Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 53, tiempo total: 0.009 segundos rss2
9 meneos
62 clics

Sorprendente hallazgo en Ecuador de un arrecife de coral nunca visto : sobrevivió a 'El Niño' y tiene gran cantidad de vida marina  

El nuevo hallazgo demostraría la supervivencia de comunidades de corales en la zona durante siglos. La especie marina se encuentra entre los 500 y 700 metros de profundidad alrededor de las Islas Galápago y, sorprendentemente, tiene una amplia cantidad de vida marina, según informa Atlas. “Hay corales en cada océano a 6.000 e incluso a 8.000 metros. Hay algunos diminutos, pero encontrar estos corales a 500 metros y tan saludables… es un hermoso contraste con lo que está sucediendo en el mundo con los arrecifes de coral poco profundos”.
18 meneos
18 clics

La mitad de los arrecifes de coral del mundo estarán en malas condiciones en 2035

La capacidad de los ecosistemas para adaptarse a los cambios de su entorno depende en gran medida del tipo y el impacto de factores de estrés ambiental. Los arrecifes de coral, en particular, son sensibles a estas condiciones y su adaptación es motivo de debate científico.
16 2 1 K 35
16 2 1 K 35
3 meneos
44 clics

Allen Coral Atlas completa los primeros mapas mundiales de arrecifes de coral [ENG]  

Mediante la combinación de imágenes de satélite, análisis avanzados y análisis basados en objetos, la colaboración mundial ha dado lugar a mapas que muestran los datos bentónicos y geomórficos del ecosistema marino con un detalle sin precedentes. Los arrecifes situados entre las líneas latitudinales 30º N y 30º S fueron cartografiados y convertidos en datos descargables disponibles en el sitio web del Atlas. El atlas: allencoralatlas.org/atlas
32 meneos
100 clics
Científicos australianos descubren un arrecife de coral de 500 metros de altura

Científicos australianos descubren un arrecife de coral de 500 metros de altura  

Científicos australianos han descubierto un enorme arrecife de coral desprendido en la Gran Barrera de Coral, el primero en ser descubierto en más de 120 años, anunció el Schmidt Ocean Institute. Utilizando el robot submarino SuBastián exploraron la base del arrecife de 1,5 kilómetros de ancho que se eleva 500 metros, más alto que el Empire State Building o la Torre Eiffel. Este arrecife separado descubierto se suma a los otros siete altos arrecifes separados, mapeados desde finales del siglo XIX.
30 2 0 K 220
30 2 0 K 220
19 meneos
20 clics

Los refugios térmicos para los arrecifes de coral están a punto de desaparecer

Un reciente análisis determina que solo queda el 0,2% de los refugios térmicos para los arrecifes de coral, por lo que, de no reducir los gases de efecto invernadero, los arrecifes no sobrevivirán al calentamiento global. Sus resultados, publicados en PLOS, muestran que entre 1986 y 2019, el 84 % de los arrecifes del mundo ofrecían suficiente refugio térmico. Por lo tanto, durante ese tiempo los corales pudieron recuperarse entre cada evento de blanqueamiento. Ahora, con el 1.5°C grados más que en la era preindustrial, solo queda el 0,2%...
17 meneos
15 clics
Arrecifes de coral en todo el mundo sufren blanqueamiento masivo por calentamiento de los océanos

Arrecifes de coral en todo el mundo sufren blanqueamiento masivo por calentamiento de los océanos

Arrecifes de todo el mundo están experimentando un blanqueamiento global por cuarta vez como resultado del calentamiento del océano por el cambio climático. Se confirmó el blanqueamiento en al menos 53 países, territorios o economías locales desde febrero de 2023, según la NOAA y Iniciativa Internacional de Arrecifes de Coral. Es el segundo a nivel mundial en 10 años, el último y peor terminó en mayo de 2017. 2023 fue el año más caluroso jamás registrado.

- NOAA: www.noaa.gov/news-release/noaa-confirms-4th-global-coral-bleaching-eve
16 meneos
136 clics
Cartas náuticas del siglo XVIII ilustran la pérdida de coral

Cartas náuticas del siglo XVIII ilustran la pérdida de coral

Científicos han utilizado cartas náuticas de siglos de antigüedad, cartografiadas por marinos para evitar naufragios, con el objetivo de estudiar la pérdida de los arrecifes de coral. Un nuevo estudio estadounidense y australiano --con expertos de la Universidad de Queensland y el Centro de Excelencia en Estudios de Arrecifes de Coral del Consejo Australiano de Investigación, en Australia--, comparó las primeras cartas británicas con mapas modernos de hábitat de coral para entender los cambios en los arrecifes.
13 3 0 K 36
13 3 0 K 36
14 meneos
34 clics
Una medida desesperada para salvar los corales de Florida: sacarlos del océano

