Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 13, tiempo total: 0.098 segundos rss2
441 meneos
887 clics
La cigala, cerca de extinguirse en Galicia por años de sobrepesca con arrastre y otras artes de fondo

La cigala, cerca de extinguirse en Galicia por años de sobrepesca con arrastre y otras artes de fondo

La biomasa se ha derrumbado un 94% desde 1993. La líder de la investigación, la bióloga del IEO de Vigo Isabel González, señala que en la zona de las Rías Baixas la biomasa de cigala ha caído un 98%. Por lo tanto, la extinción total, o la extinción a efectos comerciales, no estaría lejos.
191 250 0 K 352
191 250 0 K 352
12 meneos
25 clics
Redescubierta una rana que se creía extinguida hace 150 años

Redescubierta una rana que se creía extinguida hace 150 años

Su nombre es Frankixalus y se reproduce en el interior de los árboles. Además, tiene la particularidad de que alimenta a sus renacuajos con sus propios huevos. Este tipo de rana se creía extinguida desde hace más de 150 años hasta que un grupo de biólogos liderados por el indio Sathyabhama Das Biju, de la Universidad de Delhi, la ha redescubierto en distintas selvas del noreste de India
26 meneos
81 clics

Nace en el Zoo de Barcelona una especie extinguida en la naturaleza

Tumbuctú es el nombre de la cría de oryx blanco recién nacida en el Zoo de Barcelona y que forma parte de una especie de antílope que se encuentra totalmente extinguida en su hábitat natural, según ha informado este domingo la institución barcelonesa. El animal, que se encuentra en "perfecto estado de salud", es el tercer hijo de la Christin, una oryx nacida en el Zoo de Stuttgart (Alemania) en el año 2017, y tanto ella como el padre, Rufaro, que nació en el zoo belga de Planckendael (Bélgica), llegaron a Barcelona en octubre de 2018, siguiendo
21 5 0 K 24
21 5 0 K 24
10 meneos
27 clics

Las especies exóticas invasoras amenazan con extinguir la flora y la fauna australiana en 2050

Las especies invasoras como los conejos europeos, los gatos y cerdos salvajes, los sapos de caña, los zorros, así como los hongos y la hierba mala amenazan con extinguir la flora y la fauna de Australia, la mayoría de ellas únicas en el planeta, antes del 2050, según un estudio publicado este martes.
21 meneos
202 clics
Las aves que se han extinguido en España en los últimos 500 años

Las aves que se han extinguido en España en los últimos 500 años

Doce taxones (categorías biológicas) de aves presentes en España hasta algún momento de los últimos 500 años se consideran desaparecidos, cuatro de ellos extintos por completo, mientras que ocho están desaparecidos completamente de alguna región (regionalmente extinto), según el último ‘Libro Rojo de las Aves de España’ publicado por SEO/BirdLife.
18 3 0 K 28
18 3 0 K 28
12 meneos
157 clics
El Saltamontes Rosa ¿Este curioso insecto está condenado a morir?

El Saltamontes Rosa ¿Este curioso insecto está condenado a morir?  

Si bien es cierto que en el mundo existen muchos animales curiosos, muy pocos son de color rosa. De hecho, la naturaleza rosada resulta tan escasa que, cuando se da, es un espectáculo maravillo.
Esta coloración puede resultar muy hermosa, pero también los hace resaltar, siendo así un foco para los depredadores y cazadores. Tal es el caso del delfín rosado, que ha vuelto a entrar en la lista de los animales en peligro de extinción.
10 2 0 K 154
10 2 0 K 154
2 meneos
18 clics

Marte está más cerca de la Tierra que nunca

Hoy es un día especial, si hablamos de fenómenos del Espacio, pues hoy el planeta rojo está más cerca que nunca de la Tierra y esto no volverá a pasar, hasta dentro de 15 años
1 1 14 K -124
1 1 14 K -124
3 meneos
37 clics

Un asteroide del tamaño de un autobús acaba de pasar muy cerca de la Tierra y en agosto volverá

Un asteroide del tamaño de un autobús pasó "rozando" la Tierra a una distancia de sólo 15.000.000 km el 4 de febrero, y realizará una segunda aproximación en agosto de este año. Es uno de varios asteroides que se espera que pasen cerca del planeta en 2024.

Descrito como "asteroide cercano a la Tierra" por la NASA, MD 2011 orbita alrededor del Sol cada 396 días a 0,00 unidades astronómicas (UA) de la órbita terrestre en su punto más cercano, lo que significa que su órbita está muy próxima a la de la Tierra y mucho más cerca que las del cinturón
31 meneos
168 clics
El gigante Betelgeuse, más cerca de la Tierra de lo que se creía

El gigante Betelgeuse, más cerca de la Tierra de lo que se creía

Un estudio acaba de determinar que la enorme estrella, destinada a estallar como supernova se encuentra un 25% más próxima a nosotros, a una distancia de 530 años luz.
29 2 0 K 273
29 2 0 K 273
14 meneos
341 clics

Confirman la identidad de un raro objeto cerca de la Tierra

Un raro objeto descubierto en septiembre en las inmediaciones de la Tierra por astrónomos que buscaban asteroides despertó el interés de la comunidad científica en todo el mundo. El cuerpo tenía un tamaño y una órbita inusuales que lo hacían difícil de clasificar. Ahora, utilizando datos del telescopio infrarrojo IRTF en Hawái y del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra ( CNEOS) en el Laboratorio de Propulsión a Reacción (JPL) de la NASA, los científicos han confirmado que 2020 SO...
12 2 1 K 24
12 2 1 K 24
34 meneos
65 clics

Estamos muy cerca de curar la parálisis: los implantes con tejidos de la médula espinal sorprenden en sus primeras pruebas

Las primeras pruebas con ratones han tenido un éxito del 80%, lo que lleva a pensar que este método tiene unas altas probabilidades de lograr tratar la parálisis y conseguir que las personas con esta disfuncionalidad puedan volver a caminar. Es lo conseguido por un equipo del Centro Sagol de Biotecnología Regenerativa de la Universidad de Tel Aviv, quienes han creado tejidos funcionales de la médula espinal y los han implantado en modelos que tenían parálisis crónica.
28 6 1 K 32
28 6 1 K 32
7 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cometa Nishimura se acerca al sol y ya se puede ver desde la Tierra

Cometa Nishimura se acerca al sol y ya se puede ver desde la Tierra

Ya es posible ver el cometa Nishimura desde la Tierra, pero el mejor día para apreciarlo será el próximo domingo 17 de septiembre. Después seguirá su rumbo y no volverá a ser visible desde la Tierra, al menos por los próximos 434 años.

menéame