Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 40, tiempo total: 0.015 segundos rss2
4 meneos
4 clics

La creación de nuevas neuronas provoca la pérdida de antiguos recuerdos

Un equipo internacional de investigadores ha estudiado por qué es tan difícil rememorar algunos momentos del pasado. Los resultados de este trabajo, realizado en roedores y publicado esta semana en Science, sugieren que la neurogénesis –la generación de nuevas neuronas– es la responsable del olvido de ciertos recuerdos en varias especies, incluido el ser humano.
6 meneos
6 clics

La reactivación artificial de recuerdos felices puede revertir la depresión

Es factible eliminar los síntomas de la depresión en ratones reactivando artificialmente recuerdos felices que se formaron antes de la aparición de la depresión. Así lo ha demostrado el equipo de Susumu Tonegawa y Steve Ramirez, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos. En sus experimentos con ratones, los investigadores encontraron que permitirles a los ratones llevar a cabo experiencias agradables después de deprimirse no mejoraba sus síntomas tanto como reactivar en ellos un recuerdo agradable
7 meneos
5 clics

Un estudio muestra cómo los recuerdos pueden ser olvidados intencionalmente [eng]

El contexto juega un papel muy importante en nuestros recuerdos, buenos y malos. Bruce Springsteen "Born to Run" en la radio del coche, por ejemplo, puede recordarle su primer amor - o su primera multa de exceso de velocidad. Sin embargo, un estudio dirigido por Dartmouth - y Princeton - realizó una exploración del cerebro y muestra que las personas pueden olvidar intencionadamente experiencias pasadas cambiando la forma en que piensan sobre el contexto de esos recuerdos.
229 meneos
4108 clics
El drama del hombre que recuerda experiencias que nunca vivió

El drama del hombre que recuerda experiencias que nunca vivió

Debido a una raro trastorno causado por una lesión cerebral, la mente de un hombre británico inventa recuerdos tan vívidos que le parecen reales. Así, ha tenido que aprender a vivir con pasado del que no tiene certeza.
94 135 0 K 29
94 135 0 K 29
3 meneos
16 clics

Memoria multisensorial: más fácil, rápida y duradera

El uso de múltiples sentidos es la manera más rápida y fácil de construir circuitos de memoria fuertes en menos tiempo y conservar dicha información en el largo plazo.
5 meneos
9 clics

El cerebro bloquea la formación de recuerdos para salvaguardar la consolidación de memorias existentes [eng]

Durante la consolidación, el cerebro produce nuevas proteínas que fortalecen las trazas de memoria frágiles. Sin embargo, si una nueva experiencia se produce mientras se está consolidando una traza de memoria existente, los nuevos estímulos podrían interrumpir el proceso de consolidación. Alguna consolidación de la memoria ocurre mientras estamos dormidos. Pero, ¿qué pasa si nos despertamos durante la consolidación? ¿Cómo el cerebro previene eventos que ocurren justo después del despertar de interrumpir el proceso de consolidación?
2 meneos
2 clics

Consiguen rescatar recuerdos olvidados a base de estímulos eléctricos

Gracias al uso de estimulación eléctrica transcraneal, un grupo de investigadores ha logrado "rescatar recuerdos olvidados", aunque jamás se olvidaron...
9 meneos
28 clics

La respiración incide en la memoria y en ciertos comportamientos

Un grupo de neurólogos del hospital Northwestern Medicine (Chicago) halló que el ritmo de la respiración crea una actividad eléctrica en el cerebro humano que influye en, por ejemplo, juicios emocionales y recuerdos.
3 meneos
4 clics

Los macacos, como los humanos, saben cuán seguros están de un recuerdo

Unos investigadores han identificado una región del cerebro que utilizan los monos macacos para evaluar el grado de fiabilidad de sus recuerdos. Hasta ahora, bastantes científicos creían que este proceso de metamemoria, que requiere un nivel más alto de autorreflexión sobre nuestra propia cognición, era exclusivo de los humanos. Los resultados de la nueva investigación sugieren lo contrario.
3 0 0 K 11
3 0 0 K 11
5 meneos
6 clics

Estudios de pacientes con epilepsia revelan pistas sobre cómo recuerda el cerebro (ENG)

