Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 28, tiempo total: 0.046 segundos rss2
10 meneos
79 clics

El 'Tyrannosaurus rex' no era el único de su género: lo acompañaban el 'imperator' y el 'regina'

El Tyrannosaurus rex, uno de los dinosaurios más famosos, es la única especie reconocida de su género hasta la fecha, pero un nuevo análisis de restos ha llevado a un grupo de expertos a sugerir que, en realidad, habría tres grupos diferentes. El estudio, publicado este martes por Evolutionary Biology y firmado por científicos estadounidenses, revela diferencias físicas en el fémur, otros huesos y estructuras dentales, que podrían sugerir que los especímenes del Tyrannosaurus rex deben ser recategorizados en tres especies distintas.
2 meneos
14 clics

Descubren un pariente de baja estatura del Tyrannosaurus rex  

Un paleontólogo estadounidense ha descubierto un nuevo pariente del Tyrannosaurus rex, que compartía algunas características con su enorme y feroz allegado, pero difería en tamaño, con menos de un metro de altura, publica Nature Ecology & Evolution.
15 meneos
118 clics

Tyrannosaurus rex no podía correr, según una nueva investigación (ENG)

Una nueva investigación de la Universidad de Manchester dice que el tamaño y el peso de T. rex significa que no podría moverse a gran velocidad, porque los huesos de las piernas habría cedido ante la carga de su propio peso.
13 meneos
268 clics

Décadas preguntándonos por qué había tan pocas especies de dinosaurios en el Mesozoico: culpa del Tyrannosaurus rex

A pesar de dominar la biodiversidad terrestre durante más de 150 millones de años, hubo pocos dinosaurios. Pocos tipos, quiero decir; pocas especies. Esto era particularmente cierto en los dinosaurios más pequeños, en los que pesan menos de 60 kilogramos. Y es llamativo, porque si los comparamos con cualquier otra comunidad de vertebrados, es precisamente en esas especies pequeñas donde deberíamos esperar una mayor diversidad.
11 2 1 K 16
11 2 1 K 16
9 meneos
16 clics

Diagnostican infección ósea en un T. Rex con su mandíbula fósil

Investigadores en Alemania identificaron una antigua infección ósea en la mandíbula fosilizada de un Tyrannosaurus rex utilizando un enfoque de imágenes no destructivas basado en TC. Según el estudio presentado en la reunión anual de RSNA (Radiological Society of North America), el método de imágenes podría tener aplicaciones significativas en paleontología, como una alternativa a los métodos de evaluación de fósiles que implican la destrucción de muestras.
5 meneos
161 clics

¿Por qué los ‘Tyrannosaurus rex’ tenían esos bracitos tan cortos?

Seis hipótesis científicas, desde practicar sexo hasta evitar el riesgo de dentelladas, tratan de dar respuesta acerca del tamaño ridículamente pequeño de las extremidades superiores del dinosaurio más famoso
8 meneos
305 clics
Las películas nos engañaron: el 'Tyrannosaurus rex' tenía labios

Las películas nos engañaron: el 'Tyrannosaurus rex' tenía labios

Hace tiempo que se debate si los dinosaurios carnívoros tenían labios. Un nuevo estudio demuestra que la carne cubría los dientes de los depredadores.
15 meneos
182 clics

El hallazgo que aporta nuevos detalles sobre por qué los Tyrannosaurus rex tenían los brazos pequeños

El paleontólogo argentino Juan Ignacio Canale es uno de los científicos que descubrió en la Patagonia una nueva especie de dinosaurio carnívoro con brazos desproporcionadamente cortos.
Los investigadores lo llamaron Meraxes gigas, una referencia a un dragón ficticio de la serie Game of Thrones ("Juego de tronos").
"Hallamos a M. gigas el primer día de búsqueda", afirmó Canale, experto del Museo Paleontológico Ernesto Bachmann de la provincia de Neuquén, en Argentina. El científico es autor principal del nuevo estudio sobre el hallazgo publica
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
16 meneos
39 clics
Sorprendente hallazgo de fosfato en la muestra del asteroide Bennu de la misión OSIRIS-REx de la NASA (eng)

