Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 351, tiempo total: 0.061 segundos rss2
7 meneos
28 clics

El CSIC acoge un espectrómetro de resonancia magnética nuclear único en Europa

El laboratorio Manuel Rico del IQF-CSIC, que analiza la estructura de las moléculas, se actualiza con un espectrómetro especialmente configurado para estudiar biomoléculas hasta ahora inabordables por las técnicas convencionales. Conocer la estructura de las biomoléculas es clave para entender su función en la célula. Para ayudar en esa tarea, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) cuenta con una infraestructura singular: el Laboratorio de Espectroscopía de Resonancia Magnética Nuclear Manuel Rico, ubicado en el Instituto de
14 meneos
21 clics

La UCL ha desarrollado una nueva terapia contra el cáncer que utiliza un escáner de resonancia magnética para guiar una semilla a través del cerebro para calentar y destruir tumores (Inglés)

Los escáneres de resonancia magnética son ampliamente utilizados en hospitales de todo el mundo y son esenciales en la detección de enfermedades como el cáncer, sin embargo, es posible que pronto pasen de ser un equipo de diagnóstico a una plataforma terapéutica, gracias a un grupo de investigadores del University College London (UCL), que han utilizado un escáner de resonancia magnética para guiar una diminuta "semilla" magnética a través del cerebro para calentar y destruir las células cancerosas.
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
3 meneos
13 clics

La resonancia magnética para el diagnóstico por imagen de tumores, la prueba más fiable

La imagen por resonancia magnética ayuda a los médicos a descubrir cualquier tumor que pueda presentarse en el cuerpo e identificar signos de que la enfermedad se ha propagado. Este tipo de prueba puede ayudar a los médicos a planificar el tratamiento del cáncer, como cirugía o radiación.
2 1 8 K -39
2 1 8 K -39
22 meneos
101 clics

Resonancia magnética. Los escaneos que son 64 millones de veces más claros dan una nueva mirada al cerebro [Eng]

Cincuenta años después de que el químico estadounidense Pal Laterbur detallara la primera resonancia magnética (IRM), los científicos han celebrado este histórico aniversario médico con los escáneres más nítidos jamás realizados en un cerebro de ratón. Lo que esto significa es que, si bien la tecnología actual de resonancia magnética es lo suficientemente avanzada como para detectar un tumor cerebral, por ejemplo, este tipo de imagen clara puede llevar las cosas un paso más allá y mostrar la organización y una conectividad mucho más detallada.
18 4 0 K 18
18 4 0 K 18
20 meneos
129 clics
La invención del escáner de resonancia magnética y la primera prueba explicada por su inventor y «conejillo de indias» en 1978

La invención del escáner de resonancia magnética y la primera prueba explicada por su inventor y «conejillo de indias» en 1978  

Este vídeo rescatado por los archivos de la BBC muestra a Peter Mansfield (1933-2017), el inventor del escáner de resonancia magnética (RMI), haciendo de conejillo de indias en la primera prueba del aparato de RMI en el que habían montado el que entonces (1978) era «el imán más grande del mundo». Al final se puede ver en una pantalla la primera imagen, que era el interior de su cuerpo, en especial el estómago y el riñón.
16 4 0 K 37
16 4 0 K 37
6 meneos
9 clics

Resonancia magnética permite predecir qué bebés desarrollarán autismo

Una investigación de la Universidad Chapell Hill de Carolina del Norte ha revelado un método predictivo, basado en exploraciones con resonancia magnética (MRI) para prever el desarrollo de autismo en niños con hermanos mayores con el mismo desorden neurológico. La metodología, que logra una exactitud del 80% en la predicción del autismo en niños menores de dos años.
153 meneos
4840 clics
Reconstrucción de imágenes a partir de los datos de resonancia magnética de cerebros humanos (ING)

Reconstrucción de imágenes a partir de los datos de resonancia magnética de cerebros humanos (ING)

La reconstrucción de experiencias visuales a partir de la actividad del cerebro humano ofrece una forma única de comprender cómo el cerebro representa el mundo e interpretar la conexión entre los modelos de visión por computadora y nuestro sistema visual. Este nuevo método basado en un modelo de difusión (DM) permite reconstruir imágenes a partir de la actividad del cerebro humano obtenidas a través de imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI). Más específicamente usaron el modelo Stable Diffusion para reconstruir las imágenes vistas.
74 79 0 K 205
74 79 0 K 205
8 meneos
111 clics

Por qué todavía se utiliza el examen de tacto rectal para detectar el cáncer de próstata y otras patologías

Recientemente, un panel internacional de expertos sugirió que el llamado examen rectal digital para la "vigilancia activa" del cáncer de próstata debería ser reemplazado por resonancias magnéticas. La dependencia excesiva de la tecnología se considera potencialmente un despilfarro de recursos escasos. Pero hay momentos en que la tecnología es más precisa para encontrar enfermedades, especialmente en sus 1ªs etapas. La resonancia magnética proporciona imágenes detalladas de las estructuras corporales ¿Pasará a la historia el examen tacto rectal?
6 meneos
35 clics

Hace 50 años, Estados Unidos quería desinflar las reservas de helio [ENG]

En la década de 1970, el gobierno intentó y no logró evitar el almacenamiento de helio. En 2021, todavía hay una reserva de helio, y el gobierno todavía está tratando de deshacerse de ella.