En un par de estudios, los científicos de los Institutos Nacionales de Salud exploraron cómo el cerebro humano almacena y recupera los recuerdos. Un estudio sugiere que el cerebro graba cada recuerdo en patrones de disparo únicos de las neuronas individuales. Mientras tanto, el segundo estudio sugiere que el cerebro repite los recuerdos más rápido de lo que se almacenan.
9 meneos
47 clics
Descubren un circuito cerebral dedicado a rememorar recuerdos

Descubren un circuito cerebral dedicado a rememorar recuerdos

Cuando vivimos una nueva experiencia, el recuerdo de ese suceso queda almacenado en un circuito neuronal que conecta varias partes del hipocampo y otras estructuras cerebrales. Cada conjunto de neuronas puede llegar a almacenar diferentes aspectos del recuerdo, como la ubicación donde ocurrió el suceso o las emociones asociadas a él.
3 meneos
17 clics

Descubren cómo sabemos dónde dejamos aparcado el coche

Una investigación ha descubierto cómo se las arregla el cerebro para que podamos recordar el sitio donde dejamos aparcado el coche al volver a casa. O dónde aparcamos el coche al llegar al trabajo: sabemos dónde está cuando vamos a buscarlo, aunque cada vez sea en un lugar diferente.
16 meneos
92 clics

Este organismo no tiene sistema nervioso pero puede almacenar recuerdos [FRA]

En su estudio publicado el 22 de febrero en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), los científicos revelaron que este organismo puede recordar el lugar donde encontró alimentos y reorganizó su red tubular en consecuencia para ensanchar los tubos cercanos al área donde la comida se ubica y estrecha o incluso quita sus otras ramas. Los científicos agregan que cuanto más alimento encuentra el cuerpo en los lados de los tubos gruesos, más fuerte se vuelve este recuerdo. Los tubos alejados de los alimentos...
13 3 1 K 46
13 3 1 K 46
6 meneos
94 clics

Un chatbot para recordar y hablar con familiares fallecidos

Cuando Vlahos supo del fatal diagnóstico de su padre, grabó cientos de horas de audio en las que este se explayaba sobre su matrimonio, aficiones y memorias en general. Quería evitar que su vida, como tantas otras, se perdiera en el río del olvido.
Un trabajo así estaba condenado a acabar en algún cajón, olvidado en un pendrive o en un disco duro portátil. Sin embargo, por aquel tiempo, Vlahos estaba escribiendo un libro sobre IA conversacional. Y vio que esa tecnología podría valerle para rescatar de una forma muy intuitiva la voz y el espí.
257 meneos
3097 clics
Un experimento demuestra lo fácil que resulta implantar falsos recuerdos en personas

Un experimento demuestra lo fácil que resulta implantar falsos recuerdos en personas

El laboratorio de Oeberst implantó recientemente recuerdos falsos en 52 personas mediante el uso de distintas técnicas en entrevistas. Primero, hicieron que los padres de los participantes respondieran en privado un cuestionario y presentaran algunos recuerdos reales de la infancia y dos que fuesen verosímiles pero falsos, todos de naturaleza negativa, como por ejemplo cómo había muerto una mascota o se había perdido un juguete. Más tarde, los investigadores pidieron a los participantes que recordaran estos eventos inventados de forma detallada
127 130 0 K 261
127 130 0 K 261
11 meneos
105 clics

Porque nuestros recuerdos se van volviendo borrosos con el tiempo

Con la edad, según estudio, solamente se conservan los recuerdos esenciales.
10 1 0 K 47
10 1 0 K 47
7 meneos
14 clics

Estudio sugiere que es posible almacenar 'recuerdos' en células cerebrales sintéticas

En el modelo creado, los iones se agrupan para transportar una carga eléctrica a través de un líquido confinado en un espacio tan estrecho como el existente al interior de una célula nerviosa.
41 meneos
50 clics
Como los humanos, la sepia puede formar recuerdos complejos [ENG]

Como los humanos, la sepia puede formar recuerdos complejos [ENG]

¿Recuerdas esa deliciosa comida que comiste hace 20 años en ese inolvidable restaurante?. La vieja sepia también puede recordar ese tipo de cosas. En un nuevo estudio, los investigadores encontraron que el pariente del calamar puede recordar toda la experiencia de su comida favorita y, a diferencia de las personas, esa capacidad mejora con la edad.
36 5 0 K 145
36 5 0 K 145
7 meneos
60 clics

