Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 199, tiempo total: 0.046 segundos rss2
44 meneos
73 clics

El calentamiento global hará que las olas de calor batan récords por mucho más margen

El mayor problema del cambio climático no estriba en que la Tierra se vuelva más cálida, sino en lo deprisa que lo hace. Un ejemplo de este principio lo ofrece ahora una investigación sobre las más extremas de las olas de calor extremas, aquellas que no solo superan el récord anterior, sino que los «destrozan», la palabra que emplean los autores mismos del estudio, los climatólogos Eric Fischer, Sebastian Sippel y Reto Knutti, de ETH Zúrich. Según el análisis que han publicado en Nature Climate Change, la probabilidad de que haya olas de calor
8 meneos
67 clics

Estamos llegando al límite de los récords mundiales, falta saber cuándo

Los de Tokio 2021 que se inauguran este 23 de julio son una nueva oportunidad para que los deportistas hagan historia batiendo un récord mundial en cualquiera de las categorías. La historia de los Juegos Olímpicos y los récords siempre han ido de la mano aunque algunos estudios apuntan a que podríamos estar ante el principio del fin de las plusmarcas. ¿Y si hubiéramos llegado a nuestro límite?
2 meneos
4 clics

Calor y Temperatura (IV). A vueltas con el cero absoluto

En el último post sobre calor y temperatura, publicado ya hace mucho tiempo, hablábamos del cero absoluto y de por qué esta temperatura era la más baja que podía alcanzar cualquier sistema físico. Como la temperatura es la medida del promedio de la energía de movimiento de las partículas del sistema, cuando todas ellas estén inmóviles, dicha energía será nula. Dado que en la termodinámica clásica la energía siempre es positiva, la temperatura correspondiente a ese estado de inmovilidad es la menor posible, y a ella le asoció lord Kelvin el valor de 0 K, el cero absoluto.
5 meneos
39 clics

¿Cuál es la temperatura de un cerebro humano?

Una nueva investigación ha demostrado que la temperatura normal del cerebro humano varía mucho más de lo que pensábamos, lo que podría ser un signo de una función cerebral saludable. En hombres y mujeres sanos, donde la temperatura oral suele ser inferior a 37 °C, la temperatura media del cerebro es de 38,5 °C, y las regiones cerebrales más profundas suelen superar los 40 °C, sobre todo en las mujeres durante el día. Anteriormente, los estudios sobre la temperatura del cerebro humano...
16 meneos
363 clics

Extensión de la nieve en el hemisferio norte alcanza valores récords

Nos acercamos al invierno climatológico, 1 de diciembre, y la extensión de la nieve en el hemisferio norte es más alta que el promedio para la época del año, situándose entre los valores más altos en los últimos años
81 meneos
182 clics
Los records climáticos cayeron en 2023 como fichas de dominó

Los records climáticos cayeron en 2023 como fichas de dominó

Las temperaturas globales batieron récord en 2023, superando por amplio margen a 2016, el año más cálido hasta ahora, y rozando la barrera de 1,5 grados Celsius más sobre niveles preindustriales. En su balance anual presentado este 9 de enero, el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S) ha confirmado que 2023 es el año más cálido en los registros de datos de temperatura global que se remontan a hasta 1850.
57 24 4 K 168
57 24 4 K 168
16 meneos
24 clics
Los récords de días cálidos se multiplican por 9 en España

Los récords de días cálidos se multiplican por 9 en España

Es otro de los impactos negativos del cambio climático según el último informe de AEMET.
13 3 0 K 10
13 3 0 K 10
5 meneos
16 clics

Temperaturas, islas de calor y termómetros callejeros: tópicos y mitos

Los termómetros callejeros no miden la temperatura del aire, sino su propia temperatura | Córdoba ciudad no ha pasado de 48 °C en ningún registro | La isla de calor urbana se produce de noche, cuando las mínimas son muy superiores a las afueras | Durante el día, la ciudad puede llegar a tener menor temperatura del aire que la periferia no urbana.
10 meneos
52 clics

Detectados cambios sorprendentes en la temperatura de Neptuno

Un equipo internacional de astrónomos ha utilizado varios telescopios, incluido el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO), para medir las temperaturas atmosféricas de Neptuno durante un período de 17 años. Encontraron una sorprendente caída en las temperaturas globales de Neptuno seguida de un impresionante calentamiento en su polo sur. “Dado que hemos estado observando Neptuno durante el inicio de su verano austral, esperábamos que las temperaturas se hicieran lentamente más cálidas, no más frías”.
14 meneos
102 clics

Burgos registra la temperatura mínima más baja en un mes de abril

La temperatura se ha desplomado durante esta pasada madrugada, con temperaturas que rozaron el récord histórico de mínimas en un mes de abril. Según los datos que aporta la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el termómetro bajó hasta los -6,9 grados a las 5.30 horas en el aeropuerto de Burgos. Una temperatura que supera a la más baja en un mes de abril, que se recogió el día 6 de 1975, con -6,2 grados.
12 2 0 K 26
12 2 0 K 26
1 meneos
 

Las temperaturas alcanzan los 37.7 grados en Siberia en medio de su "peor ola de calor de la historia" [EN]

Decenas de récords de calor han caído en Siberia, donde las temperaturas han superado los 100 grados Fahrenheit (37,7 Celsius). A pesar de que sólo estamos a principios de junio, los récords están cayendo en algunas partes de Siberia a medida que el calor extremo llega a latitudes inusualmente altas.