Para alivio de los globos en todas partes, la Reserva Federal de Helio sobrevivió. Los argumentos para cerrar la instalación, ubicada en Texas, se centraron en la disminución del uso. Pero el elemento se usa a menudo en la investigación científica y ahora es crucial para la fabricación de teléfonos inteligentes y las máquinas de resonancia magnética.
4 meneos
130 clics

Puentes que se derrumban y copas que estallan: el fenómeno de la resonancia mecánica (BLOG CSIC)

A lo largo de la historia ha habido varios episodios de puentes que han terminado derrumbándose por el efecto de la resonancia mecánica. Tal vez el más significativo sea el Puente de Tacoma Narrows (Washington), construido en 1940 y que acabó desplomándose violentamente cuatro meses después de su construcción. La causa más probable del colapso la encontramos en el fenómeno de la resonancia mecánica. Para entenderlo, antes tenemos que hablar de ondas y frecuencias
5 meneos
47 clics

Una resonancia magnética permite ver la inflamación del cerebro 'in vivo' por primera vez

Una investigación española ha permitido visualizar por primera vez y con gran detalle la inflamación cerebral utilizando Resonancia Magnética Ponderada por difusión. Esta destallada radiografía de la inflamación no puede obtenerse con una resonancia magnética convencional, sino que requiere secuencias de adquisición de datos y modelos matemáticos especiales [...] Este avance podría llegar a ser clave para cambiar el rumbo del estudio y tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer, el párkinson y la esclerosis múltiple.
20 meneos
71 clics

IceCube observa la resonancia de Glashow gracias a un antineutrino ultraenergético de 6.05 PeV

Se llama resonancia de Glashow a la interacción entre un electrón y un antineutrino mediada por un bosón W, predicha en 1959 por Sheldon Lee Glasshow (88 años). Para un electrón en reposo se requiere un neutrino de 6.3 PeV (petaelectrónvoltios). Una energía inalcanzable para un colisionador de partículas (el LHC alcanza 14 TeV, pero 1 PeV = 1000 TeV). Se publica en Nature que el detector IceCube ha observado un antineutrino electrónico con una energía de 6.05 ± 0.72 PeV; como del orden del 5 % de la energía se pierde en partículas secundarias
18 2 0 K 29
18 2 0 K 29
21 meneos
25 clics

Una Inteligencia Artificial detecta y clasifica los tumores cerebrales con una sola resonancia magnética

Esta semana un equipo de investigadores de la Universidad de Washington ha presentado un modelo de aprendizaje profundo que puede detectar un tumor cerebral y clasificarlo como uno de los seis tipos más comunes que existen (glioma de alto grado, el glioma de bajo grado, las metástasis cerebrales, el meningioma, el adenoma hipofisario y el neuroma acústico) y lo consigue utilizando una sola exploración de resonancia magnética en 3D.
7 meneos
27 clics

Avance en la búsqueda de ondas gravitacionales primordiales

Físicos han teorizado la posibilidad hipotética de generar ondas gravitacionales primordiales resonantemente dentro de la física de altas energías, cuando el universo estaba en su infancia. Las señales de ondas gravitacionales originalmente invisibles pueden amplificarse mediante resonancia paramétrica, y luego es probable que sean probadas por detectores de ondas gravitacionales primordiales, validando así algunos modelos teóricos del universo temprano que son "inaccesibles" en las ventanas de observación tradicionales.
4 meneos
49 clics

Hacerte una resonancia en el futuro no será un problema con estos nuevos implantes

Son muchos los avances en el campo de la medicina que han llegado gracias a la tecnología. Especialmente, el campo de las operaciones y las prótesis han avanzado mucho gracias a su aporte, pero todavía nos sorprenden cosas como la que te vamos a contar ahora. Y es que ya se están probando nuevas formas para que los implantes médicos mantengan su resistencia sin que comprometan otras pruebas médicas en el futuro.
17 meneos
69 clics

El grafeno magnético forma un nuevo tipo de magnetismo

Investigadores han identificado una nueva forma de magnetismo en el llamado grafeno magnético, que puede señalar el camino hacia la comprensión de la superconductividad en este inusual material. Dirigidos por la Universidad de Cambridge, los científicos pudieron controlar la conductividad y el magnetismo del tiofosfato de hierro (FePS3), un material bidimensional que experimenta una transición de un aislante a un metal cuando se comprime.
10 meneos
30 clics

Un posible origen de la brújula magnética de los petirrojos

Los petirrojos se guían por el campo magnético terrestre en sus migraciones. La hipótesis más popular es que «ven» el campo magnético, pues sus sensores magnéticos estarían en sus ojos. La apoya un artículo en Nature que encuentra por primera vez una proteína fotorreceptora en su retina que es sensible al magnetismo: el receptor de luz azul ErCRY4, el criptocromo 4 (CRY4) del petirrojo (Erithacus rubecula).
31 meneos
111 clics
Científicos descubre como cancelar campos magnéticos a distancia