Una medida desesperada para salvar los corales de Florida: sacarlos del océano  

En Florida, equipos dedicados a la restauración de océanos están trasladando urgentemente muestras a tanques en tierra, mientras una ola de calor marina devasta arrecifes enteros. La decoloración masiva de corales observada en los Cayos (dónde recientemente se registró una temperatura de un poco más de 38°C) es la más grave en la historia del estado, según Derek Manzello, coordinador del programa de Vigilancia del Arrecife de Coral de la NOAA. Serán necesarios estudios en los próximos meses para saber cuánto coral ha muerto.
13 1 1 K 14
13 1 1 K 14
9 meneos
14 clics

Una enfermedad de los corales está cambiando el equilibrio ecológico de los arrecifes del Caribe

El brote de una enfermedad mortal llamada enfermedad de pérdida de tejido de coral duro está destruyendo en el Caribe especies de coral susceptibles, al tiempo que ayuda a que prosperen otros organismos "más herbáceos", al menos por ahora, según un nuevo estudio. Los investigadores dicen que el drástico cambio en la población de corales de la región seguramente alterará el delicado equilibrio del ecosistema y amenazará la biodiversidad marina y las economías costeras.
32 meneos
35 clics

Arrecifes de coral de Florida ya están decolorándose por altas temperaturas récord

Algunos arrecifes de coral de los Cayos de Florida se están decolorando semanas antes de lo normal oor las temperaturas récord del mar, indicio de que se encuentran bajo estrés y su salud podría estar en peligro, según científicos federales. "Deberían estar llenos de vitalidad y color en esta época del año, pero rápidamente están tornándose blancos", dijo Katey Lesneski, coordinadora del programa Mission: Iconic Reefs de la NOAA. La superficie del mar en los cayos alcanza 33 ºC, muy por arriba del promedio normal de mediados de julio, 29,5 ºC.
27 5 1 K 11
27 5 1 K 11
898 meneos
2782 clics
El 50% de la Gran Barrera de Coral está muerta o muriendo, el 93% blanqueada (ENG)

El 50% de la Gran Barrera de Coral está muerta o muriendo, el 93% blanqueada (ENG)

Las noticias siguen empeorando para el mayor sistema de arrecifes de coral del mundo. Cuando acabamos de saber que la Gran Barrera de Coral está blanqueada, llega el anuncio de que más de la mitad del coral en los arrecifes ha muerto durante este verano. Las perspectivas son desalentadoras para la mayoría del resto.
261 637 0 K 34
261 637 0 K 34
2 meneos
2 clics

La odisea de “reforestar” los arrecifes ticos

Esta es la primera aplicación sostenida en Costa Rica de la restauración de arrecifes coralinos, una técnica que ya se utiliza para cuidar corales en lugares como Florida, Fiji y Hawái. [...] es parecido a una campaña de reforestación: un biólogo puede tomar semillas, plantarlas en un vivero en condiciones controladas y cuando las plantas tienen cierta altura las puede reintroducir al bosque. Al igual que los bosques ticos hacia finales del siglo XX, los arrecifes están hoy en condiciones críticas por la acción humana: el calentamiento de las aguas los blanquea, la acidificación corroe sus esqueletos y la sedimentación altera el ecosistema. Les urge una mano amiga para crecer en un ambiente controlado.
13 meneos
12 clics

Todos los arrecifes de coral en el Océano Índico occidental están amenazados de muerte (Deu)

En los próximos 50 años, los arrecifes de coral en el Océano Índico occidental podrían haber desaparecido, todos. Este es el resultado de un nuevo estudio publicado por un grupo de investigación internacional en la revista Nature Sustainability . La investigación fue apoyada por la Unión Mundial para la Naturaleza. Traducción en #1
10 3 0 K 19
10 3 0 K 19
3 meneos
13 clics

Inventan una técnica para recuperar arrecifes de coral degradados en solo cuatro años

El trasplante de ejemplares y la adición de sustrato logran igualar los balances netos de carbonato cálcico de los arrecifes sanos
2 1 0 K 26
2 1 0 K 26
19 meneos
23 clics
La extraña manera en que nuestros desechos están matando a los corales

La extraña manera en que nuestros desechos están matando a los corales

Un artículo publicado ayer en Nature analiza 193 km de costa hawaiana de 2003 a 2019, la temperatura del mar y calcula la biomasa de peces y el escurrimiento urbano (suciedad desprendida de calles, como aceite de motor y químicos nocivos), y cuanto nitrógeno que podría ir al mar. Hawai tiene 88,000 pozos ciegos, que liberan al mar líquido rico en nitrógeno, estimulando a las algas. Sin suficientes peces herbívoros por sobrepesca, nada los mantiene a raya, asfixiando a los corales.

