Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 5, tiempo total: 0.039 segundos rss2
36 meneos
508 clics
Las gotas que dieron forma a las balas

Las gotas que dieron forma a las balas  

A menudo, nuestros dibujos no se parecen demasiado a la realidad. Muchos de los iconos, ideogramas y memes gráficos varios que utilizamos en nuestro día a día se han ido alejando de su referente. Entre ellos, uno de los más típicos es el de las gotas de agua... ¿Por qué pintamos las gotas con sombrero entonces? Es difícil saberlo con certeza. Pero esta forma alargada se parece a la de una gota arrastrándose por una superficie. Como la de una lágrima que recorre una cara. O quizás, la de una gota a punto de desprenderse de un grifo.
32 4 0 K 229
32 4 0 K 229
6 meneos
225 clics

Visualizando la tensión superficial  

En este experimento se puede apreciar fácilmente la tensión superficial ejerciendo su fuerza sobre una película de agua y un cabello.
171 meneos
2787 clics
La segunda clase desde la Estación Espacial Tiangong: una demostración de puente líquido

La segunda clase desde la Estación Espacial Tiangong: una demostración de puente líquido  

La segunda clase en vivo desde la Estación Espacial de China se llevó a cabo el día 23 de marzo, impartida por los tripulantes de la Shenzhou-13 Zhai Zhigang, Wang Yaping y Ye Guangfu a estudiantes en la Tierra. Wang, asistida por los otros dos miembros de la tripulación, realizó varios experimentos científicos. En este vídeo, Wang presentó una demostración de puente líquido.
92 79 0 K 216
92 79 0 K 216
7 meneos
8 clics

El deshielo del permafrost impulsa la disminución de las aguas superficiales en las regiones ricas en lagos del Ártico (IN)

Los lagos constituyen del 20 al 40% de las tierras bajas del Ártico, la fracción de agua superficial más grande de cualquier bioma terrestre. Estos lagos brindan un hábitat crucial para la vida silvestre, suministran agua a comunidades remotas del Ártico y desempeñan un papel importante en el ciclo del carbono y el balance energético regional. La evidencia reciente sugiere que el cambio climático está cambiando estos sistemas hacia la humectación a largo plazo (formación o expansión de lagos) o la sequía.
21 meneos
38 clics
En agosto vuelve a marcarse una temperatura superficial del mar mundial de récord

En agosto vuelve a marcarse una temperatura superficial del mar mundial de récord  

Normalmente, la temperatura superficial del mar a nivel global alcanzan su nivel más alto en marzo y luego comienzan a caer, antes de aumentar ligeramente en julio y agosto. 2023 es atípico: tras un fuerte aumento inicial a principios de marzo y sólo una ligera caída durante abril y mayo, siguieron subiendo hasta alcanzar el valor más alto en el conjunto de 21,02 °C el 23 y 24 de agosto, batiendo el récord anterior de 20,95°C (marzo de 2016). Todos los días del 31 de julio al 31 de agosto de 2013 han sido más cálidos que ese récord de 2016.
17 4 0 K 44
17 4 0 K 44

menéame