Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 777, tiempo total: 0.051 segundos rss2
17 meneos
92 clics
Video de la Agencia Espacial China presentando el plan de establecimiento de la primera base permanente en la Luna [CH]

Video de la Agencia Espacial China presentando el plan de establecimiento de la primera base permanente en la Luna [CH]  

La publicación se ha calificado de filtración, sin aclarar si el fin es propagandístico o no. En cualquier caso, muestra mediante una presentación audiovisual el desarrollo del plan —a día de hoy— de la Agencia Espacial Nacional China (CNSA) para establecer en la Luna la primera base permanente en suelo firme. Misiones robóticas previas explorarían la superficie en busca del lugar más adecuado y se procedería a perforar la corteza (mediante misiles) para emplear tubos de lava subterráneos, previamente mapeados, para establecer el primer hub...
14 3 0 K 15
14 3 0 K 15
20 meneos
86 clics

Primer paseo espacial desde el nuevo módulo Wentian de la Estación Espacial China

La hoja de ruta para poner a punto la Estación Espacial China sigue adelante. El 1 de septiembre de 2022 se llevó a cabo el primer paseo espacial de la tripulación de la Shenzhou 14, que lleva en la estación desde el pasado 5 de junio. El comandante Chen Dong y Liu Yang salieron de la estación a las 10:26 UTC y permanecieron en el exterior cerca de seis horas, hasta las 16:33 UTC. Para ambos fue su primer paseo espacial, que además también fue la quinta EVA realizada desde la Estación Espacial China (中国空间站, Zhongguo (...)
210 meneos
1647 clics
Primer paseo espacial desde la estación espacial china

Primer paseo espacial desde la estación espacial china

La tripulación de la Estación Espacial China (CSS) ha superado un importante hito al efectuar su primer paseo espacial. Los astronautas Liu Boming y Tang Hongbo abrieron la escotilla de la esclusa del módulo Tianhe el 4 de julio de 2021 a las 00:11 UTC para realizar una actividad extravehicular de cerca de siete horas. Aunque hoy en día los paseos espaciales en la ISS se han convertido en casi rutinarios, esta ha sido solamente la segunda actividad extravehicular de China en toda su historia.
126 84 5 K 369
126 84 5 K 369
3 meneos
15 clics

Termina la misión del carguero espacial chino Tianzhou 4

Terminada su misión en la estación espacial china, el carguero espacial Tianzhou 4 se desacoplaba de ella a las 7:55, hora peninsular española (UTC +1), del 9 de noviembre de 2022. Una reentrada controlada en la atmósfera esta pasada noche terminaba con él y con el material de desecho y ya no necesario que lleva ahora mismo a bordo, poniendo fin a su misión. Los cargueros Tianzhou cumplen la misma función para la estación espacial china que las cápsulas Cygnus, Dragon y Progress para la Estación Espacial Internacional. El Tianzhou 4...
142 meneos
825 clics
Lanzamiento de la Shenzhou 14, la tripulación que debe finalizar la construcción de la estación espacial china

Lanzamiento de la Shenzhou 14, la tripulación que debe finalizar la construcción de la estación espacial china

La tercera expedición de la Estación Espacial China ya está en marcha. El 5 de junio a las 02:44 UTC despegó el cohete Larga Marcha CZ-2F/Y Y14 (o CZ-2F/G Y-14 o 长征二号F遥十四运) con la nave Shenzhou 14 (SZ-14, 神舟十四号) desde la rampa 921 del complejo de lanzamiento 43 del centro espacial de Jiuquan (provincia de Mongolia Interior). La novena misión espacial tripulada china de la historia está integrada por Chen Dong, Liu Yang y Cai Xuzhe. Esta tripulación será la segunda que pase seis meses en el espacio a bordo de la Estación (...)
84 58 0 K 262
84 58 0 K 262
12 meneos
32 clics

La Agencia Espacial Española busca un espacio propio

En la nueva ley de ciencia se recoge la creación de la Agencia Espacial Española, que convivirá con la europea y, según el Gobierno, se realizará sin aumento de gasto público.
La mayor parte de los países de la UE que forman parte de la ESA también cuentan con su agencia espacial propia, como Alemania, Italia, Francia, Portugal, Bélgica o Grecia, entre otros.
10 2 0 K 34
10 2 0 K 34
30 meneos
139 clics