- Paper: www.nature.com/articles/s41586-023-06394-w
15 4 0 K 47
15 4 0 K 47
3 meneos
3 clics

El Caribe está estresado

7.6 mil millones de personas en el mundo, el 40 por ciento de la poblacion total, viven en ciudades y pueblos costeros. Un equipo que incluye a bilogos marinos del Smithsonian acaba de publicar 30 aos de datos sobre la salud de las costas del Caribe, recopilados gracias al Programa de Productividad del Mar Costero del Caribe (CARICOMP). El estudio proporciona nuevos conocimientos sobre la influencia de los factores estresantes locales y globales en la cuenca y algunos esperan que los cambios observados se puedan revertir con apoyo de una gestin ambiental local.
6 meneos
53 clics

Un gran descubrimiento ayuda a explicar el blanqueamiento de los corales

Los corales, como todos los animales, deben comer para vivir. El problema es que la mayoría de los corales crecen en aguas tropicales pobres en nutrientes, como los desiertos oceánicos; es esta falta de nutrientes lo que hace que el agua alrededor de los arrecifes de coral sea tan cristalina.Debido a que la comida no está fácilmente disponible, los corales han desarrollado un notable mecanismo de alimentación que involucra una relación simbiótica con algas unicelulares.
15 meneos
22 clics

Descubren un nuevo tipo de bacterias que aumentan la supervivencia de los corales

El tratamiento de los corales con un cóctel probiótico de bacterias beneficiosas aumenta la supervivencia después de un evento de blanqueo, según un estudio publicado en Science Advances.

Este método podría administrarse antes de una ola de calor prevista para ayudar a los corales a recuperarse de las altas temperaturas del mar.

El cambio climático está aumentando las temperaturas de los océanos, lo que altera la relación entre los corales y sus algas fotosintéticas simbióticas y hace que los corales se blanqueen, lo que en algunos casos...
7 meneos
41 clics

Las señales de los primeros arrecifes del mundo escondidos en una montaña del desierto

Los arqueociátidos fueron los constructores originales de arrecifes de la Tierra. Hace alrededor de 520 millones de años, no mucho (geológicamente hablando) después de que la explosión del Cámbrico marcó el comienzo de una abundancia repentina de vida compleja, las cimas de estas montañas eran el lecho marino. El mar Paleozoico estaba repleto de vida invertebrada, y los organismos que vivían aquí encontraron refugio en un tipo de ecosistema completamente nuevo: un arrecife construido por animales.
11 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Gran Barrera de Coral está en niveles récord de cobertura de coral [ENG]  

Tenemos más coral que en ningún otro momento desde 1985 y el doble de coral que tras los ciclones de 2011-2012, y esto sucede a pesar de haber sufrido supuestamente tres episodios de blanqueamiento catastróficos en los últimos 5 años. "De modo que uno tiene que preguntarse si estos episodios de blanqeamiento realmente son tan catastróficos como esos expertos decían".
10 1 13 K -63
10 1 13 K -63
4 meneos
4 clics

Cómo el cambio climático debilita el 'sistema inmune' de los corales

No tienen senos nasales, pero estos coloridos animales acuáticos realmente producen moco (el "moco de coral" es una cosa) y el equilibrio de las diferentes especies de bacterias que viven en su moco es muy importante porque funciona como un sistema inmune ad hoc. , manteniendo el coral saludable manteniendo a raya a las bacterias hostiles.
28 meneos
65 clics

El blanqueamiento no sólo afecta a los corales

El blanqueamiento ocurre cuando una criatura marina estresada, más comúnmente un coral, expulsa sus algas simbióticas y se vuelve de un blanco fantasmal, a menudo en respuesta al calentamiento del mar. Pero el blanqueamiento afecta más que solo a los corales.
23 5 0 K 128
23 5 0 K 128
297 meneos
674 clics
La Gran Barrera de Coral sufre un blanqueamiento récord que llega a 18 metros de profundidad

La Gran Barrera de Coral sufre un blanqueamiento récord que llega a 18 metros de profundidad

La Gran Barrera de Coral, el mayor arrecife coralino del mundo que se extiende por más de 2.300 km, experimenta ya su quinto episodio de blanqueamiento masivo en 8 años y el actual es el peor jamás registrado, con efectos incluso a 18 m de profundidad. La Sociedad Australiana de Conservación Marina (AMCS) publicó el jueves un vídeo que muestra que el blanqueamiento de corales en el sur de la Gran Barrera se extiende a profundidades mayores de lo informado antes. El 75% del arrecife está blanqueado, en su mayor parte con carácter alto o extremo.
120 177 0 K 307
120 177 0 K 307
6 meneos
45 clics

Robot diseñado para matar estrellas de mar se usará en los arrecifes de Australia Eng  

Conocido como COTSbot, un robot diseñado para identificar y eliminar sistemáticamente la variedad de estrellas de mar "corona de espinas" (COTS) de los arrecifes de coral. Esta especie es increíblemente destructiva que, literalmente, se come los arrecifes de coral. "Buzos están haciendo un trabajo increíble erradicando esta estrella de mar pero simplemente no hay suficientes buceadores para cubrir la Gran Barrera de Coral",
17 meneos
69 clics

Señales de los primeros arrecifes del mundo escondidos en una montaña del desierto

Hace alrededor de 520 millones de años, no mucho (geológicamente hablando) después de que la explosión del Cámbrico marcó el comienzo de una abundancia repentina de vida compleja, las cimas de estas montañas eran el lecho marino. El mar Paleozoico estaba repleto de vida invertebrada, y los organismos que vivían aquí encontraron refugio en un tipo de ecosistema completamente nuevo: un arrecife construido por animales
« anterior123

menéame