Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 43, tiempo total: 0.021 segundos rss2
4 meneos
18 clics

Frío y calor en el amor y la mentira: qué es la termografía infrarroja y cómo puede pillarte mintiendo

¿Cómo saber si alguien miente? El juicio humano es aleatorio, incluido el de policías expertos. Ni la conducta verbal -lo que alguien dice o cómo lo dice-, ni la conducta no verbal -los gestos- delatan de manera definitiva al mentiroso.
2 meneos
35 clics

Una delgada línea separa al amor del odio en el cerebro

Los ratones machos muestran algunas reacciones similares cuando se relacionan con otros machos o con hembras: tienden a “montarse” entre ellos. Sin embargo, únicamente cuando lo hacen con las hembras emiten una especie de “canto”, mientras que entre machos todo termina en peleas. ¿Existen patrones cerebrales que determinan el amor o el odio? Una investigación realizada por neurocientíficos del Instituto Tecnológico de California confirma que una delgada línea marca el límite en el cerebro entre las relaciones amorosas y las agresivas.
7 meneos
884 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Eres un buen mentiroso? Descúbrelo en 5 segundos con la prueba de la Q

Cada vez hay más investigaciones sobre este apasionante campo y algunos experimentos son realmente sorprendentes. El famoso psicólogo inglés Richard Wiseman desarrolló una forma muy sencilla y que se ha demostrado bastante efectiva según la investigación realizada en la Universidad de Hertfordshire.
2 meneos
51 clics

Detector de mentiras

El día 1 de febrero de 1935, el detective Leonarde Keeler presenta el primer detector de mentiras. Al día siguiente, este se utilizaría en un juicio y los datos obtenidos serían utilizados como prueba acusatoria. Pero ¿existe evidencia científica o es un objeto únicamente útil para la telebasura?
10 meneos
76 clics
Un estudio de la UMA y la Universidad de California analiza cómo la mentira afecta en las decisiones económicas

Un estudio de la UMA y la Universidad de California analiza cómo la mentira afecta en las decisiones económicas

Psicología y Economía se aúnan en una reciente línea de investigación, liderada por el catedrático de la Universidad de Málaga Ismael Rodríguez-Lara, que estudia cómo la mentira afecta en las decisiones económicas.

Se trata de un trabajo desarrollado junto con el catedrático de la Universidad de California (Santa Barbara, EE.UU.) Gary Charness, considerado uno de los economistas más influyentes del mundo dentro del área experimental, www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0165176523005220?via=ihub
3 meneos
66 clics

¿Existe eso del amor de tu vida o es un mito?

Sebastián Girona, psicólogo especializado en vínculos, explica en este episodio del podcast 'Abecedario del Bienestar' qué es lo que detrás del concepto de amor «para toda la vida»
5 meneos
42 clics

Cuando el amor se resiste al olvido del Alzheimer: “La experiencia sentimental y las emociones se graban con mayor huella”

Raúl se acerca a la cara de Matea y acaricia con su nariz la de su mujer. Ella responde con una sonrisa y levanta una mano para que se la agarre. Aunque no habla, ni le saluda por su nombre, Matea muestra con los gestos de cariño que ha reconocido a su marido en la primera visita de la mañana a la residencia de León en la que ahora vive. Él es la única persona a la que aún reconoce con rapidez, el Alzheimer que le diagnosticaron en 2008 aún no ha podido borrar el amor que alimenta esta pareja de octogenarios desde hace 60 años. Varios expertos
2 meneos
102 clics

I brain you: la parte chula del amor

Si pensabas que el amor (hacia otro, no hacia uno mismo), era cosa del corazón —esa víscera que mueve la sangre hacia todas las partes de tu cuerpo—, debes saber que la cosa no va por ahí. A ver cómo te lo puedo explicar con ABBA, Isabel Pantoja, Estopa o el periodista y escritor uruguayo Eduardo Galeano.
1 meneos
4 clics

Mentirosos compulsivos y antivacunas

Una nueva historia sobre la histeria antivacunas acaba de salir a la palestra. Una de las líderes antivacunas en Gran Bretaña en contra de las vacunas triple vírica (sarampión, paperas y rubeola, MMR en inglés) acaba de ser tachada por un tribunal de mentir por informar falsamente sobre la salud de su hijo.
8 meneos
756 clics

