Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 64, tiempo total: 0.087 segundos rss2
8 meneos
26 clics

Investigadores lograron transferir el doble del tráfico global de Internet en un solo segundo [EN]

Seis meses después de que investigadores del Instituto Nacional de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (NICT) de Japón establecieran un nuevo récord de transferencia de datos de 1,02 petabits por segundo, un equipo de investigadores de la Universidad Técnica de Dinamarca y la Universidad Tecnológica de Chalmers en Suecia rompió ese récord. llegando a 1,84 Pbit/s con un nuevo chip que utiliza un solo láser. Eso es el equivalente a mover "el doble del tráfico global total de Internet", todo en un segundo.
19 meneos
176 clics

China crea la base de datos de imágenes por satélite más grande del mundo

China ha lanzado la colección más grande del mundo de datos de identificación de objetivos a alta resolución de imágenes de teledetección, lo que permitirá localizar e localizar de forma rápida y precisa objetivos de interés a partir de imágenes por satélite.
Este reconocimiento de objetos de grano fino en imágenes de detección remota de alta resolución (FAIR1M) es decenas o incluso cientos de veces mayor que otros conjuntos de datos similares utilizados en otros países. La base de datos estará abierta a la comunidad internacional desde junio.
3 meneos
17 clics

¿Cuán segura está (la información de) tu DNA? [Eng]

Nuestra sociedad genera y depende cada vez más de los datos personales en muchos aspectos de la vida cotidiana. Una categoría más reciente de datos en riesgo son los datos genómicos, la información genética de un individuo. Gracias a los avances técnicos en la secuenciación genética, lo que antes suponía un esfuerzo multimillonario de una década para secuenciar un genoma humano, ahora tarda menos de una semana en completarse y es un esfuerzo de mil dólares. Estos datos son utilizados por los investigadores y las empresas, entre otros.
15 meneos
50 clics
El CERN hace públicos los primeros datos de los experimentos del LHC

El CERN hace públicos los primeros datos de los experimentos del LHC

El CERN lanzó el pasado jueves su portal web de datos abiertos donde pone a disposición de todo el mundo por primera vez los datos de colisiones reales producidos por los experimentos del LHC. Esta información será de gran valor para la comunidad científica y se usarán también en proyectos educativos. Los open data o datos abiertos del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN), donde se descubrió el bosón de Higgs, ya están accesible desde hoy en la web opendata.cern.ch de la organización, que los pone a disposición de todo el mundo.
11 meneos
26 clics

Científicos checos inventan un nuevo método para depositar datos en las moléculas

Un chip de dimensiones invisibles y una memoria inabarcable ya no es un sueño del futuro. Científicos checos presentaron un nuevo método para depositar datos en las moléculas, un descubrimiento del que se está hablando a nivel internacional. Tras cinco años de investigación, científicos del Instituto de Química Orgánica y Bioquímica de la Academia de Ciencias checa inventaron un nuevo método para almacenar datos en las moléculas. El principio del procedimiento se basa en introducir en una molécula distintos metales que generan combinaciones...
41 meneos
60 clics
El CSIC y medio centenar de organizaciones rechazan las bases de datos privadas que condicionan la ciencia mundial

El CSIC y medio centenar de organizaciones rechazan las bases de datos privadas que condicionan la ciencia mundial

La universidad francesa de la Sorbona provocó un terremoto en la ciencia mundial el 8 de diciembre, cuando anunció que cancelaba su suscripción a la Web of Science, una omnipresente base de datos de la multinacional londinense Clarivate que se emplea en todo el mundo para evaluar a los científicos y concederles, o no, ascensos y financiación. Cientos de millones de euros de dinero público se reparten en función de estos datos de plataformas privadas, sobre todo de la Web of Science y de Scopus, una herramienta similar de la editorial holandesa
34 7 0 K 40
34 7 0 K 40
261 meneos
1348 clics
Los cuatro instrumentos que le quedan a la Voyager 1 vuelven a enviar datos

Los cuatro instrumentos que le quedan a la Voyager 1 vuelven a enviar datos

El pasado mes de noviembre un fallo en un chip de memoria dejó a la Voyager 1 incapaz de enviar datos ni telemetría a la Tierra. Pero desde hace unos días por fin sus cuatro instrumentos vuelven a enviar datos, aunque lo más correcto sería decir los cuatro instrumentos que aún le quedan en activo, pues unos han ido fallando y otros simplemente fueron desactivados porque por dónde va ahora la sonda no tienen uso. Esto es gracias a varias actualizaciones de software realizadas a ni más ni menos que 24 millones de kilómetros.
131 130 3 K 205
131 130 3 K 205
9 meneos
34 clics

Crean en Andalucía la primera base de datos con variables genéticas de la población española

Andalucía han creado la primera base de datos de la variabilidad genética de la población española. La plataforma, denominada Servidor Colaborativo de Variabilidad Española (CSVS, se sus siglas en inglés: Collaborative Spanish Variability Server), recoge un total de 2.027 genomas y exomas de individuos españoles no emparentados.
13 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Base de datos europea de reacciones adversas a medicamentos para las “vacunas” COVID-19 [ENG]

La base de datos europea de informes de sospechas de reacciones a medicamentos, EudraVigilance , ahora está rastreando informes de lesiones y muertes después de las “vacunas” COVID-19 experimentales.

