Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 83, tiempo total: 0.038 segundos rss2
17 meneos
48 clics

Expertos alemanes recomiendan sustituir la segunda dosis de AstraZeneca a los menores de 60 años[CAT]

La comisión que asesora al gobierno alemán sobre vacunas recomienda que las personas menores de 60 años que han recibido la primera dosis de AstraZeneca no se pongan la segunda y que se vacunen con alguna otra de las vacunas disponibles. Alemania ya paró la vacunación con este fármaco a las personas menores de 60. La Comisión Permanente sobre Vacunación en Alemania recomienda que en vez de la segunda dosis de AstraZeneca se ponga una dosis de una vacuna mRNA a las personas menores de 60 años 12 semanas después de haber recibido la 1ª dosis.
14 3 2 K 17
14 3 2 K 17
12 meneos
116 clics

¿Qué puede pasar si retrasamos o nos saltamos la segunda dosis de la vacuna?

Los casi 2 millones de trabajadores esenciales que estaban esperando en España por la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca, tendrán que seguir esperando. La decisión sobre la vacunación en este caso concreto se ha retrasado un mes más, y allá por finales de mayo veremos en que acaba esta decisión.
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
2 meneos
6 clics

Inyectar la segunda dosis con una vacuna diferente aumenta los efectos secundarios leves

Un estudio realizado en la Universidad de Oxford analiza la seguridad y la eficacia que podría tener mezclar dos dosis de vacunas diferentes, tal y como pretenden hacer algunos países (entre ellos España) para completar la pauta tras la primera dosis de AstraZeneca. Los primeros resultados son muy poco favorables a esta posibilidad
2 0 2 K 9
2 0 2 K 9
11 meneos
102 clics

Fuerte recomendación oficial de Canada: Las primeras dosis primero

El Comité Asesor Nacional de Inmunización de Canadá (NACI), un grupo asesor científico del gobierno, ha hecho una declaración contundente y dramática a favor de las primeras dosis primero (posponga la segunda dosis). Brindar acceso a las primeras dosis de vacunas (altamente eficaces) a más personas antes, lo que se espera que aumente la equidad en salud más rápidamente. Los principios de la inmunología, la ciencia de las vacunas y los ejemplos históricos demuestran que los retrasos entre dosis no dan como resultado una reducción de anticuerpos
30 meneos
73 clics

Firmar un consentimiento informado para recibir la segunda dosis de AstraZeneca es una anomalía

Tanto desde un punto de vista jurídico como desde un punto de vista sanitario, la autorización que debe firmar el paciente para rechazar la vacuna de Pfizer y completar la pauta con el mismo fármaco de la primera dosis es un documento nada habitual en nuestro sistema sanitario
21 meneos
38 clics

Francia utilizará una vacuna de ARN mensajero como segunda dosis de Astrazeneca

Dos vacunas de ARNm, una de Pfizer y BioNTech y otra de Moderna, están aprobadas para su uso en Francia. Las vacunas de ARN mensajero hacen que el cuerpo humano produzca una proteína que imita parte del virus, lo que desencadena una respuesta inmune, mientras que las vacunas de vectores virales como la de AstraZeneca usan un virus del resfriado común para llevar instrucciones de ADN para hacer lo mismo.
18 3 0 K 16
18 3 0 K 16
11 meneos
115 clics

Retrasar la segunda dosis de la vacuna contra el covid podría aumentar su eficacia [ENG]

Un nuevo estudio publicado en la revista Nature sugiere que retrasar la segunda dosis de la vacuna de ARNm de Pfizer en los mayores de 80 años podría aumentar la eficacia al generar mayor respuesta inmune
9 2 1 K -10
9 2 1 K -10
2 meneos
13 clics

La segunda dosis con Pfizer es eficaz y segura para los que recibieron una primera de AstraZeneca

El Instituto de Salud Carlos III concluye que la protección puede ser incluso superior a la que aportan dos pinchazos del mismo fármaco.
2 0 6 K -46
2 0 6 K -46
60 meneos
79 clics
Investigadores piden retrasar la segunda dosis de Pfizer al comprobar una eficacia del 92% sólo con la primera

Investigadores piden retrasar la segunda dosis de Pfizer al comprobar una eficacia del 92% sólo con la primera

