Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 6, tiempo total: 0.017 segundos rss2
2 meneos
19 clics

Cadáveres que sangran y respiran sirven para ensayar nuevas técnicas quirúrgicas

Usan un método de embalsamamiento que mantiene el cuerpo sin vida flexible. Una bomba inyecta entre 10 y 12 litros de un reactivo que recrea la sangre. Los ingenieros han conseguido que los pulmones del cadáver inspiren y espiren.
11 meneos
178 clics
Cadáveres en descomposición les enseñan a los científicos qué sucede cuando mueren toneladas de animales a la vez (ENG)

Cadáveres en descomposición les enseñan a los científicos qué sucede cuando mueren toneladas de animales a la vez (ENG)

El trabajo ha revelado que los eventos de mortalidad masiva pueden tener efectos duraderos al envenenar el suelo y reestructurar las comunidades vegetales. A medida que los cadáveres se descomponen, liberan gases y derraman cócteles de restos licuados, fluidos corporales ácidos y microbios que absorbe el suelo. Cuando esto sucede en masa, la toxicidad puede matar las plantas, incluidos los árboles .
10 1 0 K 47
10 1 0 K 47
58 meneos
65 clics

España, pionera en resucitar los ojos de los muertos para experimentar con ellos

Un consorcio internacional de centros científicos, coordinado por el Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona, está desarrollando un método para "resucitar" ojos humanos de fallecidos y mantenerlos vivos durante un mes para poder investigar en ellos nuevos tratamientos para la degeneración ocular.
51 7 0 K 211
51 7 0 K 211
4 meneos
205 clics

Las “granjas de cadáveres”

Una “Granja forense” es la denominación informal de “Complejo de Antropología Forense”. Se trata de una zona utilizada para el estudio del proceso de descomposición en cadáveres humanos bajo diferentes condiciones. Cada año se monitorizan varios cadáveres, que proceden de varias fuentes: personas que donan su cuerpo específicamente al Complejo, personas que donan su cuerpo a la ciencia sin indicar su destino, cadáveres sin identificar y que no son reclamados...
4 meneos
81 clics

El ADN de 350 cadáveres desvela cómo los europeos evitaron la extinción hace 20.000 años

El ADN extraído de los huesos de más de 350 personas que vivieron hace decenas de miles de años acaba de sacar a la luz capítulos totalmente desconocidos de la prehistoria de Europa.

Los nuevos datos identifican los diferentes grupos de cazadores y recolectores que vivieron antes y después de una de las peores catástrofes que han sucedido en el continente: el último máximo glacial, hace entre 25.000 y 19.000 años.
202 meneos
10542 clics
La explicación científica a la ausencia de restos humanos en el interior del Titanic

La explicación científica a la ausencia de restos humanos en el interior del Titanic

Ha pasado más de un siglo desde que el Titanic se hundiera, y casi cuatro décadas desde que se descubrieran sus restos, pero una pregunta sigue circulando de vez en cuando: ¿por qué nunca se han encontrado restos humanos de las personas que fallecieron en el interior del famoso barco? La historia recuerda que después del hundimiento del Titanic, los buscadores recuperaron 340 cadáveres. Así, de las aproximadamente 1.500 personas que murieron en el desastre, unos 1.160 cadáveres siguen perdidos, ¿dónde están esos restos?
104 98 2 K 197
104 98 2 K 197

menéame