Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
6 clics

Humanos y perros comparten los genes que les hacen sociales

La capacidad social de los perros se ve afectada por genes que también parecen influir en el comportamiento humano, según un nuevo estudio de la Universidad de Linköping, en Suecia. Los autores han encontrado una relación entre cinco genes diferentes y la capacidad de los perros para interactuar con los seres humanos, y cuatro de ellos están también relacionados con los trastornos sociales en los seres humanos, por ejemplo, el autismo.
9 meneos
26 clics

Los seres humanos y las abejas tejen las mismas redes sociales

Las relaciones sociales que establecen las abejas no son tan diferentes a las humanas. En ambos casos se registran profundas diferencias individuales y complejas interacciones. La comparación entre ambas redes sociales es el sustento de una investigación desarrollada por científicos de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, Estados Unidos. De acuerdo a una nota de prensa, el estudio interdisciplinario demuestra que las sociedades pueden tener regularidades tan simples como universales, a modo de patrones que se reiteran en diferentes especies.
13 meneos
22 clics

Los fumadores se vuelven más solitarios que los no fumadores a medida que envejecen [ENG]

Los fumadores pueden volverse más aislados y solitarios socialmente que los no fumadores a medida que envejecen, según un nuevo estudio codirigido por investigadores de la UCL que sugiere que la idea de fumar como un pasatiempo social puede ser un mito. La investigación, publicada esta semana en The Lancet Regional Health Europe , examinó la relación entre fumar y el desarrollo del aislamiento social y la soledad. Encontró que, con el tiempo, el contacto social de las personas que fumaban se redujo, en comparación con los no fumadores.

menéame