Argumentan que la eficacia de la primera dosis de Moderna es también muy alta, del 92,1%. El debate ya surgió al comienzo de la vacunación en Reino Unido: aprovechar la inmunidad que proporciona la primera dosis de las vacunas contra la covid y retrasar la segunda dosis para acelerar poner la primera a cuanta más gente sea posible en el menor plazo de tiempo. Ahora dos científicos canadienses reavivan el debate aduciendo unos datos contundentes de eficacia con una sola dosis de la vacuna de BioNTech/Pfizer: el 92,6%.
48 12 1 K 230
48 12 1 K 230
20 meneos
43 clics

El estudio de Pfizer muestra que la 3a dosis de la vacuna contra coronavirus se asocia con un aumento de 5 veces en los anticuerpos en los de 18 a 55 años

y un aumento de 11 veces en los de 65 a 85 años. (Inglés)

Una tercera dosis de la vacuna PFIZ / BIONTECH COVID-19 puede impulsar "fuertemente" la protección contra la variante delta, más allá de la protección que ofrecen las dos dosis estándar, según datos publicados por Pfizer hoy.

Los niveles de anticuerpos contra la variante delta en las personas de 18 a 55 años que reciben una tercera dosis de vacuna son mayores de cinco veces que después de una 2a dosis. Entre las personas de 65 a 85 años, 11 veces después de la 2a.
12 meneos
18 clics

No existe evidencia para aplicar una tercera dosis de la vacuna contra COVID-19: científicos de la OMS

Tras revisar decenas de otros ensayos clínicos, la investigación publicada en The Lancet concluye que hasta ahora, la protección que ofrecen los esquemas de vacunación de dos dosis sigue siendo alta contra enfermedad grave y por lo tanto, no existe necesidad actual de aplicar una tercera dosis al grueso de la población, ni siquiera contra la variante Delta. Hace una semana, la OMS reafirmó su posición de negarse rotundamente a recomendar la aplicación de una tercera dosis.
10 2 1 K 40
10 2 1 K 40
3 meneos
28 clics

¿Será necesaria una tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19?

En Maldita.es os hemos contado por qué son necesarias dos dosis con la vacuna de Pfizer, de Moderna y de la Universidad de Oxford/AstraZeneca (las primeras que se han administrando en Europa). Ahora nos habéis preguntado si será necesaria una tercera dosis de recuerdo de estas vacunas. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, indicó el 23 de julio en una entrevista en el programa Más de uno, de Onda Cero, que tendremos que vacunarnos cada año y que “todo parece apuntar” que tendremos que ponernos una tercera dosis de la vacuna.
46 meneos
181 clics
Un error en la dosis que acabó en buena suerte: así llegó la vacuna de AstraZeneca y Oxford a un 90% de eficacia

Un error en la dosis que acabó en buena suerte: así llegó la vacuna de AstraZeneca y Oxford a un 90% de eficacia

La farmacéutica británica ha dicho que los datos más elevados de eficacia de su vacuna cuando se administró solo media dosis se deben a un golpe de suerte. Se trata de un hallazgo que ha sorprendido a los científicos, que aún no han podido explicar del todo por qué la media dosis inicial ha generado una mejor protección, pero creen que puede deberse a que el sistema inmunológico se activa de manera diferente.
37 9 0 K 257
37 9 0 K 257
4 meneos
16 clics

Moderna ve necesaria una tercera dosis de su vacuna antes de fin de año por la variante delta

La farmacéutica estadounidense Moderna dijo este jueves que será necesaria una tercera dosis de su vacuna contra la Covid-19 antes de final de año debido al probable incremento de contagios provocado por la variante delta.

En una presentación para inversores relacionada con sus resultados trimestrales, Moderna desgranó sus últimos datos y estrategia respecto a la tercera dosis de refuerzo, sobre la que está estudiando la cantidad de producto más efectiva.
3 1 1 K 35
3 1 1 K 35
26 meneos
26 clics

Margarita del Val: "Hay que priorizar las dosis en el tercer mundo en lugar de vacunar a los niños"

La a inmunóloga y epidemióloga del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participó el Foro de Deontología del Colegio de Médicos de Zaragoza. En medio del debate sobre la idoneidad de las terceras dosis y la vacunación de los niños, la inmunóloga y epidemióloga del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Margarita del Val insistió este miércoles, durante el Foro de Deontología del Colegio de Médicos de Zaragoza, en la necesidad de que las dosis lleguen a los sanitarios y las personas de mayor edad del tercer
28 meneos
98 clics
"La tercera dosis no debería ser masiva": un inmunólogo explica por qué debería cambiar la estrategia contra la COVID

"La tercera dosis no debería ser masiva": un inmunólogo explica por qué debería cambiar la estrategia contra la COVID

