Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 65, tiempo total: 0.028 segundos rss2
28 meneos
92 clics
Las Musas: Un instituto público de Madrid lanzará al espacio un nanosatélite de un millón de euros

Las Musas: Un instituto público de Madrid lanzará al espacio un nanosatélite de un millón de euros

No es nada común que un proyecto educativo de un centro público cueste un millón de euros. Algo más, de hecho. Y mucho menos que se vaya a conseguir, o esté en camino de conseguirse, si se cuenta en el montante final tanto la parte económica como la parte en especies. El nanosatélite que se está construyendo en el instituto Las Musas, de Madrid, va viento en popa.
24 4 0 K 132
24 4 0 K 132
1 meneos
6 clics

Qué es la disciplina positiva y en qué consiste

La disciplina positiva es una metodología basada en el psiquiatra infantil Adler que junto con Dreikurs idearon unos principios para educar. Este modelo educativo intenta entender cómo se comportan los niños y de qué forma tenemos que responder ante diferentes actitudes para guiarles en su aprendizaje de forma positiva y afectiva.
2 meneos
5 clics

OSOS: transformando los colegios en espacios para explorar e inventar

Promover la filosofía del Open Schooling en el entorno educativo es el objetivo de OSOS, un proyecto H2020 coordinado en España por el LearningLab de la Universidad de Deusto, Bilbao. ¿En qué consiste? ¿Cómo se aplica a las aulas? Mª Luz Guenaga Gómez, responsable de Deusto LearningLab, y Pablo Espeso Tascón, investigador del grupo, nos cuentan todos los detalles.
5 meneos
69 clics

¿Es el enfoque constructivista un buen método educativo?

La enseñanza con guía mínima se centra en el alumno como constructor de su propio aprendizaje (el profesor ejerce de acompañante) y la enseñanza directa lo hace en el profesor como transmisor de conocimientos (el alumno tiene el papel de receptor activo). En líneas generales, los estudios que se han llevado a cabo para comprobar cuál de estos enfoques promueve un mejor aprendizaje coinciden en que la enseñanza directa es la más eficaz a la hora de enseñar habilidades y procedimientos básicos a estudiantes inexpertos o de nivel intermedio...
28 meneos
100 clics
Semana de parto y necesidades educativas especiales. Estudio retrospectivo sobre 400 000 niños [ING]

Semana de parto y necesidades educativas especiales. Estudio retrospectivo sobre 400 000 niños [ING]

La mayoría de embarazos duran alrededor de 40 semanas, pero el número de niños nacidos entre las semanas 37-39 está en aumento, porque cada vez más mujeres deciden dar a luz antes de tiempo por motivos no médicos (planificación del parto). El estudio muestra que estos niños tienen más probabilidades de necesitar educación especial que los nacidos en la semana 40.
21 7 0 K 275
21 7 0 K 275
8 meneos
117 clics
Lesbian initiation -Vintage "educational" Film [ENG]

Lesbian initiation -Vintage "educational" Film [ENG]  

Vídeo "educativo" de mediados del Siglo XX, explicando en que consiste el lesbianismo, como identificar a las lesbianas y en qué consiste la "iniciación" al sexo lésbico.

Incluye una serie de condiciones que causan el lesbianismo, así como los pasos a seguir para curarlo.
1 meneos
1 clics

Instituto Geográfico Nacional concluye que hay relación directa entre los seísmos y el proyecto Castor

El informe del Instituto Geográfico Nacional (IGN) sobre la actividad sísmica en el entorno del proyecto Castor concluye que existe una "relación directa" entre los más de 400 seísmos que se produjeron en septiembre de 2013 en el litoral norte de Castellón y la inyección de gas. El estudio, además, revela la existencia de una falla en la zona hasta ahora no identificada y asegura que no se tuvo en cuenta el informe de "impacto de sismicidad inducida" para determinar la peligrosidad del proyecto Castor. Teniendo en cuenta la peligrosidad
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
3 meneos
5 clics

Quince científicas del CSIC lanzan un proyecto para acercar la ciencia a la sociedad a través de las investigadoras

Acercar la ciencia básica a la sociedad a través del relato de las científicas que desarrollan proyectos de excelencia financiados por el Consejo Europeo de Investigación (ERC). Este es el objetivo del proyecto 'Las científicas cuentan' que se ha presentado en la Biblioteca Eugenio Trías del parque de El Retiro...
19 meneos
33 clics

Producir 800 millones de vacunas del Covid al año, uno de los objetivos de un proyecto gallego para los fondos de la UE

Galicia presentó ayer los tres proyectos del ámbito de la industria biotecnológica que ya ha enviado al Gobierno para optar a hasta 445 millones de euros de los fondos europeos de reconstrucción, que reciben el nombre de Next Generation. Se trata, según se comunicó en un foro realizado en la Cidade da Cultura de Santiago, de un proyecto del grupo farmacéutico Zendal para fabricar la vacuna contra el Covid, con una inversión de 111 millones de euros...
16 3 0 K 58
16 3 0 K 58
26 meneos
60 clics
José María, el andaluz que va a plantar lechugas en la Luna: su proyecto pionero con China y con la NASA

