Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 56, tiempo total: 0.116 segundos rss2
7 meneos
88 clics

El Ariane 6 cobra vida: ¿la luz al final del túnel?

El Ariane 6 tenía que haber despegado en julio de 2019, pero estamos en noviembre de 2023 y no ha levantado el vuelo todavía. Ni lo hará hasta abril de 2024, como muy pronto. Los problemas del sustituto del Ariane 5 se han ido acumulando hasta el punto de que este venerable lanzador europeo se ha retirado sin que su sustituto esté listo. Pero, poco a poco, el Ariane 6 está viendo la luz al final del túnel, pero no sin dificultades. Ayer 23 de noviembre se realizó por fin un encendido estático del modelo CTM (Combined Test (...)
24 meneos
114 clics
Los cohetes NESTS: ¿cómo será el sucesor del Ariane 6?

Los cohetes NESTS: ¿cómo será el sucesor del Ariane 6?

Todos sabemos que Europa no pasa por su mejor momento en materia de lanzadores espaciales, a los problemas del Vega se suma el retraso en la puesta en servicio del Ariane 6, el que debe ser el vector de bandera del continente. Pero, como es sabido, el Ariane 6 ha sido criticado por alejarse del actual paradigma en materia de lanzadores, que pasa por la reutilización y, a ser posible, el empleo de metano como combustible. Sin embargo, esto no significa que Europa no esté desarrollando las tecnologías de cara a la (...)
17 7 1 K 119
17 7 1 K 119
8 meneos
39 clics

Lanzado con éxito el último Ariane 5

Esta pasada medianoche despegaba del espaciopuerto de Kourou el último Ariane 5. La misión fue un éxito y dejó en órbita de transferencia geoestacionaria el satélite de telecomunicaciones francés Syracuse 4B y el satélite de telecomunicaciones alemán Heinrich-Hertz. Los dos llegarán ahora a sus posiciones finales usando sus motores. Con este lanzamiento termina la carrera de todo un icono de la era espacial.
29 meneos
92 clics
Adiós al Ariane 5: el final de una era

Adiós al Ariane 5: el final de una era

El pasado 5 de julio de 2023 Europa occidental se despidió de su lanzador más potente. El Ariane 5 realizaba su última misión al despegar a las 22:00 UTC desde la rampa ELA-3 del CSG (Centre Spatial Guyanais). En esta última misión VA261, el Ariane 5 ECA+ con número de serie L5119 colocó con éxito en órbita de transferencia geoestacionaria (GTO) los satélites de comunicaciones gubernamentales Heinrich Hertz (Alemania) y Syracuse 4B (Francia), de 3408 y 3572 kg, respectivamente. Así terminaban 27 años de operaciones en las (...)
21 8 0 K 193
21 8 0 K 193
23 meneos
49 clics
El nuevo cohete europeo Ariane 6 supera la fase crucial de encendido motor de 7 minutos [ING]

El nuevo cohete europeo Ariane 6 supera la fase crucial de encendido motor de 7 minutos [ING]

El nuevo cohete europeo de carga pesada Ariane 6 pasó hoy (23 de noviembre) un encendido de motor crucial, manteniéndolo en camino para su primer despegue en algún momento del próximo año.
Un vehículo de prueba Ariane 6 realizó hoy un ensayo de lanzamiento a gran escala en la plataforma del Puerto Espacial Europeo en Kourou, Guayana Francesa. El clímax llegó cuando el vehículo encendió su único motor Vulcain 2.1 durante unos siete minutos, el tiempo que duraría un lanzamiento operativo.
16 7 0 K 152
16 7 0 K 152
19 meneos
95 clics

El cohete reutilizable Ariane Next, el Falcon 9 europeo

Ariane Next será un cohete con una primera etapa totalmente reutilizable. Aunque este diseño nos puede recordar, lógicamente, al Falcon 9 de SpaceX, el uso de metano hace que se parezca más al New Glenn de Blue Origin, aunque será más pequeño. Además, en los últimos diseños del CNES hemos podido ver que empleará siete motores Prometheus de 1200 kilonewton de empuje en la primera etapa, el mismo número de motores que el New Glenn (también se había barajado un diseño con nueve motores). En la segunda etapa llevaría un solo motor Primetheus (...)
48 meneos
211 clics
¿Cómo sería un Ariane 6 tripulado?

¿Cómo sería un Ariane 6 tripulado?