La Estación Espacial China alcanza su configuración final y la etapa del CZ-5B Y4 reentra sin control en el Pacífico

Una de cal y otra de arena. El módulo Mengtian de la Estación Espacial China ha sido colocado en su emplazamiento final, completando así la construcción de la primera fase de la Estación Espacial China. Al mismo tiempo, la etapa central del cohete CZ-5B Y4 que lo puso en órbita reentró hoy sin control sobre el Pacífico, no sin antes provocar el cierre del espacio aéreo de varios aeropuertos españoles. O lo que es lo mismo, China ha convertido un gran logro tecnológico en un fracaso de relaciones públicas de unas dimensiones (...)
25 5 3 K 32
25 5 3 K 32
29 meneos
102 clics
La Agencia Espacial Europea en 2023: sobresaliente en ciencia, problemas con sus lanzadores y rechazo a China

La Agencia Espacial Europea en 2023: sobresaliente en ciencia, problemas con sus lanzadores y rechazo a China

La Agencia Espacial Europea (ESA) es uno de los organismos espaciales más importantes del mundo. La semana pasada el Director General de la ESA, el alemán Josef Aschbacher, presentó al público el estado de la agencia en 2023, un panorama con claroscuros que vale la pena mencionar. El presupuesto de la ESA para 2023 es de 7080 millones de euros, un ligero descenso con respecto a 2022. Como es habitual, los países que más contribuyen, y con mucha diferencia con respecto al resto, son Alemania y Francia, con 1047 y 1001 (...)
21 8 1 K 216
21 8 1 K 216
28 meneos
52 clics
Lanzada la Shenzhou 17, la sexta misión a la Estación Espacial China

Lanzada la Shenzhou 17, la sexta misión a la Estación Espacial China

Por tercera vez se ha producido un relevo de tripulaciones en la Estación Espacial China y por tercera vez hay seis astronautas chinos en órbita al mismo tiempo. El 26 de octubre de 2023 a las 03:14 UTC despegó desde la rampa 921 del complejo de lanzamiento 43 del centro espacial de Jiuquan (provincia de Mongolia Interior) el cohete Larga Marcha CZ-2F/Y Y17 (o CZ-2F/G Y-17 o 长征二号F遥十七运) con la nave tripulada Shenzhou 17 (SZ-17, 神舟十七号). Los astronautas de la 12ª misión tripulada china eran Tang Hongbo (comandante), Tang (...)
23 5 0 K 35
23 5 0 K 35
11 meneos
90 clics
Seleccionados los primeros experimentos internacionales para la estación espacial china

Seleccionados los primeros experimentos internacionales para la estación espacial china

La Agencia Espacial Tripulada China (CMSA) y la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Ultraterrestre (UNOOSA) anunciaron el 28 de mayo los primeros seis experimentos internacionales que volarán en la próxima estación espacial china permanente. Los seis experimentos ganadores han sido elegidos de un total de 42 propuestas presentadas por instituciones de 27 países.
38 meneos
112 clics
Regresa la tripulación de la Shenzhou 12 tras haber vivido tres meses en la estación espacial china

Regresa la tripulación de la Shenzhou 12 tras haber vivido tres meses en la estación espacial china

90 días puede no parecer mucho comparados con los seis meses que pasan los astronautas de forma rutinaria en la Estación Espacial Internacional (ISS), pero para China es un pequeño gran paso hacia su meta de tener una estación espacial permanentemente habitada. No olvidemos que ningún astronauta de Estados Unidos superó los tres meses de permanencia en el espacio hasta 1995, cuando Norman Thagard batió este récord a bordo de la estación rusa Mir (estuvo 140 días). Además, ninguna misión del transbordador espacial permaneció tanto tiempo (...)
32 6 3 K 131
32 6 3 K 131
20 meneos
23 clics
Europa aumenta en un 17 % el presupuesto de la Agencia Espacial Europea para los próximos cinco años

Europa aumenta en un 17 % el presupuesto de la Agencia Espacial Europea para los próximos cinco años

