Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 55, tiempo total: 0.218 segundos rss2
5 meneos
9 clics

No hay señales tecnológicas en 10 millones de estrellas

Un grupo de investigadores ha realizado una búsqueda de señales tecnológicas en una pequeña región del firmamento. Han analizado 10 millones de estrellas y no han captado ninguna señal que se pueda atribuir a la presencia de una civilización. Algo que podría resultar desmotivador…
3 meneos
51 clics

La promoción de las vocaciones científico-tecnológicas: la profecía autocumplida de Poincaré

Se dice que las profesiones científico-tecnológicas serán las mejor remuneradas y las más demandadas en un futuro inmediato. La promoción de vocaciones STEM está a la orden del día. Estas actitudes conviven con una notable precarización de la profesión científica, sobre todo para quienes se dedican a la ciencia básica. Estos hechos contienen un fondo social, político y filosófico sobre el que es importante reflexionar.
2 meneos
3 clics

Récord mundial de velocidad en un transistor

En una demostración, un transistor se ha revelado como el más rápido del mundo de entre todos los que están basados en el silicio. Los autores de esta hazaña tecnológica, del Instituto Tecnológico de Georgia (Georgia Tech), ubicado en la ciudad estadounidense de Atlanta, y el instituto IHP, un centro de investigación adscrito al Instituto Leibniz para la Microelectrónica Innovadora en Alemania y financiado por el gobierno alemán, han hecho funcionar un transistor de silicio-germanio (SiGe) a una frecuencia de 798 gigahercios (GHz)
4 meneos
112 clics

Estos son los 12 próximos avances tecnológicos en la medicina

¿Cómo será la medicina en el futuro? Como si fuese tecnología del futuro, estos son los próximos avances tecnológicos en la medicina.
20 meneos
85 clics
La sonda Voyager 1 tiene que emitir al menos 25 fotones para que se reciba un bit de sus señales en la Tierra

La sonda Voyager 1 tiene que emitir al menos 25 fotones para que se reciba un bit de sus señales en la Tierra

¿Cuántos fotones tiene que emitir la sonda Voyager 1 para que se reciba 1 bit de información de sus señales en la Tierra? El resultado son un montón de cálculos y datos interesantes. Por ejemplo, la Voyager 1, situada a 24.000 millones de kilómetros de la Tierra (unas 163 AU, o un día luz) envía sus señales de radio a razón de 160 bits/segundo con 23 W. Según se calcule, se necesita detectar una radiación electromagnética de 415 fotones por cada bit, o incluso puede que solo se consiga la mitad, si hay pérdidas de la señal por el camino.
16 4 2 K 36
16 4 2 K 36
8 meneos
61 clics

Estudio sobre la relación entre el uso de la tecnología y el rendimiento académico

Los resultados muestran que el uso de la tecnología en casa está asociado con unos mejores resultados en ciencias y en lectura, pero solo si es para actividades de ocio. Por el contrario, el uso de la tecnología en casa para el trabajo escolar parece que está asociado de forma negativa con el éxito escolar en matemáticas, ciencias y lectura. Por lo que se refiere al uso en las escuelas, los resultados muestran que un uso elevado de las herramientas tecnológicas lleva a niveles inferiores de éxito académico en matemáticas, ciencias y lectura.
4 meneos
97 clics

Alteraciones en los niveles de metabolitos aumentan el riesgo de migraña

Los metabolitos son sustancias que se fabrican o usan cuando el cuerpo descompone alimentos, medicamentos o sustancias químicas durante el metabolismo. Ahora, investigadores de la Universidad Tecnológica de Queensland (QUT), en Australia, han identificado vínculos genéticos causales con tres niveles de metabolitos en sangre que aumentan los riesgos de migraña
paper:www.cell.com/ajhg/fulltext/S0002-9297(21)00347-5
5 meneos
40 clics

Los loros usan la cabeza como extremidad

El Instituto Tecnológico de Nueva York (NYITCOM) quiso estudiar un aspecto de los loros. Y es que ellos tienen una particular forma de ampliar sus habilidades. Los loros usan la cabeza como extremidad. Una tercera extremidad propulsora. Un comportamiento nunca antes estudiado y verificado por los científicos.
27 meneos
175 clics

El calor extremo seguirá en aumento y no tiene solución tecnológica

Las temperaturas seguirán en aumento y el 40% de la población mundial no podrá soportarlas en pocos años, pero nadie está trabajando en tecnologías que nos permitan sobrevivir en un escenario que parece inevitable
19 meneos
294 clics
Cómo será la búsqueda del tesoro espacial estrellado en el fondo del Pacífico

