Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 194, tiempo total: 0.044 segundos rss2
2 meneos
23 clics

Avances en la síntesis de fármacos "a través del espejo de Alicia"

Los grupos liderados por el catedrático de la UPV/EHU José Luis Vicario y el catedrático de la Universidad de Zaragoza Pedro Merino investigan conjuntamente la generación de compuestos policíclicos (aquéllos que tienen más de un anillo formado básicamente por hidrógenos y carbonos) con aplicaciones directas en la industria farmacéutica. La metodología empleada, así como la utilidad de los compuestos obtenidos, han merecido el reconocimiento de la revista Chemistry: A European Journal, de la editorial Wiley-VCH.
10 meneos
118 clics

El segundo número del "Journal of Controversial Ideas" ya está en línea en abierto y puede descargarse gratuitamente

La "Journal of Controversial Ideas" es la primera revista interdisciplinaria de acceso abierto, revisada por pares, creada específicamente para promover la investigación libre sobre temas controvertidos. La revista ofrece a los autores la opción de publicar sus artículos bajo un seudónimo, con el fin de protegerse de amenazas a sus carreras o seguridad física. Esperamos que esto también anime a los lectores a prestar atención a los argumentos y la evidencia en un ensayo en lugar de quién lo escribió.
9 meneos
85 clics

La Nitroglicerina el explosivo que cambió al Mundo

¡3 simples carbonos sostienen uno de los explosivos más potentes del mundo. ¡Hasta el propio Senku de Dr Stone entendió su poder!
En este vídeo verás el descubrimiento del primer gran explosivo, porqué su descubridor se avergonzaba de ella y qué hizo Alfred Nobel para cambiarlo todo.
8 meneos
32 clics

Un empollón en mi ascensor

Hace poco comencé una estancia en la Universidad Friedrich Schiller, en Jena, Alemania. Para mi sorpresa, mi despacho durante los próximos meses se encuentra nada menos que en la planta decimoctava de un rascacielos. Me he convertido en el loco que deja un móvil en el suelo cuando usa el ascensor. Me explicaré: Un edificio de casi 150 metros necesita ascensores rápidos. Los de este edificio tienen una aceleración tan vertiginosa que asusta. Entonces recordé que los smartphones suelen tener un acelerómetro, de modo que me propuse medir dichas aceleraciones. Para ello, instalé una aplicación llamada Google Science Journal, que permite registrar datos procedentes de todos los sensores disponibles en el teléfono (acelerómetros, intensidad luminosa, declinación magnética, …) y exportarlos en un formato (.csv) muy fácil de analizar en un ordenador.
459 meneos
7137 clics
Fran, mejor tesis mundial de Medicina del Deporte: “Menos ejercicio y más intenso, clave del anti envejecimiento”

Fran, mejor tesis mundial de Medicina del Deporte: “Menos ejercicio y más intenso, clave del anti envejecimiento”

La tesis de este investigador de la Universidad de Granada ha ganado el premio que concede la revista científica “British Journal of Sport Medicine”, convirtiéndose en el primer científico español que gana este prestigioso premio.
192 267 2 K 354
192 267 2 K 354
19 meneos
23 clics

Las personas homosexuales y bisexuales tienen menos riesgo de suicidio en los países más tolerantes

El estudio, en el que se utilizaron datos de 48 países, refuerza investigaciones anteriores que demuestran que las leyes, las políticas y las actitudes sociales contra el colectivo LGBTQ de un país crean un estigma estructural que puede afectar negativamente a la salud mental las personas. La investigación se publicó en línea en la revista Journal of Abnormal Psychology.
7 meneos
65 clics

Un estudio científico asocia un descenso de suicidios con una canción de hip-hop

La investigación, publicada en el British Medical Journal, constata que durante un mes tras el lanzamiento del tema ‘1-800-273-8255’, del rapero Logic, los casos de personas que se quitaron la vida disminuyeron un 5,5%

Paper:www.bmj.com/content/375/bmj-2021-067726
47 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La evidencia no justifica la obligatoriedad de las vacunas - todos deberían tener el derecho a la elección informada

Varios médicos de Reino Unido afirman en una de las revistas médicas más prestigiosas del mundo, el British Medical Journal, que no hay evidencia científica que justifique la imposición de la vacuna obligatoria a sanitarios.
39 8 37 K -105
39 8 37 K -105
23 meneos
207 clics
Hemos subestimado el timo: de órgano 'prescindible' a tener consecuencias perjudiciales si se extirpa

Hemos subestimado el timo: de órgano 'prescindible' a tener consecuencias perjudiciales si se extirpa

Ahora, una reciente investigación, que se ha publicado en la revista The New England Journal of Medicine sugiere que hemos subestimado el timo todo este tiempo. A los cinco años de la cirugía, los pacientes que no tenían timo tuvieron una mortalidad significativamente mayor que aquellos que seguían con esta glándula. Concretamente, el 8,1% de las personas del grupo sin timo falleció, en comparación con el 2,8% del grupo que tenía el timo intacto.
20 3 0 K 27
20 3 0 K 27
5 meneos
15 clics

