebidas produce grandes cantidades de café molido y hojas de té, que normalmente se desechan como desechos. Estos recursos de biomasa no utilizados, sin embargo, tienen el potencial de producir varios productos químicos útiles. El té y el café contienen un grupo de compuestos llamados polifenoles, que pueden producir peróxido de hidrógeno (H2O2).
5 meneos
95 clics

¿Los efectos beneficiosos del café aplican para todos?  

¿El café es bueno o malo? Algunos estudios sugieren la posibilidad de que las personas que metabolizan la cafeína lentamente y que consumen café con cafeína pueden tener un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular; mientras que las personas que metabolizan la cafeína rápidamente pueden estar protegidos de este riesgo por los antioxidantes y otros compuestos beneficiosos presentes.
9 meneos
107 clics

El café es beneficioso para casi todo el mundo (pero mejor solo y sin azúcar)

Diversos estudios apuntan a que un consumo moderado de café se asocia a una menor mortalidad, pero puede tener efectos indeseados en algunos grupos de población, por ejemplo en embarazadas. Una recopilación de más de 200 metaanálisis publicada en 2017 en The BMJ constató que el consumo de café parece seguro dentro de los niveles habituales de ingesta, con una mayor reducción del riesgo para diversas patologías con tres o cuatro tazas al día.
10 meneos
84 clics

Jesús Porta, neurólogo: «Disminuir la dosis de café puede ser un desencadenante de migraña»

Hay pacientes que les duele preferentemente la cabeza durante los fines de semana. Esto se debe a que existe un cambio de su patrón, uno de ellos puede ser la privación del consumo de café. Muchos de nosotros tomamos cafeína por motivos laborales y, cuando llega el fin de semana, dejas de tomarlo. Esa privación, disminuir la dosis de café, puede ser un desencadenante de dolor y va a hacer sufrir migraña el sábado.
7 meneos
41 clics

La enfermedad que podría cambiar cómo tomamos café (ENG)

Si aterrizaste en Bogotá en la década de 1960, una de las primeras cosas que probablemente hubieras visto fuera del aeropuerto era un cartel gigante. En un tono ligeramente amenazador, decía: "La roya del café es el enemigo. No traigas materiales vegetales del exterior ". Fue una de las primeras advertencias sobre un enemigo que ha estado amenazando el comercio de café de Colombia desde entonces.
6 meneos
36 clics

El consumo de café puede estar asociado con un menor riesgo de desarrollar Parkinson

El consumo de café puede estar asociado con un menor riesgo de desarrollar Parkinson, incluso para las personas con una mutación genética relacionada con la enfermedad, según un nuevo estudio publicado en la edición en línea de 'Neurology', la revista de la Academia Estadounidense de Neurología.
2 meneos
21 clics

Tomar café, vino tinto y verduras de hoja verde reduce la inflamación

Beber más vino y café y comer verduras de hoja verde podría ser bueno para tu corazón, según las conclusiones de una nueva investigación, —especialmente si también reduces el consumo de alimentos procesados—.
2 0 10 K -30
2 0 10 K -30
5 meneos
22 clics

Los extractos de granos de café alivian la inflamación y la resistencia a la insulina en las células de los ratones

Un estudio reciente, publicado en Food and Chemical Toxicology , muestra que cuando las células grasas de los ratones se trataron con extractos a base de agua de las pieles de los granos de café, dos compuestos fenólicos, el ácido protocatechuico y el ácido gálico, en particular redujeron la inflamación inducida por las grasas en las células. y mejor absorción de glucosa y sensibilidad a la insulina .
15 meneos
52 clics

Un consumo moderado de café y té puede reducir el riesgo de ictus y demencia

La revista PloS Medicine publica esta semana un estudio que sugiere cómo un consumo diario de entre dos y tres tazas de café, tres y cinco de té o entre cuatro y seis de la combinación de ambas está asociado con un menor riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares o demencia.
9 meneos
142 clics

¿Por qué el café me hace ir al baño?

No está claro el motivo por el cual el café estimula la evacuación, pero la rapidez del efecto sugiere que hay una intervención del cerebro.
14 meneos
73 clics

El café, solo y sin azúcar, ayuda a regular el colesterol

Un estudio publicado por Nature comprueba que el café solo mejora la salud cardiovascular ya que ayuda a regular el colesterol.
13 meneos
26 clics

La cooperación entre aves y abejas: el secreto mejor guardado para obtener un buen café

Los granos de café son más grandes y abundantes, y el beneficio para sus cultivadores mayor, cuando el control de plagas de realizan las aves y la labor de polinización de las abejas van de la mano. De hecho, el beneficio de ambos servicios supera al de la suma individual de ambos, según ha mostrado el nuevo estudio, que ha realizado experimentos sobre cultivos reales en 35 granjas de Costa Rica, cuyo café está considerado uno de los mejores del mundo. La investigación se ha publicado este lunes en Proceedings of the National Academy of Science
17 meneos
145 clics

De entre todos los mitos sobre el café, el peor y el más infundado es que es malo para el corazón

Una de las injusticias históricas más flagrantes del mundo antiguo tiene su epicentro en una zona difusa entre Etiopía, Kenia y Somalia. Allí habitan los orona, un pueblo antiquísimo que tiene en su haber el enorme servicio a la humanidad de haber descubierto el café. Vale, lo preparaban con sal y el planeta ha dado muchas vueltas desde entonces, pero ¿cómo sería el mundo actual sin ese puñado de bayas?
Pues, para empezar, según numerosos estudios epidemiológicos, tendríamos muchas más arritmias, más enfermedades cardiovasculares y más muertes
6 meneos
76 clics

Cafe Neutron  

Preparar café con una "cafetera Mokka". Un corto hecho con imágenes de neutrones, que muestra el proceso de preparar café. Ha sido creado por A. Kaestner con el haz frío de imágenes con neutrones ICON, y se muestra cuatro veces más rápido que en tiempo real. www.psi.ch/en
5 1 1 K 43
5 1 1 K 43
9 meneos
161 clics

Valter Longo, el científico del ayuno y la longevidad: "Los centenarios que conozco beben alcohol y toman café"

La mayoría de las personas centenarias con las que he hablado han tomado café y alcohol. No muchísimo, eso también, pero casi todos han bebido algo de café y algo de alcohol. Sí sería necesario tener una idea de lo que es bueno, malo o neutro.
8 1 2 K -10
8 1 2 K -10
7 meneos
101 clics

El café con leche y su efecto antiinflamatorio

¿Puede algo tan simple como una taza de café con leche tener un efecto antiinflamatorio en los seres humanos? Parece que sí, según un nuevo estudio de la Universidad de Copenhague (Dinamarca). Esto se debe a que una combinación de proteínas y antioxidantes duplica las propiedades antiinflamatorias en las células inmunitarias.
« anterior12

menéame