Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 3, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
5 clics

Una laguna de Lleida revela la huella del cambio climático de los últimos 500 años

La disminución de oxígeno en las masas de agua es un problema medioambiental en lagos y embalses de todo el mundo. Este fenómeno, que altera las condiciones de los ecosistemas acuáticos continentales, parece que está relacionado actualmente con el calentamiento global. Un equipo de científicos se ha centrado en la laguna de Montcortès, en Lleida, para determinar el origen natural o antropogénico de la variabilidad climática desde la pequeña edad de hielo hasta el siglo XXI.
179 meneos
1676 clics
Mayor variabilidad masculina que femenina en la estructura regional del cerebro a lo largo de la vida [ENG]

Mayor variabilidad masculina que femenina en la estructura regional del cerebro a lo largo de la vida [ENG]

El mayor megaanálisis jamás hecho sugiere que, ya desde el primer año, los hombres muestran una mayor variabilidad de las estructuras cerebrales que las mujeres, y tienen más probabilidades de caer en los extremos. “Encontramos una mayor variación masculina en todas las medidas cerebrales, incluidos los volúmenes subcorticales y el grosor y área de la superficie cortical regional, tanto en el extremo superior como en el inferior de las distribuciones”.
111 68 1 K 250
111 68 1 K 250
13 meneos
115 clics
Isótopos y variabilidad climática

Isótopos y variabilidad climática

Nos han enseñado desde chicos, que los elementos químicos existen, conforman toda la materia que conocemos, que podemos ver, tocar y la que no. Nos han dicho que el oxígeno es fundamental para la vida como la conocemos hoy, que es un elemento que podemos ver en la tabla periódica, que no tiene olor ni color, que tiene 8 electrones, 8 neutrones y 8 protones; y que así es como existe en la naturaleza. Sin embargo, eso no es del todo cierto, ya que muchos elementos químicos tienen una “contraparte” (o varias), como si tuvieran un gemelo....
10 3 0 K 118
10 3 0 K 118

menéame