Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 184, tiempo total: 0.454 segundos rss2
6 meneos
17 clics

Las energías renovables costarán a los más ricos, no al resto, según un nuevo estudio [EN]

El equipo de economistas de la universidad Sciences Po de París (Francia) y de la Universidad de Massachusetts Amherst (EE.UU.) calcula que las mayores pérdidas en los países de renta alta corresponderían a los ciudadanos más ricos, y aun así estas pérdidas supondrían un pequeño porcentaje de su riqueza total.
El estudio halló resultados similares tanto en Estados Unidos como en el Reino Unido, así como en otros países de Europa. En estas naciones, se calcula que dos tercios de las pérdidas financieras afectarían al 10% más rico de la población
4 meneos
137 clics

El Observatorio de Arecibo en Puerto Rico se derrumba como temían los ingenieros (ENG)

El enorme Observatorio de Arecibo en Puerto Rico colapsó sobre sí mismo durante la noche. Los ingenieros habían predicho la catastrófica falla después de que el telescopio sufriera dos fallas importantes en los cables durante los últimos meses, lo que puso en riesgo la integridad de toda la estructura del observatorio.

Imágenes de Arecibo aparecieron en línea esta mañana, revelando que la enorme plataforma de 900 toneladas que normalmente está suspendida sobre el observatorio ya no estaba allí.
4 0 8 K -33
4 0 8 K -33
4 meneos
25 clics

Cómo el jarabe de maíz rico en fructosa ayuda a engordar

Acaban de descubrir que, independientemente de su alto contenido en calorías, el jarabe de maíz rico en fructosa promueve la obesidad al aumentar la capacidad del intestino de absorber nutrientes.
3 1 6 K -21
3 1 6 K -21
5 meneos
36 clics

Cayo Santiago, la isla-laboratorio de Puerto Rico habitada solo por monos  

La isla de Cayo Santiago, en la costa de Puerto Rico, es un laboratorio al aire libre en el que viven actualmente 1.800 monos. El primatólogo estadounidense Clarence Carpenter trajo 400 macacos Rhesus desde India en 1938 para estudiarlos en un ambiente controlado y cerca de EE.UU. Hoy en día, solo unos pocos científicos tienen acceso al cayo.
Así, se busca proteger a los primates de patógenos externos, pero también a la población humana de los alrededores, puesto que estos monos son portadores del virus del Herpes B, letal para las personas.
7 meneos
28 clics

El CSIC acoge un espectrómetro de resonancia magnética nuclear único en Europa

El laboratorio Manuel Rico del IQF-CSIC, que analiza la estructura de las moléculas, se actualiza con un espectrómetro especialmente configurado para estudiar biomoléculas hasta ahora inabordables por las técnicas convencionales. Conocer la estructura de las biomoléculas es clave para entender su función en la célula. Para ayudar en esa tarea, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) cuenta con una infraestructura singular: el Laboratorio de Espectroscopía de Resonancia Magnética Nuclear Manuel Rico, ubicado en el Instituto de
12 meneos
325 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colapso del Observatorio de Arecibo

Estaba a punto de derrumbarse y se cayó. En Puerto Rico, el enorme radiotelescopio del Observatorio de Arecibo, que sufría graves daños desde el verano se ha venido abajo, sin que se hayan reportado heridos.
10 2 9 K 29
10 2 9 K 29
253 meneos
1876 clics
El radiotelescopio de Arecibo será demolido por seguridad [eng]

El radiotelescopio de Arecibo será demolido por seguridad [eng]

El informe de ingeniería, realizado tras las dos roturas de cables del radiotelescopio de Arecibo, ha concluido que no es posible realizar las reparaciones necesarias sin poner en peligro al personal implicado. Por ello el U.S. National Science Foundation ha tomado la decisión de demoler las partes afectadas de las instalaciones, tras 57 años de funcionamiento del radiotelescopio de 305 metros. Se intentarán mantener la mayor parte de elementos posibles, para futuros usos científicos y educativos.
142 111 0 K 231
142 111 0 K 231
345 meneos
1231 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los ricos se creen más inteligentes y trabajadores que los pobres, aunque simplemente son más mezquinos y más tramposos

Una de las grandes falacias de la sociedad, repetida hasta la saciedad por los portavoces del capital, consiste en asumir que las personas adineradas lo son porque están más preparados, han trabajado más duro y son más inteligentes que el resto de los mortales.

