Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 765, tiempo total: 0.059 segundos rss2
16 meneos
65 clics

Una nueva vía para aniquilar células de cáncer

El equipo de David Ng y Tanja Weil, del Instituto Max Planck para la Investigación de Polímeros, en Alemania, ha intentado ahora adoptar un enfoque diferente a los anteriormente utilizados: cirugía, radioterapia y quimioterapia. El nuevo enfoque no se basa en actuar contra el cáncer interfiriendo en procesos bioquímicos, sino en atacar su estructura directamente.
13 3 0 K 39
13 3 0 K 39
573 meneos
2317 clics
Un tratamiento experimental logra la remisión completa de un cáncer en 18 pacientes sin alternativa

Un tratamiento experimental logra la remisión completa de un cáncer en 18 pacientes sin alternativa

Cuando Joan Gel dice “aquí”, se refiere al reino de los vivos. “Yo, en otros países, y no me refiero al tercer mundo, ya no estaría aquí”, reflexiona Gel, un hombre de 67 años, vecino de Mataró (Barcelona), que hasta su jubilación trabajaba como encargado en una fábrica de detergentes y cree que debe su vida a la sanidad pública española. A Gel le diagnosticaron hace 12 años un mieloma múltiple —el segundo cáncer más común de la sangre— y todos los tratamientos disponibles fallaron uno tras otro, desde la quimioterapia al trasplante de médula.
330 243 0 K 327
330 243 0 K 327
1 meneos
4 clics

Encuentran un tratamiento para las mujeres con el 'gen de Angelina Jolie'

Aproximadamente una de cada 200 personas tiene una mutación en el gen BRCA1 o BRCA2. Esas mutaciones aumentan el riesgo de cánceres de mama, ovario, páncreas y próstata. Los científicos han encontrado una clase de fármacos conocidos como inhibidores de POLQ que destruyen las células cancerosas con mutaciones BRCA sin dañar las células sanas, escribe Nature Communications.
A esa mutación le suelen llamar el 'gen de Angelina Jolie' porque la actriz se sometió a una mastectomía profiláctica en 2013 tras dar positivo en la mutación del gen BRCA1.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
14 meneos
90 clics

La vacuna contra el cáncer podría estar lista en 2030

BioNTech, la empresa alemana que desarrolló la vacuna contra la Covid, ha anunciado que esos avances obtenidos durante la pandemia han acelerado el desarrollo de una vacuna contra
285 meneos
2216 clics
Sanidad da luz verde al espray nasal con esketamina para tratar la depresión

Sanidad da luz verde al espray nasal con esketamina para tratar la depresión  

El Ministerio de Sanidad ha dado el visto bueno al medicamento Spravato, en espray elaborado con esketamina, un derivado de la ketamina, y que tiene efectos inmediatos sobre el paciente. En solo 15 minutos tras su inhalación, el enfermo ya siente mejoría.
138 147 0 K 235
138 147 0 K 235
349 meneos
2503 clics
“La dieta nunca puede ser un tratamiento contra el cáncer”

“La dieta nunca puede ser un tratamiento contra el cáncer”

Aunque una intervención nutricional puede mejorar los síntomas y limitar el riesgo de desnutrición, el experto deja claro que la dieta en sí misma no es un tratamiento del cáncer. ¿Cuál es el papel de la nutrición en el cáncer?
161 188 8 K 45
161 188 8 K 45
10 meneos
15 clics

Investigadores asturianos identifican marcadores genéticos para mejorar los tratamientos del cáncer

Un estudio liderado por el Instituto de Medicina Oncológica y Molecular de Asturias (IMOMA) ha identificado marcadores genéticos para mejorar los tratamientos del cáncer que prueban la utilidad de la biopsia líquida en pacientes oncológicos tratados con radioterapia. Esta investigación ha sido publicada el pasado 22 de diciembre en la prestigiosa revista científica British Journal of Cancer, según ha informado este martes el IMOMA.
La biopsia líquida es un test genético de última generación que obtiene información de los tumores de forma no...
19 meneos
38 clics

Los profesionales que llevan a la sociedad los últimos tratamientos contra el cáncer

El equipo del Instituto del Cáncer y Enfermedades de la Sangre (ICES) es el responsable del tratamiento y la investigación en el ámbito del cáncer y las enfermedades de la sangre en el Hospital Clínic de Barcelona. Además de su trabajo, descubrimos sus motivaciones y preocupaciones para comprender aún mejor la labor que realizan
382 meneos
789 clics
Éxito español en cáncer de pulmón: un nuevo tratamiento eleva un 20% la supervivencia