Además de presentar su nueva promoción de astronautas, la Agencia Espacial Europea estaba pendiente esta semana de otro evento muy importante –más importante, diría yo– como es la reunión de los ministras y ministros del ramo en la que se decide el futuro de la agencia a cinco años vista. Y el resultado no ha sido malo teniendo en cuenta la que está cayendo: la agencia ha conseguido 16900 millones de euros frente a los 18.500 que pedía. Supone un incremento del 17 % sobre la anterior reunión, celebrada en 2019. Y es el presupuesto más grande...
16 4 0 K 127
16 4 0 K 127
10 meneos
78 clics
La nueva agencia espacial española es más importante de lo que parece. [Eng]

La nueva agencia espacial española es más importante de lo que parece. [Eng]  

El pasado mes de marzo, España se convirtió en el último país en contar con su propia agencia espacial, al aprobar el Gobierno los estatutos de la Agencia Espacial Española (AEE). Este importante hito supuso la entrada de España en la larga lista de países que desempeñan un papel central para gestionar, coordinar y, lo que es más importante, promover e impulsar sus propios esfuerzos espaciales.
76 meneos
198 clics
Puesto en órbita el Tianhe, el primer módulo de la estación espacial permanente de China

Puesto en órbita el Tianhe, el primer módulo de la estación espacial permanente de China

China ha inaugurado una nueva era en su programa espacial con el lanzamiento del Tianhe, el primer módulo de su estación espacial permanente. Tianhe se halla dividido en tres secciones: el nodo frontal, con cuatro puertos de atraque más una escotilla para actividades extravehiculares, el cilindro medio, con los paneles solares y el brazo robot, y el cilindro trasero, con el sistema de propulsión principal y un puerto de atraque trasero. El volumen interior es de 100 metros cúbicos, mientras que el volumen habitable es de 50 metros cúbicos.
64 12 0 K 401
64 12 0 K 401
1 meneos
4 clics

Los tres primeros astronautas llegan a la estación espacial china en construcción

La estación espacial china, aún en construcción, está a punto de ser ocupada. La nave espacial Shenzhou-12, con tres astronautas a bordo, se ha acoplado con éxito esta mañana con el módulo central Tianhe de la plataforma. El encuentro se produjo poco antes de las diez de la mañana (hora peninsular española), casi siete horas después del lanzamiento. Se trata de la primera misión con tripulación del gigante asiático en casi cinco años.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
33 meneos
918 clics
La estación espacial de China, Tiangong, es un prodigio del orden. Sobre todo si la comparamos con la ISS

La estación espacial de China, Tiangong, es un prodigio del orden. Sobre todo si la comparamos con la ISS

China lleva tiempo preparando el despliegue de su estación espacial, y tras las pruebas de los últimos años ahora está avanzando a buen ritmo en la construcción de Tiangong. El núcleo principal se lanzó en abril de 2021, y varias imágenes revelan que entre los detalles que han cuidado con esta estación está el de la organización de su interior.
Eso salta a la vista cuando uno compara Tiangong con la ya veterana Estación Espacial Internacional (ISS), que acusa el paso de los años.
29 4 1 K 123
29 4 1 K 123
196 meneos
2304 clics
El extraño caso del lanzamiento espacial chino que oficialmente nunca existió

El extraño caso del lanzamiento espacial chino que oficialmente nunca existió

El pasado 16 de octubre el diario Financial Times publicó una exclusiva según la cual el pasado mes de agosto China lanzó a la órbita baja una cabeza nuclear hipersónica que recorrió todo el globo antes de reentrar sobre territorio chino. El artículo cita como fuentes a los servicios de inteligencia de EEUU y afirma que el lanzamiento orbital tuvo lugar en agosto y que se empleó un cohete Larga Marcha CZ-2C. Lo más interesante es que estaríamos ante un lanzamiento espacial que nunca existió.
104 92 0 K 250
104 92 0 K 250
10 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Universidad de Oviedo participa en la misión de la Agencia Espacial Europea para explorar cuevas en la Luna