Este hongo está acabando con las salamandras europeas

Un hongo asiático conocido como el devorador de salamandras ha llegado a Europa y está acabando con las poblaciones de salamandras. Últimamente están descendiendo las poblaciones de este anfibio en Alemania Bélgica y Holanda. La salamandra común, Salamandra salamandra, está en grave peligro de extinción en Europa por culpa de una devastadora infección por el hongo Batrachochytrium salamandrivorans. Este hongo podría acabar con las salamandras en Europa. El hongo tiene un origen asiático y se cree que llegó a Europa a través del comercio de otros anfibios exóticos. Se le conoce como el…
143 meneos
2793 clics

Transmisión de SARS-CoV-2 durante un vuelo largo [Eng]

Para evaluar el papel de la transmisión en vuelo del SARS-CoV-2 investigamos un grupo de casos en un vuelo comercial de 10 h. Los afectados fueron pasajeros, tripulación y contactos cercanos. Rastreamos a 217 pasajeros y tripulación hasta sus destinos finales y los entrevistamos, testamos y los pusimos en cuarentena. Entre las 16 personas en las que se detectó la infección, 12 eran pasajeros de clase ejecutiva sentados junto con la única persona sintomática. La proximidad de los asientos se asoció fuertemente con un mayor riesgo (...)
70 73 2 K 197
70 73 2 K 197
10 meneos
62 clics

Europa, la luna de Júpiter, podría ser luminiscente en su lado nocturno

Europa, la luna de Júpiter, es uno de los cuatro sitios de nuestro sistema solar en el que podría haber vida. De esto se lleva años hablando, así que ya lo sabemos. Sin embargo, ahora tenemos una gran novedad de cara al futuro lanzamiento de la misión de la NASA Europa Clipper. Y es que, según se ha publicado este lunes en Nature Astronomy, Europa podría brillar en la oscuridad.
28 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vacuna de AstraZeneca no protege frente a la variante surafricana de SARS CoV2. Ensayo clínico (ENG).

1010 y 1011 participantes recibieron al menos una dosis de placebo o vacuna respectivamente (...) Un régimen de dos dosis de la vacuna ChAdOx1 nCoV-19 no mostró protección contra Covid-19 leve a moderado debido a la variante B.1.351.
20 meneos
60 clics

El deshielo en el Ártico provoca nevadas extremas en Europa

Las grandes nevadas ocurridas en invierno en Europa estarían impulsadas por la pérdida de hielo marino en el Ártico. Un estudio ha analizado el severo evento meteorológico invernal en Europa durante febrero y marzo de 2018’. La pérdida de hielo marino en el Mar de Barents suministró potencialmente hasta el 88% de la nieve fresca correspondiente sobre el norte de Europa. A medida que el Ártico se calienta, es probable que el vórtice polar se desplace hacia el sur, provocando temperaturas inferiores a las normales sobre Eurasia y Norteamérica.
17 3 1 K 34
17 3 1 K 34
2 meneos
17 clics

El pedófilo como ser humano: una autoetnografía para el reconocimiento de una orientación sexual marginada (ENG)

Por parte del público en general y en los medios de comunicación, la pedofilia como orientación sexual se confunde sistemáticamente con el abuso sexual de menores. La investigación neurológica apoya la idea de que la pedofilia es una orientación sexual innata, y así es como los pedófilos, en el sentido de 'personas atraídas por menores', la experimentan ellos mismos. El estigma asociado a la pedofilia como orientación sexual hace que los pedófilos vivan en un aislamiento emocional y que los jóvenes con sentimientos pedófilos no tengan adónde ac
1 1 7 K -64
1 1 7 K -64
7 meneos
77 clics

¿Quién es una mujer? Sexo, género y elaboración de políticas

En la actualidad, en muchos países occidentales se están produciendo acalorados debates sobre la cuestión de ¿Quién es una mujer? Muchos de estos desacuerdos surgen de la conjunción de dos cuestiones. Una es la necesidad de contar con definiciones adecuadas de quién es una mujer cuando se trata de políticas que buscan promover la igualdad, la seguridad y/o la privacidad de las niñas y las mujeres excluyendo a los niños y los hombres. El segundo es el aumento de los derechos de autodeterminación de género para las poblaciones transgénero...
15 meneos
30 clics
El científico jefe de la OMS advierte sobre el dengue endémico en Europa y EE. UU

El científico jefe de la OMS advierte sobre el dengue endémico en Europa y EE. UU

Jeremy Farrar, científico jefe de la Organización Mundial de la Salud, advirtió que el cambio climático hará que la enfermedad infecciosa del dengue se vuelva endémica en partes de Europa y Estados Unidos, en una entrevista inaugural en la Cumbre de Salud POLITICO. A los mosquitos que transmiten el virus les gustan los climas cálidos y húmedos y ya se han extendido más a Europa este verano, dijo. Dado que los países se calientan año tras año, “el dengue se volverá endémico, ciertamente en Estados Unidos y en partes de Europa”, dijo.
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
11 meneos
20 clics

Olores de la Historia: Estudio espera recrear los olores de la vieja Europa [ENG]

[...] Científicos, historiadores y expertos en Inteligencia Artificial de UK y Europa han anunciado que unen fuerzas para un proyecto de 2,8 M€ llamado "Odeuropa" para identificar e incluso recrear los aromas que han asaltado la nariz entre los siglos XVI y principios del XX.

