Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 430, tiempo total: 0.042 segundos rss2
5 meneos
38 clics

Reino animal o animalia: Qué es, clasificación, nutrición y ejemplos

Qué es el reino animal o animalia y cuáles son sus características. Explicamos de forma sencilla la clasificación del reino animalia, qué tienen en común los animales, su alimentación y mucho más.
Desde la perspectiva de la biología, reino es cada una de las subdivisiones (Clasificación jerárquica) , en las que se encuentran divididos los seres vivos.
Los organismos vivos más conocidos en el planeta son los animales. Y la forma de agruparlos para identificarlos es dentro del reino animal (En terminología científica, se agrupan bajo el termino
4 meneos
207 clics

El canibalismo tiene una explicación, y no es tan sórdida como podría parecer

Existen algunas malas razones para comerte a los de tu propia especie. Sin embargo, según este estudio que aborda los entresijos del canibalismo, también existen algunos buenos motivos que hacen que esta práctica esté bastante extendida el reino animal
31 meneos
321 clics
Los cinco reinos (de los seres vivos) ya no son cinco

Los cinco reinos (de los seres vivos) ya no son cinco

Probablemente aprendiera en el colegio que los seres vivos se clasifican en 5 reinos: animal, vegetal, fungi, protista y monera. Pero esta división, aún popular, es muy simplificada según lo conocido actualmente. Aunque casi desde su publicación se sospechó que dicha clasificación es polifilética o no natural (reinos con más de un origen), ha sido usada casi hasta nuestros días por su carácter práctico. Los últimos estudios publicados proponen un árbol que divide los seres vivos con células nucleadas en 12 supergrupos (14 según otros autores).
24 7 0 K 191
24 7 0 K 191
10 meneos
79 clics
Todavía no hay claridad sobre las consecuencias de la “guerra” entre tiburones y orcas, dicen científicos

Todavía no hay claridad sobre las consecuencias de la “guerra” entre tiburones y orcas, dicen científicos

Muchas preguntas, sobre lo que está pasando con las orcas y tiburones, en distintas partes del mundo, aún no tienen respuesta.

Cada vez hay más información circulando sobre lo que ocurre entre tiburones y orcas. La cacería de estas está poniendo en aprietos a varias especies de los primeros, que, al parecer, se están moviendo a otras áreas de los océanos, a fin de sobrevivir a la voracidad de las segundas.
8 2 0 K 165
8 2 0 K 165
2 meneos
110 clics

¡Qué gracia! Descubre los animales más raros del mundo

Me ha parecido muy curioso descubrir alguno de los animales más raros del mundo, con sus características para ser considerados raros.
Creo que es importante darnos cuenta la necesidad de cuidar más el Planeta y las especies que habitamos en ella, hay que dar más importancia a los animales. ¡Descubre la belleza que hay en estos animales raros!
2 0 11 K -72
2 0 11 K -72
10 meneos
432 clics

¿Como ven el mundo otros animales? [ENG]

Ya sea con un ojo o con varios, en tecnicolor o en blanco y negro, pocos animales experimentan el mundo como nosotros. Analizando las propiedades de los sistemas visuales de los animales, podemos modelar cómo se vería el mundo a través de sus ojos. Cada una de las imágenes siguientes muestra una escena vista por un ser humano. Arrastra el deslizador hacia la izquierda para ver cómo vería un animal la misma escena.
1 meneos
25 clics

¿Cuál es el animal que duerme más horas al día?

¿Cuánto puede llegar a dormir en un mismo día un animal? ¿Cuáles son los más dormilones del mundo animal? Lo cierto es que hay unos cuantos especímenes caracterizados por sus largos sueños diarios en brazos de Morfeo. Excluyendo el período de hibernación, el animal que duerme más horas es sin duda el koala con un total de 22 horas cada día. Lo cierto es que casi ni se despierta y las dos horas restantes las dedica a comer y a su aseo.
9 meneos
165 clics

Los animales engañan a otros con trucos de magia igual que los humanos

Trucos mentales, juegos de manos, ilusiones y distracciones forman parte de la magia que percibimos los humanos, pero ¿cómo reaccionaría una audiencia animal? Un equipo de científicos muestra que nuestra capacidad de atención y percepción no es muy superior a la de ciertos animales como primates, cuervos y pulpos, que también son engañados por los de su misma especie u otras. Este tipo de estudios no solo muestra las capacidades cognitivas de los animales ante ciertas situaciones, también nos enseña que los humanos no son tan diferentes.
33 meneos
35 clics

Los chimpancés utilizados en espectáculos y como mascotas sufren graves trastornos mentales