Sorprendente hallazgo de fosfato en la muestra del asteroide Bennu de la misión OSIRIS-REx de la NASA (eng)

El polvo del asteroide es rico en carbono y nitrógeno, así como en compuestos orgánicos, todos los cuales son componentes esenciales para la vida tal como la conocemos. La muestra también contiene fosfato de magnesio y sodio, lo que fue una sorpresa para el equipo de investigación, porque no se vio en los datos de teledetección recopilados por la nave espacial en Bennu. Su presencia en la muestra sugiere que el asteroide podría haberse desprendido de un pequeño y primitivo mundo oceánico desaparecido hace mucho tiempo. dx.doi.org/10.111
13 3 1 K 188
13 3 1 K 188
5 meneos
444 clics

Tyrannosaurus: Realidad vs. Ficción

Como dinosaurio famoso que es, al Tyrannosaurus rex se le ha representado decenas de veces en novelas, cómics y películas. en unas ocasiones más acertadas que otras. Pero, sin duda alguna, la encarnación de este dinosaurio que ha pasado a la historia ha sido la de la película Jurassic Parky sus secuelas. Lamentablemente, esta fama ha hecho que licencias cinematográficas hayan traspasado al conocimiento popular como si se tratase de datos científicos. Hoy, vamos a separar la ficción de la realidad.
Tyrannosaurus rex forma parte del grupo de los
4 meneos
46 clics

Tiranosaurio Rex: ¿Para qué servían sus pequeños brazos?

Estos últimos años no han sido los mejores para el Tiranosaurio Rex. Estudios han concluido que no era capaz de correr a gran velocidad y que emitía un ruido similar al de las palomas. La imagen que tenía de rey de los dinosaurios se está desvaneciendo. Sin embargo, una nueva investigación busca reivindicarlo y resolver un gran misterio. Un Tiranosaurio Rex adulto tenía unos 12 metros de longitud, pesaba unas 6 toneladas y poseía un cráneo de 1,4 metros. Pero sus brazos apenas llegaban al metro de largo. ¿Por qué eran tan pequeños?
5 meneos
39 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
Cómo tres jóvenes exploradores descubrieron un fósil de Tyrannosaurus rex en Dakota del Norte

Cómo tres jóvenes exploradores descubrieron un fósil de Tyrannosaurus rex en Dakota del Norte

En julio de 2022, dos jóvenes hermanos y su primo deambulaban por una zona rica en fósiles de las tierras baldías de Dakota del Norte cuando hicieron un descubrimiento que les dejó "completamente sin palabras": un hueso de T. rex (Tyrannosaurus rex) que sobresalía del suelo.

El trío anunció públicamente su hallazgo este lunes 3 de junio, mientras los trabajadores del Museo de Naturaleza y Ciencia de Denver se preparaban para extraer el fósil de su envoltura rocosa en una exposición especial titulada 'Descubriendo al T. Rex'.
153 meneos
798 clics
Una maniobra histórica lanzará esta noche a la nave OSIRIS-REx hacia la Tierra

Una maniobra histórica lanzará esta noche a la nave OSIRIS-REx hacia la Tierra

Esta noche, después de dos años y medio en órbita, la nave OSIRIS-REx de la NASA abandonará el asteroide Bennu, situado a unos 300 millones de kilómetros, para poner rumbo a la Tierra con una preciada carga a bordo: más de 60 gramos de material de gran interés científico. La secuencia de salida será la maniobra más arriesgada de la misión desde su llegada en 2018 y el viaje de regreso también supondrá un desafío, ya que la sonda deberá dar dos vueltas al Sol antes de llegar a nuestro planeta en 2023.
76 77 0 K 265
76 77 0 K 265
9 meneos
287 clics