Cómo será la búsqueda del tesoro espacial estrellado en el fondo del Pacífico

El Proyecto Galileo, que busca evidencias de objetos tecnológicos creados por otras civilizaciones, acaba de recibir luz verde. El Dr. Avi Loeb nos explica qué pasará dentro de dos meses
17 2 0 K 214
17 2 0 K 214
34 meneos
102 clics
Logran recuperar oro de la basura electrónica de forma sostenible y barata

Logran recuperar oro de la basura electrónica de forma sostenible y barata

El grupo dirigido por el profesor Mezzenga del Instituto Tecnológico de Zúrich (ETH) ha ideado un método muy eficiente, rentable y, sobre todo, mucho más sostenible: con una esponja hecha de una matriz proteica, los investigadores han extraído con éxito oro de los residuos electrónicos. La nueva tecnología es comercialmente viable, como muestran los cálculos de Mezzenga: los costes de adquisición de los materiales básicos, sumados a los costes energéticos de todo el proceso, son 50 veces inferiores al valor del oro recuperable.
26 8 1 K 138
26 8 1 K 138
288 meneos
2619 clics
Hay un gemelo del Sol en la región de la que vino la señal Wow! (ING)

Hay un gemelo del Sol en la región de la que vino la señal Wow! (ING)

Una estrella idéntica al Sol ha sido identificada como fuente potencial de la enigmática señal extraterrestre Wow!, tras un análisis de datos del observatorio espacial Gaia de la ESA. "Revisamos los catálogos de estrellas para ver si había estrellas similares al Sol en el área y no encontramos ninguna" dijo John Kraus. Ahora el astrónomo amateur Alberto Caballero buscó estrellas parecidas al Sol entre las miles que han sido identificadas por la misión Gaia en la región del cielo de la que procedió la señal. En español: bit.ly/2HAHy0R
149 139 0 K 363
149 139 0 K 363
5 meneos
125 clics

El Principio Copernicano descarta que otras civilizaciones nos estén enviando señales

La misteriosa señal de radio BLC1 que intriga a los astrónomos no puede proceder de otra civilización porque esa hipótesis viola el Principio Copernicano. Mejor buscar restos tecnológicos que vida fuera de la Tierra. La probabilidad de que la misteriosa señal de radio BLC1 captada por los telescopios terrestres proceda de una civilización situada en torno a la estrella Alpha Centaury es de una entre cien millones, según el Principio Copernicano.
264 meneos
3048 clics
Descubren señales de radio repetitivas que revelan la existencia de otra Tierra

Descubren señales de radio repetitivas que revelan la existencia de otra Tierra

Un equipo de astrónomos ha detectado una señal de radio repetitiva que les ha conducido hasta un planeta de similares características al nuestro situado a 12 años luz de la Tierra. Esa señal, dicen los investigadores, sugiere que el planeta puede tener tanto una atmósfera como su propio campo magnético, algo que no se había detectado hasta ahora en planetas similares al nuestro y que nos puede ayudar a detectarlos en el futuro. El campo magnético de un planeta es un escudo que evita que las partículas que llegan desde su estrella desgasten...
118 146 0 K 193
118 146 0 K 193
3 meneos
55 clics
Hay una señal de radio llegando a la Tierra desde 1988. El púlsar del que procede esconde un importante misterio

Hay una señal de radio llegando a la Tierra desde 1988. El púlsar del que procede esconde un importante misterio

Cada 21 minutos, durante los últimos 35 años, una extraña señal de radio ha estado llegando a la Tierra. Podría parecer la premisa de una novela o una película de ciencia de ciencia ficción, pero es tan solo una de las múltiples señales captadas por la tierra procedentes de púlsares. Y a la vez, esta es distinta a las demás.
2 1 3 K 1
2 1 3 K 1
9 meneos
85 clics
La señal wow - Pol Bertran

La señal wow - Pol Bertran  

El 15 de agosto de 1977, el radiotelescopio Big Ear captó la bautizada como "Señal WOW!". El observatorio escuchó algo procedente de las profundidades de la galaxia. Una señal de radio de 72 segundos de duración con una intensidad que no tenía ningún precedente y unas características que no encajaban con ningún fenómeno astronómico conocido. WOW reunía todos los rasgos que, en un escenario ideal, serían los esperados para un intento de comunicación por parte de una civilización extraterrestre inteligente.
2 meneos
2 clics

¿Explican los neutrones la señal de DAMA?