Cómo las personas manipulan sus propios recuerdos (y los ajenos)

Los recuerdos se encuentran entre los «objetos» más escurridizos y maleables del cerebro humano. Nunca estés absolutamente seguro de que eso que recuerdas pasó tal y como crees. Nada mejor para comprobar la fragilidad de un recuerdo que reencontrarte con un amigo de la infancia y revivir juntos algo que compartisteis. La historia estará repleta de añadidos propios de cada cosecha, lo que cada uno de vuestros cerebros ha quitado, o enriquecido.
11 meneos
407 clics

Dígame con qué sueña y le diré lo que recordará su cerebro

Alexander Luria era el mejor neuropsicólogo de Rusia y su caso más famoso fue un periodista. Si el jefe de redacción daba indicaciones, todos tomaban notas, excepto Shereshevsky. Cuando le increparon, el chico lo repitió palabra por palabra. Asustado, el jefe le rogó que visitara a un psicólogo, y Luria comprobó que tenía hipermnesia. Podía recordar todo lo que ocurría, fórmulas y páginas enteras, incluso años después: su cerebro no era normal.
3 meneos
54 clics

Mara Dierssen, neurobióloga: "Olvidamos porque nuestros recuerdos compiten entre ellos"

Se considera que alguien tiene buena memoria cuando recuerda muchas cosas; eso se refiere a la capacidad del sistema de almacenaje, algo más relacionado con la estabilidad del recuerdo de lo aprendido. De hecho, existen casos de personas con una memoria excesiva que se consideran incluso patológicos, como el de Brad William, al que llaman el Google humano. Y en Funes el memorioso, Borges relata la historia de Ireneo Funes, que, tras un accidente, recordaba absolutamente todo, y consideraba su memoria como un vertedero de basura.
5 meneos
84 clics

¿Debo ponerme una dosis de recuerdo si me he contagiado con Ómicron?

Tras una infección, nuestro sistema inmunitario nos puede proteger contra el mismo patógeno durante meses e, incluso, años. Ni los anticuerpos ni los linfocitos B que los secretan desaparecen de golpe. Asimismo, los linfocitos “asesinos” o T CD8, que reconocen fragmentos del patógeno (antígenos), tampoco desaparecen totalmente.
Una pequeña parte de estos linfocitos generan una población de memoria capaz de “recordar”. Gracias a ella, podemos desarrollar vacunas con los fragmentos del patógeno que reconocen estos linfocitos B y T.
3 meneos
23 clics

La vida pasa efectivamente ante nuestros ojos antes de morir: descubren que el cerebro desata un "recuerdo de la vida" antes de la muerte

El equipo del doctor Raúl Vicente, de la Universidad de Tartu, en Estonia, sometían a un electroencefalograma a un paciente, de 87 años y enfermo de epilepsia, para estudiar las convulsiones y poder ajustar el tratamiento. Durante la prueba, el paciente sufrió un infarto y murió, de forma que sus últimas señales cerebrales quedaron grabadas. Es la primera vez que se registra la actividad de un cerebro humano en el momento del fallecimiento.
3 0 3 K -5
3 0 3 K -5
2 meneos
7 clics

Al morir, la vida podría pasar realmente ante tus ojos, según un nuevo estudio [ENG]

Nuevos datos de un "accidente" científico han sugerido que la vida en realidad puede pasar ante nuestros ojos mientras morimos. Un equipo de científicos se propuso medir las ondas cerebrales de un paciente de 87 años que había desarrollado epilepsia. Pero durante la grabación neurológica, sufrió un ataque cardíaco fatal, ofreciendo una grabación inesperada de un cerebro moribundo. Reveló que en los 30 segundos antes y después, las ondas cerebrales del hombre siguieron los mismos patrones que soñar o recordar recuerdos.
2 0 6 K -25
2 0 6 K -25
3 meneos
38 clics

¿Cómo crea el cerebro los recuerdos?

Un estudio ha descubierto las neuronas que separan la experiencia en segmentos, que posteriormente ayudan al cerebro a "viajar en el tiempo" y recordar. Se trata de un descubrimiento que abre un nuevo camino hacia el desarrollo de tratamientos para los trastornos de la memoria como la demencia y el alzhéimer.
« anterior12

menéame