Esto es lo que afirma EudraVigilance sobre su base de datos:
10 3 10 K 21
10 3 10 K 21
11 meneos
24 clics

Una base de datos con información ciudadana ayuda a calcular las aves que hay en el mundo: 50.000 millones

En la Tierra habitan unos 7.700 millones de personas. Junto a nosotros conviven unos 50.000 millones de aves de unas 9.700 especies diferentes, según un cálculo realizado por expertos de la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Australia. Este cálculo, sin embargo, se limita a identificar la variedad y cantidad de un 92% de la población mundial de aves, debido a que para el resto de especies no había datos lo suficientemente amplios o fiables como para incluirlas en el estudio
8 meneos
34 clics

DATOS | Energía nuclear en el mundo: 57 reactores en construcción y 443 en activo

Pero independientemente de las opiniones, los datos sobre evolución mundial de la energía nuclear indican que el sector avanza, aunque a un ritmo lento y con diferencias destacadas dependiendo del país. Según los últimos datos de la Asociación Nuclear Mundial (WNA, por sus siglas en inglés), hay 443 reactores nucleares en funcionamiento repartidos en 32 países y otros 57 están en construcción.
25 meneos
223 clics
Un universo de datos que rompe los tiempos de la ciencia: así desvela el cosmos el James Webb

Un universo de datos que rompe los tiempos de la ciencia: así desvela el cosmos el James Webb

Los científicos están asombrados por la avalancha de datos que llegan a raíz de la puesta en marcha del nuevo observatorio espacial.
19 6 0 K 234
19 6 0 K 234
393 meneos
4104 clics
Datos comprobados científicamente sobre el cambio climático

Datos comprobados científicamente sobre el cambio climático

Lo siguientes son datos comprobados de investigadores del clima, en primer lugar para desmentir o rectificar ideas erróneas frecuentes sobre el calentamiento global y su impacto, y en segundo lugar para que los ciudadanos tengamos una comprensión más clara de por qué el calentamiento global no es un mito, sino una realidad causada por la actividad humana.
171 222 7 K 394
171 222 7 K 394
17 meneos
37 clics
Lanzado el satélite chino Queqiao 2 para retransmitir datos desde la cara oculta de la Luna y el polo sur lunar

Lanzado el satélite chino Queqiao 2 para retransmitir datos desde la cara oculta de la Luna y el polo sur lunar

China ya tiene en camino otro satélite para retransmitir datos desde la cara oculta de la Luna y el polo sur lunar. El 20 de marzo de 2024 a las 00:31 UTC la corporación estatal CASC lanzó el tercer cohete Larga Marcha CZ-8 (CZ-8 Y3) desde la rampa 201 del Centro Espacial de Wenchang con el satélite lunar Queqiao 2 y los dos pequeños satélites Tiandu 1 y 2. Tras ser situado en una órbita de aparcamiento, la segunda etapa del CZ-8 situó al Queqiao 2 en una órbita de transferencia lunar de 200 x 420 000 kilómetros y 22,6º de (...)
14 3 3 K 11
14 3 3 K 11
9 meneos
141 clics
La verdadera dimensión de los datos para la IA

La verdadera dimensión de los datos para la IA

Resulta un verdadero desafío hacerse una idea de la verdadera dimensión de los datos con los que trabajan las compañías que trabajan en el desarrollo de algoritmos de inteligencia artificial generativa, y algunos artículos recientes pueden servir de guía para ello.
12 meneos
105 clics
Los datos móviles predicen en qué barrio se va a cometer un crimen

Los datos móviles predicen en qué barrio se va a cometer un crimen

¿Cuánto daría un buen alcalde o su jefe de policía por saber en qué barrio de la ciudad se va a producir un crimen? Pues un grupo de investigadores sólo ha necesitado un perfil sociodemográfico de la zona y la actividad de sus antenas de móviles para predecir, con hasta un 70% de grado de acierto, en qué zona se cometerá un robo o un asesinato en las calles de Londres. Todo un ejemplo de que el Big Data también sirve para el bien común.
10 2 0 K 37
10 2 0 K 37
7 meneos
29 clics
Nuevos datos sobre el hallazgo de arqueas viviendo sin luz ni oxígeno a varios kilómetros bajo tierra