Una nueva hipótesis explica por que los T-Rex tenían los brazos tan ridículamente pequeños

Normalmente la naturaleza suele tener una razón evolutiva para todas las características de un animal. Si eso es cierto, ¿por qué los Tyrannosaurus rex? tenían los brazos tan ridículamente pequeños? El paleontólogo de la Universidad de California Berkeley Kevin Padian tiene una nueva teoría.
23 meneos
55 clics

La NASA se prepara para la llegada a la Tierra de 250 gramos de material extraterrestre este domingo

Las muestras del asteroide Bennu recogidas por la nave OSIRIS-REx caerán en el desierto de Utah a las 16:55 (hora peninsular española) del día 24.
El próximo domingo una cápsula liberada por la nave de la NASA OSIRIS-REx descenderá sobre el desierto de Utah, en Estados Unidos, transportando las muestras que la misión recogió de la superficie del asteroide Bennu en el año 2020. Se trata de la primera vez que la agencia espacial norteamericana realiza una misión similar.
19 4 0 K 14
19 4 0 K 14
16 meneos
86 clics

Cuantificando el éxito de OSIRIS-REx: 121,6 gramos del asteroide Bennu en la Tierra

El 24 de septiembre de 2023 aterrizaba en la Tierra la cápsula (SRC) de la sonda OSIRIS-REx con muestras del asteroide Bennu. Sin embargo, hemos tenido que esperar hasta el 15 de febrero de 2024 para saber la cantidad precisa de material de Bennu que hay en nuestro planeta: 121,6 gramos. Un éxito, pero menos de la mitad de lo esperado. Con el aterrizaje de la cápsula culminaba el objetivo principal de la misión, lanzada el 8 de septiembre de 2016 y que recogió las muestras de la superficie del asteroide (...)
5 meneos
28 clics

Descubren el esqueleto de una nueva especie de dinosaurio en Missouri

Aunque se sabe que ha sido descubierto en el estado de Missouri, la ubicación del hallazgo se mantiene en secreto por el momento mientras el equipo de excavación continúa buscando en el área algún resto más. De hecho, han desenterrado huesos pertenecientes a un adulto de la misma especie y un diente de Tyrannosaurus, por lo que “esperan que haya un montón” de otros fósiles en esta zona, dijo Darrough.
21 meneos
596 clics
El primer nido de hormiga T.Rex revela que no hay reina

El primer nido de hormiga T.Rex revela que no hay reina

Después de confirmar que la especie era, de hecho, el esquivo T. rex, los científicos desenterraron el nido y lo llevaron a su laboratorio para el estudio. Encontraron que estaba formada por 13 hormigas obreras, huevos, larvas y pupas, pero no había reina.
17 4 0 K 31
17 4 0 K 31
228 meneos
7421 clics
Las imágenes que muestran como fue el espectacular aterrizaje de la OSIRIS-REx sobre el asteroide Bennu

Las imágenes que muestran como fue el espectacular aterrizaje de la OSIRIS-REx sobre el asteroide Bennu  

Hace algo más de un día, la NASA hacía historia tras conseguir aterrizar con éxito por primera vez sobre un asteroide. La sonda OSIRIS-REx tenía la difícil misión de posarse sobre el asteroide Bennu para recoger muestras y posteriormente devolverlas con éxito a la Tierra, y parece que ya una de las partes críticas de la misión ya ha sido completada. Pero lo mejor de todo es que la agencia espacial ha hecho públicas las impactantes imágenes del momento.
131 97 0 K 269
131 97 0 K 269
26 meneos
101 clics
La nave Osiris-Rex está perdiendo el material que recolectó de un asteroide