José María, el andaluz que va a plantar lechugas en la Luna: su proyecto pionero con China y con la NASA

Green Moon Proyect, compuesto por 11 entre científicos, biólogos e ingenieros se preparan para lanzar a la luna el primer cultivo vegetal que crezca en el satélite. Son once personas que simultanean sus trabajos (científicos del Instituto de Geociencias, del centro de Astrobiología, ingenieros de Airbus...) y sacan tiempo para lograr el objetivo de ser los primeros en poder hacer crecer vegetales comestibles en la superficie de la Luna. Aquí no hay ficción alguna: más bien trabajo y pasión, además de ciencia pura y dura.
17 9 2 K 154
17 9 2 K 154
12 meneos
106 clics

Nace el más completo portal web sobre Proyectos de Sostenibilidad

Exploraremos la sostenibilidad y su importancia, las iniciativas y proyectos de sostenibilidad en España y todo el mundo, el papel de la tecnología en el desarrollo sostenible, los proyectos sostenibles innovadores que están abriendo camino, las predicciones para el desarrollo sostenible y cómo pueden contribuir a la sostenibilidad los particulares y las empresas. Si trabajáis en algún proyecto de sostenibilidad y queréis que lo estudiemos para su publicación, contactar con nosotros. Encontraremos el Equilibrio de nuestro planeta
6 meneos
7 clics

Prueban por primera vez una ley matemática con textos del proyecto Gutenberg

Hace 80 años el lingüista estadounidense George Kingsley Zipf planteó una relación matemática que determina la frecuencia de las palabras en los textos, y que se suele cumplir cuando se excluyen los términos más raros. Ahora investigadores del Centre de Recerca Matemàtica, adscritos a la Universidad Autónoma de Barcelona, han analizado por primera vez la validez de esta ley con la enorme biblioteca electrónica del proyecto Gutenberg. La ley se puede aplicar en muchos otros campos, no sólo en la literatura, y se ha comprobado con más o menos rigor en grandes cantidades de datos, pero hasta ahora ha carecido de una comprobación con todo el rigor matemático y en una base de datos suficientemente grande como para dar validez estadística.
11 meneos
45 clics

La UPNA, en un proyecto europeo de un hormigón que expulsa el calor de los edificios

El proyecto europeo 'Miracle' propone reinventar el hormigón diseñándolo con metamateriales, de modo que disipe el calor al espacio exterior sin desperdiciar energía adicional. “La clave para conseguir un enfriamiento durante el día es que la radiación solar es de onda corta, mientras que la radiación térmica es de onda larga", explica Miguel Beruete, investigador navarro. "La receta es simplemente reflejar toda la radiación solar y emitir todo lo posible de manera que se consiga una disminución neta de la temperatura".
2 meneos
15 clics

Ayuso: "El proyecto Vigía es el mayor sistema de vigilancia del COVID-19 en aguas residuales de toda Europa"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presenta la herramienta informática del proyecto Vigía, “el mayor sistema de vigilancia temprana del COVID-19 en aguas residuales de toda Europa”. Se puso en marcha el pasado mes de abril, a través de Canal de Isabel II, detecta la presencia de restos de COVID-19 en aguas residuales no depuradas y permite anticipar la incidencia del virus allá donde se esté produciendo.
2 0 6 K -19
2 0 6 K -19
7 meneos
22 clics

Neurotwin, el proyecto de ‘cerebros gemelos digitales

El proyecto Neurotwin forma parte de un estudio internacional que pretende realizar ‘copias virtuales del cerebro’ de cada paciente -cerebros gemelos digitales-, con el fin de establecer cuáles son las áreas afectadas en diversas patologías, para así poder desarrollar tratamientos específicos qué apunten directamente a la modificación de estas células.
9 meneos
21 clics

Proyecto Genoma de Vertebrados, una nueva era para la genómica de la biodiversidad

El Proyecto Genoma de Vertebrados-VGP por sus siglas en inglés- acaba de dar a conocer hoy algunos de los resultados de sus estudios centrados en el ensamblaje de calidad del genoma de varias especies de vertebrados y la estandarización de procesos en el campo de la genómica.
6 meneos
98 clics

Ciencia ciudadana desde cero: una guía para realizar tus propios proyectos científicos

¿Cómo puede ayudarte la ciencia para resolver los problemas de tu entorno? ¿Quieres alcanzar resultados científicos que se puedan compartir y que mejoren nuestro día a día? Con esta guía podrás iniciarte en la ciencia ciudadana y llevar a cabo tus propios proyectos.

