Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 48, tiempo total: 0.020 segundos rss2
8 meneos
52 clics

Ideología de rol de género y preferencia de altura en la selección de pareja [ENG]

Estudio con datos de Taiwán. "...las mujeres prefieren una pareja alta mucho más que los hombres prefieren una pareja baja. Sin embargo, cuando prevalecen las normas tradicionales de género, los hombres con un alto nivel de adhesión a la ideología del rol de género no pueden aceptar una pareja femenina que sea demasiado alta o demasiado baja. Las preferencias de altura de los hombres responden más a las normas sociales que las de las mujeres, mientras que las preferencias de altura de las mujeres son más sensibles a sus propias características demográficas que las de los hombres. En el matrimonio, la ideología del rol de género no es relevante para la altura de la pareja, independientemente del sexo".
2 meneos
9 clics

Una pareja gay de pingüinos roba todos los huevos de un nido de otra pareja de lesbianas para convertirse en papás

Una pareja gay de pingüinos del zoológico de DierenPark, en Amersfoortlos, Países Bajos, decidió robar un nido completo de huevos de una pareja de pingüinas lesbianas en un esfuerzo de convertirse en padres y criar a sus propios polluelos.

Según cuenta Unilad, los aspirantes a papás secuestraron el nido de sus compañeras en un "momento de descuido" y, desde ese momento, la pareja dedicó sus días a cuidar de las futuras aves marinas.

Según el cuidador del zoológico Sander Drost, en realidad esta no es la primera vez que la pareja practica un i
1 1 5 K -31
1 1 5 K -31
2 meneos
16 clics

La evolución ¿podría ser fruto del azar, más que de la selección natural?

¿La evolución está guiada por la selección natural o por el azar genético? Ambas explicaciones tienen evidencias a su favor y también limitaciones. La selección natural explica bien muchos fenómenos evolutivos, como la adaptación al medio ambiente, la formación de nuevas especies o la diversidad de formas y funciones de los seres vivos. La deriva genética tiene el mérito de reconocer el papel importante que tiene el azar en la evolución y de ofrecer una base matemática para estudiar los cambios moleculares en el ADN.
1 1 9 K -62
1 1 9 K -62
3 meneos
33 clics

Relaciones de pareja y problemas cognitivos: ¿por qué no creo en mi pareja?

Los problemas de pareja van muchas veces de la mano de falsas creencias o sesgos cognitivos que nos hacen desconfiar en la otra persona. Tanto en el amor como en las relaciones de amistad nuestro cerebro a veces nos juega malas pasadas. Conocer la forma en la que procesa esa información nos puede ayudar a mejorar nuestros hábitos de confianza y mejorar las relaciones interpersonales del tipo que sea.
2 1 15 K -115
2 1 15 K -115
32 meneos
790 clics

Selección natural vs selección artificial. Eng  

Cráneo de lobo y perro raza Puig también llamado carlino o doguillo, de origen artificial, comparados.
8 meneos
48 clics

Diferenciación entre tipos de violencia de pareja íntima: actualización de la investigación e implicaciones ... [ENG]

... para las intervenciones. Una serie de investigaciones empíricas han demostrado que la violencia infligida por la pareja no es un fenómeno unitario y que los tipos de violencia doméstica pueden diferenciarse con respecto a la dinámica, el contexto y las consecuencias de la pareja. Se describen cuatro patrones de violencia: violencia de control coercitivo, resistencia violenta, violencia de pareja situacional y violencia instigada por la separación.
19 meneos
260 clics

Darwin se equivocó sobre la selección sexual, según nueva investigación

Una nueva investigación dirigida por biólogos de la Universidad de Bath, en el Reino Unido, señala que Charles Darwin se equivocó al entender la selección sexual, que son las características que explicarían por qué, por ejemplo, los pavos reales machos tienen colas tan extravagantes.

Según Darwin, estas características se dan para aumentar las posibilidades de que un individuo encuentre pareja y se reproduzca; Darwin distinguió cuidadosamente entre las armas, como los cuernos, las espuelas, los colmillos y el tamaño, que se utilizan para some
19 meneos
167 clics

La gente cree que sabe lo que busca en una pareja... los expertos dicen lo contrario

La psicología lleva mucho tiempo intentando encontrar la ‘fórmula’ que determina por qué elegimos a una pareja y cómo podemos acertar al hacerlo. La tecnología ha permitido avanzar, pero lo único seguro es que lo que pensamos antes de una cita tiene poco que ver con lo que hacemos después. Un psicólogo utiliza el término «mercado de apareamiento», para sugerir que todos somos compradores y vendedores y que cada cita es una negociación
10 meneos
264 clics
La ciencia del amor explica por qué muchas parejas rompen tras cuatro años de relación

La ciencia del amor explica por qué muchas parejas rompen tras cuatro años de relación

