Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 339, tiempo total: 0.014 segundos rss2
15 meneos
22 clics

Investigadoras del CSIC desarrollarán una tecnología para crear sangre artificial

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participa en un proyecto europeo que desarrollará una tecnología, escalable y a demanda, para obtener un sustituto artificial de la sangre, mediante el diseño de glóbulos rojos sintéticos.
El proyecto SynEry creará glóbulos rojos sintéticos que imiten las características de los naturales y que puedan fabricarse en el futuro de forma rentable.
2 meneos
3 clics

Test de sangre con Inteligencia Artificial para detectar el Parkinson

Investigadores han desarrollado un innovador test de sangre impulsado por inteligencia artificial (IA) que puede predecir la enfermedad de Parkinson hasta siete años antes de que aparezcan los síntomas, lo que podría transformar la forma en que se diagnostica y trata esta enfermedad neurodegenerativa.
El test utiliza IA para analizar marcadores clave en las muestras de sangre que están relacionados con la inflamación y la degradación de proteínas. A través de estos análisis, el test intenta predecir qué pacientes desarrollarán la enfermedad.
2 0 2 K -6
2 0 2 K -6
9 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mitad que sangra: ciencia y menstruación

Casi cuatro mil millones de personas en el mundo sangran, han sangrado o sangrarán cada mes sin que la ciencia sea capaz de explicar muchos interrogantes. Algunas, muchas, conviven con fuertes dolores periódicos, que la medicina ha ignorado durante décadas, otras, sin embargo, pueden no notar ninguna molestia. Históricamente, las mujeres han sido consideradas por la medicina prácticamente como un hombre con algunas anomalías. Una anomalía que le lleva a expulsar sangre y endometrio cada (...)
7 2 8 K -29
7 2 8 K -29
340 meneos
1350 clics
La nueva función de los pulmones: fabricar sangre

La nueva función de los pulmones: fabricar sangre

Un equipo de científicos de la Universidad de California ha revelado un nuevo papel de los pulmones (al menos en ratones): la producción de sangre. De acuerdo con los hallazgos, publicados en Nature, estos órganos son responsables de producir más de la mitad de las plaquetas. Y no solo eso, también identificaron un grupo previamente desconocido de células madre sanguíneas capaces de restaurar la producción de sangre cuando las células madre de la médula ósea, antes consideradas “la fábrica” de la sangre, se agotan.
154 186 0 K 33
154 186 0 K 33
153 meneos
858 clics
La Inteligencia Artificial también tiene percepciones ilusorias

La Inteligencia Artificial también tiene percepciones ilusorias

Un estudio sobre ilusiones visuales en redes neuronales artificiales, en el que participa la Universitat de València, revela que la percepción artificial no elimina las subjetividades y los sesgos propios del cerebro humano. Que las máquinas pueden equivocarse en su percepción de la realidad, como lo hacen las personas, es una de las principales conclusiones de un trabajo recientemente publicado en la revista Vision Research.

Relacionada: www.meneame.net/story/camara-controlada-inteligencia-artificial-confun
89 64 3 K 218
89 64 3 K 218
22 meneos
596 clics

La desigual distribución de los grupos sanguíneos en el mundo ilustrada en un detallado mapa  

En Europa, el grupo sanguíneo A es el más común. Casi el 40% de Dinamarca, Noruega, Austria y Ucrania tienen este tipo de sangre. Y en África, países como Ghana, Libia, Congo y Egipto tienen más personas con grupos sanguíneos O- que AB +. En gran parte de América y Canadá, el tipo de sangre O es el más común y lo posee casi el 70% de la población. En Oceanía O + y A + son los tipos de sangre dominantes en los países oceánicos, y solo Fiji tiene una población sustancial de tipos de sangre B +.
19 3 0 K 26
19 3 0 K 26
6 meneos
139 clics

El laboratorio de gravedad artificial [ENG]  

En el laboratorio de orientación espacial Ashton Graybiel de la universidad Brandeis, hay una instalación de gravedad artificial: there's the Artificial Gravity Facility: conocida de otra manera como la habitación rotatoria. Nadie ha inventado un revestimiento futurista de gravedad aún, pero si quieres poner a prueba cómo los humano se manejarían con gravedad artificial, esta es la mejor manera.

Más sobre las instalaciones de gravedad artificial: www.brandeis.edu/graybiel/facilities/rotating-room.html
16 meneos
33 clics

Investigadores logran la primera transfusión de sangre creada en un laboratorio

Se trata del primer ensayo clínico del mundo, en “un gran paso hacia fabricar sangre a partir de células madre”. Los voluntarios que recibieron la sangre no presentaron efectos secundarios, señala un estudio.

Investigadores británicos han transfundido por primera vez sangre cultivada en un laboratorio a voluntarios sanos, en un estudio pionero que podría revolucionar los tratamientos para personas con problemas sanguíneos.
13 3 6 K 39
13 3 6 K 39
2 meneos
34 clics

¿Por qué los mosquitos chupan sangre?