José Gómez Rial, inmunólogo del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela y Coordinador de Inmunología en el Grupo de Investigación en Vacunas GENVIP, considera que con el 90% de la población con pauta completa, ha llegado el momento de cambiar la estrategia y comenzar a vacunar contra la COVID de forma personalizada según el riesgo de cada individuo: “Es el momento de aplicar las herramientas que tenemos para optimizar las dosis actuales y no dar dosis recuerdo de forma indiscriminada según edad”.
23 5 3 K 118
23 5 3 K 118
14 meneos
130 clics

La ‘dosis’ de coronavirus que recibe una persona puede determinar qué tanto se enferma; las máscaras podrían ayudar

Si recibe una dosis menor de virus, entonces puede cuidarla con calma y aislarla. Tiene esta infección asintomática y tal vez es menos probable que produzca una carga viral alta; produce una carga viral más baja y, por lo tanto, está relacionado con una enfermedad menos grave»
11 3 1 K 40
11 3 1 K 40
17 meneos
63 clics

Sorpresas de la vacuna de Astrazeneca: tres meses entre dosis y menos contagios

Los nuevos datos del ensayo de Oxford-AstraZeneca han revelado resultados inesperados. La primera dosis mantiene su eficacia hasta al menos 90 días, incluso es recomendable retrasar hasta entonces la segunda inyección para optimizar la respuesta. Además de los síntomas, la vacuna redujo el número de casos positivos, lo que sugiere que podría ayudar a frenar la transmisión.
14 3 2 K 47
14 3 2 K 47
40 meneos
133 clics

Dos enfermeras valencianas logran una dosis extra en cada vial de la vacuna de Pfizer

Para ello, han realizado diferentes pruebas de simulación, siguiendo en todo momento las indicaciones para la preparación de la vacuna de Pfizer, con tal de «sacar el máximo partido a los tan deseados y tan escasos viales». Conscientes de que la séptima dosis de la vacuna podía sacarse «por pura matemática», aplicaron un método preciso, que requiere de un material adecuado para eliminar «los espacios muertos» existentes en las jeringuillas y agujas. Es decir, conseguir no perder ni una sola gota de la dilución realizada porque es «oro líquido».
33 7 2 K 28
33 7 2 K 28
25 meneos
100 clics

Los efectos de la vacuna en los que ya pasaron la covid: respuesta inmune “espectacular” tras una sola dosis

Investigadores británicos estudian la inmunidad que genera la vacuna de Pfizer en el “mundo real” y su efecto en quienes pasaron la covid. Comprueban que la respuesta tras la primera dosis es mucho más potente si ya pasaron la covid, sobre todo la celular. Ven plausible que "esta mayor respuesta de las células T proporcione una protección más eficaz contra las variantes" del virus.
22 3 1 K 11
22 3 1 K 11
8 meneos
78 clics

Estudio (aún sin publicar) sobre efectividad de posible 3° dosis Astrazeneca

Estudio aún sin publicar muestra buena efectividad de una 3ra dosis de Astrazeneca sobre nuevas mutaciones del virus.
8 meneos
595 clics

Qué esperar mientras se espera la segunda dosis

La mayoría de las vacunas de la covid-19 aprobadas en Europa se administran en dos dosis. ¿Qué sucede entre el primero y el segundo pinchazo?
8 meneos
84 clics

Con una dosis actual de Moderna se podría vacunar a cuatro personas

Dos pinchazos con el 25% de la dosis actual de la vacuna de Moderna serían suficientes para generar una inmunidad aceptable contra el coronavirus.
11 meneos
98 clics

¿Es realmente necesaria una tercera dosis de la vacuna de Pfizer contra el Covid?

La eficacia de la vacuna Pfizer para prevenir la infección disminuye con el tiempo, cayendo, seis meses después de la segunda dosis, del 96% al 83,7% . La efectividad contra las formas graves del Covid, por otro lado, sigue siendo alta en 97%. ¿Es necesaria entonces una tercera dosis?
5 meneos
36 clics

Moderna presenta los primeros resultados de la tercera dosis de su vacuna

La compañía asegura que muestran un respuesta efectiva frente a las variantes beta, gamma y delta. "Nuestra presentación está apoyada por datos que ha generado la dosis de 50 microgramos de nuestra vacuna de Covid-19, los cuales muestran una respuesta robusta de anticuerpos frente la variante Delta. Seguimos comprometidos a adelantarnos al virus y a seguir su evolución, por lo que continuaremos generando datos y compartiéndolos de manera transparente para apoyar a gobiernos y reguladores a medida que toman decisiones basadas en la evidencia".
« anterior1234

menéame