Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 6, tiempo total: 0.019 segundos rss2
3 meneos
104 clics

Sí, existen amebas comecerebros

Una mujer de 69 años en Seattle (Estados Unidos) ha fallecido por una infección de una "ameba ‘comecerebros' después de lavarse la nariz con agua del grifo".
La mujer ingresó por convulsiones en enero y un escáner mostró lo que parecía un tumor cerebral. Tras analizar el tejido cerebral, descubrieron que la ameba Balamuthia mandrillaris había infectado su cerebro y se estaban 'comiendo' las células cerebrales, según contó el neurocirujano que la operó al Seattle Times. Falleció un mes después.
12 meneos
450 clics

'Blob', el enigmático organismo que 'piensa' sin tener cerebro y que es 'inmortal'

Uno de los entes más increíbles de nuestro planeta también es uno de los más enigmáticos que nunca antes hayamos descubierto. Llegó a la Tierra unos 500 años antes de que el ser humano y, a día de hoy, continúa sin saberse de qué se trata exactamente. Sus impresionantes características lo convierten en un elemento digno de las mejores novelas de misterio, pero es completamente real: así es el 'physarum polycephalum', más conocido como 'blob'.
7 meneos
32 clics

Hechos reales: La ameba abnegada [EN]  

Citas:

Bianchi, E., Doe, B., Goulding, D. et al. Juno es el receptor Izumo del óvulo y es esencial para la fecundación en mamíferos. Nature 508, 483-487 (2014). doi.org/10.1038/nature13203

Bloomfield G, Paschke P, Okamoto M, Stevens TJ, Urushihara H. Triparental inheritance in Dictyostelium. Proc Natl Acad Sci U S A. 2019 Feb 5;116(6):2187-2192. doi: 10.1073/pnas.1814425116. Epub 2019 Jan 22. Fe de erratas en: Proc Natl Acad Sci U S A. 2019 Feb 25;: PMID: 30670662; PMCID: PMC6369745.

Bonner, J. (2008). Las amebas sociales: La biologí
259 meneos
1261 clics
Encuentran remedio en Chequia contra la ameba comecerebros

Encuentran remedio en Chequia contra la ameba comecerebros

Expertos del centro BIOCEV de Praga han logrado curar a ratones infectados con Naegleria fowleri, conocida como la ameba comecerebros. Se trata de una extraña infección en humanos, pero con una mortalidad de casi el 100%.
La Naegleria fowleri no recibió el nombre de ameba comecerebros de casualidad, pero lo cierto es que este parásito ataca especialmente a peces. Aunque también puede llegar a afectar a los humanos.
121 138 0 K 216
121 138 0 K 216
19 meneos
74 clics

Naegleria fowleri: la extraña “ameba comecerebros” se cobra una nueva vida en Estados Unidos

La llamada 'ameba comecerebros' (Naegleria fowleri), un protozoo parásito altamente letal, se ha cobrado una nueva víctima en Estados Unidos. Se trata de un ciudadano del condado de Charlotte, en Florida, que se infectó después de enjuagarse la nariz con agua del grifo, según informó el departamento de salud en un comunicado oficial.
10 meneos
44 clics

Nitroplasto, un nuevo orgánulo generado por endosimbiosis

Una modesta ameba de agua dulce, Paulinella chromatophora, es fotosintética gracias a un reciente evento de endosimbiosis. Esto se debe a su asociación con una cianobacteria que, con el paso del tiempo (se calcula unos 120 millones de años), se ha convertido en un orgánulo celular llamado cromatóforo

menéame