Europa —o sea, la Agencia Espacial Europea (ESA), sin contar Rusia— es la mayor potencia espacial que carece de nave espacial tripulada propia. No nos confundamos, Europa tiene un programa espacial tripulado muy potente —en estos momentos tenemos al francés Thomas Pesquet en la ISS—, pero dependemos de Estados Unidos y Rusia —y, quizá, dentro de poco, también de China— para enviar a nuestros astronautas al espacio. Y no es porque no lo hayamos intentado.
40 8 1 K 317
40 8 1 K 317
18 meneos
28 clics

Francia desarrollará sus propios cohetes reutilizables [ING]

La agencia espacial franco-europea Ariane Group desarrollará sus propios lanzacohetes reutilizables, siguiendo los pasos de la empresa SpaceX de Elon Musk, que fue pionera en la tecnología.
Durante una visita al sitio de prueba de cohetes del Grupo Ariane en Vernon, Normandía, donde se desarrollarán los mini lanzadores, el ministro de Economía francés, Bruno Le Maire, dijo que estarían operativos para 2026.

“Por primera vez, Europa tendrá acceso a un lanzador reutilizable. En otras palabras, tendremos nuestro propio SpaceX"
16 2 0 K 14
16 2 0 K 14
2 meneos
33 clics

La "mejor respuesta" de Europa para competir con SpaceX tropieza, va a costar más (ENG)

Ahora, durante una teleconferencia con analistas, los funcionarios europeos dijeron que están apuntando al período de abril a junio de 2022 para el primer vuelo de Ariane 6. Nuevamente, citaron la pandemia global que ha afectado tanto a las actividades en las instalaciones de desarrollo en Europa como al sitio de lanzamiento del cohete en la Guayana Francesa. Estos retrasos vendrán con mayores costes....
20 meneos
117 clics
Susie, la «mini Starship» europea

Susie, la «mini Starship» europea

Como todos sabemos, aunque Europa es una de las principales potencias espaciales, carece de un sistema de lanzamiento tripulado propio. A lo largo de los años, todos los intentos por disponer de un sistema espacial tripulado han ido fracasando uno tras otro por la falta una voluntad política común. Pero eso no significa que, de tanto en cuanto, sigan apareciendo propuestas. La última de ellas viene nada más y nada menos que de ArianeGroup, la empresa sita en Francia encargada del desarrollo del Ariane 6. El nuevo concepto (...)
15 5 0 K 150
15 5 0 K 150
14 meneos
78 clics
Superlanzadores europeos para colocar estaciones de energía solar en órbita

Superlanzadores europeos para colocar estaciones de energía solar en órbita

El año pasado pudimos ver la iniciativa europea PROTEIN para desarrollar nuevos lanzadores pesados. Desde la introducción del Ariane 5 en 1996, Europa occidental ha formado parte del selecto club de las potencias espaciales que poseen los cohetes orbitales más potentes —capaces de colocar más de 20 toneladas en órbita baja (LEO)—, junto con Estados Unidos, Rusia y China.
11 3 2 K 10
11 3 2 K 10
7 meneos
41 clics

Starlink envía el primer mensaje de texto desde un iPhone conectado a su cobertura 4G por satélite Direct to Cell

Starlink envía el primer mensaje de texto entre dos móviles conectados a la cobertura móvil proporcionada desde su red de satélites, lo que supone la confirmación de la viabilidad técnica de utilizar el cielo para dar señal a terminales convencionales. El pasado 8 de enero Starlink completó el primer envío y recepción de mensajes de texto utilizando la cobertura móvil por satélite proporcionada por los nuevos satélites Direct to Cell. El 2 de enero, Space X había puesto en órbita los primeros 6 satélites capaces de hacerlo.
28 meneos
189 clics
¿Por qué tenemos doce notas musicales?

¿Por qué tenemos doce notas musicales?

La música occidental consta de doce notas agrupadas en siete blancas y cinco negras según el teclado del piano. ¿A qué se debe esto?
186 meneos
1180 clics
Qué es The Lancet y por qué sus publicaciones son tan importantes para la comunidad médica y científica

Qué es The Lancet y por qué sus publicaciones son tan importantes para la comunidad médica y científica

The Lancet es una revista médica británica revisada por pares establecida en 1823 y que se publica de manera semanal. Es una de las publicaciones científicas más antiguas y prestigiosas del mundo. El fundador y primer editor de la revista fue Thomas Wakley, considerado en ese momento un reformador radical.
88 98 0 K 220
88 98 0 K 220
11 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sistema de granjas industriales intensivas de vacuno llega al Reino Unido (2018). The Guardian (ENG)

Artículo de 2018 en "The Guardian", donde se expone que el modelo de macro-granjas industriales de vacuno ha llegado a UK.
Se da voz a representantes de la industria ganadera local, tradicionalmente alimentada de pastos verdes, donde dicen literalemente:

"Es triste que el viaje hacia alimentos baratos y devaluados haya llevado al retiro del ganado de los campos. Hay una forma muy diferente y más sostenible de producir carne de res de alta calidad que también es considerablemente más saludable para el consumo humano".
9 meneos
114 clics