La nave Osiris-Rex está perdiendo el material que recolectó de un asteroide

La sonda recogió muestras de polvo y grava del asteroide Bennu, pero las puertas del compartimiento de muestras no logran cerrarse. “El contenedor de muestras al final del brazo robótico de la sonda penetró tan profundamente en la superficie del asteroide y con tal fuerza que fragmentos de roca quedaron trabados alrededor del borde de la tapa. Somos víctimas de nuestro propio éxito”. “Creemos que estamos perdiendo una pequeña fracción de los materiales, y es más de lo que yo querría, estoy bastante preocupado desde que vi las imágenes."
23 3 1 K 205
23 3 1 K 205
28 meneos
115 clics
La NASA logra almacenar las muestras recogidas en el asteroide Bennu tras un fallo que puso en peligro la misión

La NASA logra almacenar las muestras recogidas en el asteroide Bennu tras un fallo que puso en peligro la misión  

NASA anunció que su sonda ha logrado finalmente almacenar en una cápsula hermética las muestras de piedra y polvo recogidas la semana pasada. Osiris-rex estaba perdiendo lentamente algunas partículas debido a que piezas más grandes no habían permitido que el recolector se sellase del todo. El equipo de la misión pasó dos días trabajando las 24 horas para llevar a cabo el procedimiento de estiba. OSIRIS-REx se encuentra a más de 320 millones de kilómetros, esto requirió que el equipo trabajara con un retraso de 18,5 minutos.
25 3 0 K 185
25 3 0 K 185
1 meneos
 

Cómo la NASA se apresuró a salvar a OSIRIS-REx de un desastre por las fugas (ENG)

La nave de 800 millones de dólares recolectó con éxito material precioso de asteroides de un asteroide cercano a la Tierra. Luego comenzó a derramar regolito al espacio.
EL 20 DE OCTUBRE una nave espacial sin tripulación aproximadamente del tamaño de una furgoneta Sprinter y que viajaba a un ritmo glacial de 10 centímetros por segundo chocó con un asteroide a 200 millones de millas de la Tierra.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
47 meneos
99 clics
Osiris-Rex: la extraordinaria misión de la NASA regresó a la Tierra con muestras de un meteorito gigante (y cómo pueden ayudar a descifrar el origen de la vida)

Osiris-Rex: la extraordinaria misión de la NASA regresó a la Tierra con muestras de un meteorito gigante (y cómo pueden ayudar a descifrar el origen de la vida)

Hoy, la cápsula Osiris-Rex de la NASA aterrizó en el desierto de Utah, EE.UU. Trae un cargamento precioso: un puñado de polvo del asteroide Bennu, una roca espacial del tamaño de una montaña que puede darnos información clave para una de las preguntas más profundas: ¿de dónde venimos? “Cuando tengamos los 250 gramos del asteroide Bennu, estaremos viendo material que existía antes que nuestro planeta, incluso algunos granos podrían ser más viejos que nuestro sistema solar”, dice el profesor Dante Lauretta, investigador principal de la misión.
38 9 1 K 240
38 9 1 K 240
1 meneos
 

Trozos del asteroide Vesta en al asteroide Bennu

Recientemente, la sonda OSIRIS-REx de la NASA ha encontrado seis grandes rocas en la superficie del asteroide Bennu, de 1,5 a 4,3 metros de diámetro, con un tono claro que contrasta con la oscura superficie del asteroide. Hasta aquí nada especial, pero los investigadores de la misión han comprobado que el análisis espectral de las rocas coincide con la composición de… Vesta. ¿Cómo es esto posible?
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
300 meneos
9972 clics
Encontrado el primer esqueleto completo de T-rex, enzarzado en una pelea con un Triceratops

Encontrado el primer esqueleto completo de T-rex, enzarzado en una pelea con un Triceratops  

Científicos han revelado al mundo el primer esqueleto completo de esta especie jamás descubierto. Lo más espectacular es cómo fueron encontrados estos restos: enredados con los fósiles de un dinosaurio Triceratops en lo que se cree que fue un duelo mortal que acabó con la vida de ambos hace 67 millones de años, en el Cretácico tardío.
153 147 0 K 303
153 147 0 K 303
« anterior12

menéame