Una vez establecidos los cimientos de una relación, las parejas atraviesan una fase de alrededor de 3 años y medio en la que predomina el componente pasional. A partir de ahí, desciende la importancia de la sexualidad. Y es más probable que la pareja se rompa.
8 meneos
105 clics
Las parejas comparten enfermedades, aunque no sean contagiosas

Las parejas comparten enfermedades, aunque no sean contagiosas

Cuenta el investigador de la memoria Fabricio Ballarini que quienes viven en pareja acaban utilizando el cerebro del otro para guardar parte de sus recuerdos y que cuando desaparece esa persona también lo hace parte de la otra mitad. Esta fusión parcial de las personas que conviven durante décadas, además de afectar a las memorias o las costumbres, tiene efectos en los cuerpos. Recientemente, la revista de la Asociación Estadounidense del Corazón publicaba un estudio en el que se recogían datos de más de 30.000 parejas en todo el mundo que conc
53 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diferentes modalidades de violencia en la relación de pareja: implicaciones para la evaluación psicológica forense en el contexto legal español

Lejos de la visión institucional y del discurso “políticamente correcto”, los datos provenientes de la investigación científica apuntan a un fenómeno heterogéneo y multicausal en toda clase de parejas, en distintos momentos de la relación y en edades cada vez más tempranas. La violencia en las relaciones de pareja es cometida por igual por ambos sexos, o incluso, en el caso de la violencia psicológica, más por mujeres. Esta situación ha sido replicada en estudios internacionales y muchos autores son críticos con la perspectiva de género.
35 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Violencia física contra el hombre. Parlamento europeo (subtitulado) [vídeo]

Evento organizado a través de Euromind (foro de encuentros sobre ciencia y humanismo en el Parlamento Europeo), y en el que se acogieron una serie de ponencias en torno a la violencia de pareja contra los hombres.

Ponentes:
- Joaquim Soares: Los hombres también son víctimas de la violencia íntima de la pareja. Min 7.00
- Nicola Graham-Kevan: Los niños y la violencia íntima de la pareja. Min 29.25
- Marta Iglesias: Las bases evolutivas de la agresividad femenina. Min 45.29
11 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

500 razones contra un prejuicio - Análisis comparativo de una recopilación de estudios internacionales sobre la violencia en la pareja

En el presente trabajo se muestran los resultados de una recopilación de estudios sobre la violencia en la pareja, seleccionados con arreglo a un único criterio de inclusión y, a la vez, condición indispensable: que tengan en cuenta la violencia ejercida (perpetración) o sufrida (victimización) por ambos miembros
de la pareja heterosexual.
22 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colegio Oficial de Psicología de Madrid: Diferentes modalidades de violencia en la relación de pareja

En nuestro país, las tasas de prevalencia de la violencia de pareja cuando se analizan muestras judiciales reflejan un fenómeno ejercido mayoritariamente por hombres sobre mujeres. Sin embargo, cuando se recurre a muestras comunitarias, es cometida por igual por ambos sexos, o incluso, en el caso de la violencia psicológica, más por mujeres. Esta situación ha sido replicada en estudios internacionales. El peso de la perspectiva de género en el estudio de la violencia de pareja ha sido duramente criticado por diferentes autores, que consideran q
138 meneos
853 clics
El conejo de Darwin ayuda a explicar la lucha contra la mixomatosis a través de la selección natural (ENG)

El conejo de Darwin ayuda a explicar la lucha contra la mixomatosis a través de la selección natural (ENG)

Casi 70 años después de que la mixomatosis diezmara las poblaciones de conejos de Australia, Gran Bretaña y Francia, un nuevo estudio revela cómo la especie ha desarrollado resistencia genética a la enfermedad a través de la selección natural.
Un estudio sin precedentes de ADN de conejo que abarca 150 años y miles de millas ha revelado las bases genéticas de la lucha del animal contra el virus del mixoma mortal.
78 60 2 K 46
78 60 2 K 46
1 meneos
3 clics

¿Hubo selección darwiniana previa a la vida misma?

En sus inicios, muchos procesos fisicoquímicos en nuestro planeta eran muy caóticos. Una plétora de pequeños compuestos y polímeros de diferentes longitudes, formados por subunidades (como las bases que se encuentran en el ADN y el ARN), estaban presentes en todas las combinaciones imaginables. Antes de que pudieran surgir procesos químicos similares a la vida, era necesario reducir el nivel de caos en estos sistemas.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
1 meneos
14 clics

La selección sexual, a revisión: “Para entender los deseos hay que ver cine de Almodóvar además de leer a Darwin”

El biólogo evolutivo Gil Rosenthal ha repasado el estudio de la elección de pareja desde Darwin hasta nuestros días. Hoy sabemos que va más allá de plumas, danzas y del “gusto por lo hermoso” del que hablaba el naturalista; y que está moldeada por el contexto sociocultural. El británico fue víctima de su misoginia y del pudor victoriano, explica un artículo publicado en Science.
1 0 7 K -40
1 0 7 K -40
9 meneos
139 clics