Y esto puede ser cierto en algunos casos de personas que, partiendo de la nada, han llegado a amasar grandes fortunas. Pero la realidad es que la mayoría de los que están arriba en la escala social, lo suelen ser porque han recibido contactos, relaciones, acceso a centros de élite
191 154 38 K 349
191 154 38 K 349
5 meneos
16 clics

Adhesivos y selladores estructurales que impulsan mejoras continuas en la tecnología de baterías

Los adhesivos y selladores han desempeñado un papel esencial en el progreso de la tecnología de los vehículos eléctricos (EV) y se espera que impulsen el futuro plan de expansión de los automóviles que funcionan con baterías.
15 meneos
270 clics

Cazar una mosca es complicado: procesan la información 10 veces más rápido que nosotros los humanos  

En este pequeño vídeo de Deep Look, una miniserie de vídeos en 4K producida por KQED para la PBS se explican algunas curiosidades sobre porqué es tan complicado cazar una mosca con la mano o incluso con un matamoscas: Sus ojos compuestos tienen un ángulo de visión prácticamente total, una especie de «visión 360 grados» alrededor de ellas, de modo que ven venir el peligro desde cualquier lado; Su pequeño cerebro procesa información 10 veces más deprisa que el de los humanos. En cierto modo, sería como si una persona se enfrentara a un […].
1 meneos
10 clics

10 sublimes maravillas de la ciencia [eng]

Ciencia apenas da hechos. Nuestro sentido de significado, en el panorama general, debe proceder de la otra parte. ¿Cierto? Error. A continuación se presentan 10 maravillas sublimes de la ciencia, para hacer de su memoria y sus emociones se hinchen. Maravillas científicas acerca de nuestro mundo que tienen sentido de la misma manera que las grandes narrativas y cosmologías religiosas han presentado tradicionalmente una visión panorama general de cómo el mundo llegó a ser, nuestra conexión con lo que existe, y el temor.
30 meneos
85 clics
Nuevas rampas de lanzamiento para nuevos cohetes chinos

Nuevas rampas de lanzamiento para nuevos cohetes chinos

En los próximos años Chin va a introducir dos nuevos lanzadores gigantes, el CZ-10 y el CZ-9. El CZ-10, que debe debutar en 2027, será el elemento central del programa lunar tripulado chino en su versión con tres bloques propulsores en la primera etapa, con siete motores YF-100K cada uno. El CZ-10 podrá lanzar unas 70 toneladas en LEO, pero al mismo tiempo se está desarrollando una versión del CZ-10 con un solo bloque en la primera etapa, conocido hasta ahora como CZ-5ZRL (¿CZ-10B?). Esta versión podrá colocar 18 toneladas (...)
21 9 0 K 189
21 9 0 K 189
13 meneos
43 clics

LunA-10, la iniciativa de DARPA para sostener una base lunar

En la próxima década Estados Unidos quiere establecer una base permanente en el polo sur lunar. Y no solo estamos hablando de la NASA. El compromiso con la nueva fiebre lunar va más allá de la agencia civil y ha llegado al Pentágono. La famosa agencia militar DARPA ha puesto en marcha el estudio LunA-10 (10-Year Lunar Architecture [Capability Study]), de siete meses de duración, para «desarrollar tecnologías que operen conjuntamente para ofrecer servicios comerciales a futuros usuarios lunares».
11 meneos
68 clics

El bautismo de fuego del cohete lunar chino CZ-10

El pasado 14 de junio CASC, el contratista principal del programa espacial chino, anunció la primera prueba de encendido relacionada con el cohete Larga Marcha CZ-10. En la prueba se encendieron al mismo tiempo tres motores de queroseno YF-100K unidos a un modelo de la primera etapa del CZ-10, de 5 metros de diámetro. Con esta prueba se inaugura oficialmente la campaña de puesta a punto de motores de este lanzador, que será el encargado de poner dos seres humanos en la Luna antes del fin de 2030.
17 meneos
56 clics

La Generalitat compra test rápidos para detectar la Covid en 10 minutos

El epidemiólogo e investigador Oriol Mitjà ha revelado este jueves que el departament de Salut de la Genalitat de Catalunya ha comprado los test con reactivos q se verifican en 10 minutos y con un precio de unos 4 euros.
16 1 0 K 14
16 1 0 K 14
11 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Los costos cognitivos de la covid-19? El cerebro de algunos pacientes puede envejecer 10 años [ENG]

Las personas que se recuperan de la covid-19 pueden sufrir impactos significativos en la función cerebral, y los peores casos de infección están vinculados a un deterioro mental equivalente al envejecimiento cerebral de 10 años, advirtieron los investigadores el martes. Un estudio no revisado por pares de más de 84.000 personas, dirigido por Adam Hampshire, médico del Imperial College de Londres, encontró que en algunos casos graves, la infección por coronavirus está relacionada con déficits cognitivos sustanciales durante meses.
2 meneos
11 clics

¿Es cierto que solo utilizamos el 10% del cerebro?