Los mosquitos chupan sangre para obtener proteínas y otros alimentos necesarios para el desarrollo de sus huevos. Por lo tanto, solo los mosquitos hembra pican. Una vez que localice a un donante, la hembra tantea la piel hasta encontrar un capilario. Luego encaja su fina y afilada probosis en el vaso sanguíneo y comienza a chupar sangre. Durante el proceso, el mosquito inyecta una pequeña cantidad de saliva. La cual funciona como lubricante para la inserción de la probosis, y como anticoagulante (previene la coagulación de la sangre).
20 meneos
89 clics
Los primeros dinosaurios de sangre caliente probablemente evolucionaron hace 180 millones de años

Los primeros dinosaurios de sangre caliente probablemente evolucionaron hace 180 millones de años

Originalmente se pensaba que los dinosaurios eran criaturas de sangre fría. Después de todo, su nombre significa "lagarto terrible", y los lagartos necesitan tomar el sol en las rocas para calentar su sangre. Esta idea fue cuestionada por el descubrimiento de especies de dinosaurios que vivían cerca de los polos , aparentemente sobreviviendo a condiciones invernales que los reptiles modernos no podían soportar. Durante años, el debate sobre los dinosaurios de sangre caliente versus los de sangre fría estuvo entre los más candentes de la paleont
14 6 0 K 239
14 6 0 K 239
6 meneos
11 clics

4 biomarcadores de la sangre son capaces de indicar la longevidad del ser humano

Un estudio aparecido el 25 de febrero en al revista PloS Medicine indica que un equipo de científicos de Estonia han investigado la técnica de espectroscopia por resonancia magnética nuclear (RMN) para medir de una sola vez la concentración de un centenar de biomarcadores en la sangre. Estos investigadores han tomado una muestra de sangre de 9842 individuos en edades comprendidas entre 18 y 103 años y han hecho un seguimiento durante varios años.
143 meneos
8453 clics

¿Por qué debemos ir en ayunas para hacernos un análisis de sangre?

Hay que reconocer que tener que hacerse unos análisis de sangre resulta de lo más molesto, ya no solo por el hecho de que tengan que pincharte la vena y extraerte la sangre sino por todo lo que lo acompaña: desplazarse al centro médico (que no siempre está cerca de nuestro lugar de residencia), esperar el turno y, sobre todo, tener que estar en ayunas desde la noche anterior.
75 68 2 K 45
75 68 2 K 45
11 meneos
95 clics

La mayor extinción masiva del mundo provocó el cambio a los animales de sangre caliente

Los mamíferos y las aves de hoy en día son de sangre caliente, y esto es a menudo tomado como la razón de su gran éxito. El paleontólogo de la Universidad de Bristol, Mike Benton, identifica en la revista Gondwana Research que los antepasados de los mamíferos y las aves se volvieron de sangre caliente al mismo tiempo, hace unos 250 millones de años, en una época en que la vida se estaba recuperando de la mayor extinción masiva de todos los tiempos.
6 meneos
218 clics

Revelan la razón detrás de las Cataratas de Sangre en la Antártida luego de 100 años de estudio  

Las Cataratas de Sangre fueron descubiertas por el geólogo australiano Thomas Griffith Taylor, quien fue parte de los primeros exploradores y aventureros que se adentraron en la Antártida. Este lugar fue encontrado en 1911.
Y fue después de más de 100 años desde ese hecho que se encontró sentido a lo que sucedía para que las transparentes aguas de un glaciar pasaran a ser vistas rojas como ríos de sangre.
6 meneos
71 clics

La llegada de la carne artificial y sus consecuencias para la ganadería

Recientemente, en Israel, se ha abierto un sofisticado y singular restaurante donde se ofrece carne artificial procedente de células de pollo cultivadas in vitro. Asimismo, en Singapur ya ha sido autorizada la comercialización de esta carne.

Estas empresas dedicadas a la producción de carne artificial indican que se fundamentan en la producción ética, ecológica, el bienestar animal y el respeto al medio ambiente.
7 meneos
119 clics

¿Por qué algunos peces son de sangre caliente?