Éxito español en cáncer de pulmón: un nuevo tratamiento eleva un 20% la supervivencia

El Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), que lidera el doctor Mariano Provencio, ha sido pionero a nivel internacional en iniciar un nuevo abordaje del cáncer de pulmón en estadios iniciales que eleva la supervivencia. Con este nuevo esquema, un 36,8% de los pacientes logran una reducción completa del tumor, frente al 6,9% que se trató con quimioterapia sola,
164 218 1 K 148
164 218 1 K 148
7 meneos
21 clics

Identifican una nueva diana para el tratamiento del cáncer de mama

Un equipo de investigadores ha identificado una nueva diana que puede resultar eficaz para el tratamiento de algunos tipos de cáncer de mama, al demostrar la capacidad de un fármaco para las células resistentes a una medicación a base de anticuerpos.
22 meneos
54 clics

Un tratamiento mejora supervivencia en cáncer de colon sin alternativas

Un ensayo clínico ha demostrado que una nueva combinación farmacológica mejora la supervivencia de pacientes con cáncer de colon metastástico que se han quedado sin alternativas al no responder a los tratamientos existentes. Así lo demuestran los resultados del estudio SUNLIGHT, presentados por el director del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO), Josep Tabernero, en el congreso de tumores gastrointestinales de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) que se celebra este fin de semana en San Francisco (EEUU).
7 meneos
49 clics

Un biomarcador para saber si un tratamiento contra el cáncer de pulmón es efectivo o no

El análisis conjunto de las imágenes médicas y los datos clínicos permite el desarrollo de un marcador no invasivo que predice mejor los beneficios de la inmunoterapia. Científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red lo han comprobado en un tratamiento con anticuerpos monoclonales para un tipo de cáncer de pulmón.
19 meneos
59 clics
El increíble caso de Paul Edmonds: primer paciente que está ganando la batalla del cáncer y el VIH con el mismo tratamiento

El increíble caso de Paul Edmonds: primer paciente que está ganando la batalla del cáncer y el VIH con el mismo tratamiento

En 1988, al californiano Paul Edmonds le diagnosticaron VIH y SIDA, lo que por entonces y en términos estadísticos significaba más o menos una sentencia de muerte. Edmonds también fue diagnosticado con cáncer, en este caso leucemia mielógena aguda (LMA). Hoy, la ciencia está estudiando su insólito caso, ya que en términos médicos, parece haber ganado la batalla de forma simultánea con un único tratamiento. El caso, único en el mundo, se acaba de publicar en el New England Journal of Medicine (www.nejm.org/doi/pdf/10.1056/NEJMc2312556)
13 meneos
28 clics

“Las células madre del cáncer pueden ser el gran obstáculo a los tratamientos”

Aunque las terapias contra el cáncer mejoran, sigue habiendo tumores que no desaparecen o que se reproducen de nuevo. El motivo parece estar en las células madre y en su capacidad para hacerles frente. Hablamos con Elaine Fuchs, pionera en el estudio de este tipo de células en la piel, cuyo nombre aparece desde hace años en las quinielas para los premios Nobel.
10 3 0 K 46
10 3 0 K 46
31 meneos
51 clics
Crean nuevo tratamiento contra el cáncer basado en CRISPR

Crean nuevo tratamiento contra el cáncer basado en CRISPR

Esto puede cambiar con un nuevo desarrollo científico. Se trata de un innovador enfoque denominado CINDELA (Cancer-specific INDEL Attacker), con el que se ataca directamente a las mutaciones específicas que causan la enfermedad y provoca múltiples roturas de la doble cadena de ADN para inducir específicamente la muerte de las células cancerosas. Los hallazgos se publicaron en la revista PNAS.
m.ibric.org/trend/news/subread.php?Board=news&id=339071&BackLi
27 4 0 K 145
27 4 0 K 145
16 meneos
33 clics

Nanopartículas ‘made in Spain’ para los tratamientos del cáncer del futuro

Dos equipos del CSIC colaboran para mejorar la eficacia de los medicamentos contra tumores y enfermedades autoinmunes. Para ello, desarrollan nanopartículas de óxido de hierro que podrán transportar los fármacos y actuar de manera localizada en el cuerpo del paciente, asegurando tratamientos personalizados con menos efectos secundarios que los actuales.
435 meneos
2200 clics
Descubren 5 bacterias que podrían ser la causa del cáncer de próstata y revolucionar su tratamiento

Descubren 5 bacterias que podrían ser la causa del cáncer de próstata y revolucionar su tratamiento