El pasado sábado, las temperaturas alcanzaron los 37,9 grados Celsius (100,2 Fahrenheit) en Jalturovosk, el día más caluroso de su historia, según el climatólogo Maximiliano Herrera, que hace un seguimiento de las temperaturas extremas en todo el
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
40 meneos
159 clics
El Valle de la Muerte: El lugar que mañana puede alcanzar la temperatura más alta registrada de la historia

El Valle de la Muerte: El lugar que mañana puede alcanzar la temperatura más alta registrada de la historia

Este domingo, el Valle de la Muerte, en California, puede alcanzar la temperatura más alta jamás registrada en la historia. Según el servicio nacional meteorológico de los EEUU, se espera que la temperatura alcance los 55 grados Celsius, superando el récord de temperatura más alta verificada en la Tierra, que también sucedió en Death Valley. Aquel fue registrado en Furnace Creek Ranch en 2013: 54,4 grados. La expectación es tan alta que una ola de turistas ha invadido el parque nacional para experimentar el evento.
31 9 0 K 119
31 9 0 K 119
21 meneos
24 clics

El mar Mediterráneo batió nuevo récord de temperatura mediana

Las aguas del Mediterráneo batieron el lunes un récord de temperatura, advirtió el principal instituto español de investigaciones marítimas este martes a AFP. "Se alcanzó un nuevo récord de temperatura mediana diaria de la superficie del mar (1982-2023): 28,71 ºC" (el previó fué 28,25 ºC en 2003), según el Instituto de Ciencias del Mar (ICM). Los datos aún deben ser confirmados por Copernicus, pero "estamos convencidos de que la mediana no estará muy sesgada y que la indicación de la temperatura hasta el primer decimal es globalmente correcta".
17 4 1 K 12
17 4 1 K 12
6 meneos
5 clics

La temperatura del océano este verano batió todos los registros

El pasado verano ha registrado las temperaturas medias más altas de la superficie del mar a escala global jamás registradas desde que comenzó su medición sistemática. Las temperaturas incluso son superiores a las de El Niño en 1998 año récord ", dice Axel Timmermann, climatólogo y profesor, estudioso de la variabilidad del sistema climático mundial en el Centro Internacional de Investigación del Pacífico, de la Universidad de Hawai en Manoa.
7 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La temperatura corporal media normal en adultos sanos ha bajado en los últimos 20 años

En los casi dos siglos transcurridos desde que el médico alemán Carl Wunderlich estableció 37 Cº como la temperatura corporal normal estándar, tanto los padres como los médicos la han utilizado como la medida por la cual la fiebre, y con frecuencia la gravedad de la enfermedad, ha sido juzgada. Sin embargo, una nueva investigación de muestra que, en los últimos años, la temperatura corporal normal media en la población ha variado y ahora es más bajas en adultos sanos.
1 meneos
6 clics

El reactor de fusión KSTAR establece un récord: 20 segundos alcanzando los 100 millones de °C de temperatura iónica  

Korea Superconducting Tokamak Advanced Research (KSTAR), también conocido como el sol artificial coreano, ha conseguido un nuevo récord. Durante un total de 20 segundos ha conseguido mantener el plasma a altas temperaturas con una temperatura iónica de 100 millones de °C. ¿El siguiente paso? Los 300 segundos para 2025.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
5 meneos
31 clics

Si no se actúa, en Córdoba vamos a tener las temperaturas medias de Bagdad

El verano, según la Aemet, se ha ampliado nada menos que en 5 semanas, que es una auténtica barbaridad, comiendo a la primavera y al otoño. Y si no se actúa, y hasta ahora se ha hecho de forma muy débil, en Córdoba vamos a tener las temperaturas medias de Bagdad. La Consejería de Medio Ambiente ya tiene pronósticos para Córdoba de que en determinadas zonas, en verano, la temperatura podría subir entre 7 y 8 grados a partir del año 70, dentro de 50 o 60 años
203 meneos
3964 clics
La evolución de la temperatura de los últimos 24.000 años

La evolución de la temperatura de los últimos 24.000 años

Unos científicos han recopilado datos de temperaturas antiguas obtenidos en análisis de huellas térmicas dejadas en diversas estructuras naturales antiguas, logrando reconstruir la evolución de las temperaturas globales desde el final de la última era glacial [...] Los resultados del estudio sugieren una tendencia general al calentamiento durante los últimos 10.000 años, lo que zanja un debate de una década [...] la magnitud y el ritmo de calentamiento de los últimos 150 años superan con creces a la magnitud y ritmo de los últimos 24.000 años.
105 98 5 K 298
105 98 5 K 298
12 meneos
276 clics