Una nueva investigación de biólogos marinos ofrece respuestas a un rompecabezas fundamental que hasta ahora no se había resuelto: ¿por qué algunos peces son de sangre caliente cuando la mayoría no? Resulta que, si bien los peces (de sangre caliente) capaces de regular su propia temperatura corporal pueden nadar más rápido, no viven en aguas que abarquen un rango de temperaturas más amplio.
15 meneos
36 clics

La inteligencia artificial ayuda a mejorar los ojos de la NASA en el Sol

Un grupo de investigadores está utilizando técnicas de inteligencia artificial para calibrar algunas de las imágenes del Sol de la NASA, lo que ayuda a mejorar los datos que utilizan los científicos para la investigación solar. Con el tiempo, las lentes sensibles y los sensores de los telescopios solares comienzan a degradarse. Desde el lanzamiento de SDO, los científicos han utilizado cohetes de sondeo para calibrar el AIA. Ahora han usado inteligencia artificial para una calibración constante.
13 2 0 K 55
13 2 0 K 55
4 meneos
118 clics

Antes de que se impusiera Python, estos fueron los lenguajes con los que se desarrollaba inteligencia artificial

Hoy en día, aprender inteligencia artificial casi se ha convertido en sinónimo de aprender a programar en Python. Este lenguaje de programación creado por Guido Van Rossum en 1991 es, con diferencia, el más usado hoy en día en proyectos de inteligencia artificial, sobre todo en el campo del 'machine learning'.

Ayuda a ello, además de su popularidad como lenguaje de programación generalista (y también en campos relacionados, como el análisis de datos) que todas las grandes bibliotecas de IA (Keras, TensorFlow, SciPy, Pandas, Scikit-learn, etc)
15 meneos
33 clics

Prueban el intercambio de sangre como terapia para el Alzheimer

Una terapia que consiste en intercambiar la sangre de ratones que presentaban proteínas precursoras de amiloide causantes de la enfermedad de Alzheimer para sustituirla por sangre completa de ratones sanos de la misma procedencia genética podría convertirse en un innovador tratamiento para esta devastadora enfermedad.
12 3 0 K 50
12 3 0 K 50
8 meneos
87 clics

Qué es y qué no es inteligencia artificial

En los últimos años el término inteligencia artificial está adquiriendo un gran protagonismo. La expresión inteligencia artificial está siendo abusada y utilizada de forma básicamente incorrecta.
¿Existen realmente máquinas inteligentes, similares a las personas? Si respondemos a esta pregunta con cierto rigor, la respuesta es que no. Y muchos científicos conjeturan y argumentan seriamente que probablemente nunca existirán.
10 meneos
347 clics

¿Por qué hay que hacer presión cuándo nos sacan sangre?

Cuando nos sacamos sangre para una analítica, la persona que nos hace la extracción siempre dice que nos presionemos durante cinco minutos. A veces ponen una tirita para evitar que salga demasiada sangre. En otras ocasiones simplemente nos dejan un algodoncito para que presionemos. Sea como sea, a veces hay que conducir inmediatamente, o no queremos ir por la calle con la manga subida en pleno invierno, o simplemente nos parece un incordio andar sujetándonos. ¿Y qué pasa? Que los cinco minutos se convierten en 30 segundos (...)
279 meneos
713 clics
A Coruña será pionera en Inteligencia Artificial al lograr la sede oficial de la Aesia

A Coruña será pionera en Inteligencia Artificial al lograr la sede oficial de la Aesia

A Coruña será la sede la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia). El anuncio fue realizado este lunes tras el Consejo de Ministros por la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, después de ser seleccionada en una criba en la que había una docena de urbes de diferentes comunidades autónomas. Además, será la primera destinada al control de la Inteligencia Artificial en la Unión Europea.
126 153 2 K 188
126 153 2 K 188
7 meneos
49 clics

¿Qué impide desarrollar bebés en úteros artificiales? La realidad frente a la ciencia ficción

Por ahora, llevar a cabo un embarazo completo mediante un útero artificial sigue siendo una idea relegada a la ciencia ficción, y nada indica que vaya a hacerse realidad a corto o medio plazo. Hay dos grandes barreras que lo impiden: las legislaciones que regulan la experimentación humana y el escaso conocimiento científico actual que impide crear un útero artificial funcional.

El embarazo es un proceso extremadamente complejo con muchos detalles que aún se ignoran. Por ejemplo, la placenta es uno de los órganos humanos más desconocidos
4 meneos
53 clics

La inteligencia artificial y su evolución a lo largo de la historia (ENG)

La inteligencia artificial ha estado presente en la mente de la humanidad durante mucho tiempo, con antecedentes en la antigua Grecia y China. Actualmente, la inteligencia artificial está presente en muchos aspectos de la vida moderna, incluyendo la atención médica, la educación, la fabricación, la ley, las finanzas y la política.
15 meneos
93 clics

Fármaco para la artritis imita las transfusiones de "sangre joven" para revertir el envejecimiento en ratones (ENG)

En lo que suena como ciencia ficción distópica, los investigadores han demostrado recientemente que las infusiones de sangre joven pueden mejorar la salud de las personas mayores. Un nuevo estudio ha encontrado que un medicamento existente para la artritis puede rejuvenecer eficazmente las células madre de la sangre, imitando los beneficios de las transfusiones de sangre juvenil.

Artículo:www.nature.com/articles/s41556-022-01053-0
12 3 0 K 31
12 3 0 K 31
« anterior1234514

menéame