"The line", la nueva ciudad distópica en Arabia Saudita  

El megaproyecto NEOM ha anunciado la construcción de The Line, una ciudad que atravesará de costa a costa Arabia Saudita y que parece salida de una película de ciencia ficción. Según el sitio oficial del proyecto, esta ciudad busca revolucionar la forma en la que las sociedades urbanas interactúan con el medio ambiente.
7 2 10 K -21
7 2 10 K -21
23 meneos
102 clics
Las primeras células solares de perovskita impresas rollo a rollo alcanzan niveles de eficiencia récord

Las primeras células solares de perovskita impresas rollo a rollo alcanzan niveles de eficiencia récord

CSIRO, principal agencia gubernamental científica de Australia, demostró que estas células solares impresas y flexibles están a punto de alcanzar la comercialización. La eficiencia fue 15.5% a pequeña escala y 11% en módulos de 5cm², récord para las células solares completamente impresas. Es también el primer caso de células solares flexibles impresas producidas a esta escala y eficiencia fabricadas completamente roll-to-roll, similar a lo usado al imprimir periódicos.

- Nature (abierto): www.nature.com/articles/s41467-024-46016-1.
15 8 0 K 136
15 8 0 K 136
869 meneos
2857 clics
La vacuna rusa Sputnik V 'Vacuna para toda la humanidad': The Lancet valida la eficacia de Sputnik V en un 91,6%

La vacuna rusa Sputnik V 'Vacuna para toda la humanidad': The Lancet valida la eficacia de Sputnik V en un 91,6%

La Sputnik V es segura, eficaz y proporciona una protección completa contra los casos graves de COVID-19: esta es la conclusión clave de la publicación de Lancet. Los inmunólogos rusos han necesitado meses de investigación y 19.866 voluntarios para completar la fase III de los ensayos clínicos que han confirmado una eficacia del 91,6%.
389 480 9 K 342
389 480 9 K 342
2 meneos
125 clics

Que es THE BLACK CARPET ? - Misterios del oceano

La historia de The Black Carpet y las teorías que la rodean plantean algunas preguntas interesantes sobre la vida en lo profundo del oceano
1 1 6 K -47
1 1 6 K -47
3 meneos
84 clics

The Ocean Cleanup - Cestas, cubos y botellas: ordenando plástico en cubierta  

The Ocean Cleanup es una fundación sin ánimo de lucro que desarrolla tecnologías para limpiar los océanos de plástico. Actualmente emplean un sistema de redes llamado System 002 (o Jenny) que despliegan en las zonas de las manchas o islas de basura tras calcular mediante un modelado computacional dónde estarán los puntos de basura con mayor densidad a partir de las corrientes maritimas. Estas redes son abiertas en el fondo para que los peces puedan escapar y están conectadas en cada extremo con una embarcación para tener un área amplia.
26 meneos
320 clics

Concurso Astronomy Photographer del año 2022 - imágenes ganadoras (ENG)  

Algunas de las imagenes ganadoras del Real Observatorio de Greenwich de la 14ª edición del concurso Astronomy Photographer of the Year. La selección incluye la imagen ganadora de Gerald Rhemann, "Disconnection Event", una rara fotografía de un trozo de la cola de gas del cometa Leonard que se separa y se lo lleva el viento solar.
22 4 0 K 264
22 4 0 K 264
24 meneos
32 clics

"Nos está matando”: cómo el consumo de combustibles fósiles está destrozando nuestra salud

En vísperas de la COP 27 en Egipto, un estudio de The Lancet enfatiza el grave impacto del calentamiento global en la salud.Esta es la conclusión del estudio The Lance Countdown, que asegura que la continua dependencia mundial de los combustibles fósiles aumenta el riesgo de inseguridad alimentaria, enfermedades infecciosas y enfermedades relacionadas con el calor.
"La crisis climática nos está matando", señaló António Guterres, secretario general de Naciones Unidas, tras la publicación de este estudio
9 meneos
283 clics

Haber tenido Covid o la vacuna: un estudio publicado en The Lancet dice qué protege más

Compararon los anticuerpos tras la vacuna y los adquiridos por la infección. Da una visión más precisa de lo que se puede esperar de la inmunidad 'híbrida'.
125 meneos
6676 clics

Ganadores del Bird photographer of the year 2023 [ENG]  

Una imagen de un halcón peregrino que se enfrenta a un pelícano marrón que se aventuró demasiado cerca de su nido en California es el ganador general del concurso de fotografía de aves más grande del mundo, que contó con más de 20,000 entradas de todo el mundo que compiten por un gran premio de £5,000.
71 54 0 K 287
71 54 0 K 287
2 meneos
48 clics

La revista científica The Lancet publicó un estudio argentino sobre vacunas combinadas contra COVID

El trabajo fue realizado por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y demostró los beneficios de los esquemas combinados para prevenir la muerte por COVID, así como también una mayor duración en adultos mayores de 50 años. Infobae repasó los alcances de la investigación
« anterior123

menéame