Científicos descubre como cancelar campos magnéticos a distancia

Un metamaterial magnético activo que puede emular el campo magnético de un cable de corriente directa a distancia; es decir, que permite crear una red muy tupida de campos magnéticos que logra contrarrestar los efectos del campo magnético dado
25 6 0 K 308
25 6 0 K 308
11 meneos
33 clics

Primera firma de campo magnético identificada en un exoplaneta

Datos del telescopio espacial Hubble han permitido identificar la primera firma de un campo magnético que rodea a un planeta fuera de nuestro sistema solar. El campo magnético de la Tierra actúa como un escudo contra las partículas energéticas del sol conocidas como viento solar. Los campos magnéticos podrían desempeñar funciones similares en otros planetas. Un campo magnético explica mejor las observaciones de una región extendida de partículas de carbono cargadas que rodean el planeta y se alejan de él en una larga cola...
13 meneos
177 clics

¿Cuándo desaparecerá el campo magnético terrestre (que lo hará)?

Según los datos geológicos una inversión magnética completa tarda en producirse de 1.000 a 20.000 años, pero el proceso no es gradual y suave. Lo que sucede es que el campo magnético se rompe en pedazos y aparecen otros más pequeños, de manera que podemos encontrarnos con varios polos magnéticos repartidos por el planeta. ¿Estamos en estos momentos en un proceso de inversión? Los geofísicos piensan que lo que está sucediendo en la actualidad con el campo magnético terrestre es similar a lo que ocurrió en el evento Laschamp.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
20 meneos
41 clics

Bacterias magnéticas para luchar contra los tumores

Imaginemos un vehículo diminuto, un nanocoche (de dimensiones un millón de veces inferiores al milímetro), dotado de una estructura magnética que permita controlarlo y dirigirlo mediante campos magnéticos. Imaginemos que introducimos ese coche en el cuerpo humano y lo llevamos hasta el lugar preciso en el que se necesite liberar un medicamento o eliminar células cancerosas. En esta audaz idea trabajan numerosos científicos repartidos por todo el mundo, entre ellos el grupo multidisciplinar Magnetismo y Materiales Magnéticos (GMMM) de la UPV/EHU
16 4 0 K 49
16 4 0 K 49
6 meneos
30 clics
Un nuevo tipo de estrella ofrece pistas sobre el origen de los magnetares

Un nuevo tipo de estrella ofrece pistas sobre el origen de los magnetares

Los magnetares son estrellas de neutrones con campos magnéticos ultra fuertes, formadas al explotar una supernova. Su origen no está claro. Ahora han descubierto un nuevo tipo de estrella viva (estrella masiva de helio magnética) que probablemente se convierta en uno. La binaria HD 45166, rica en helio, tiene un campo magnético de 43.000 gauss (100.000 más que la Tierra), es la estrella masiva más magnética hallada hasta hoy. Sus cálculos sugieren que terminará su vida como magnetar.

- Paper: www.science.org/doi/10.1126/science.ade3293
20 meneos
185 clics
El polo magnético de la Tierra se desplaza hacia el oeste

El polo magnético de la Tierra se desplaza hacia el oeste

Hasta principios de la década de 1990, se sabía que el Polo Norte magnético se encontraba a unos 1600 km al sur del norte verdadero, en Canadá. Sin embargo, los científicos se dieron cuenta de que la ubicación del norte magnético no era fija y se desplazaba a una velocidad de 15 km al año. Sin embargo, desde la década de 1990, la deriva del polo magnético de la Tierra se ha convertido más en un sprint.
13 7 0 K 212
13 7 0 K 212
2 meneos
4 clics

Observan skyrmions magnéticos aislados en el sincrotrón ALBA

Los skyrmions magnéticos son nanoestructuras quirales con forma de remolino, considerados como unidades (o bits) en los nuevos sistemas de almacenamiento de datos. A pesar de que se predijo su existencia en los 80, hasta 2006 no se pudieron observar. No obstante, se hizo bajo condiciones muy especiales: a temperaturas muy bajas, aplicando campos magnéticos, en capas muy gruesas, o preparadas por epitaxia de haces moleculares. Estas restricciones hacían imposible su aplicación a nivel industrial. Ahora un grupo de investigadores liderados por Olivier Boulle de SPINTEC (Grenoble, Francia) ha informado de la primera observación de skyrmions magnéticos aislados en condiciones compatibles con la industria.
7 meneos
123 clics

HAWC + revela el caos magnético oculto dentro de la galaxia Remolino

Los radiotelescopios detectaban previamente campos magnéticos cuidadosamente dibujados a lo largo de los enormes brazos de la galaxia. Pero bajo la mirada infrarroja de SOFIA esas líneas dan paso a una escena caótica. ¿Qué está causando todo este pandemonio magnético? La intensa formación de estrellas en estas áreas crea un caos que solo se puede ver con vuelos infrarrojos. Muestran que los campos magnéticos son importantes para dar forma a las galaxias espirales y ayuda a desentrañar el complejo papel que juegan en la evolución de las galaxias
« anterior1234515

menéame