Sobre selección sexual y religión

La reproducción es a menudo uno de los principales intereses de muchas tradiciones religiosas.De hecho, las religiones no solo enfatizan la importancia de la reproducción humana, sino que también ofrecen muchas reglas y valores relacionados con todas las etapas de la vida sexual y reproductiva, desde las primeras etapas del tonteo en las citas hasta los últimos años de una relación matrimonial. Esto parecería indicar la importancia de la religión como elemento de la selección cultural centrado en el control de la sexualidad humana.
16 meneos
142 clics
La selección natural cosmológica podría explicar nuestra existencia

La selección natural cosmológica podría explicar nuestra existencia

¿Por qué nuestro universo es como es y por qué existimos como seres conscientes de nosotros mismos, diminutos en tamaño y minúsculos en esperanza de vida, en relación con la solitaria inmensidad cósmica, en su mayor parte desprovista de vida? Si el universo estuviera hecho sólo para nosotros, seguramente sería pequeño, quizá sólo un planeta, un sistema solar o una galaxia, no miles de millones. ¿Por qué un universo hecho para nosotros tendría agujeros negros, por ejemplo? No parecen contribuir en nada a nuestro bienestar.
12 4 0 K 105
12 4 0 K 105
6 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

500 razones contra un prejuicio

En el presente trabajo se muestran los resultados de una recopilación de estudios sobre la violencia en la pareja, seleccionados con arreglo a un único criterio de inclusión y, a la vez, condición indispensable: que tengan en cuenta la violencia ejercida (perpetración) o sufrida (victimización) por ambos miembros de la pareja heterosexual. Los estudios se sistematizan en los dos anexos siguientes: A.Anexo 1: Recopilación de 500 estudios sobre violencia...
46 meneos
400 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

40 años negando que la violencia de pareja tiene doble sentido y es simétrica

En noviembre de 2013 Murray Straus fue el ponente de la conferencia inaugural del IV Congreso Español de Victimología, organizado por la Universitat Oberta de Catalunya, la Sociedad Científica Española de Victimología y la Sociedad Catalana de Victimología. En su conferencia este reconocido experto dio a conocer los resultados de diferentes trabajos sobre violencia familiar que utilizan una metodología en que se pregunta a los diferentes miembros de la familia. Los resultados son similares en todo el mundo. A grandes rasgos, en la mitad de...
38 8 27 K -31
38 8 27 K -31
5 meneos
93 clics

La pareja evolutivamente estable (I)

Los sexos. ¿Qué tiene todo lo relacionado con el sexo para que le dediquemos tanto tiempo y tantos recursos? Canciones, pinturas, libros, cotilleos, baños separados, categorías en los deportes, marketing dirigido a uno u otro sexo, prejuicios, sesgos buenos, sesgos malos y hasta el esfuerzo de tener comportamientos discriminatorios. Todos hemos hablado de ello en algún momento, todos tenemos la sensación de saber qué es. Pero, si tuviésemos que definirlo, ¿qué diríamos?
18 meneos
21 clics

Los hombres con problemas de alcohol son seis veces más propensos a abusar de su pareja (ENG)

La investigación, publicada en la revista en línea PLOS-Medicine , analizó cientos de miles de registros médicos y datos policiales de Suecia durante un período de 16 años.

También encontró un mayor riesgo de violencia de pareja entre los hombres con enfermedades mentales y trastornos del comportamiento, aunque no fue tan marcado como en el grupo con problemas con la bebida o las drogas.

La profesora de la Universidad de Oxford, Seena Fazel, quien dirigió el estudio, dijo que los hallazgos sugieren que la violencia doméstica podría reducirse
57 meneos
219 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Análisis de la violencia de pareja bidireccional desde un punto de vista victimodogmático

La investigación internacional ha revelado que la violencia de pareja bidireccional es un fenómeno criminológico con altas cifras de prevalencia, en la que el rol de víctima y ofensor es compartido por ambos miembros, no pudiéndose explicar su génesis exclusivamente con base en la concepción del patriarcado ni con el concepto de violencia instrumental ejercida sólo por el hombre contra la mujer con ánimo de dominar y subyugar.

Patricia Hernández Hidalgo
Profesora del Grado de Criminología. Universitat Oberta de Catalunya
46 11 9 K 227
46 11 9 K 227
30 meneos
50 clics
Captan en el Mar Menor las primeras parejas reproductoras de caballito de mar desde 2022: "Es un aire de esperanza"

Captan en el Mar Menor las primeras parejas reproductoras de caballito de mar desde 2022: "Es un aire de esperanza"

Javier Murcia, naturalista y experto en fotografía submarina, ha capturado imágenes de caballitos de mar reproductores que llevaban sin ser vistos ni censados desde 2022.
25 5 1 K 161
25 5 1 K 161
« anterior12

menéame