DAMA es uno de los numerosos experimentos dedicados a la búsqueda de materia oscura. Instalado en el laboratorio subterráneo de Gran Sasso, en Italia, el corazón del detector consta de unos 250 kilos de yoduro de sodio. Si, a su paso por la Tierra, alguna partícula de materia oscura chocase contra uno de los núcleos que componen dicha sustancia, el átomo correspondiente debería recular y dejar una señal en los fotomultiplicadores. Los investigadores de DAMA llevan años midiendo y analizando esa clase de retrocesos atómicos en el material del de
2 meneos
6 clics

Éste es el primer transistor electrónico accionado con calor

Un transistor termoeléctrico orgánico, controlado por una señal de calor en lugar de por una señal eléctrica, el primero de la historia, ha sido creado por investigadores de la Universidad de Linköping. Un aumento de temperatura de un solo grado es suficiente para provocar una modulación de corriente detectable en el transistor. Los resultados del hallazgo han sido publicados en la revista Nature Communications.
263 meneos
1974 clics
Detectan por primera vez en la historia una posible señal de radio procedente de un exoplaneta

Detectan por primera vez en la historia una posible señal de radio procedente de un exoplaneta

Un equipo de astrónomos de la Universidad de Cornell (Nueva York) ha desarrollado un sistema, denominado 'programa de canalización BOREALIS', con el que han captado lo que podría ser la primera señal de radio de un exoplaneta. "Esta información proporcionará datos valiosos sobre la estructura interior del planeta, el escape atmosférico y habitabilidad ", cuenta Jake Turner. Las emisiones de radio se producen cuando el viento estelar golpea el campo magnético, su cambio de velocidad se detecta como variaciones que se llaman 'ráfagas'.
125 138 1 K 257
125 138 1 K 257
7 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cazadores de alienígenas detectan una misteriosa señal de radio de Proxima Centauri

La señal, bautizada BLC-1, se registró cuando los miembros de Breakthrough Listen —un proyecto de búsqueda de transmisiones extraterrestres en las estrellas más cercanas— estudiaba Próxima Centauri con la ayuda del observatorio Parkes, en Australia.
Las ondas de radio fueron captadas en observaciones realizadas entre abril y mayo de 2019, detalló The National Geographic.
Situada a aproximadamente 4,2 años luz de nuestro planeta, Proxima Centauri tiene en su órbita dos planetas rocosos considerados "similares a la Tierra" por los astrónomos.
3 meneos
13 clics

Detectan por primera vez una señal de radio proveniente de Proxima Centauri, la estrella más cercana a nosotros

Proxima Centauri, a cuatro años luz de nosotros, es la estrella más cercana a la Tierra después del Sol. Cualquier descubrimiento astronómico relacionado con ella por lo tanto puede ser de enorme interés por las puertas que pueda abrir. Es el caso de la nueva señal de radio detectada por un radiotelescopio aquí en la Tierra. Los investigadores creen que proviene de Proxima Centauri, y no saben muy bien qué la ha originado.
3 0 2 K 15
3 0 2 K 15
11 meneos
107 clics

Hubble localiza el origen de cinco señales cósmicas de radio FRB

El telescopio espacial Hubble ha rastreado la ubicación de cinco breves y potentes señales cósmicas FRB (ráfagas de radio rápidas) hasta los brazos espirales de cinco galaxias distantes.
7 meneos
316 clics

Recibí una señal rusa de la estación espacial y la decodifiqué

El popular youtuber Macakiux decodifica una señal de radio de la estación espacial Internacional cuando realizaba un tránsito y la transforma en una curiosa imagen.
19 meneos
99 clics
Identifican galaxia anfitriona de un repetidor de señales FRB

Identifican galaxia anfitriona de un repetidor de señales FRB

Una galaxia tenue a unos 1.500 millones de años luz de distancia ha sido identificada como origen de cinco ráfagas de un nuevo, el quinto, repetidor de intrigantes señales cósmicas de radio FRB. La localización del repetidor, denominado FRB 20201124A, fue posible gracias al complejo de 36 telescopios encuadrados en el ASKAP Australian Square Kilometer Array Pathfinder.
16 3 0 K 180
16 3 0 K 180
6 meneos
13 clics

Una 'señal oculta' facilita la observación de agujeros negros (ING)  

Astrónomos de la Universidad de Columbia han ideado una forma más fácil de observar los agujeros negros, con dos requisitos: 2 de estos objetos en fusión y una mirada en ángulo casi lateral. El efecto de lente gravitacional es bien conocido, pero lo que los investigadores descubrieron aquí fue una señal oculta: una disminución distintiva en el brillo correspondiente a la "sombra" del agujero negro en la parte posterior. Si se mide cuánto dura la inmersión, dicen los investigadores, se puede estimar el tamaño. En español: bit.ly/3sse7lA
« anterior123

menéame