Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 6, tiempo total: 0.040 segundos rss2
11 meneos
70 clics

Este 2021 la ciencia será más pública que nunca gracias al “Plan Shock”

La falta de subvenciones y la inestable situación laboral no son las únicas quejas que se escuchan de boca de los científicos. Existe un problema más que no suele recibir tanta atención, pero con implicaciones mucho más directas en el resto de la población. Se trata de la privatización del conocimiento científico.
24 meneos
196 clics
MIT Press y el acceso abierto y gratuito a todas sus revistas académicas

MIT Press y el acceso abierto y gratuito a todas sus revistas académicas

El caso es que aunque alguien lo comentó como «novedad novedosa», parece ser que no es algo especialmente «nuevo»; luego dijeron que era temporalmente debido a un cambio de plataforma, pero no… Sea como fuere, ahí están. Hay decenas de títulos online, organizados en estas cuatro grandes categorías: Ciencia y tecnología, Artes y humanidades. Asuntos internacionales, Historia y Ciencias Políticas, Economía
18 6 1 K 199
18 6 1 K 199
8 meneos
175 clics

Los 15 mayores repositorios científicos españoles en acceso abierto según Google Scholar

Los repositorios científicos en acceso abierto organizan, preservan y difunden la producción documental temática o de una institución. Sus objetivos principales son conservar y preservar la producción científica, favorecer su difusión, accesibilidad y utilización, además de aumentar su visibilidad e impacto en la comunidad científica. Es verdad que existe un buen número de repositorios y agregadores de artículos en acceso abierto, pero puede que no sean suficientes para visibilizar y facilitar la localización de los trabajos científicos.
38 meneos
75 clics

72% de la humanidad no tiene acceso a los recursos necesarios para vivir

Los datos provienen de varios organismos internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, la Agencia Internacional de Energía y la base de datos Comtrade de las Naciones Unidas que los recolectaron durante el período de 1980 y 2017. El objetivo era tener una idea más completa de la rapidez con la que la humanidad está consumiendo los recursos naturales en cada país del mundo y compararla con la biocapacidad.
8 meneos
86 clics

La faraónica obra de Mark Zuckerberg que afectará a España: miles de kilómetros de cables y un robot instalador de fibra

Facebook ha presentado los proyectos en los que actualmente está trabajando para llevar Internet a zonas del mundo donde no llega la fibra, con proyectos que incluyen cables submarinos, un robot instalador que se desplaza por las líneas de electricidad y un sistema inalámbrico que aprovecha el mobiliario urbano para ofrecer alta velocidad.
15 meneos
31 clics

Cuando el agua se convierte en una 'commodity'

No es una preocupación nueva, pero el acceso al agua se ha convertido en uno de los temas candentes del siglo XXI. Y mientras se necesita cada vez más agua y se teme por su escasez, a su gestión se ha añadido ahora un nuevo factor. El agua ha entrado en bolsa: la aparición del primer mercado de futuros hídricos abre la puerta a la especulación –dicen sus críticos– o a una mayor transparencia de precios –prometen sus defensores–. Sea como sea, el agua es ya un activo.
12 3 2 K 12
12 3 2 K 12

menéame