El tráfico ilegal de animales salvajes se sitúa en el tercer puesto del crimen organizado a nivel mundial, detrás de las drogas y las armas. Cada año, miles de animales son capturados y apartados de sus hábitats naturales como consecuencia del afán de lucro de los espectáculos de entretenimiento, como circos o programas de televisión, o bien debido a su peligrosa fama como mascotas. Entre estos animales, las especies de primates son algunas de las más afectadas.
28 5 0 K 43
28 5 0 K 43
10 meneos
100 clics

Los secretos del animal con el genoma más grande del mundo  

Una investigación ha determinado que este animal cuenta con 43.000 millones de pares de bases genómicas o, lo que es lo mismo, es 14 veces mayor que el de los seres humanos. El pez pulmonado australiano es uno de los animales más impresionantes de nuestro planeta. Desde hace años, se intuía que los misterios que guardaba en su interior podrían servir para echar luz sobre cómo los primitivos anfibios terminaron por convertirse en animales terrestres de cuatro patas y, lo cierto, es que los investigadores no estaban desencaminados.
16 meneos
18 clics

¿Es posible una biomedicina sin experimentación animal?

La salud humana no está tan ligada a la experimentación animal como establecen las regulaciones de investigación, y otras alternativas son viables. Estas nuevas innovaciones son una oportunidad para repensar el tipo de medicina con la que queremos cuidar nuestros cuerpos. Las técnicas de experimentación no-animal nos muestran que es posible preservar la calidad de nuestras vidas sin sacrificar millones de otras. Desafortunadamente, la experimentación animal está profundamente incrustada en nuestro sistema de investigación.
32 meneos
300 clics

Trece animales sin cerebro  

¿Sabías que existen animales sin cerebro?. Contrario a lo que puedas pensar, esto no significa que sean incapaces de desarrollarse de forma normal. Aunque para el ser humano sería inviable, en el planeta existen muchas especies de animales que carecen de cerebro y que, a pesar de ello, realizan su ciclo vital con normalidad. La mayoría de estas especies son animales marinos, pues muchas conservan morfologías similares a las que tenían hacen miles de años, antes de que la vida comenzara a existir en tierra firme.
27 meneos
84 clics
De obreras a reinas: la lucha por el trono en el reino de las hormigas

De obreras a reinas: la lucha por el trono en el reino de las hormigas

Las hormigas de la especie Harpegnathos saltator pueden pasar de obreras a reinas por la mediación de una proteína conocida como Kr-h1, un hallazgo que podría tener implicaciones en la comprensión de la plasticidad cerebral de otros animales superiores [...] Esta proteína regula diferentes genes en las obreras y las gamergates y evita que las hormigas realicen comportamientos 'socialmente inapropiados [...] Es tentador especular que las proteínas relacionadas podrían tener funciones comparables en cerebros más complejos, incluido el nuestro
24 3 1 K 249
24 3 1 K 249
13 meneos
41 clics

Animales marinos en peligro de extinción [2022]

Existen muchos animales marinos en peligro de extinción. El medio marino es muy poco conocido, pero comporta el 71% de la superficie del planeta, y es donde más especies animales existen (existen muchas que no conocemos aún).
Los animales marinos en peligro de extinción se encuentran en este estado por diferentes causas, como:
El calentamiento global hace que la temperatura del agua suba, además de los propios niveles del mar (que también incrementan). La contaminación de aguas. Los ríos y mares cada vez se encuentran más contaminados, acción m
11 2 0 K 24
11 2 0 K 24
22 meneos
42 clics

Estudios muestran que animales, tanto salvajes como domésticos, reaccionan frente al tono de voz

Los animales pueden notar la diferencia entre la agresividad y pasividad según el tono de voz. Un experimento llevado a cabo por la Universidad de Copenhague en colaboración con la ETH de Zúrich captó que los animales distinguen entre los sonidos positivos y negativos, aún si no entiendan las palabras. “Los resultados mostraron que los cerdos y caballos domésticos, así como los caballos salvajes asiáticos, pueden distinguir, tanto cuando los sonidos provienen de su propia especie y de parientes cercanos, como de voces humanas”, explica Elodie Briefer, unas de las científicas que han participado en la investigación.
18 4 0 K 19
18 4 0 K 19
19 meneos
47 clics

Reino Unido inicia una disputa contra la UE por su exclusión de los programas científicos