¿Las personas más inteligentes utilizan una mayor proporción de su cerebro?. Mientras lees estas líneas, ¿qué porcentaje de tu cerebro estás utilizando? ¿El 10% o menos?. La realidad es que “prácticamente en todo lo que hacemos en el día a día utilizamos todo el cerebro”.
2 0 2 K -2
2 0 2 K -2
12 meneos
50 clics

El camino hacia un 90 % de electricidad limpia está casi despejado. El último 10%, no tanto

Seis enfoques diferentes, con pros y contras, para lograr una red 100 % libre de carbono. EEUU obtiene el 40 por ciento de su electricidad de fuentes libres de carbono, incluidas las energías renovables y la energía nuclear. Tenemos una idea bastante clara de cómo llegar de manera rentable a alrededor del 90 por ciento. ¿Pero ese último 10 por ciento? Se vuelve caro y hay poco acuerdo sobre cómo hacerlo.
20 meneos
88 clics
La evolución del cohete gigante chino CZ-9 y sus posibles aplicaciones: telescopios espaciales, bases lunares y viajes tripulados a Marte

La evolución del cohete gigante chino CZ-9 y sus posibles aplicaciones: telescopios espaciales, bases lunares y viajes tripulados a Marte

Ahora que conocemos los detalles del programa lunar tripulado chino, es evidente que todo el plan gira alrededor del cohete Larga Marcha CZ-10. Entonces, ¿qué hay del cohete gigante CZ-9? ¿Cuál es su papel? Aunque el CZ-10 parece haberle arrebatado el protagonismo al CZ-9, no olvidemos que el lanzador gigante sigue ocupando un lugar predominante en los planes espaciales chinos y, de hecho, comenzó su desarrollo en 2010, unos seis años antes que el CZ-10 (por una vez, la confusa nomenclatura Larga Marcha se ajusta a la (...)
15 5 0 K 113
15 5 0 K 113
30 meneos
68 clics
El polo norte se deshelará en menos de 10 años, mucho antes de lo esperado

El polo norte se deshelará en menos de 10 años, mucho antes de lo esperado

En menos de 10 años veremos que, durante algunos meses al año, el Ártico reduce su hielo marino por debajo del millón de kilómetros cuadrados
16 meneos
15 clics

Hacia la identificación de muestras de ADN en menos de 10 minutos (ING)  

Evelyn Linardy, una joven científica de la Universidad de Nueva Gales del Sur, está al frente del desarrollo y perfeccionamiento de EzyAmp, un dispositivo portátil para exámenes de ADN que permitiría analizar muestras en menos de 10 minutos. Esto permitiría ganar un tiempo muy valioso, tanto para hacer diagnósticos médicos en hospitales como para ayudar a limitar la propagación de epidemias, entre otras muchas aplicaciones prácticas. De momento, EzyAmp tarda 40 minutos, mucho menos que la tecnología actual. En español: goo.gl/vpjHpf
7 meneos
19 clics
Relacionan la hormona cortisol con una mayor agresividad en niños de 10 años

Relacionan la hormona cortisol con una mayor agresividad en niños de 10 años

Investigadores españoles han estudiado la relación entre hormonas y conducta agresiva en niños y niñas de ocho a diez años. Los resultados, publicados en American Journal of Human Biology, sostienen que los sujetos que más habían aumentado sus niveles de agresividad a los diez años eran aquellos cuyos niveles de cortisol también habían aumentado entre los dos periodos.
3 meneos
11 clics

RA-10, el Reactor Nuclear Argentino Multipropósito  

Conoce como es nuevo reactor nuclear de investigación que se esta construyendo en el Centro Atómico Ezeiza
1 meneos
9 clics

El asteroide con un valor de 10.000.000.000.000.000.000 dólares para la NASA: una gigantesca mole de metales entre Marte

16 Psyche no es un asteroide cualquiera. Orbitando en el Sistema Solar entre Marte y Júpiter, este astro fue descubierto por primera vez en 1852
1 0 3 K -14
1 0 3 K -14
93 meneos
7331 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Investigadores resuelven el misterio de los milpiés que detenían el tren en Tokio cada 10 años  

Un fenómeno muy extraño ha mantenido en vilo a la sociedad japonesa desde que comenzara a principios de la década de 1920, repitiéndose de nuevo cada 10 años: los trenes que pasaban por las montañas del este de Tokio debían detenerse porque las vías, que atravesaban un bosque, se llenaban de milpiés. Ahora, tras más de 50 años de investigación, los científicos han podido determinar por qué ocurría esto cada década a pesar de que los animales terminaran desapareciendo y los trenes pudieran retomar la marcha.
57 36 16 K 314
57 36 16 K 314
« anterior123458

menéame