El método que usan los científicos para pillar a un mentiroso

Que si se toca demasiado el pelo cuando habla, esquiva la mirada directa a los ojos o hace movimientos extraños y nada naturales. Hay muchos detalles que pueden delatar que alguien te está mintiendo, pero a la hora de la verdad nunca puedes llegar a estar seguro al cien por cien si alguien te está siendo totalmente sincero o intenta engañarte de alguna forma. Más allá de atender a sus expresiones faciales o lenguaje no verbal, también cabe reparar en el contenido de lo que dice. Hoy vemos la técnica SUE, utilizada en la investigación criminal
66 meneos
775 clics
9 mentiras de los antivacunas a tener en cuenta estas navidades

9 mentiras de los antivacunas a tener en cuenta estas navidades

Para muchas personas, las reuniones familiares en las vacaciones significan sufrir conversaciones dolorosas con parientes antivacunas. Si bien puede tener poco sentido tratar de hacer que alguien cambie de opinión, aquí hay algunos puntos de conversación comunes de los antivacunas sobre las vacunas covid-19 que debes tener en cuenta.
55 11 5 K 199
55 11 5 K 199
9 meneos
50 clics

Nueva patente de Xiaomi: Detección de mentiras a través de la trayectoria del movimiento de la pupila (CH)

El resumen muestra que la presente descripción se refiere a un método, dispositivo, terminal móvil y medio de almacenamiento para la detección de mentiras, el método se aplica a un terminal móvil, y el terminal móvil incluye una primera cámara, y la primera cámara es un teleobjetivo de giro e inclinación. cámara. [Trad. google]
230 meneos
2236 clics
Las múltiples mentiras del marketing de las leches de fórmula

Las múltiples mentiras del marketing de las leches de fórmula

La prestigiosa revista médica The Lancet ha publicado una serie especial de artículos que pone contra las cuerdas a la industria de la leche artificial. Este sector económico, que mueve más de 55 mil millones de dólares cada año en el mundo, destina en torno a 3 mil millones a acciones de marketing para expandir el consumo de sus productos.
108 122 3 K 195
108 122 3 K 195
20 meneos
121 clics
La gran mentira del tabaco que llevamos décadas dando por cierta

La gran mentira del tabaco que llevamos décadas dando por cierta

Muchas personas piensan que si dejan de fumar engordarán. Es cierto que esto puede ocurrir, pues la ansiedad por el tabaco puede transformarse en ansiedad por la comida. Un nuevo estudio, recién publicado por científicos de la Universidad de Copenhague, pone de manifiesto un aumento de la grasa abdominal asociado al consumo de tabaco. Sobre todo aumenta la grasa visceral. Las altas concentraciones de esta grasa se asocian a multitud de enfermedades, sobre todo cardiovasculares y metabólicas, como la diabetes.
16 4 0 K 206
16 4 0 K 206
9 meneos
220 clics

“El amor es química. Los algoritmos empiezan a fallar cuanto más compleja sea la persona”

Inma Martínez, experta en inteligencia artificial: “Yo no tengo Alexa. Y apago el micrófono de los móviles y de todo lo que tenga cerca”
35 meneos
215 clics
Nuestros cerebros se sincronizan cuando nos besamos: la ciencia detrás de juntar los labios (con amor)

Nuestros cerebros se sincronizan cuando nos besamos: la ciencia detrás de juntar los labios (con amor)

Besar es una acción extraña, maravillosa y casi exclusivamente humana. Sí, algunos primates se besan pero, curiosamente, no todos los humanos lo hacen. Solo el 46% de las culturas a lo largo de la historia se han involucrado en besos románticos. Sin embargo, en las sociedades que han desarrollado un "gusto" por ellos, se ha trabajado duro para dominarlos. Usamos hasta 146 músculos diferentes y también pasamos gran parte de nuestra vida besándonos: 20.160 minutos (14 días) de media.
29 6 0 K 291
29 6 0 K 291
8 meneos
125 clics

Adicción al amor

Cada vez que hacemos una actividad que nos gusta como comer costillas de cerdo bajadas con cerveza, o trotamos y sudamos por la ciclovía, leemos un buen libro o nos comemos a besos con nuestra pareja, se activa en nosotros el centro del placer o sistema de recompensas: una parte del cerebro, en el sistema límbico sede de las emociones. Cuando perdemos la noción del tiempo sumergidos en una actividad hondamente placentera, por el cuerpo viajan fluidos de dopamina, la hormona del placer y la motivación, y nos sentimos plenos y creemos que somos f
13 meneos
58 clics