"Una vez empiezas a mirar textos publicados en Europa desde 1500, encontrarás muchas referencias al olor, desde olores religiosos - como el olor a incienso - a cosas como el tabaco" Dijo el Dr. William Tullet de la Universidad Anglia Ruskin de Cambridge. [...]
8 meneos
189 clics

Cómo ha ido evolucionando el Covid-19 en las regiones de Europa  

El virus llegó a Europa a escondidas. Solo pasaron unos meses desde el primer brote conocido en Wuhan hasta que se detectó Sars-CoV-2 en casi todo el mundo. En marzo de 2020, cuando llegaron los informes desesperados de las clínicas sobrecargadas en Bérgamo, Italia, quedó claro: el coronavirus estaba ahí y nadie sabía cuánto tiempo dominaría nuestra vida cotidiana. En estos días, Europa se encuentra en medio de la tercera ola de la pandemia. El verano de 2020 fue solo un respiro que terminó en otoño con el inicio de la segunda ola.
48 meneos
198 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Europa podría tener volcanes activos en el fondo de sus océanos, y eso significaría vida extraterrestre

Europa podría tener volcanes activos en el fondo de sus océanos, y eso significaría vida extraterrestre

Europa ya era uno de los principales candidatos a albergar vida extraterrestre. Un nuevo modelo computerizado acaba de elevar aún más esas posibilidades. El modelo introduce indicios muy fundados de que en las profundidades de la luna de Júpiter no solo hay volcanes activos, sino que llevan activos miles de millones de años.

Sabíamos que Europa tiene agua en estado líquido. De hecho la Luna oculta un vasto océano de agua salada probablemente salada bajo su corteza de hielo. Lo que no sabíamos es si en el núcleo rocoso, bajo toda esa agua, hay
44 4 7 K 258
44 4 7 K 258
323 meneos
1274 clics
Galicia conserva abejas melíferas silvestres, caso único en Europa

Galicia conserva abejas melíferas silvestres, caso único en Europa

Se pensaba poco probable que la abeja melífera hubiera sobrevivido como animal salvaje en Europa, pero un nuevo estudio constata que todavía existen abejas silvestres europeas y viven en Galicia. Ahora, podría haber sido que las colonias de abejas silvestres fueran los descendientes salvajes de cepas de abejas extranjeras importadas por los apicultores. Pero no fue así en Galicia donde todas las colonias que vivían en los postes de energía eran miembros de la abeja ibérica, Apis mellifera iberiensis.
152 171 0 K 185
152 171 0 K 185
15 meneos
43 clics

Destino, luna Europa: la NASA comenzó a ensamblar la nave Clipper

La Europa Clipper, nave que viajará el 2024 hacia la luna Europa, comenzó a ser ensamblada por la NASA, anunció la agencia norteamericana en un comunicado.
14 1 0 K 42
14 1 0 K 42
22 meneos
95 clics

‘Juno’ redescubre las grietas heladas de Europa, la luna de Júpiter que podría albergar vida

La sonda de la NASA se acercó a tan solo 352 kilómetros de Europa, por lo que pudo tomar imágenes de mucha resolución. Este es el tercer paso tan cercano en la historia de la exploración de Europa (por debajo de los 500 kilómetros de altitud) y la observación más cercana que una nave espacial ha proporcionado desde el 3 de enero de 2000, cuando la sonda Galileo de la NASA estuvo a 351 kilómetros de su superficie.
19 3 0 K 15
19 3 0 K 15
269 meneos
3136 clics
El cambio climático cambiará para siempre Europa, advierte el IPCC

El cambio climático cambiará para siempre Europa, advierte el IPCC  

(...) Lo primero que notamos en el mapa con la proyección de los científicos en 2076 es que el clima subártico desaparece casi por completo en el norte de Europa, el clima continental retrocede drásticamente en toda la región. Y el clima oceánico será sustituido por el clima subtropical húmedo. Un cambio que preocupa especialmente a los expertos es el del sur de Europa donde se prevé que las zonas desérticas y el clima semiárido se extiendan de forma importante, lo que afectará indudablemente a millones de personas.
134 135 4 K 242
134 135 4 K 242
16 meneos
30 clics
Telescopio James Webb encuentra una fuente de carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter [ENG]

Telescopio James Webb encuentra una fuente de carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter [ENG]

Los astrónomos, utilizando datos del telescopio espacial James Webb de la NASA, han identificado dióxido de carbono en una región específica de la superficie helada de Europa. El análisis indica que este carbono probablemente se originó en el océano subterráneo y no fue transportado por meteoritos u otras fuentes externas. Además, fue depositado en una escala de tiempo geológicamente reciente. Este descubrimiento tiene implicaciones importantes para la habitabilidad potencial del océano de Europa.
13 3 3 K 1
13 3 3 K 1
« anterior123458

menéame