Una investigación de la Universidad de Oviedo, en colaboración con la Universidad de Vigo y la empresa Alén Space, ha sido fundamental para el desarrollo del proyecto con el que la Agencia Espacial Europea (ESA) ha decidido explorar cuevas o tubos de la lava en la Luna. El estudio, elegido por la ESA en una convocatoria internacional, soluciona el problema de cómo proporcionar energía a los robots que exploren las cuevas.
11 meneos
282 clics

La Agencia Espacial Europea necesita que encuentres las diferencias entre estas fotos

Entre 2014 y 2016, la sonda Rosetta de la Agencia Espacial Europea estudió un cometa a cientos de millones de kilómetros de la Tierra. En ese tiempo rcopiló toda clase de datos sobre su estructura y geología. Ahora la ESA está pidiendo la ayuda de la gente para estudiar algunas de las imágenes que tomó la sonda y encontrar diferencias en su superficie.
17 meneos
287 clics
La Estación Espacial China vista desde la Shenzhou 16

La Estación Espacial China vista desde la Shenzhou 16

Vivimos en una época en la que conviven estaciones espaciales habitadas permanentemente. A finales de los años 90 la Estación Espacial Internacional (ISS) coincidió en su fase inicial de construcción con la estación Mir, pero nunca hubo al mismo tiempo dos expediciones de larga duración (la última espedición a la Mir, la EO-28, regresó en junio de 2000 a bordo de la Soyuz TM-30, mientras que la Expedición 1 de la ISS partió en la Soyuz TM-31 en noviembre de ese mismo año). Ahora sin embargo, las expediciones de la ISS (...)
14 3 2 K 10
14 3 2 K 10
192 meneos
1121 clics
Las misiones a la estación espacial china en 2021 y 2022

Las misiones a la estación espacial china en 2021 y 2022

Según este plan, entre 2021 y 2022 veremos un total de once misiones relacionadas con la estación que incluyen los tres módulos de gran tamaño lanzados mediante cohetes Larga Marcha CZ-5B, cuatro cargueros Tianzhou lanzados con los Larga Marcha CZ-7 y cuatro misiones tripuladas Shenzhou que despegarán mediante cohetes Larga Marcha CZ-2F.
120 72 1 K 338
120 72 1 K 338
9 meneos
18 clics

Un satélite científico logró evitar basura espacial con apenas 8 horas de anticipación

Los controladores de misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) se vieron obligados a reubicar un satélite científico al detectar una pieza amenazante de basura espacial.
1 meneos
1 clics

Pedro Duque, descartado como director de la Agencia Espacial Europea

El austríaco Josef Aschbacher (58) es el principal favorito para convertirse en el próximo director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), en la elección que tiene que llevarse a cabo el jueves, para sustituir en el cargo al alemán Johann-Dietrich Wörner.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
30 meneos
89 clics
Terrae Novae: el programa espacial tripulado europeo a partir de 2030

Terrae Novae: el programa espacial tripulado europeo a partir de 2030

¿Te imaginas un astronauta europeo en la superficie de la Luna en 2030 y otro en Marte en 2040? Pues esos son ni más ni menos que los ambiciosos objetivos del programa tripulado de la Agencia Espacial Europea (ESA) para los próximos años. En 2016 la ESA creo el programa E3P (European Exploration Envelope Programme) con la idea de definir la hoja de ruta del programa tripulado europeo, marcado desde la cancelación del proyecto Hermes en los años 90 por una total sumisión a los planes de la NASA. En 2021 el programa E3P fue (...)
22 8 0 K 245
22 8 0 K 245
14 meneos
15 clics

España construirá el próximo gran satélite europeo para apoyar la agricultura sostenible

La Agencia Espacial Europea (ESA) y Airbus Defence and Space España han firmado esta mañana el contrato para llevar a cabo la misión de Monitoreo de la Temperatura de la Superficie Terrestre (LSTM). La misión ayudará a predecir sequías y a apoyar la agricultura sostenible. El proyecto forma parte de Copernicus , el programa de observación de la Tierra de la Unión Europea para la vigilancia global. Desde Airbus afirman que se puede considerar el contrato espacial del año en nuestro país, cuyo valor asciende a 380 millones de euros.
« anterior1234532

menéame