Alzheimer: la ‘hormona del amor’ frena el deterioro cognitivo

La hormona oxitocina, involucrada en el parto y la lactancia materna, puede ser eficaz en revertir la pérdida de memoria relacionada con trastornos cognitivos, entre ellos la enfermedad de Alzheimer. Esta es la principal conclusión de un trabajo experimental de investigadores de la Universidad de Ciencias de Tokio.
10 3 0 K 29
10 3 0 K 29
10 meneos
264 clics
La ciencia del amor explica por qué muchas parejas rompen tras cuatro años de relación

La ciencia del amor explica por qué muchas parejas rompen tras cuatro años de relación

Una vez establecidos los cimientos de una relación, las parejas atraviesan una fase de alrededor de 3 años y medio en la que predomina el componente pasional. A partir de ahí, desciende la importancia de la sexualidad. Y es más probable que la pareja se rompa.
2 meneos
8 clics

Marea de mentiras (ENG)

Lo primero que pasó por la cabeza de Alison Avenell cuando escuchó que Yoshihiro Sato había muerto fue que podría ser un truco. Era marzo de 2017, y en los años anteriores, Avenell, un nutricionista clínico de la Universidad de Aberdeen en el Reino Unido, había pasado miles de horas revisando los documentos de Sato, junto con tres colegas en Nueva Zelanda. Habían descubierto que Sato, un investigador de huesos en un hospital en el sur de Japón, había fabricado datos para docenas de ensayos clínicos publicados en revistas internacionales. "Con tantas cosas sucediendo, tanta fabricación, uno se pregunta si le conviene a la persona esconderse", dice Avenell.
20 meneos
131 clics
¿Cómo funciona el cerebro cuando mentimos?

¿Cómo funciona el cerebro cuando mentimos?  

El neurólogo Gurutz Linazasoro habla sobre las mentiras, las patologías relacionadas con el mentir y cómo funciona nuestro cerebro cuando no decimos la verdad.
14 6 0 K 40
14 6 0 K 40
12 meneos
171 clics

La «máquina para pesar el alma» que se convirtió en detector de mentiras  

Si el alma existe dentro de nosotros debe tener una masa y si tiene masa debe tener un peso que se note en una balanza. Así lo intentó demostrarlo el doctor italiano Angelo Mosso, que en el siglo XIX ideó una “máquina para pesar el alma” como su proyecto más ambicioso y descubrir así la relación entre la función cerebral y el flujo sanguíneo. Ahora unos investigadores italianos han desenterrado los manuscritos originales de Mosso de un archivo en Milán donde se muestra el funcionamiento de tan singular artefacto.
12 meneos
95 clics

El verde, la verdad más grande, convertida en mentira

El gas libera CO2, el principal agente de la catástrofe climática. Contamina menos que el carbón o el petróleo, es cierto, pero es que estamos en la urgente necesidad de alcanzar las emisiones cero.
24 meneos
293 clics
Por qué el muslo de pollo no es realmente "muslo" y otras mentiras biológicas de la gastronomía

Por qué el muslo de pollo no es realmente "muslo" y otras mentiras biológicas de la gastronomía

Utilizamos una serie de expresiones en la gastronomía que son incorrectas, porque carecen de precisión anatómica. Pues bien, un muslo de pollo no es un muslo sino la pantorrilla... Cuando chupamos el contenido de las cabezas de gambas, langostinos... no nos estamos comiendo el contenido de la cabeza sino las vísceras del tórax o pereion...
17 7 3 K 152
17 7 3 K 152
7 meneos
175 clics
Los científicos desmienten el mito más popular sobre el amor

Los científicos desmienten el mito más popular sobre el amor

Durante su experimento los científicos reclutaron a un total de 1.523 parejas (tanto 'parejas' reales como personas que no tenían ninguna relación la una con la otra) y les pidieron cumplimentar una breve encuesta sobre sus actitudes, valores, pasatiempos favoritos y otros rasgos de personalidad. Posteriormente con los datos a su disposición los investigadores calcularon el porcentaje de similitud entre parejas.
« anterior12

menéame