Científicos británicos han descubierto 5 bacterias relacionadas con el cáncer de próstata agresivo, y 3 de ellas son nuevas para la ciencia. Sería una revolución en la prevención y el tratamiento.
204 231 1 K 255
204 231 1 K 255
20 meneos
44 clics
Desarrollan un tratamiento pionero contra el cáncer de hígado más mortal

Desarrollan un tratamiento pionero contra el cáncer de hígado más mortal

Un reciente descubrimiento realizado por investigadores de la Universidad Rockefeller de Nueva York, Estados Unidos, ofrece una nueva estrategia para abordar este problema, centrándose en el tratamiento de una enfermedad hepática rara y peligrosa mediante el uso de pequeños ARN de interferencia (ARNip).
5 meneos
9 clics

Envisagenics valida el uso de IA en la identificación de objetivos para el tratamiento del cáncer de mama triple negativo

Envisagenics, una compañía biotecnológica impulsada por inteligencia artificial, anunció hoy la publicación de los resultados de un estudio en la revista Molecular Systems Biology. Este estudio evalúa la eficacia de la plataforma de inteligencia artificial y aprendizaje automático (IA/ML) de la empresa, SpliceCore, en el cáncer de mama triple negativo (TNBC). El estudio demuestra la utilidad de la IA/ML para el descubrimiento de objetivos en el TNBC y para la identificación de oligonucleótidos de cambio de empalme (SSOs) ...
5 meneos
8 clics

Investigan el uso de los aminoácidos en el tratamiento del cáncer

Reducir ciertos aminoácidos --los bloques de construcción de proteínas-- de la dieta de ratones ralentiza el crecimiento del tumor y prolonga la supervivencia, según los resultados de una nueva investigación publicada en 'Nature'. Investigadores del Instituto Beatson de Reino Unido y de la Universidad de Glasgow descubrieron que la eliminación de dos aminoácidos no esenciales --la serina y la glicina-- de la dieta de los roedores retardó el desarrollo de linfoma y cáncer intestinal.
1 meneos
2 clics

Científicos prueban una estrategia de tratamiento tópico contra el cáncer de piel

Investigadores de la Universidad de São Paulo (USP), en Brasil, están probando en ratones una técnica en la cual se asocia una corriente eléctrica de baja intensidad con una fórmula que contiene fármacos quimioterapéuticos nanoencapsulados para el tratamiento del cáncer de piel.
2 meneos
4 clics

La primera inmunoterapia contra el cáncer, premio Fundación BBVA en Biomedicina

El estadounidense James Allison ha sido reconocido con el premio Fundación BBVA Frontera del Conocimiento en Biomedicina por su pionera contribución en la lucha contra el cáncer. El científico utilizó el sistema inmunitario para eliminar las células tumorales, un cambio de paradigma en el tratamiento de la enfermedad. El científico ha afirmado que espera curar "hasta el 60 o 90% de los casos en algunos tipos de cáncer”.
2 meneos
 

El sistema inmunitario de las alpacas ofrece un posible tratamiento contra el cáncer

La naturaleza a menudo ofrece soluciones ante problemas médicos no resueltos. En este caso, la respuesta a un reto oncológico proviene del sistema inmunitario de los camélidos. Una nueva investigación detalla unas herramientas terapéuticas con capacidad para bloquear la acción de EGF, un factor de crecimiento descontrolado en las células tumorales.
15 meneos
36 clics
Una nueva combinación de fármacos podría ayudar en el tratamiento del cáncer

Una nueva combinación de fármacos podría ayudar en el tratamiento del cáncer

Un estudio de investigadores españoles apunta a combinar quimioterapia con fármacos que permiten inhibir dos vías de señalización celular implicadas en la progresión de los tumores. El trabajo ha analizado la interacción de la proteína IKKα con estas vías, en una búsqueda por reducir la toxicidad de las terapias.
3 meneos
11 clics
Un cráneo egipcio de 4.000 años muestra signos de tratamientos contra el cáncer

Un cráneo egipcio de 4.000 años muestra signos de tratamientos contra el cáncer

Las marcas de corte en un cráneo de 4.000 años de antigüedad podrían ser indicios de que los antiguos egipcios intentaron operar el crecimiento excesivo de tejido o aprender más sobre trastornos cancerosos después de la muerte de un paciente, tal y como se describe en un trabajo de investigadores internacionales publicado en 'Frontiers in Medicine'.
3 0 1 K 29
3 0 1 K 29
« anterior1234531

menéame