Nuevos datos sobre el hallazgo de arqueas viviendo sin luz ni oxígeno a varios kilómetros bajo tierra

Viven a varios kilómetros bajo la superficie terrestre, no necesitan para nada la luz ni el oxígeno y solo pueden verse mediante un microscopio. Secuenciando los genomas de un grupo recién descubierto de microbios, las arqueas Hadesarchaea, un equipo internacional de investigadores ha logrado aclarar cómo consiguen vivir estos microorganismos en la biosfera que para ellos es el subsuelo profundo de nuestro planeta. Los microorganismos que viven a gran profundidad bajo la superficie de la Tierra siguen siendo una de las últimas grandes áreas de exploración biológica. Los organismos que viven…
5 meneos
111 clics

Curiosidades del Amazonas

En ese escrito se señalan brevemente algunas curiosidades de la región llamada Amazonas.
www.cooperatingvolunteers.com/america/10-datos-curiosos-amazonas/
4 meneos
24 clics

Un puñado de consejos (éticos y legales) que deberíamos aplicar al big data desde ya

Ya lo sabes: si aspiras a un puesto trabajo, puede que parte del proceso de selección no esté en manos de un ser humano sino de una máquina. Igual si quieres contratar un seguro o solicitar una beca. Datos de salud, de la capacidad para pagar un coche, notas escolares o hábitos de compra. Aplicaciones para controlar los contactos con Covid o estudios de movilidad. La inteligencia artificial ayuda a optimizar el rastreo de grandes volúmenes de datos.
40 meneos
61 clics

Científicos sobre la "guerra de datos" Gobierno - Madrid: “Es absurdo, el tren ya nos ha atropellado"

"La propia comunidad de Madrid reconoce que está haciendo muchas menos pruebas y cuantas menos pruebas haces, menos posibilidades tienes de detectar a positivos y a contagiados”. Para este científico, que se hagan menos test no es una buena noticia porque cuantos más test se hagan mejor se puede rastrear el virus, pero claro, explica, "desde el punto de vista político, cuantos más test hagas, más positivos puedes encontrar y eso sube la tasa de incidencia. Se ve que no les interesa que salga el número más gordo, aunque sea más realista".
33 7 2 K 17
33 7 2 K 17
29 meneos
129 clics
Los mitos de la educación. Mitos sobre el aprendizaje de datos

Los mitos de la educación. Mitos sobre el aprendizaje de datos

Daisy Christodoulou sostiene que el contenido importa más que la estructura (lo que ella misma reconoce que es una visión impopular). La autora es clara: el tipo de prácticas que ataca en su libro es lo que muchas autoridades educativas consideran las mejores prácticas. Sostiene que los datos y el contenido de la materia no se oponen a las habilidades cognitivas de orden superior, porque, en realidad, son parte de esas habilidades de orden superior. La investigación científica de los últimos cincuenta años así lo demuestra.
25 4 0 K 189
25 4 0 K 189
4 meneos
20 clics

Usando electricidad para incrementar la cantidad de datos que puede almacenar el ADN [ENG]

Un equipo de investigadores de la Universidad de Columbia ha desarrollado una forma de permitir que las cadenas de ADN almacenen más datos. En su estudio, publicado en la revista Science, el grupo aplicó una pequeña cantidad de electricidad a las cadenas de ADN para permitir codificar más información de la que era posible con otros métodos.
22 meneos
233 clics
La Janssen que viene: datos disponibles de la nueva vacuna

La Janssen que viene: datos disponibles de la nueva vacuna

Vamos a centrarnos en la vacuna de Janssen. Johnson & Johnson, empresa de la que forma parte Janssen, llevaba ya meses en boca de todos. Quizá por lo famoso de la marca, quizá porque se ensayó en España. El caso es que generaba mucha expectación, y parece que está siendo una vacuna muy esperada, pese a que algunos números parezcan menos convincentes. La realidad es que no es así, hasta el momento, todas las vacunas parecen mostrar resultados muy similares.
17 5 1 K 199
17 5 1 K 199
2 meneos
100 clics

Datos Curiosos Que No Sabias #8  

La rana Goliat es la rana mas grande del mundo llega a medir hasta 33 cm del hocico a la cloaca y con las patas estiradas hasta 80 cm, puede saltar 3 m de un solo salto y llega a tener un peso de hasta 3 kg.
2 0 6 K -38
2 0 6 K -38
3 meneos
63 clics

Los gurús de los datos de la pandemia en redes sociales  

Durante toda la pandemia, matemáticos, economistas o maestros han interpretado las cifras diarias del COVID-19 en Twitter.
« anterior123

menéame