Así sería el mundo si las temperaturas subieran 3 grados

En el Acuerdo de París, los países se comprometieron a intentar limitar el aumento de temperatura a 1,5 ℃ por encima de los niveles preindustriales. Sin embargo, aunque cumpliesen sus promesas para reducir las emisiones, lo cierto es que aún se vaticina un incremento de en torno a 2,7 ℃. Dadas las circunstancias, no es de extrañar que casi dos tercios de los científicos que forman parte del grupo IPCC afirmaran en una encuesta de la revista Nature que se espera una subida de las temperaturas de 3 ℃ o más.
20 meneos
41 clics

Animales que sobreviven a temperaturas extremas

Científicos de la Universidad de Alaska (Estados Unidos) han descubierto que la llamada rana de la madera puede sobrevivir congelada a temperaturas tan bajas como 18ºC bajo cero. «Ningún otro vertebrado que se conozca ha mostrado una tolerancia tal a temperaturas similares», afirma el biólogo Don Larson, dirección del estudio publicado recientemente en Journal of Experimental Biology. Larson ya era consciente, al estudiar ranas de laboratorio, de que estos animales acumulan glucosa en sus células para estabilizarlas y evitar la pérdida de ag
16 4 0 K 23
16 4 0 K 23
13 meneos
265 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué el aire acondicionado puede hacernos engordar: el dilema de la “zona termoneutral”

En plena ola de calor, con los incendios desbocados y temperaturas nunca vistas, parece un chiste hablar de un concepto como “zona termoneutral”. Pero lo cierto es que, aunque parezca lo contrario, la mayor parte de la humanidad desarrolla hoy su vida en rangos de temperatura mucho más estables [...] El ser humano es una especie homeotérmica: podemos regular nuestra temperatura corporal con independencia de la temperatura ambiental, mediante diversos mecanismos que requieren un gasto energético que se compensa con la ingesta de alimentos.
299 meneos
1718 clics
Descubren 200 pozos en la Luna con una temperatura ideal para la habitabilidad humana

Descubren 200 pozos en la Luna con una temperatura ideal para la habitabilidad humana

La Luna tiene espacios subterráneos con temperaturas constantes a 17 grados Celsius que podrían acoger a futuras expediciones humanas durante largos períodos de tiempo, protegidas de las temperaturas extremas del exterior, así como de los rayos cósmicos, la radiación solar y de los micrometeoritos que bombardean la superficie selenita. Los pozos, y las cuevas a las que pueden conducir, serían campamentos de base más seguros y térmicamente más estables para la exploración lunar y la habitabilidad a largo plazo que el resto de la superficie de...
160 139 12 K 294
160 139 12 K 294
15 meneos
39 clics

Descubren las neuronas que mantienen en 37º C la temperatura corporal de los mamíferos

Un grupo de investigación de la Universidad de Nagoya (Japón) ha descubierto que un grupo de neuronas, denominadas neuronas EP3, de la zona preóptica del cerebro desempeña un papel clave en la regulación de la temperatura corporal de los mamíferos. El hallazgo podría allanar el camino para el desarrollo de una tecnología que ajuste artificialmente la temperatura corporal para ayudar a tratar los golpes de calor, la hipotermia e incluso la obesidad.
30 meneos
93 clics
TRAPPIST-1 b: midiendo la temperatura de un exoplaneta rocoso a 40 años luz con el telescopio espacial James Webb

TRAPPIST-1 b: midiendo la temperatura de un exoplaneta rocoso a 40 años luz con el telescopio espacial James Webb

El JWST ha logrado medir la temperatura del planeta más interno y caliente, TRAPPIST-1 b. Las malas noticias es que parece no tener atmósfera. ¿Cómo lo sabemos? Pues porque el instrumento europeo MIRI del JWST ha medido la temperatura del lado diurno de TRAPPIST-1 b al observar en infrarrojo medio y parece que ronda los 500 K (227 ºC). O sea, incompatible con la vida, aunque más frío que el lado diurno de Mercurio.
21 9 0 K 211
21 9 0 K 211
97 meneos
240 clics
No, este no es el calor de toda la vida: por qué no es normal que las temperaturas sean mayores en Albacete que en El Cairo

No, este no es el calor de toda la vida: por qué no es normal que las temperaturas sean mayores en Albacete que en El Cairo

España atraviesa este martes el pico de la ola de calor, que el lunes ya dejó máximas de hasta 45 grados en localidades como Puente Tablas (Jaén) y que este martes podrá dejar valores incluso más cálidos en la Cuenca del Genil, la ribera del Ebro de Zaragoza y La Mancha albaceteña. Tanto es así que las temperaturas serán mayores, por ejemplo, en Albacete que en la capital de Egipto, El Cairo. Casi tan recurrente como las las recomendaciones para 'sobrevivir' a las altas temperaturas o los reproches de los más sensibles al calor hacia quienes…
75 22 3 K 227
75 22 3 K 227
« anterior123458

menéame