Enlace a la guia -> laaventuradeaprender.intef.es/documents/10184/131874/62_peticiondiseñ
17 meneos
54 clics

Proyecto Castor: así se producen los terremotos inducidos por el hombre

El proyecto Castor fue una iniciativa aprobada en 2008 con el objetivo de almacenar gas en un yacimiento petrolífero agotado en el mar Mediterráneo, a unos 20 km de la costa de Castellón (España). Poco después del comienzo de la inyección, en el 2013, se originaron una serie de terremotos que supusieron el cese de la actividad.
14 3 0 K 18
14 3 0 K 18
4 meneos
19 clics

Proyecto ITER: La burocracia francesa mantiene en punto muerto el mayor proyecto del mundo para obtener energía

La autoridad nuclear gala se niegan a dar el visto bueno al montaje del reactor de fusión ITER mientras las quejas de sus trabajadores por la seguridad de la planta llegan al Parlamento Europeo.
4 0 1 K 57
4 0 1 K 57
2 meneos
8 clics

Rusia se retirará del proyecto de la Estación Espacial Internacional

Rusia se retirará del proyecto de la Estación Espacial Internacional (EEI) después de 2024 y cumplirá todas las obligaciones con sus socios, según anunció este martes el director general de la agencia espacial rusa Roscosmos, Yuri Borísov, durante una reunión con el presidente Vladímir Putin.

"Trabajamos en el marco de la cooperación internacional en la EEI. Por supuesto, cumpliremos con todas nuestras obligaciones con nuestros socios, pero la decisión y la salida de esta estación después de 2024 está tomada", declaró el alto cargo.
2 0 4 K -16
2 0 4 K -16
26 meneos
67 clics
Algas como abono para retener el agua: Fuerteventura impulsa un proyecto piloto para luchar contra la desertificación

Algas como abono para retener el agua: Fuerteventura impulsa un proyecto piloto para luchar contra la desertificación

El personal del Plan de Empleo para la Transición Ecológica (PETE) del Cabildo de Fuerteventura trabaja en un proyecto piloto para investigar el potencial uso de algas marinas como compost en agricultura y jardinería.
22 4 0 K 260
22 4 0 K 260
45 meneos
95 clics
11 litros de agua para un kilo de hidrógeno verde: ¿Cómo va a sustentarse el proyecto en la comarca?

11 litros de agua para un kilo de hidrógeno verde: ¿Cómo va a sustentarse el proyecto en la comarca?

Cepsa es consciente de que para llegar a ese objetivo 100% sostenible en el Parque Energético San Roque se deben priorizar medidas que contrarresten esa importante pérdida de agua en una zona como el Campo de Gibraltar con una sequía casi endémica. El proyecto de la futura planta de hidrógeno verde en San Roque supondrá un revulsivo para el Campo de Gibraltar y para toda Andalucía. Una iniciativa puesta en marcha por Cepsa y que se convertirá en un profunda transformación económica para esta Comarca.

El Gobierno de España y de la Junta de Anda
35 10 1 K 139
35 10 1 K 139
27 meneos
112 clics
Proyecto 863: el origen de las naves tripuladas Shenzhou

Proyecto 863: el origen de las naves tripuladas Shenzhou

El 15 de octubre de 2003 China se convirtió en la tercera nación del planeta Tierra en poner un ser humano en el espacio por sus propios medios cuando Yang Liwei alcanzó la órbita a bordo de la Shenzhou 5. Culminaba así una década de esfuerzo para desarrollar un programa espacial tripulado desde casi cero. El origen directo del programa Shenzhou fue el Proyecto 921, una iniciativa originada en 1992 que no solo pretendía crear una nave espacial tripulada propia, sino que debía culminar, como así ha sido, con la construcción (...)
22 5 0 K 233
22 5 0 K 233
2 meneos
23 clics

Proyecto pionero a nivel mundial usará hidrógeno para generar electricidad y calor para los hospitales

Las pilas de combustible y el hidrógeno asumirán en el futuro parte del suministro de electricidad y calor de un hospital de Erkelenz. El proyecto pretende demostrar su rentabilidad. En el futuro, el hospital de Erkelenz, cerca de Aquisgrán, se abastecerá con pilas de combustible e hidrógeno. Forma parte así de un proyecto piloto coordinado por el Helmholtz Hydrogen Cluster (HC-H2).
*En español en el primer comentario.
15 meneos
33 clics

Un proyecto consigue 12 días de supervivencia en una placenta artificial con un feto animal: “Tenemos que engañar a la naturaleza”

El primer proyecto europeo para elaborar placentas artificiales para bebés extremadamente prematuros ya tiene los resultados de su primera fase. Los investigadores del hospital Clínic y Sant Joan de Déu han conseguido mantener con vida durante 12 días un feto de oveja en un sistema extracorpóreo de alta complejidad que simula la placenta natural.
« anterior123

menéame