Reino Unido inició un procedimiento de disputa contra la Unión Europea (UE) previsto en el acuerdo posbrexit para denunciar su exclusión de los programas de investigación científica comunitarios. [...] El gobierno añadió que Reino Unido negoció el acceso a estos programas en 2020 pero que Bruselas "rechaza todavía concluir" su inclusión en el programa académico. [...] Estos mecanismos de consultas formales para resolver disputas estaban previstos en el acuerdo posterior al Brexit entre la UE y el Reino Unido [...]
16 3 0 K 40
16 3 0 K 40
9 meneos
181 clics

Estos son los animales más rápidos del mundo

Los animales son seres fascinantes, a los que resulta un placer observar en plena libertad. Además, sus curiosidades siempre nos sorprenden, así que siempre nos encanta aprender datos nuevos sobre ellos. Así nos preguntamos hoy cuáles son los animales más rápidos del mundo. El medio es lo que contribuye a que tengan determinados monumentos, y sus velocidades pueden resultar increíbles. Estos son algunos de ellos.
13 meneos
55 clics
Solo el 28% de los veterinarios de pequeños animales de España utiliza escalas para medir el dolor de sus pacientes

Solo el 28% de los veterinarios de pequeños animales de España utiliza escalas para medir el dolor de sus pacientes

Un nuevo estudio ha evaluado las actitudes ante el dolor agudo y el uso de las escalas de evaluación del dolor entre los veterinarios españoles de pequeños animales
10 3 0 K 38
10 3 0 K 38
21 meneos
98 clics
El canibalismo en los animales es más común de lo que crees

El canibalismo en los animales es más común de lo que crees

¿Por qué muchos animales se comen a sus parejas, padres, hermanos y crías? Este fenómeno está más extendido en el reino animal de lo que se podría pensar. El canibalismo tiene mala fama, pero cuanto más aprenden los científicos sobre él, más descubren que es una parte vital de la naturaleza.
16 5 0 K 184
16 5 0 K 184
11 meneos
40 clics

¿Sueñan los animales? Los pulpos sí, y tienen pesadillas

Los sueños todavía son un misterio cuando nos limitamos a nuestra especie, pero eso no ha evitado que preguntemos si otros animales también tienen su propio mundo onírico para explorar. En este caso hablaremos de los pulpos, animales acuáticos que llamaron la atención de investigadores brasileños que, además, piensan que estos organismos no solo sueñan, sino que también tienen pesadillas.
11 meneos
13 clics

Venenos animales

Hay animales que utilizan venenos para atrapar presas y otros lo hacen para evitar ser presa de otros animales. Hay equinodermos, celenterados, anélidos, moluscos, artrópodos, peces, reptiles y anfibios que utilizan venenos.
12 meneos
27 clics
La Tierra ya contenía suficente oxígeno antes de aparecer los animales

La Tierra ya contenía suficente oxígeno antes de aparecer los animales

El oxígeno es esencial para la existencia de animales en la Tierra Pero un aumento en el oxígeno no confujo aparentemente a la génesis de los primeros animales en nuestro planeta.
11 meneos
36 clics

Los etólogos, "psiquiatras" para animales que ayudan a mejorar su conducta

La etología es una rama de la veterinaria, a medias entre la psicología y la psiquiatría humana, que estudia el comportamiento de los animales y cuyos profesionales han visto incrementada últimamente hasta en un 50% la afluencia a sus consultas debido a los efectos que ha tenido el confinamiento en la actitud de las mascotas.
8 meneos
56 clics

De la fuerza bruta a la democracia: así eligen los animales a sus líderes

Abejas, delfines, elefantes... Muchos animales salvajes viven en grupos cooperativos dirigidos por un único líder. Y, al igual que en las sociedades humanas, estos gobernantes adoptan vías diferentes para llegar al poder. Según su tamaño y su personalidad, los chimpancés utilizan la fuerza bruta o crean coaliciones para avanzar. Algunas especies, como las hienas manchadas, determinan a sus mandamases según el sexo o el linaje, de igual modo que la realeza en una monarquía. Los espinosos, una especie de peces, siguen al más apuesto del grupo.
24 meneos
49 clics

¿Seremos capaces de acordarnos de lo que nos dieron y enseñaron los animales?

“A lo largo de estos últimos años, la toma de conciencia real de la enorme fragilidad de todos los seres vivos ha modificado profundamente la manera en que consideramos a los animales” dice la filósofa belga Vinciane Despret. La frase debería cobrar más espesor si recordamos las numerosas imágenes difundidas a través de las redes sociales durante los primeros meses de la pandemia: tras la reclusión humana, muchísimos animales circularon al interior y en las cercanías de ciudades y pueblos de todo el globo.
20 4 0 K 11
20 4 0 K 11
« anterior1234518

menéame